Es que llevas el debate donde yo no lo he puesto.
Yo no digo que haya motos que sean un fraude. No lo he escrito nunca.
Lo que yo digo es que los fabricantes tienen la sartén por el mango y manejan la información y la publicidad como se les antoja, tergiversándola o presentándola como les conviene a ellos, no al público. En este vídeo tienes una pequeña prueba, pero si te compras cualquier revista de nuestro país (portavoces oficiosos de las marcas) tienes decenas de ellas.
Lo que yo digo es que todas las motos (o casi todas) tienen aspectos positivos (incluso excelentes) y otros mejorables (incluso malos). Yo creo que todas son un equilibrio. Esa para mí es la realidad. La valoración personal de ese equilibrio te permitirá calificar la moto para saber si es la elegida o no.
Y voy a poner ejemplos.
La Guzzi V85TT me parece una máquina con un ciclo de bueno para arriba, con una ergonomía sobresaliente, con una autonomía de diez, pero con un motor pésimo.
La Harley Sportster 883 Roadster 2010 que tuve me parece una máquina bellísima, con un carácter clásico delicioso, un motor divertido, pero con unas suspensiones de broma y unos frenos nefastos.
Mi actual moto, la Kawasaki Z900RS, es una moto naked con un buen ciclo, autonomía suficiente, ergonomía lograda, bellísima, pero con dos defectos (en mi opinión). Uno es el precio, poco justificable si la comparas con la Z900 "manga". El otro es la transición del ralentí al comienzo del gas, en la que se produce un escalón súbito que provoca un tirón al dar gas si no eres suavísimo con el puño en el arranque. No es un defecto grave, pero toca las pelotas en algunos momentos y no tiene justificación.
Curiosamente, ese defecto no se mencionaba en ninguna prueba de revista, o se explicaba como un poco de "brusquedad" a bajas revoluciones. El alguna revisión el "periodista" de turno lo justificaba por el carácter clásico del motor.

Cuando yo fui a probar la moto, me esperaba tirones y poca suavidad a baja velocidad a raíz de lo leído. Pero no, la moto va como la seda a bajas revoluciones, el problema es la transición explicada. Solo he visto perfectamente explicado el defecto en una revista del ramo en castellano... ¡cuando ha salido el modelo Z900 2020 y Kawasaki lo ha solucionado!! ?
Resumiendo, lo que yo sostengo es que lo que necesitamos como usuarios es información objetiva, realista y honesta. Esa información debiéramos obtenerla de una prensa imparcial, formada y profesional. Como eso no existe en este país, lo único que nos queda son vídeos como este y sobre todo, foros como este mismo, que convenientemente filtrado según las preferencias de cada uno, puede ser una herramienta valiosísima. El día que estos canales desaparezcan o sean comprados por los fabricantes, estaremos acabados.