Cómo reventar un boxer 1150, con foto.

wiko

Allá vamos
Registrado
21 Sep 2010
Mensajes
634
Puntos
0
Ubicación
Emerita Augusta
Pues como parece que todavía hay quien no lo sabe os cuento qué no hay que hacer con un motor refrigerado por aire y peor si es boxer. Un amigo lo ha sufrido por desconocimiento.

Para mí es de cajón pero ahí va:

Se queda sin batería en su preciosa R1150R Rockster, así que la arranca a empujón y se va al trabajo con ella. En el garaje la deja encendida " para que cargue" durante mas de 20 minutos inclinada sobre la pata de cabra.
Bajó corriendo cuando le avisaron de que su moto estaba tirando humo, que no era sino el aceite hirviendo saliéndo del visor de nivel.
El resultado:
dsc00142.jpg


La temperatura y presión del aceite hizo que se rompiera el visor y por él escapó todo el aceite. El motor no parece haber sufrido daños a la espera de abrirlo porque ese visor se pone desde dentro. Quizás tenga alguna junta quemada. A ver si hay suerte.

La foto la hice en el taller éste sábado.

El no sabía que un motor refrigerado por aire no se pude dejar tanto tiempo encendido en parado.

Pues hala, aquí queda publicado.  ;)

Ojo, no es para nada una crítica hacia los boxer, yo estoy encantado con mi 1200  8-) . Simplemente que me ha sorprendido que alguien desconozca éste punto de los motores y he querido publicarlo.

V,ssssssssssssssss
 
Re: Cómo rebentar un boxer 1150, con foto.

Pobre hombre, ¡que mal rato se estará llevando!. Nadie nace sabiendo, pero aprender de esa manera es una gran p***da. Espero que al final no sea tan grave como parece y que pueda disfrutar de su preciosa moto.

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
Re: Cómo rebentar un boxer 1150, con foto.

no se monta desde dentro hombre!!! y eso le pasa a muchas, lo peor cuando te ocurre en carretera. Simplemente, yo le pondria otro ojo (DESDE FUERA), echaria aceite, tiro del arranque y a ver que pasa ;)
 
Re: Cómo rebentar un boxer 1150, con foto.

Bueno, le he pedido permiso para publicar la foto. Pero es una persona con un sentido del humor a prueba de éstas cosas. :)
De hecho los amigos llevamos dos semanas haciendo chistes del tema. ;D

Si todos los problemas fueran así.............. ::)
 
Re: Cómo rebentar un boxer 1150, con foto.

46464B444F5845594546435E4B5843452A0 dijo:
no se monta desde dentro hombre!!! y eso le pasa a muchas, lo peor cuando te ocurre en carretera. Simplemente, yo le pondria otro ojo (DESDE FUERA), echaria aceite, tiro del arranque y a ver que pasa ;)

El mecánico es colega ( no nos engañaría ) y nos ha dicho que en ese modelo se monta desde dentro. Pero si me ratificáis ese punto lo llamo ahora mismo. :-?
Parece que éste post va a ir de aprender cosas. :D
 
Re: Cómo rebentar un boxer 1150, con foto.

647A787C130 dijo:
[quote author=46464B444F5845594546435E4B5843452A0 link=1299490462/2#2 date=1299491151]no se monta desde dentro hombre!!! y eso le pasa a muchas, lo peor cuando te ocurre en carretera. Simplemente, yo le pondria otro ojo (DESDE FUERA), echaria aceite, tiro del arranque y a ver que pasa ;)

El mecánico es colega ( no nos engañaría ) y nos ha dicho que en ese modelo se monta desde dentro. Pero si me ratificáis ese punto lo llamo ahora mismo.  :-?
Parece que éste post va a ir de aprender cosas.  :D
[/quote]


po llámalo pishita, pero llámalo ya......mira usa el buscador y verás como mas de uno lo monta por fuera, con cuidadín y entra del tirón  ;)

yo es por tí porque como abra el motor para ponerle el ojo te va a costar un pastón y si te lo monta por fuera es 10 min máximo sin abrir

por cierto puedes comprobar si gripó el motor, quitas las bujias, metes 6ª y giras la rueda a mano, si el motor gira no estará gripado y has triunfado.

