como funciona el tema del aceite 1200 GS

esterwars

Arrancando
Registrado
17 Oct 2008
Mensajes
33
Puntos
0
Hola expertos,

La próxima semana recojo mi flamante 1200 GS ::) ::)y estoy leyendo muchos mensajes sobre el tema del aceite. Que gasta mucho? y que aceite le poneis? cada cuántos kilometros? hasta los 1000 primeros me tengo que preocupar? Disculpar mi ignorancia pero es mi primera moto boxer y espero acertar. :-? :-?

Un saludo
 
No tienes que preocuparte por nada. Con una maquina nueva, es normal que te consuma algo de aceite (dentro de unos limites). El motor esta nuevo y tiene que ajustarse. Controla el nivel, pero tampoco te obsesiones.

Pregunta en el conce el aceite que tenga la moto, si es mineral o sintetico. Seguro que es el mineral 20W50 como indica el fabricante, te compras un litrito para ir tranquilo, pero probablemente no tengas que echarle ni una gota.

Mientras que el aceite se vea en el visor, tranquilo. Pero siempre con un poco de cabeza, y a la mas minima al conce (que las mobilettes estas valen 3 kilos y hay que cuidarlas)

Entre los 1000 y los 5000 seguro que tienes que rellenarle un poco (en mi caso no llegó a 200ml, lo cual veo mas que razonable)

Disfruta de la moto, hazle un buen rodaje y no le hagas caso a muchos tremendistas que hay por ahí sueltos (sin ofender a nadie).

Enhorabuena por la compra, y disfruta de tu nueva maquina.

Saludos.
 
gracias luigi, que tipo de rodaje le haceis a la moto, a que regimen de vueltas???
estripadas pocas no? ;D ;D ;D


Gracias
 
esterwars dijo:
gracias luigi, que tipo de rodaje le haceis a la moto, a que regimen de vueltas???
estripadas pocas no? ;D ;D ;D


Gracias

La fabrica recomienda no pasar de 4000 vueltas hasta los 5000km, y despues aumentar paulatinamente hasta los 10000 km (ese es el cuento que me contaron a mi en el concesionario). De todas maneras, las 4000 rpm son las revoluciones a las que yo normalmente cambio siempre. A este regimen en 6ª andarás a una velocidad mas o menos de 110 o 120, con la cual, puedes ir al fin del mundo (según dice el director de la DGT). ;D ;D

Como te he dicho en el correo anterior "Siempre con cabeza". Pero si tienes que pasarla de vueltas para evitar una torta, no te cortes, que la moto te va a responder y tú evitarás la escayola y el collarín.  ;)

Saludos.
 
Bueno pues confirmo lo del compañero, no te obsesiones con lo del aceite.
14.000 y ni una gota, revisiones a punto y a rodar un vistazo de vez en cuando y solucionado. Si falta con moderación y sino pues a seguir rodando.

Si haces mucho caso de los consumos de aceite necesitaras un bidón de 200 litros ;D ;D ;D.

Saludos y disfrutala.
 
A mí también me preocupaba un poco este tema del aceite. Pero después de tener la moto he podido comprobar que gasta como otro motor cualquiera (2.000 kms y nada de nada). Quédate tranquilo que tu también comprobarás que no es para tanto...un saludo
 
Yo no quiero meter miedo, pero yo llevo 1L en 5.000Km...y he encontrado comentarios de compañeros que más o menos están como yo.
 
Muy buenas:

Pienso que el consumo de aceite depende mucho de la conducción, condiciones ambientales y condiciones de tráfico. Recuerdo algun viaje de 800Kms seguidos sin consumir aceite, y al entrar en ciudad, con mucho calor y atascos, de repente toca añadir. No es un consumo lineal, depende de lo que demos al gas, de la temperatura etc. De todos modos, ( por lo menos a mi me ha pasado), parece que con los kilómetros van consumiendo menos ( hablo de 30-40.000 o más). Tambien he observado que de unos motores a otros hay diferencia ( he estrenado varias, haciendo la misma conducción, y el consumo ha sido diferente).
Un saludo
 
La fabrica recomienda no pasar de 4000 vueltas hasta los 5000km, y despues aumentar paulatinamente hasta los 10000 km (ese es el cuento que me contaron a mi en el concesionario). De todas maneras, las 4000 rpm son las revoluciones a las que yo normalmente cambio siempre. A este regimen en 6ª andarás a una velocidad mas o menos de 110 o 120, con la cual, puedes ir al fin del mundo (según dice el director de la DGT).  

no pasar de 4000 vueltas hasta los 1000km, 4500 hasta los 2000, 5000 hasta los 3000.

creo esto es así, 5000km a menos de 4000 vueltas es un poco exagerado no?...
 
boxercardan dijo:
Con sintético consume más aceite. Yo antes usaba sintético y me gastaba 1,5 litros cada 10.000 km.
Ahora cambio el aceite cada 6.000 km (con mineral SAE 20W 50), y apenas relleno 300 cl entre cambio y cambio.

