Como lo hacéis en las curvas cerradas?

mdelmora

Acelerando
Registrado
23 Sep 2003
Mensajes
327
Puntos
43
Ubicación
Madrid
Vas fuerte en una recta y llegas a una curva cerrada...
A veces siento como q entro en punto muerto y tengo q frenar en plena curva...
O es psicológico o algo debo de cambiar antes de la entrada en curva :-o(
Os a pasado a alguno q vengáis de marchas??
 
Es la sensación típica al entrar en curva con un vehículo automático cuando estás acostumbrado a las marchas manuales.
A mí por eso no me gustan ni las motos ni los coches automáticos (a no ser que tengan un secuencial que actúe rápido).
Como no puedes elegir el régimen de giro del motor, te sientes raro porque es como si entraras en una marcha más larga de lo que quieres o te gustaría.
Hay que acostumbrarse y coger confianza.
Frenar es la peor solución, ya que por un lado la frenada tiende a levantar la moto, y al bajar velocidad bajan aún más las revoluciones...
Como en cualquier moto, hay que llegar a la curva a la velocidad adecuada y una vez inclinado, volver a abrir un poco de gas para estabilizar la moto, para posteriormente seguir abriendo progresivamente una vez que pasas el ápice.
 
Vas fuerte en una recta y llegas a una curva cerrada...
A veces siento como q entro en punto muerto y tengo q frenar en plena curva...
O es psicológico o algo debo de cambiar antes de la entrada en curva :-o(
Os a pasado a alguno q vengáis de marchas??


Si durante el paso por curva tienes la sensación de ir demasiado suelto, puedes compensarlo tirando de freno trasero, pero siempre muy suavemente. Con el freno trasero simulas la retención del freno motor.
A mí me funciona !!!!
salu2
 
o frenar bastante antes de ella, echar la moto y abrir gas... depende el tipo de conducción...
 
A mi ésto en la TMAX no me pasa . Retiene bien y entras en curva con marcha . En la C , cuando baja a unos 20km/h , es como si entrara el punto muerto , y la moto se queda como suelta, sin control . No me gusta nada , me da sensación de inseguridad . Se puede hacer algo al respecto en embrague o variador para atenuar esto ?
 
A mi ésto en la TMAX no me pasa . Retiene bien y entras en curva con marcha . En la C , cuando baja a unos 20km/h , es como si entrara el punto muerto , y la moto se queda como suelta, sin control . No me gusta nada , me da sensación de inseguridad . Se puede hacer algo al respecto en embrague o variador para atenuar esto ?

Hola,

Ya llevo unos pocos kms con 4 Cs distintas, autovía, ciudad, muchas curvas, y jamás he notado ante ninguna curva lo que comentas. Cuando baja de un determinado régimen de giro, de forma idéntica a la Tmax, desembraga. Solo que la Tmax cuando llegas a muy baja velocidad un semáforo en ciudad a veces va dando como tirones, cosa que la C no hace, quizás porque desembrague a mas régimen, o sea, algo antes.

Saludos,
Alex
 
En efecto en las C desembraga a al bajar de 20km/h. No veo que esto afecte mucho a la estabilidad en curvas cuando vas rápido, porque para necesitar retención en una curva que tengas que pasar a menos de 20km/h debería ser un curva de circuito de Karts.... no se digo yo :D
 
El pasar de una moto de marchas a una megascooter, exige un periodo de aprendizaje ya que; aunque las dos son motos, se manejan de distinta manera, pero una vez que aprendes entras en las curvas igual que con una de marchas.
 
Yo vengo de moto de marchas toda la vida, en concreto la última fue una VFR, y no he tenido problemas en adaptarme a ésta. Es cierto que tengo que usar algo más el freno a cambio de reducciones de marcha, pero con ritmo constante y cierta anticipación (y menos agresividad en la conducción) no me presenta ningún problema. Normalmente no entro en curvas cerradas a menos de 20 Km/h que me supongan un descontrol de la moto.
 