P.D. y no hables mas por teléfono con la moto en ralentí hombre ;)
 
Re: Cómo rebentar un boxer 1150, con foto.

0F0F020D06110C100C0F0A1702110A0C630 dijo:
[quote author=647A787C130 link=1299490462/4#4 date=1299491302][quote author=46464B444F5845594546435E4B5843452A0 link=1299490462/2#2 date=1299491151]no se monta desde dentro hombre!!! y eso le pasa a muchas, lo peor cuando te ocurre en carretera. Simplemente, yo le pondria otro ojo (DESDE FUERA), echaria aceite, tiro del arranque y a ver que pasa ;)

El mecánico es colega ( no nos engañaría ) y nos ha dicho que en ese modelo se monta desde dentro. Pero si me ratificáis ese punto lo llamo ahora mismo.  :-?
Parece que éste post va a ir de aprender cosas.  :D
[/quote]


po llámalo pishita, pero llámalo ya......mira usa el buscador y verás como mas de uno lo monta por fuera, con cuidadín y entra del tirón  ;)[/quote]

Le voy a mandar el enlace de éste hilo ahora mismo. ;)
 
Re: Cómo rebentar un boxer 1150, con foto.

lee por ejemplo este hilo mira:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1280913336


ahora eso si, si con la prueba que te he dicho el motor no gira ni de coña, ya tendrá el mecánico que abrirtelo, y en ese caso barajaria ya un motor de segunda y no reparar este, porque un gripaje es caro de cojones, te lo digo ya :-/

luego está la comprobación habitual de la presión de arranque, a ver como están los cilindros, el oido fino para ver como están los coginetes de bielas y cigüeñal ect ect,
 
Re: Cómo rebentar un boxer 1150, con foto.

Seguro que ya no se le olvida el detalle de dejarla arrancada mucho tiempo.

Al igual que tu amigo, hay mucha gente que no sabe lo que compra.
 
Re: Cómo rebentar un boxer 1150, con foto.

7868790D0 dijo:
Seguro que ya no se le olvida el detalle de dejarla arrancada mucho tiempo.

Al igual que tu amigo, hay mucha gente que no sabe lo que compra.


amigo uet yo tampoco se lo que compro macho, compré una harley, la vendí compre una Guzzi, la estoy vendiendo, se me van los ojos detrás de la R1200R que hagorrrrl??? llanera, mi suegra y otros me están mirando con mala cara ya y todo ufffffffffff :-/ :'(
 
Re: Cómo rebentar un boxer 1150, con foto.

7D7D707F74637E627E7D78657063787E110 dijo:
[quote author=7868790D0 link=1299490462/8#8 date=1299496252]Seguro que ya no se le olvida el detalle de dejarla arrancada mucho tiempo.

Al igual que tu amigo, hay mucha gente que no sabe lo que compra.


amigo uet yo tampoco se lo que compro macho, compré una harley, la vendí compre una Guzzi, la estoy vendiendo, se me van los ojos detrás de la R1200R que hagorrrrl??? llanera, mi suegra y otros me están mirando con mala cara ya y todo ufffffffffff :-/ :'([/quote]
Llanero, con la ilusión que tenias con la Guzzi y ya piensas en cambiarla  :o
Eres culillo de mal asiento  :) (es broma)  :)
Si puedes, date el gusto y a por R 1200 R.  8-)
Saludos.
 
Re: Cómo rebentar un boxer 1150, con foto.

20 minutos encendida y se va... ¿y si te la roban? y si viene el capullo de turno y empieza a darles acelerones... no me lo explico!
De todas formas cambiar un ojo de buey no es nada, yo se lo cambié a la mia por que me tiraba aceite por la junta y tardé 20 minutos (por que me costo sacarlo) eso si me fabriqué un elemento para meterlo que es una maravilla!!

Vsss
 
Re: Cómo rebentar un boxer 1150, con foto.

No la dejó en la calle, es un recinto cerrado. Parece que hay ganas de crucificar al colega por un simple despiste.
 
Re: Cómo rebentar un boxer 1150, con foto.

7B7D62696B61080 dijo:
[quote author=7D7D707F74637E627E7D78657063787E110 link=1299490462/9#9 date=1299496592][quote author=7868790D0 link=1299490462/8#8 date=1299496252]Seguro que ya no se le olvida el detalle de dejarla arrancada mucho tiempo.

