COMO GASTAR MENOS GASOLINA EN UN K12

josepca

Arrancando
Registrado
3 Dic 2003
Mensajes
25
Puntos
0
Hola a todos.

Esto no es una afirmación sino una pregunta.
La K1200RS es una moto que gasta mucha gasolina. Según las meduciones oficiales esta rondando los 4.9l a 90km/h y los 5.8l a 120km/h a velocidad constante. !Y UNA MIERDA!. Esos valores no los he conseguido yo ni loco. Llevando la moto muy suave, com marchas largas y a pocas rpm. como mínimo he conseguido llegar a un 6.2l y lo habitual está entre 6.5 y 6.8l.
Si miramos el catálogo de la R1150RT los valores de consumo de gasolima son muy similares: 4.7l a 90 y 5.6l a 120.
Sin embargo la gente que tiene RT dice que su consumo está entre5 y 5.5l . y eso es razonable y ajuntado, pero no ocurre lo mismo en la K12.
En el taller dicen que la moto está muy bien ajustada y todo perfecto. Sinceramente creo que por mi forma de conducir y haciendo poca ciudad esta moto debería estar por debajo de los 6l.
¿Hay alguien que lo haya conseguido? Por favor, darme repuesta y opiniones al respecto. Si alguien tiene alguna formula, forma o manera de que la moto gaste menos que lo diga, aunque ello signifique una perdida de potencia.
¿Podría ser que cambiando el filtro de aire u bujías se mejorara el asunto?. La moto es del 2001, tiene 11000km y como hasta los 20000 no se cambian, podría el filtro estar muy sucio.
Alguien por el foro decía que el principal problema de esta moto es el ruido exajerado al relemtí, yo creo que el principal problema es su consumo elevado de gasolina.
 
Hola otra vez,

Perdonar por los fallos de la escritura del teclado.
 
Es un motor de 1200 cc con 130 cv es logico que gaste
si quieres bajar los consumos , prueba a poner sin plomo 98 (a mi me gasta menos) ¿Te han comprobado que la presion en la rampa de injeccion es la correcta ?, ¿hace bien el vacio el tubito que va de la admision al regulador de presion de gasolina ? , ¿esta bien de compresiones?.
Otra opcion seria , buscar la centralita de serie que estaba limitada a 100 cv , seguro que el mapa de injeccion es mas pobre.

Vsssssssssss
 
Yo tengo una igual y gasta de 6 a7 litros. ¡Que no es un Vespino! ;)
 
Hola,

La mía está entre 5,5 y 6,5 dependiendo de la alegría de la marcha. Rara vez la uso por ciudad.

Tuve un skipper 150 que me gastaba 7 litros de modo que esto me parece un mechero....

Un saludo
 
A nosotros la CB 250, nos gasta 4 l./100 kms, pero tiene 17 CVs, no pasa de 120 km/h cuando vamos los dos por la ronda norte con viento a favor, y para adelantar a los camiones les hago señas a las ruedas (pa´que se piensen que han pinchao y asi frenan y los paso... ;D ;D), cada cosa para lo que es.....

La 1150 R nos consume en torno a 6 litros y la DR 800 Big (cada vez que arranca me llevo un alegrón) unos 7, pero si tengo en cuenta lo que desarrolla cada moto, mi BMW no gasta un carajo.

P.D.: Te cambio la CB por la tuya, asusta un poco al principio pero enseguida te adaptas y ya veras que poco gasta.... ;D ;D
 
Yo tengo la 1200 lt y ni de risa me gasta lo que dicen en los catálogos, siempre voy un litro por encima, lo que si es cierto es que el consumo se reduce con la sin plomo 98 pero ¿merece la pena el coste extra?. A veces mezclo ambas y también se reduce el consumo.
Bueno, creo que esta gante hace las pruebas sobre rodillos y por eso les dan esos consumos.
Lo que no estaría nada mal es que en las revistas de motos hiciesen las pruebas de consumo sobre asfalto al igual que ponen velocidad real/marcador. SEGURO QUE NOS LLEVARÍAMOS MUCHAS SORPRESAS.
Saludos
 
Para gastar poco en cualqueir vehiculo, cuanto menos utilices los mandos (freno, embrague, cambio, acelarador), menor será el consumo. Aunque andes a pocas vueltas, si abusas del gas a fondo en marchar largas, te gastará una barbaridad. Procura acelerar poco a poco, y nunca gas a fondo, y utiliza la marcha correcta.
Esto es para economizar, yo lo hago cuando voy en reserva muy apurado.... ;)
 
Y frenar poco ya que si hay que hacerlo significará que has acelerado más de la cuenta.