Sinceramente pienso que es más cómodo rellenar cuatro o cinco veces entre los cambios de aceite SEMISINTÉTICO cada 10000 km. que hacer un cambio intermedio usando aceite MINERAL y además tener que rellenar una vez. :-?

En mi caso se chupó un litro en total los primeros 10000 km., medio litro los siguientes 10000 km., y ahora que voy por 25000 km. el consumo es casi inapreciable. Usando siempre aceite semisintético Castrol GPS 15W50.

Más incómodo es limpiar y engrasar la cadena cada 500 km. en otras motos y no se quejan tanto. ;D

;)
 
Creo que nos peocupamos demasiado por chorradas, estas motos al estar refrigeradas por aire/aceite es normal que consuman un poco más, el aceite hace la doble función de refrigerante y lubricante por lo que está sometido a mayor presión, pero los motores porsche son igual, y el de los escarabajos, y no paran de rodar ;D ;D.
Mi hermano tienen un taller y según hemos hablado, un consumo de un litro en 10000 km es normal, pero es normal en cualquier vehículo sea o no refrigerado por aire.
Lo unico de lo que hay que preocuparse es de revisar el nivel de vez en cuándo, a mi no me ha dado hasta el día de hoy ningún problema, y en los primeros 10.000 se ha reducido mucho el consumo, recuerdo que rellene con 3000 y con 9000, más o menos 500 cl en total, y tan contento [smiley=beer.gif].
 
boxercardan dijo:
[quote author=Carlos203 link=1234564614/0#10 date=1234650784][quote author=boxercardan link=1234564614/0#8 date=1234642162]Con sintético consume más aceite. Yo antes usaba sintético y me gastaba 1,5 litros cada 10.000 km.
Ahora cambio el aceite cada 6.000 km (con mineral SAE 20W 50), y apenas relleno 300 cl entre cambio y cambio.

Sinceramente pienso que es más cómodo rellenar cuatro o cinco veces entre los cambios de aceite SEMISINTÉTICO cada 10000 km. que hacer un cambio intermedio usando aceite MINERAL y además tener que rellenar una vez.  :-?

En mi caso se chupó un litro en total los primeros 10000 km., medio litro los siguientes 10000 km., y ahora que voy por 25000 km. el consumo es casi inapreciable. Usando siempre aceite semisintético Castrol GPS 15W50.

Más incómodo es limpiar y engrasar la cadena cada 500 km. en otras motos y no se quejan tanto.  ;D

;)[/quote]

Yo en cambio prefiero poder irme de viaje a los Alpes con la moto sin tener que llevar un bote de aceite en las maletas para tener que rellenar.
Vamos, que me parece incomodísimo tener que viajar pendiente del consumo de aceite de la moto, y revisándolo de contínuo y arrastrando el botecito en cuestión.
[/quote]


Y preferirías llevar un bote de grasa para la cadena?
Creo que ocupa lo mismo

Despues cuando llenamos las maletas de porquerias varias que no valen para nada como "Recuerdo de ...." no nos importa, pero llevar un litrito de aceite si ;)
 
boxercardan dijo:
[quote author=Carlos203 link=1234564614/0#10 date=1234650784][quote author=boxercardan link=1234564614/0#8 date=1234642162]Con sintético consume más aceite. Yo antes usaba sintético y me gastaba 1,5 litros cada 10.000 km.
Ahora cambio el aceite cada 6.000 km (con mineral SAE 20W 50), y apenas relleno 300 cl entre cambio y cambio.

Sinceramente pienso que es más cómodo rellenar cuatro o cinco veces entre los cambios de aceite SEMISINTÉTICO cada 10000 km. que hacer un cambio intermedio usando aceite MINERAL y además tener que rellenar una vez.  :-?

En mi caso se chupó un litro en total los primeros 10000 km., medio litro los siguientes 10000 km., y ahora que voy por 25000 km. el consumo es casi inapreciable. Usando siempre aceite semisintético Castrol GPS 15W50.

Más incómodo es limpiar y engrasar la cadena cada 500 km. en otras motos y no se quejan tanto.  ;D

;)[/quote]

Yo en cambio prefiero poder irme de viaje a los Alpes con la moto sin tener que llevar un bote de aceite en las maletas para tener que rellenar.
Vamos, que me parece incomodísimo tener que viajar pendiente del consumo de aceite de la moto, y revisándolo de contínuo y arrastrando el botecito en cuestión.
[/quote]

En tu caso, si te gasta 1,5 l cada 10000 km. usando semisintético, haces viajes largos, y no te gusta nada llevar el botecito de aceite, te puede salir la cuenta de usar mineral y cambiarlo cada 6000 Km. Claro que también tienes más posibilidades de que te toque hacer el cambio de aceite a mitad del viaje.

En mi caso, en cambio, es poco probable que tuviera que rellenar aceite en un viaje a los Alpes, aún así me llevaría un botecillo de 200 cc. (del de 2T que uso en mi Vespa) relleno de Castrol GPS, mas que nada por mi tranquilidad. A mi no me resulta molesto tener que tomar esa precaución.

;)
 
Atrás
Arriba