Espero ayudar con este escrito a que montéis el Starcom Advantage en una RT1200 o la que sea, pues como recibo privados con consultas, me he entretenido en escribiros esto. Tengo mas fotos, pero es para aburrirse.
Instalación del Starcom Advantage
Lo primero es saber donde queréis [highlight]situar [/highlight]el Starcom Advantage. Tenemos dos opciones cómodas, la primera debajo del sillín trasero junto al chasis de la moto, ya sea en lado izquierdo como el derecho. A diferencia de la RT 1150, la 1200 tiene mas altura por lo que permite dicha inserción debajo de éste. Segundo, parte trasera de la moto, alojado en la parte interna de la luz trasera.
Personalmente prefiero la primera opción, pues me permite manejarlo mejor y, por otro lado, en el hueco trasero alojo el cableado sobrante bien preparado.
La [highlight]fijación[/highlight] del Starcom puede apañarse de multitud de formas, pero he optado por una muy sencilla y sobre todo, practica. Compre dos cintas con velcro adhesivas en su parte exterior. Por tanto, corte dos trozos alargados que situé por debajo del intercomunicador de forma paralela y la otra parte, queda pegada a la parte superior de guardabarros. Así, cuando lo queramos quitar por cualquier motivo, sólo tenemos que tirar de él.
[highlight] Conectores empotrables[/highlight]. Puestos a elegir, optamos por la que trae el cable de dos metros. Principalmente para la conexión delantera y la trasera, haremos del cable un rollo alojado en el hueco trasero del piloto. Mas vale que sobre que no .......
[highlight]Como preparar los orificios para tales conectores?. [/highlight]Con la documentación, se adjunta un papel donde recortaremos la forma ya dibujada en negro del orificio a taladrar. Una vez tengamos clara su situación, ya sea por comodidad o por que os guste mas, marcaremos con un rotulador indeleble la forma del recorte anteriormente citado. Así pues, con cinta de carrocero (usada para los recortes de pintura), rodearemos el dibujo en el carenado lateral varias veces haciendo la forma del hueco a taladrar y, además, nos guiara y a su vez evitara que si se nos escapa el taladro (recomiendo que sea uno a bajas revoluciones) nos dañe parte de la pintura. Como ayuda al taladro, use una pequeña piedra cilíndrica para afinar el contorno interior dándole la forma mas parecida al diseño del dibujo.
En el paso anterior cabe mencionar que no nos podemos pasar mucho en el orificio, y me explico, la rosca macho del conector es de plástico y la arandela de metal (llave 22), por tanto, si esforzamos la inserción de éste, probablemente dañemos la rosca con casi toda seguridad. Seria preferible ir limando o recortando con una piedrecilla poco a poco hasta conseguir el equilibrio entre que entre y no baile en su interior. ( Mas bien, algo de paciencia)
Ejemplo de como queda (Parte trasera):
Ahora está la inserción en la [highlight]parte delantera[/highlight]. Como nuestras motos tienen toma de corriente delantera puedes optar por dos sitios, usar el conector de corriente izquierdo o de forma simétrica a éste, en el lado derecho. Evidentemente para entretenerme, use el carenado derecho. Véase foto de la parte delantera:
Desmontada la pieza de platico negra que se desprende del carenado para trabajar mejor, marque de igual forma el recorte de papel y manos a la obra. Ahora surge un problema, si montamos el conector, el cable llega directamente desde éste hasta el Starcom, por tanto, problema añadido que repercute a la hora de que te desmonten el carenado para cualquier mantenimiento. Posible solución, una vez contactado con la casa, me comentan que el cable se puede cortar y soldar sin mas problema que buscar la mejor manera para esta instalación. Pues a la tienda a comprar una clavija tipo conexión de coche que permita establecer 6 conexiones (las que lleva el cable), que a su vez, quise soldar cable a cable para asegurar bien dicha ficha de empalme. Para que tengáis una idea aproximada de tal compra:
Otra cosa es conectar [highlight]el equipo de música[/highlight]. Aquí existen varias alternativas dependiendo de que extras tiene la moto y que quiero conectar si no los tiene. Si tenemos un teléfono con tarjeta de memoria, aprovecharemos éste, (si no tienes equipo de música) , para lanzar un clave del Intercomunicador a la parte delantera. Así, podremos tener el teléfono, la música y si éste lleva el navegador incluido, pues solucionado con un solo cable la utilización de tres dispositivos. Ejemplo de esto en mi caso para el teléfono y el GPS:
Otra foto mas desde otra vista:
Si hemos instalado un equipo de música opcional al de la casa, desde la salida de señal de altavoces traseros, + y -, tanto derecho como izquierdo nos llevaremos esos cables hasta el Starcom. Compramos el adaptador (cable opcional del intercomunicador) para esta conexión. Y ya tenemos la música. Si es el equipo oficial de casa, tres cuartos de lo mismo, a diferencia de tener que pedir a la casa oficial que te digan que pines son los que reparten la salida a los altavoces traseros. también, si el equipo trae salida de previo a amplificador, se pueden sacar de ahí y convertir esta salida a los cuatro cables mencionados anteriormente, pues el Intercomunicador trae amplificador. Por cierto, que este tipo de señal suelen ser de lo mejor en salidas. Como veis, opciones haberlas ........ hay.
Yo tengo montado un Pionner con MP3
Seguimos ahora con [highlight]los cascos (Modulares). [/highlight]Para instalar los auriculares y los micros, no hay que romperse mucho la cabeza. Los cables se sitúan por la parte trasera del casco, entre el final de la esponja y el plástico embellecedor del contorno. Primero se monta el micro. Sea cual sea tu casco, siempre tienes dentro del acolchado unas guías, ya sean como soporte para pegar éste como para empotrarlo por si es desmontable. Aquí, metemos el micro de manera que se situé en la posición mas interesada y orientada a la boca. Situado éste, con dos cintillos anudamos el eje del micro y el soporte guía. La mejor situación de estos cintillos son ponerlo en los extremos mas opuestos uno del otro, eso evita que el micro baile al moverlo por la proximidad de los puntos de apriete. Digamos que es como si fuera un solo cintillo el que agarre por estar tan próximos. (Hay que evitarlo)
El montante de cable restante va por el contorno del casco, sin más. Una vez situado los auriculares en el sitio más cercano a su posición, montaremos, pegaremos, ......, los laterales del casco que hemos desmontado o despegado para poner el micro. Así pues, ya con el casco montado como si no hubiese pasado nada, pegaremos los auriculares que para eso tienen adhesivos. (Nunca se realizará ningún esfuerzo en situarlo por el centro del auricular, aunque viene muy bien protegido, terminara rompiéndose)
Por ultimo, el cable que sale como [highlight]toma de señal para el casco[/highlight]. Este puede salir de varias formas. Una de las más fácil, es realizar una ranura por el esponjoso del lateral y sacar el cable a conectar. Para que una vez pasado el cable no siga rompiendo esta apertura , podéis montar una junta tórica de goma o similar y pegarla justo en su ranura.
En fin ya tenemos el equipo, los cables que hemos montado por el tanque (lateral o por debajo), los conectores empotrables conectados, todo ello con cintillos anudados al chasis de la moto lo más tenso posible sin partir, claro está. Solo nos falta la conexión a la batería. Digamos que para tontos, el rojo positivo con fusible y el negro negativo. Se separan los cables para mejorar su instalación y así no dejarlos por medio.
Para los que no lo sepáis, una de las tomas empotrables de las dos a conectar en el Starcom, permite el encendido del intercomunicador. Por tanto debe ser el que monten ustedes en la parte delantera, así que cuando conectéis el cable desde el casco a la clavija, el equipo se encienda. Para no preocuparse, solo tenéis que cambiar la conexión en el Starcom de un cable por otro en caso de que lo hicierais al revez.
Como detalle, el micro viene con [highlight]una esponja anti-viento[/highlight] que es por sí muy pequeña. Para evitar ruidos molestos de vientos y de mas, podéis comprar unos de mayor tamaño por menos de dos euros, pues el que viene opcional es demasiado aparatoso. Este es el modelo que yo he comprado o también, quitárselo al micro del PC que tengáis en casa.
Espero que el lastre que he escrito sirva para los más novatos. Al menos eso intentaba. Saludos desde el sur del sur
Instalación del Starcom Advantage
Lo primero es saber donde queréis [highlight]situar [/highlight]el Starcom Advantage. Tenemos dos opciones cómodas, la primera debajo del sillín trasero junto al chasis de la moto, ya sea en lado izquierdo como el derecho. A diferencia de la RT 1150, la 1200 tiene mas altura por lo que permite dicha inserción debajo de éste. Segundo, parte trasera de la moto, alojado en la parte interna de la luz trasera.
Personalmente prefiero la primera opción, pues me permite manejarlo mejor y, por otro lado, en el hueco trasero alojo el cableado sobrante bien preparado.
La [highlight]fijación[/highlight] del Starcom puede apañarse de multitud de formas, pero he optado por una muy sencilla y sobre todo, practica. Compre dos cintas con velcro adhesivas en su parte exterior. Por tanto, corte dos trozos alargados que situé por debajo del intercomunicador de forma paralela y la otra parte, queda pegada a la parte superior de guardabarros. Así, cuando lo queramos quitar por cualquier motivo, sólo tenemos que tirar de él.
[highlight] Conectores empotrables[/highlight]. Puestos a elegir, optamos por la que trae el cable de dos metros. Principalmente para la conexión delantera y la trasera, haremos del cable un rollo alojado en el hueco trasero del piloto. Mas vale que sobre que no .......