Y las presiones de las ruedas ya que si están bajas, supone un freno adicional.

Y conducción muy suave, como si estuviera el asfalto mojado ...
 
Hombre, yo creo que lo que te está gastando la moto es muy ajustado. piensa que son 130 cv, y te está gastando poco más que una F650......
De todas formas, puedes bajar un pelín el consumo bajando marchas para adelantar, es decir no ir en 6ª y dar gas para adelantar a un coche, sino bajar a 5ª, etc,
Lo digo porque la mía consume mas por autovia en 6ª que subiendo un puerto a 7000 rpm entre 3ª y 4ª .


Pero bueno, creo que el consumo que te hace es bueno. De todas formas estarías hablando de gastar un eruo menos cada 100 km........vamos que no es determinante.
Saludos.
 
La velocidad cuenta y mucho, piensa que en los años '70, cuando la crisis del petóleo -los árabes nos engañaron diciéndonos que había reservas de crudo sólo para 30 años-, se fijaron los límites actuales tendentes precisamente a ahorrar combustible ...
 
carolus dijo:
La velocidad cuenta y mucho, piensa que en los años '70, cuando la crisis del petóleo -los árabes nos engañaron diciéndonos que había reservas de crudo sólo para 30 años-, se fijaron los límites actuales tendentes precisamente a ahorrar combustible ...

Ya decia yo que "los moros" tenian la culpa de todo, asi que ellos fueron los que pusieron los limites tan absurdos de velocidad en nuestras carreteras, en la epoca del seat 600 y de la Vespa 160.....


Yo no me preocuparia por un litro mas que menos, por lo menos en un vehiculo de ocio, no asi en el vehiculo de trabajo. ahora si quieres un vehiculo gastoso, prueba mi EX-R12 TS que chupaba mas de 16l/100 como no salieses muchisimo a carretera abierta.... y aun asi, no bajaba de diez litros ??? .

Si todos te dicen que a ellos les gasta mas o menos igual, puedes descartar una averia, y estar tranquilo.
 
Buenas,

Lo que me fastidia es que uso la moto a diario para ir al trabajo y demas cosas. Hago al día 80km como mínimo. Antes tenía una Honda CBR600 y con un depósito (con menos gasolina) hacía casi 100Km más, esto es lo que me fastídia. Pensaba que la k12 al tener injección electrónica y viendo los consumos en catálogo rondaría un consumo similar entre 5 y 5.5, pero no.
En fin, es lo que hay y si quiero una utilitaria tendré que pensar en otras opciones.

Gracias y un saludo.
 
Usa marchas largas, acelera suavemente, aprovecha la inercia de la moto cortando gas (cuando cortas gas, los inyectores solo echan la gasolina suficiente para que no se pare el motor), no pases de 120, filtro de aire bien limpito, y que el motor caliente bien. ;)
Lo de la temperatura del motor no es broma, ya que he comprobado que un motor que no coje temperatura gasta mas, y lo he notado desde que me cambiaron el termostato (no es broma ya que como se me estropeo, se quedo en una posición que la moto no cogia temperatura e iba siempre frio). :o
De todos modos, quien es capaz de seguir estos consejos? Pero con paciencia .... igual haces 50 km mas.
Ya nos contarás. ;)
 
No tiene nada de extraño que consuma más que la CBR-600, tiene el doble de cilindrada, mucho más peso y peor aerodinámica ...
 
Como en cualquier vehículo, por ejemplo:

+Ruedas a la presión correcta.  Evitará rozamiento con el asfalto.
+Eliminar peso, sobre todo el innecesario.
+Mejorar aerodinámica.  No todos lo carenados mejoran la aerodinámica (en una CBR sí en una RT no), si tu moto tiene el parabrisas graduable y grande ponlo más bajo.   Sí la cúpula es pequeña intenta adoptar una postura más aerodinámica con ropa que no produzca turbulencias.  Quita las  maletas y el top case si lo llevas.
+Acelera con suavidad e intenta llevar la moto siempre en su régimen más eficiente.
+Frena lo mínimo posible.  Decelera con tiempo para evitar el uso del acelerador en ese tramo.  Vamos, no desperdicies Energía cinética.
+Ten en cuenta que la resistencia aerodinámica depende del cuadrado de la velocidad en un fluído.  Conduce a velocidades moderadas.
+Es interesante que el filtro de aire esté en buenas condiciones.

Nota:  Eusebio hizo un estudio de consumo entre SP95 y SP98 muy que pero que muy bueno y no halló ninguna diferencia apreciable (bueno sí, el precio).  Por otra parte su moto era una Boxer creo recordar.
 
