Como hago el rodaje de mi RT.

edu1200rt

Arrancando
Registrado
16 Nov 2006
Mensajes
0
Puntos
0
Hola compañeros, el motivo de este mensaje, para muchos puede ser sencillo, pero a mi tiene un poco liado, la cuestion es la siguiente, despues de mucho tiempo esperando por fin voy a tener en propiedad una r-1200-rt nueva, y a pesar de que todos me dicen que en el concesinario me diran como debo hacerle el rodaje, es un tema que me tiene confundido, por no saber a quien atender. Ninguno de los que me aconsejan, exceptuando los del concesionario, tienen BMW, pero todos dan su oponion con el tema de los boxer, que si tienen un trato especial, que si el rodaje es distinto, en fin un lio, por eso desde aqui pido vuestra ayuda y consejo, para no errar en el rodaje de nueva montura, y asi poder disfrutar de ella al maximo. Gracias anticipadas, saludos en V'sssss desde el Sur del Sur, (Igual que otro compañero) ;) Edu.
 
:D :DEnhorabuena ,por tu peazo jamoto ,que la disfrutes con salud ,y mucha cabeza.

Te explico lo que yo hice.
El rodaje se lo hice en un par de semanas ,me busque carreteras secundarias,donde pudiera hacer trabajar la caja de cambios,el motor ,y los frenos .
Numca la pase de 4000rpm.hasta que tuvo 1000km.procura que la revoluciones no se mantenga fija durante mucho tiempo ,de hay lo de carreteras secundarias con curvas y desniveles,vigila el aceite que al principio es glotona.
A se me olvidaba, este motor es un boxer(no se cual era tu anterior moto)esto implica que el motor se refrigera por la corriente de aire ,de la marcha .no la dejes arrancada mas de5-10 minutos por el riesgo propiode calenton.
Suerte ya nos contaras como te vaVsssss
;) ;) ;) ;)
 
Has exactamente lo que te dice el compañero Mcguiber, excepto cuando pases de los mil km, le vas subiendo por ejemplo hasta los 2000. no la subas mas de 5500, subiendo paulatinamente en función de km hasta los 5.000, asi tendras motor para muchos años. vssss.
 
edu1200rt dijo:
Hola compañeros, el motivo de este mensaje, para muchos puede ser sencillo, pero a mi tiene un poco liado, la cuestion es la siguiente, despues de mucho tiempo esperando por fin voy a tener en propiedad una r-1200-rt nueva, y a pesar de que todos me dicen que en el concesinario me diran como debo hacerle el rodaje, es un tema que me tiene confundido, por no saber a quien atender. Ninguno de los que me aconsejan, exceptuando los del concesionario, tienen BMW, pero todos dan su oponion con el tema de los boxer, que si tienen un trato especial, que si el rodaje es distinto, en fin un lio, por eso desde aqui pido vuestra ayuda y consejo, para no errar en el rodaje de nueva montura, y asi poder disfrutar de ella al maximo. Gracias anticipadas, saludos en V'sssss desde el Sur del Sur, (Igual que otro compañero)  ;) Edu.

Hola, ahora estoy haciendo el rodaje de la mia, los primeros 400 los hice con la mujer y rutas muy buenas, ahora hasta los mil estoy haciendo carreteras muy viradas sin pasar de las 4000 r.p.m. tal como te comentan, asi los neumaticos tambien se rodondean mejor la fui a buscar el miercoles pasado y el lunes tengo hora para pasar la revisión de los 1000.

En definitiva ara ir bien hacer trabajar la moto sin pasar de revoluciones, por lo tanto carreteras viradas que trabaje el cambio, los neumaticos, la suspensión y por supuesto tu.

Un saludo.
 
Amigo, te han aconsejado perfectamente. Cuídala que ella te lo agradecerá.
Uno con otra Rt 1200.
 
Hola, únicamente comentarte que el rodaje no consiste en limitar las rpm, sino conseguir la mejor adaptación de las piezas que componen el motor, la caja de cambios y los frenos. Para ello lo mejor son carreteras secundarias con curvas variadas, bajadas, subidas, etc donde tengas que cambiar, frenar y hacer variar las revoluciones. Nunca fuerces el motor en marchas cortas desde bajas vueltas, porque sometes al ¨motor a mucha carga, es mejor bajar una velocidad. Frena suva y progresivamente, sin intentar clavar y cambia acompañando con el embrague hasta que la palanca comience a suvizarse.
A partir de las 1.000rpm, puedes ir subiendo las vueltas del motor progresivamente y de forma puntual a razón de 500rpm cada 500km.
Y si circulas en autovía, puedes ir cambiando el ritmo para que se suavice en toda la gama de rpm

Enhorabuena por tu bueva moto. Seguro que te dará un montón de satisfacciones.

V´ssssssssssssssss
 
Yo hace poco terminé el rodaje de una r1200r... la verdad es que debo ser un descuidado... da miedo cuando lees todo lo que se escribe en el foro!
Yo he ido acelerando progresivamente, conduciendo suave y por carreteras secundarias, pero eso de 500 vueltas cada 500 kms... Espero no haberla estropeado!!! ;)

Salu2
 
Atrás
Arriba