Creo que no tenemos muy claro porqué se matriculan los vehiculos como históricos...
Algunos piensan que por llevar esta matricula hace a la moto mas bonita o puede tener un mayor valor por la antigúedad del vehiculo...
Un vehiculo se matricula como histórico porque no existe otra posibilidad de circular legalmente en España. Los trámites son caros -pueden llegar a los 1000 E como bien apuntaba Silverio...- y se alargan en el tiempo - yo he matriculado 2 como históricas y la última que matriculé me duró el trámite unos 6 meses dando vueltas por las distintas administraciones (con todos los incovenientes que encuentras, porsupuesto...

[highlight]Ventajas[/highlight]? pues como te decia McGyver que puedes pasar la ITV cada 3 ó 4 años
El coste del seguro se basa en en otros parámetros y nada tiene que ver la matricula
con El impuesto de rodaje tambien influyen los años no la matricula.
A la administracion le interesa que los vehiculos antiguos se matriculen como históricos pues además de recaudar fondos por los trámites que conlleva, es una manera de controlar éstos y de limitarles la circulacion por algún tipo de carretera o de ciudad o de gravrles por ello... >

... Y SI NO, AL TIEMPO... :

lo que apunta Pakojhons es cierto ya que la administracion entiende que el uso del vehiculo matriculado como histórico esta limitado a ciertos eventos puntuales y relacionados con vehiculos antiguos, NO PARA DARLE UN USO DIARIO :-?
De hecho, han cambiado la normativa que hasta ahora habia: Los vehiculos matriculados en España que se den de baja definitiva YA NO SE PODRÁ REHABILITAR SU MATRICULA como se podía hacer hasta hace bien poco, la única manera será como histórico mediante los oportunos trámites mencionados... :
Asi que OJO

a cuando compremos una moto clásica española, hay que comprobar que esté documentada y dada de alta en tráfico...pues si la tenemos que hacer histórica pagaremos más por la matricula que por la moto...apArte de la restauracion, claro :-?