[highlight]Como preparar los orificios para tales conectores?. [/highlight]Con la documentación, se adjunta un papel donde recortaremos la forma ya dibujada en negro del orificio a taladrar. Una vez tengamos clara su situación, ya sea por comodidad o por que os guste mas, marcaremos con un rotulador indeleble la forma del recorte anteriormente citado. Así pues, con cinta de carrocero (usada para los recortes de pintura), rodearemos el dibujo en el carenado lateral varias veces haciendo la forma del hueco a taladrar y, además, nos guiara y a su vez evitara que si se nos escapa el taladro (recomiendo que sea uno a bajas revoluciones) nos dañe parte de la pintura. Como ayuda al taladro, use una pequeña piedra cilíndrica para afinar el contorno interior dándole la forma mas parecida al diseño del dibujo.
En el paso anterior cabe mencionar que no nos podemos pasar mucho en el orificio, y me explico, la rosca macho del conector es de plástico y la arandela de metal (llave 22), por tanto, si esforzamos la inserción de éste, probablemente dañemos la rosca con casi toda seguridad. Seria preferible ir limando o recortando con una piedrecilla poco a poco hasta conseguir el equilibrio entre que entre y no baile en su interior. ( Mas bien, algo de paciencia)
Ejemplo de como queda (Parte trasera):

