Como reparar cuadro velocímetro

ciervo74

Arrancando
Registrado
12 Jun 2007
Mensajes
47
Puntos
8
Algunas bombillas del cuadro de mi r100 no encienden...al abrirlo veo que el motivo es que la lamina verde o circuito impreso tiene desprendida trozos de cobre en los dobleces donde contactan los contactos de los portabombillas.
La cuestion es como se repara esos trozos donde ya no hay lamina de cobre,
Se pega o suelda algo?
 
La semana pasada reparé yo el mio dandole una de soldadura en las esquinas sin ninguna dificultad.
Luego antes de montarlo lo probé con la fuente de alimentación y tuve que raspar un poco la patita del plastico negro que soporta la bombilla, que lucía pero poco.

Desde el patatal
 
Yo he puenteado las partes dañadas. Es un tanto chapuza pero funcionan todas las luces.
 
Podeis conseguir lamina de cobre donde vendan cinta de cobre para circuitos de madera de slot (scalextric).
Se vende a rollos pero si localizais el producto podeis intentar comprar un retal.
 
Lo siento, no tengo fotos. Pero una vez localizado dónde está roto el circuito, he puesto un hilo ( de esos finos y aislados que van en los cables de teléfono) enganchado al borne del porta bombilla hasta el borne del soporte, lo dicho, una chapuza pero funciona
 
Una cosa que funciona, aunque sigue siendo un apaño es:
Compras una bandeja de aluminio del chino.
Cortas pequeñas tiras de aluminio de aprox. 6-7 mm. de largo y estrechitas.
Doblas la tira en forma de L.
El palo largo de la L lo pones debajo del plastico azul para que haga contacto con el circuito de cobre.
El palo corto de la L lo dejas dentro del hueco del portalamparas para que hagan contacto las patitas del portalamparas.
Metes el portalamparas a presión y el se encarga de mantener el contacto entre el aluminio y el circuito.
Y ya está, funciona
 
10a692fc1f06bafd7fb90d26c311b151.jpg


También puedes probar con malla para desoldar, conduce muy bien, barata y es resistente.

Desde el patatal
 
Yo también tengo algún puente hecho con hilo de cobre

:_(

tengo pendiente pasar por el tornero para ver si es factible hacer las coronas, piñones o como se digan que van el el cuentarrevoluciones mecánico. Están desgastados y hacen saltar la aguja como loca.
peo no tengo mucha Fe, o se rien de mi o me sablean la cartera.
 
Yo también tengo algún puente hecho con hilo de cobre

:_(

tengo pendiente pasar por el tornero para ver si es factible hacer las coronas, piñones o como se digan que van el el cuentarrevoluciones mecánico. Están desgastados y hacen saltar la aguja como loca.
peo no tengo mucha Fe, o se rien de mi o me sablean la cartera.

Con una impressora dae podrien hacer



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
tengo pendiente pasar por el tornero para ver si es factible hacer las coronas, piñones o como se digan que van el el cuentarrevoluciones mecánico. Están desgastados y hacen saltar la aguja como loca.
peo no tengo mucha Fe, o se rien de mi o me sablean la cartera.

JROIG mi hermano tiene una impresora 3D,si quieres podemos intentar hacerlos
 
Yo me encontré con el problema de los piñones gastados y pensé en hacer una Impresión 3D. Al final lo resolví gracias a que muy amablemente me consiguieron un piñón, pero llegué a hacer el diseño 3D del mismo. Lo difícil del asunto fue tomar las medidas. Mezclando algunos trucos para medir semejante pieza con la normativa de engranajes conseguí algo que quería mandar a imprimir en nylon. Al final no lo llevé a término, pero después de haber desmontado y montado el conjunto con la pieza original, tuve la sensación de que difícilmente funcionaría por la falta de precisión en tomar medidas.
Este es el modelo que hice. En este caso se trata de uno de los piñones de la pareja del cuentarevoluciones. El del velocímetro tiene la hélice al contrario.

Captura.PNG
Creo que lo suyo es tener una impresora 3D e ir haciendo prueba y error hasta encontrar el modelo definitivo.
J
 
Con la mia lo veo complicado, no tiene muy buenos acabados y arrastro problemas de perpendicularidades, pero he visto verdaderas virguerias que hacen babear.

Siempre puedes buscar en un hub de impresión quien te la haga en nailon.

Otra opción es buscar en un taller de relojería o un aficionado. Tienen tornitos especiales, aunque hacer los dientes con la espiral tiene mucha miga y necesitas tener muchos tiros pegados.
 
Atrás
Arriba