Al igual que tu amigo, hay mucha gente que no sabe lo que compra.


amigo uet yo tampoco se lo que compro macho, compré una harley, la vendí compre una Guzzi, la estoy vendiendo, se me van los ojos detrás de la R1200R que hagorrrrl??? llanera, mi suegra y otros me están mirando con mala cara ya y todo ufffffffffff :-/ :'([/quote]
Llanero, con la ilusión que tenias con la Guzzi y ya piensas en cambiarla  :o
Eres culillo de mal asiento  :) (es broma)  :)
Si puedes, date el gusto y a por R 1200 R.  8-)
Saludos.

[/quote]
ya ves, pero vendí mi r850r y es para mi una asignatura pendiente, qiero una de wstas y modificarla a mi gusto ;)
 
wiko , ya nos contarás en que queda todo....

esperemos que no gripase el motor y solo sea el cambio de mirilla y aceite.

Si mal no recuerdo en un articulo sobre aceites del carrefour un boxer se quedo arrancado despues de un accidente y lo encontraron como el de tu amigo, sin la mirilla de aceite y con un buen calentón, pero por suerte al motor no le ocurrió nada.

Saludos..
 
445A585C330 dijo:
Pues como parece que todavía hay quien no lo sabe os cuento qué no hay que hacer con un motor refrigerado por aire y peor si es boxer. Un amigo lo ha sufrido por desconocimiento.

Para mí es de cajón pero ahí va:

Se queda sin batería en su preciosa R1150R Rockster, así que la arranca a empujón y se va al trabajo con ella. En el garaje la deja encendida " [highlight]para que cargue[/highlight]" durante mas de 20 minutos inclinada sobre la pata de cabra.
Bajó corriendo cuando le avisaron de que su moto estaba tirando humo, que no era sino el aceite hirviendo saliéndo del visor de nivel.
El resultado:
dsc00142.jpg


La temperatura y presión del aceite hizo que se rompiera el visor y por él escapó todo el aceite. El motor no parece haber sufrido daños a la espera de abrirlo porque ese visor se pone desde dentro. Quizás tenga alguna junta quemada. A ver si hay suerte.

La foto la hice en el taller éste sábado.

El no sabía que un motor refrigerado por aire no se pude dejar tanto tiempo encendido en parado.

Pues hala, aquí queda publicado.  ;)

Ojo, no es para nada una crítica hacia los boxer, yo estoy encantado con mi 1200  8-) . Simplemente que me ha sorprendido que alguien desconozca éste punto de los motores y he querido publicarlo.

V,ssssssssssssssss


por diossss, pero si la mejor forma de cargar la batería es darse un vueltón por ahí y de paso te lo pasas de coña, espero que no sea pa tanto, uffff.
 
Garantizado, la mirilla se pone desde fuera.
Es como una válvula de seguridad para que cuando pasan estas cosas, el motor reviente por un sitio controlado.
Si al reventar paró el motor enseguida, lo más seguro que al motor no le pase nada.
Si gira, ponerle otra mirilla, aceite, lavarla y a rodar.
Si no gira ....toca ahorrar.
Suerte,
 
Re: Cómo rebentar un boxer 1150, con foto.

4949444B40574A564A494C5144574C4A250 dijo:
[quote author=7868790D0 link=1299490462/8#8 date=1299496252]Seguro que ya no se le olvida el detalle de dejarla arrancada mucho tiempo.

Al igual que tu amigo, hay mucha gente que no sabe lo que compra.


amigo uet yo tampoco se lo que compro macho, compré una harley, la vendí compre una Guzzi, la estoy vendiendo, se me van los ojos detrás de la R1200R que hagorrrrl??? llanera, mi suegra y otros me están mirando con mala cara ya y todo ufffffffffff :-/ :'([/quote]

llanero, chiste malo: después de lo que os ha pasado por tu tierra este fin de semana, lo mejor es una moto de agua, pero con capota. Vaya forma de caer.
 
5C4240442B0 dijo:
Pues como parece que todavía hay quien no lo sabe os cuento qué no hay que hacer con un motor refrigerado por aire y peor si es boxer. Un amigo lo ha sufrido por desconocimiento.