:o :oQue buenos consejos me estais dando. Venga, venga, que esto se anima!!!. :D :D :D :D :D
Estoy deseando probar todo esto que comentais. De momento temgo la moto en el taller esperando un recambio del módulo de ABS, que se averió (menos mal que tenía garantía).
 
Para Valentina,

Gracias por tu ofrecimiento, pero ya tuve una CB250, y a ;Dmí me gastaba 3l a los 100.
Primero tuve una honda PX50, después una Yamaha DT80, luego una Yamaha TZR125, Más tarde un CBR600F y la CB250, Despues Una Honda Deauville 650 (que por cierto la tengo en venta por 5200€) y ahora la K1200RS. ;D ;D ;D
 
Y yo me pregunto, no es mejor acostumbrarte al consumo de la moto después de gastarte 3 kilos en ella? Por cierto, te suena el puñetero ruido de carraca al ralentí? A eso sí que no me acostumbro yo en un pedazo de moto como esta.
Saludos
 
No me he gastado 3kilos, me he gastado 2.2 (de segunda mano con 6000km.)

Yo tampoco me acostumbro al relentí.
Estos días estoy circulando con una Honda Deauville y oye, que relentí más fino y silencioso. Claro que cuando doy gas salen vibraciones. Todo lo contrario que en la K12.

Un saludo.
 
Pantalla posición baja.
Maletas en casa.
Ropa ajustada.
Posición aerodinámica.
No circules con viento en contra.
Aprovecha el rebufo de los camiones.
Pero lo más importante ... quieres gastar poca gasolina (en cuyo caso te has equivocado de moto) ... o quieres disfrutar en moto? :-[
Yo lo tengo clarísimo. Disfrutar de la moto, aunque tampoco hace falta ir a saco! ;)
 
Que sabio eres Karlos_BMW

La verdad es que sí, hay que disfrutar de la moto que uno tiene y dejarse de tonterías. que la vida son dos días.
 
Hola,

He recuperado del olvido este post para comentar que este fin de semana he tenido la oportunidad de compartir ruta con una fazer 600 del 2003 (de las nuevas) destino a los Picos de Europa y he podido constatar, cada vez que repostabamos, que yo echaba entre medio y un litro menos en cada llenado de depósito.

La diferencia no es mucha pero teniendo en cuenta que mi K duplica en cilindrada a la Yamaha no está del todo mal.

Un saludo
 
jsinmiedo dijo:
Nota:  Eusebio hizo un estudio de consumo entre SP95 y SP98 muy que pero que muy bueno y no halló ninguna diferencia apreciable (bueno sí, el precio).  Por otra parte su moto era una Boxer creo recordar.

Gracias por acordarte, este era el estudio:
En el debate iniciado en enero pasado en este foro acerca de la conveniencia de usar gasolina de 95 ó 98 octanos, me intrigó la afirmación de un compañero respecto a que con la 98 el consumo era menor y podía compensar la diferencia de precio. Decidí comprobarlo y me planteé este estudio:
. Objetivo: comprobar consumos con 95 y 98 octanos en las condiciones más estables posibles, minimizando al máximo las variables controlables.
. 5 depósitos con 95 y 5 depósitos con 98, consecutivos para reducir la mezcla de combustibles, desde reserva, más o menos entrada a lleno completo.
. Misma gasolinera (GALP) y mismo surtidor para evitar variaciones en la medida o desniveles en el suelo. Autoservicio para llenar siempre hasta el mismo nivel (a tope).
. Moto R 850 R, nueva. 2500 km aprox al inicio. 5000 km al final del estudio. Cúpula pequeña.
. Recorrido, siempre el mismo: 46 km diarios, 16 de autovía a 100-140 km/h + 7 de ciudad, tráfico denso y volver (x2). Conducción tranquila con un estironcillo diario hasta las 6500-7000 rpm para que no se “amaricone”. 100 m de desnivel desde salida a llegada. 5 km de calentamiento a < 4000-4500 rpm

Resultados:

Gasolina 95:

Deposito Km Litros Media/100km
1 276.0 15.95 5.78
2 250.6 14.38 5.74
3 270.4 15.43 5.71
4 299.5 16.41 5.48
5 290.1 16.39 5.64
Total 1386.6 78.56 5.67

Gsolina 98:

Depósito Km Litros Media/100 km
1 318.0 18.03 5.67
2 275.0 15.80 5.74
3 279.0 15.60 5.59
4 293.0 16.09 5.49
5 282.3 16.03 5.68
Total 1447.3 81.55 5.63


Con los precios a día de hoy, :

. 95= 0.812 Euros/litro x 5.67 l/100 km = 4.60 Euros cada 100 km.
. 98= 0.902 Euros/litro x 5.63 l/100 km = 5.08 Euros cada 100 km.