Ahora está la inserción en la [highlight]parte delantera[/highlight]. Como nuestras motos tienen toma de corriente delantera puedes optar por dos sitios, usar el conector de corriente izquierdo o de forma simétrica a éste, en el lado derecho. Evidentemente para entretenerme, use el carenado derecho. Véase foto de la parte delantera:

Desmontada la pieza de platico negra que se desprende del carenado para trabajar mejor, marque de igual forma el recorte de papel y manos a la obra. Ahora surge un problema, si montamos el conector, el cable llega directamente desde éste hasta el Starcom, por tanto, problema añadido que repercute a la hora de que te desmonten el carenado para cualquier mantenimiento. Posible solución, una vez contactado con la casa, me comentan que el cable se puede cortar y soldar sin mas problema que buscar la mejor manera para esta instalación. Pues a la tienda a comprar una clavija tipo conexión de coche que permita establecer 6 conexiones (las que lleva el cable), que a su vez, quise soldar cable a cable para asegurar bien dicha ficha de empalme. Para que tengáis una idea aproximada de tal compra:

Otra cosa es conectar [highlight]el equipo de música[/highlight]. Aquí existen varias alternativas dependiendo de que extras tiene la moto y que quiero conectar si no los tiene. Si tenemos un teléfono con tarjeta de memoria, aprovecharemos éste, (si no tienes equipo de música) , para lanzar un clave del Intercomunicador a la parte delantera. Así, podremos tener el teléfono, la música y si éste lleva el navegador incluido, pues solucionado con un solo cable la utilización de tres dispositivos. Ejemplo de esto en mi caso para el teléfono y el GPS:

Otra foto mas desde otra vista:

Si hemos instalado un equipo de música opcional al de la casa, desde la salida de señal de altavoces traseros, + y -, tanto derecho como izquierdo nos llevaremos esos cables hasta el Starcom. Compramos el adaptador (cable opcional del intercomunicador) para esta conexión. Y ya tenemos la música. Si es el equipo oficial de casa, tres cuartos de lo mismo, a diferencia de tener que pedir a la casa oficial que te digan que pines son los que reparten la salida a los altavoces traseros. también, si el equipo trae salida de previo a amplificador, se pueden sacar de ahí y convertir esta salida a los cuatro cables mencionados anteriormente, pues el Intercomunicador trae amplificador. Por cierto, que este tipo de señal suelen ser de lo mejor en salidas. Como veis, opciones haberlas ........ hay.
Yo tengo montado un Pionner con MP3

Seguimos ahora con [highlight]los cascos (Modulares). [/highlight]Para instalar los auriculares y los micros, no hay que romperse mucho la cabeza. Los cables se sitúan por la parte trasera del casco, entre el final de la esponja y el plástico embellecedor del contorno. Primero se monta el micro. Sea cual sea tu casco, siempre tienes dentro del acolchado unas guías, ya sean como soporte para pegar éste como para empotrarlo por si es desmontable. Aquí, metemos el micro de manera que se situé en la posición mas interesada y orientada a la boca. Situado éste, con dos cintillos anudamos el eje del micro y el soporte guía. La mejor situación de estos cintillos son ponerlo en los extremos mas opuestos uno del otro, eso evita que el micro baile al moverlo por la proximidad de los puntos de apriete. Digamos que es como si fuera un solo cintillo el que agarre por estar tan próximos. (Hay que evitarlo)
El montante de cable restante va por el contorno del casco, sin más. Una vez situado los auriculares en el sitio más cercano a su posición, montaremos, pegaremos, ......, los laterales del casco que hemos desmontado o despegado para poner el micro. Así pues, ya con el casco montado como si no hubiese pasado nada, pegaremos los auriculares que para eso tienen adhesivos. (Nunca se realizará ningún esfuerzo en situarlo por el centro del auricular, aunque viene muy bien protegido, terminara rompiéndose)
Por ultimo, el cable que sale como [highlight]toma de señal para el casco[/highlight]. Este puede salir de varias formas. Una de las más fácil, es realizar una ranura por el esponjoso del lateral y sacar el cable a conectar. Para que una vez pasado el cable no siga rompiendo esta apertura , podéis montar una junta tórica de goma o similar y pegarla justo en su ranura.

En fin ya tenemos el equipo, los cables que hemos montado por el tanque (lateral o por debajo), los conectores empotrables conectados, todo ello con cintillos anudados al chasis de la moto lo más tenso posible sin partir, claro está. Solo nos falta la conexión a la batería. Digamos que para tontos, el rojo positivo con fusible y el negro negativo. Se separan los cables para mejorar su instalación y así no dejarlos por medio.
Para los que no lo sepáis, una de las tomas empotrables de las dos a conectar en el Starcom, permite el encendido del intercomunicador. Por tanto debe ser el que monten ustedes en la parte delantera, así que cuando conectéis el cable desde el casco a la clavija, el equipo se encienda. Para no preocuparse, solo tenéis que cambiar la conexión en el Starcom de un cable por otro en caso de que lo hicierais al revez.
Como detalle, el micro viene con [highlight]una esponja anti-viento[/highlight] que es por sí muy pequeña. Para evitar ruidos molestos de vientos y de mas, podéis comprar unos de mayor tamaño por menos de dos euros, pues el que viene opcional es demasiado aparatoso. Este es el modelo que yo he comprado o también, quitárselo al micro del PC que tengáis en casa.

Espero que el lastre que he escrito sirva para los más novatos. Al menos eso intentaba. Saludos desde el sur del sur