Para mí es de cajón pero ahí va:

Se queda sin batería en su preciosa R1150R Rockster, así que la arranca a empujón y se va al trabajo con ella. En el garaje la deja encendida " para que cargue" durante mas de 20 minutos inclinada sobre la pata de cabra.
Bajó corriendo cuando le avisaron de que su moto estaba tirando humo, que no era sino el aceite hirviendo saliéndo del visor de nivel.
El resultado:
dsc00142.jpg


La temperatura y presión del aceite hizo que se rompiera el visor y por él escapó todo el aceite. El motor no parece haber sufrido daños a la espera de abrirlo porque ese visor se pone desde dentro. Quizás tenga alguna junta quemada. A ver si hay suerte.

La foto la hice en el taller éste sábado.

El no sabía que un motor refrigerado por aire no se pude dejar tanto tiempo encendido en parado.

Pues hala, aquí queda publicado.  ;)

Ojo, no es para nada una crítica hacia los boxer, yo estoy encantado con mi 1200  8-) . Simplemente que me ha sorprendido que alguien desconozca éste punto de los motores y he querido publicarlo.

V,ssssssssssssssss


vaya!!!!

esta historia me suena ........

:) :) :) :) :) :) :)


gracias wiko por ponerlo por aqui

y si, el de la R1150R Rockster soy yo

a los que amablemente comentan que tengo algo que no conozco, es completamente cierto ..... pero no solo eso, tampoco se como funciona la nevera, ni la vitrocerámica, ni la parabolica, ni la tele ni mil cosas mas que me rodean

y no pasa nada, hombre, a mi me gusta aprender dia a dia.

lo unico que quiero comentar es que la moto no se arranco al empujon, sino con un cargador de baterias y que conocia la peculiaridad de los boxer refrigerados por aire .... en mi descargo dire que eran las 8 de la mañana y hacia 2 grados en la calle .... como he visto siempre muchas motos funcionando al ralenti, ni por asomo se me ocurrio que pudiera petar ...

pero ya vemos que si y eso seguro que no me vuelve a pasar ... igual estaba el visor ya algo tocado o no o yo que se ... y no se rompio, se fundio literalmente

por ultimo, quiero agradecer a todos los que se han pasado por el hilo a decir algo positivo y haceros una pequeña pregunta ... el sabado en el taller, viendo la de wiko, una R1150R de 2006 y la mia (de 2005) me fije en que la R1150R y la de wiko tienen un circlip que sujeta el visor, pero la mia ni lo tiene ni tiene donde alojarlo... puede ser que el visor entre simplemente a presion, sin circlip?

muchas gracias a todos por las aportaciones y espero pasarme a menudo por aqui

un saludo
 
En fin, supongo que de todo se aprende en esta vida y nadie nace aprendido ....
Lo que si que es cierto es que a ralenti la bateria carga poco o nada, mucho mejor darse una vuelta .....
Que no sea nada ..... :)
 
126661737414796F757273200 dijo:
En fin, supongo que de todo se aprende en esta vida y nadie nace aprendido ....
Lo que si que es cierto es que a ralenti la bateria carga poco o nada, mucho mejor darse una vuelta .....
Que no sea nada .....  :)
Hola, esto es una gran verdad, si la moto no anda, gasta en arrancar lo que carga a ralenti. No tiene mucho sentido tener una moto arrancada sin andar, cascarle KM hombre que se os van a morir de viejas.
 
Me alegro que te decidieras a entrar, aquí hay gente seria y se aprende .
Lo de meterte caña con el tema mejor en vivo así me dices joputa , juas !
Creo que más que la moto parada el problema fue dejarla en la pata de cabra. Con la moto recta no toca en marcha el aceite con el visor. Que dice nuestro mecánico de cabecera de quitar el visor ?
 
El visor creo que va pegado. Yo tengo el manual y no es difícil cambiarlo. Con tanto calor la mirilla se ha comportado como un tapón en una olla a presión. Suerte.
 
6F0B7A666477696A767A626477776A7160250 dijo:
[quote author=126661737414796F757273200 link=1299490462/21#21 date=1299531421]En fin, supongo que de todo se aprende en esta vida y nadie nace aprendido ....
Lo que si que es cierto es que a ralenti la bateria carga poco o nada, mucho mejor darse una vuelta .....
Que no sea nada .....  :)
Hola, esto es una gran verdad, si la moto no anda, gasta en arrancar lo que carga a ralenti. No tiene mucho sentido tener una moto arrancada sin andar, cascarle KM hombre que se os van a morir de viejas.[/quote]


Pues creo que lo de que las baterías se cargan al ralentí debe ser otra leyenda urbana....