Conclusión:
Mi moto en mis condiciones de uso gasta prácticamente lo mismo con 95 que con 98, por lo que la diferencia de precio no se ve compensada con una reducción de consumo.

Subjetivamente tampoco he notado diferencias de funcionamiento con uno u otro combustible, por lo que en el futuro sólo usaré gasolina de 95 octanos.

Me alegraré si os sirve de alguna ayuda
 
:o :o
Sí señor menudo estudio más currao...
A mi sí que me ha servido.
Muchas gracias Eusebio.

Saludos.
 
A mi la LT me gasta mas o menos eso y lo considero un consumo bastante bueno. Si comparas con el consumo de cualquier 4 cilindros gorda como la tuya deben andar mas o menos por ahí o más.
Un saludo.Vss!!.
 
Hola a todos
Yo tambien me habia dado cuenta de los consumos, pero lo bueno es que si voy a 120-140 en 6 me gasta lo que yo creia normal, y cuando me hago un viajecito sease barcelona-valencia o madrid, por autopista, "volando bajo ;D" me he dado cuenta que consume lo mismo, o menos en proporcion.
El tema está en aprovechar el par del motor que en estas "nuestras motos" está allá por las 6100 rpm, creo
y fijate que si vas por montaña a ese regimen y otro dia vas por autopista a velocidad constante a ese regimen, te sorprenderas los kilometros que haces.
Eso si, de 250 km "ma o menos"por deposito, sin reserva, no te salva nadie.
un saludo
 
Josep ,tranquilo tienes la moto en perfecto estado ,a mi una vez mi K1200RS del 2001 me consumio 7 litros pero ya no me acuerdo ni cuando fue ,solo me bajaba de ahi cuando iba por ciudad despacito ,bueno como voy casi siempre .Pero en las salidas de los sabados con las japonesas me llegaba a unos buenos 11-12 litros ,pero con lo qu eme duraban las ruedas como para preocuparme por la gasolina ja,ja.
La RT ciertamente consume menos ,pero es que a lo mejor tampoco te incita a llevarla tan alta de vueltas ,pero bueno consuelate que mi actual cbr 600 consume casi 10 litros cuando le das al mango , casi 3 litros mas que una cbr del 92 ,eso es progreso ja,ja.
 
Se nota que no has tenido una Varadero de caburadores, ;D ;D, no gastaba menos de 8 l. ni al relentí, :-/, con lo que ahora los consumos de la LT me parecen ridiculos, con el mismo deposito hago entre 80 y 100 km mas. No te comas la cabeza por un litro de gasolina y disfruta de la moto.
Un saludo
 
Hola , un comentario sobre el el tan traido y llevado tema de la gasolina , todas las gasolinas no son iguales y hay diferencia en la cantidad de unos suministradores a otros , al igual que en la calidad de los distintos fabricantes.
Respecto al tema del octanaje de los carburantes , la diferencia no esta solo en la cantidad de kilometros que hacemos con una u otra , si no en el daño que podemos hacer a nuestros motores .
El poder antidetonante es la mayor diferencia entre la 95 y la 98 y en motores de alta compresion (estas motos rondan ya los 11 a 1 )este es un factor determinante a la hora de decidirnos por uno u otro.
La detonacion es la explosion espontanea de la mezcla antes de que se haya produdo la chispa , y os podeis imaginar el daño que esto puede ocasionar en pistones , bielas , casquillos , muñequillas , etc.... al someterlos a unos esfuerzos mucho mayores de los que han sido diseñados.
En el motociclismo del 6/12/2004 en la prueba de la nueva R 1200 RT dice textualmente:
"lleva un sitema antidetonaciones que permite el uso de gasolina de 95 NO (aunque la ideal sea la de 98) sin que por ello se produzcan detonaciones ni sufra el motor , aunque recortando las prestaciones".
"La adopcion de pistones reforzados y mas largos ha permitido llevar la relacion de compresion hasta los 12 a 1 "
Creo recordar algunos post que algunos usuarios se quejaban de las detonaciones de sus motores Quiza esta sea una solucion sencilla , mis motos siempre van con 98 y si fuese a comprar una de segunda mano me fijaria mucho en que carburante ha utilizado , bueno y en que aceite neumaticos etc......
Un saludo Vssssssssssssssss
 
Atrás
Arriba