Yo vengo de moto de marchas toda la vida, en concreto la última fue una VFR, y no he tenido problemas en adaptarme a ésta. Es cierto que tengo que usar algo más el freno a cambio de reducciones de marcha, pero con ritmo constante y cierta anticipación (y menos agresividad en la conducción) no me presenta ningún problema. Normalmente no entro en curvas cerradas a menos de 20 Km/h que me supongan un descontrol de la moto.

Hola,

estás seguro con eso de la menos agresividad? yo no lo tengo tan claro, lo tarde que puedes frenar con un scooter deportivo sin miedo a los rebotes por reducir y lo pronto que puedes abrir gas a fondo y concentrarte en trazar, no se. a mi se me hace mucho mas complejo con una moto convencional.

saludos,
alex
 
Bajo mi punto de vista, no hay comparación. Primero porqueros frenos de la VFR son MUCHO más potentes y segundo porque además de ayudarte con los frenos, tienes la retención de las marchas que complementan la frenada. La C es muy buena moto y yo estoy encantado con ella, pero creo que no se puede comparar cómo puedes ir con una moto semideportiva o deportiva de marchas a cómo puedes ir con un Scooter.
 
Bajo mi punto de vista, no hay comparación. Primero porqueros frenos de la VFR son MUCHO más potentes y segundo porque además de ayudarte con los frenos, tienes la retención de las marchas que complementan la frenada. La C es muy buena moto y yo estoy encantado con ella, pero creo que no se puede comparar cómo puedes ir con una moto semideportiva o deportiva de marchas a cómo puedes ir con un Scooter.

Hola,

ojo, no pretendo polemizar en absoluto, además si un scooter fuera la leche en estos menesteres, moto gp se haría con scooters;)

Solo digo que, para un uso paseo semi-deportivo me apaño mejor con ese concepto y, por lo que veo en las rutas, me apaño mejor que el 90% de las motos convencionales. Rara es la vez que nos pasa alguien, mayormente es solo por potencia en recta.

Se vió en el Jarama, las humides Tmax iban comiendose sistemáticamente la mayoría de los grupos; la explicación es muy sencilla, es muy fácil de llevar, tumba mucho y no pasas culo alguno. Eso no lo he vivido con ninguna moto de marchas.

Por suspuesto que una moto convencional con suficientes atributos, frenos, chasis y suspensiones, al límite es mas efectiva, no hay duda ninguna.

Saludos
Alex
 
Hola,

ojo, no pretendo polemizar en absoluto, además si un scooter fuera la leche en estos menesteres, moto gp se haría con scooters;)

Solo digo que, para un uso paseo semi-deportivo me apaño mejor con ese concepto y, por lo que veo en las rutas, me apaño mejor que el 90% de las motos convencionales. Rara es la vez que nos pasa alguien, mayormente es solo por potencia en recta.

Se vió en el Jarama, las humides Tmax iban comiendose sistemáticamente la mayoría de los grupos; la explicación es muy sencilla, es muy fácil de llevar, tumba mucho y no pasas culo alguno. Eso no lo he vivido con ninguna moto de marchas.

Por suspuesto que una moto convencional con suficientes atributos, frenos, chasis y suspensiones, al límite es mas efectiva, no hay duda ninguna.

Saludos
Alex
Estamos básicamente de acuerdo. Lo que es verdad es que con esta moto se puede ir muy rápido. Es mi primer scooter y me he quedado tremendamente sorprendido... Muerte a las "R" :D
 
Son dos conceptos radicalmente distintos de motos, no se pueden ni comparar. A lo único que se puede llegar es sencillamente a ................................acostumbrarse a cada una.
Incluso yo diría que se raya lo absurdo si se intenta...........acercar el tipo o forma de conducción de una con la otra.

Yo uso a diario un megascooter y los fines.. mi GT....hay que saber diferenciarlos en todos los sentidos y conociendo sus particularidades, puedes perfectamente disfrutar de ambas conducciones; cada uno en su estilo.
 
Atrás
Arriba