Cómo pegar plástico??

GONZALOMED

En rodaje
Registrado
18 Mar 2010
Mensajes
194
Puntos
0
Muy buenas a todos! No tengo una clásica aunque me gustaría; tengo un GS1200, pero entro mucho a admirar vuestras obras de arte...

La cuestión es que como veo que reparáis y restauráis casi cualquier cosa, quería haceros una pregunta. Tengo los protectores de cilindros de plástico y uno de ellos se me ha roto por caida en parado y me gustaría pegarlo, lijarlo y pintarlo. Lo de lijarlo y pintarlo se como hacerlo, pero quería saber si me recomendáis algún buen "pegamento". Esta pieza, mientras la moto no caiga, no está sometida a casi ninguna resistencia y supongo que si lo pego bien pues queda como nueva...

Muchas gracias anticipadas...

Saludos,

Gonzalo
 
Quizá debas acercarte a una tienda de modelismo. En ellas se venden pegamentos específicos para varios tipos de material, entre ellos plástico, ABS, resinas y demás.

Suele pegarse, y enmasillarse para una vez lijado, imprimar y pintar. Como casi cualquier otro material.

Quizá si pides la pieza te sea mas barato y si no la encuentras en el concesionario porque es parte de un Kit, pues tal vez en desguaces.

Lo de restaurar está muy bien, más que interesante. 

Suerte en tu proyecto.
 
Muchas gracias Esbama!! probaré suerte, ya que creo que puede quedar nueva gastándome dos duros y si queda mal pierdo muy poco... nueva valen una pasta y siempre estoy a tiempo de comprarla... Lo que no se es que material exacto es, ¿Álguien lo sabe?
 
pon alguna foto de la pieza en cuestión a ver si se nos ocurre algo.. ;)

saludos 8-)
 
Prueba con esto, es fuerte y duro, son adhesivos de resina de Epoxi...

ARALDIT%20STANDARD%20GRANDE.jpg
 
Unas fotos estarían bien.

En ciertas roturas se pueden usar abrazaderas de plástico a lo largo del empalme por la parte que no se ve y fundirlas con pistola de calor para reforzar.
 
Puedes reforzar la union pegando una pieza por el interior. Una varilla de aluminio, o de acero, o incluso de fibra de vidrio
 
Como bien dice Mc Giver, si la pieza tiene una zona interior que no se ve, lo mejor esn reforzala a base de fibla, poliester, masilla etc. y asi tendrá más fuerza que un simple pegado. Por la parte que se viese, con una manita de alguno de estos materiales y una lijadita, listo para pintar
Yo llevo un guadabarros reparado con una barbaridad de fibla por el interior y por fuera no se nota nada, quedando, creo, más fuerte que uno metalico
 
Vamos a ver si te puedo aportar algo: los plásticos tienen su forma de trabajarlos dependiendo el tipo de plástico que sea, normalmente en la parte posterior suele venir la nomenclatura de ellos entre corchetes. Los mas difíciles son el PP (polipropileno) y el PE (polietileno) son los únicos que no ataca el disolvente, es con los que estan hechos los depósitos de gasolina de los vehículos. Los mas secillos son el ABS (Acrilonitrilobutadienoestireno) y el PC (policarbonato) Si fueran estos, se pegan con acetona, se hace una argamasa con viruta del mismo plástico y acetona y al plástico a pegar se unta con acetona y una vez húmedo se echa la argamasa y se queda hecho una pieza. Los pilotos y faros de muchos vehículos son de PC y las patillas de sujección cuando se rompen quedan perfectos con este metodo.
En el caso de que el tuyo sea el mas complicado tienes que hacer lo siguiente:
-Atemperar la pieza (darle calor con un calentador de aire, unos 10 minutos) para eliminar el desmoldeante, luego un desengrasante de plásticos, para eliminar restos de suciedad y por último un buen pegamento de dos componetes tipo epoxi y en la parte que no se ve, con malla mosquitera le haces el refuerzo y untas bien  mezclado el pegamento y en la parte que se ve, su masilla especial de plásticos y el proceso normal de pintura.
Suerte y saludos.
 
No sé si van pintados despues, pero nuestro amigo Carpintero tiene un post de como hacer reparaciones con fibra, osea primero pegas con un buen pegamento y luego refuerzas con fibra,lija, masilla, aparejo y pintura.
Un saludo
 
Una cosilla, son los protectores de los cilindros, de plastico que quedan incrustados en los culatines no????, eso no te cojera mucha temperatura, mira que el pegamento que uses lo aguante.
Quizas en rkmotonet tenga algo de ocasion ;) ;) ;).
salut
 
Un buen refuerzo para la parte que no se ve , es poner un trozo de lata de "Cocacola" cortado con una tijera , pegado por la parte de dentro o que no sevea y todo bien pegado , esto hace de refuerzo abarcando mucho mas trozo que la zona rota .
Ademas tiene la ventaja que es fácil de moldear ya que es una chapita muy delgada, puede ser de aluminio o hoja-de-lata.
;)
 
yo voto por la soldadura epoxi o bicomponente de normal araldit tiene para todo tipo de plasticos y quedan realmente fuertes,simplemente tendrias que saber de que material es el protector y buscar el bicomponente adecuado un saludo
 
Vaya expertos que estáis hechos!! La verdad es que con todo lo que me habéis aportado creo lo intentaré reparar...

Ya os contaré e intentaré colgar las fotos del proceso y del antes y el después...

Muchas gracias y saludos a todos!!
 
Atrás
Arriba