Y en cuanto al tema de hacerle kms te aseguro que esta moto hace bastantes mas que la mayoría de las que conozco... Conoce media España, la jodia
;)

Lo que pasa es que en cuanto llega la época de lluvias, se pega tres meses sin salir del garaje... Y luego, le cuesta arrancar
:)
 
7C7964727F22272F2421160 dijo:
El visor creo que va pegado. Yo tengo el manual y no es difícil cambiarlo. Con tanto calor la mirilla se ha comportado como un tapón en una olla a presión. Suerte.

Veras, igual es abusar, pero me harías un favor enorme si pudieses escanear y enviarme esa página de tu manual.... Vamos, ni te lo imaginas.

Muchas gracias
 
Estooo....y no tenía (la moto) un sistema de "parada de emergencia" en caso de subir excesivamente la temperatura? :o
 
4045594F1A121A2A0 dijo:
[quote author=445A585C330 link=1299490462/0#0 date=1299490462]Pues como parece que todavía hay quien no lo sabe os cuento qué no hay que hacer con un motor refrigerado por aire y peor si es boxer. Un amigo lo ha sufrido por desconocimiento.

Para mí es de cajón pero ahí va:

Se queda sin batería en su preciosa R1150R Rockster, así que la arranca a empujón y se va al trabajo con ella. En el garaje la deja encendida " [highlight]para que cargue[/highlight]" durante mas de 20 minutos inclinada sobre la pata de cabra.
Bajó corriendo cuando le avisaron de que su moto estaba tirando humo, que no era sino el aceite hirviendo saliéndo del visor de nivel.
El resultado:
dsc00142.jpg


La temperatura y presión del aceite hizo que se rompiera el visor y por él escapó todo el aceite. El motor no parece haber sufrido daños a la espera de abrirlo porque ese visor se pone desde dentro. Quizás tenga alguna junta quemada. A ver si hay suerte.

La foto la hice en el taller éste sábado.

El no sabía que un motor refrigerado por aire no se pude dejar tanto tiempo encendido en parado.

Pues hala, aquí queda publicado.  ;)

Ojo, no es para nada una crítica hacia los boxer, yo estoy encantado con mi 1200  8-) . Simplemente que me ha sorprendido que alguien desconozca éste punto de los motores y he querido publicarlo.

V,ssssssssssssssss


por diossss, pero si la mejor forma de cargar la batería es darse un vueltón por ahí y de paso te lo pasas de coña, espero que no sea pa tanto, uffff.
[/quote]
Wiko lo dice el manual, no dejar la moto demasiado tiempo al ralentí y no dar acelerones tampoco, por peligro de sobrecalentamiento. Para cargar la bateria están los cargadores precisamente, y si no a pasear ;)
 
Re: Cómo rebentar un boxer 1150, con foto.

704552457F62494F534341200 dijo:
[quote author=4949444B40574A564A494C5144574C4A250 link=1299490462/9#9 date=1299496592][quote author=7868790D0 link=1299490462/8#8 date=1299496252]Seguro que ya no se le olvida el detalle de dejarla arrancada mucho tiempo.

Al igual que tu amigo, hay mucha gente que no sabe lo que compra.


amigo uet yo tampoco se lo que compro macho, compré una harley, la vendí compre una Guzzi, la estoy vendiendo, se me van los ojos detrás de la R1200R que hagorrrrl??? llanera, mi suegra y otros me están mirando con mala cara ya y todo ufffffffffff :-/ :'([/quote]

llanero, chiste malo: después de lo que os ha pasado por tu tierra este fin de semana, lo mejor es una moto de agua, pero con capota. Vaya forma de caer.

[/quote]
No si cuando aqui dice llover :o Malo malo, por suerte en la parte que yo vivo que es a unos 4kms de allí llovía con normalidad, pero alla en el 2005, febrero, cayó una y me cargué la 1150, con 2 meses y 1200kms, imagína :'(
 
3A3A373833243925393A3F2237243F39560 dijo:
[quote author=4045594F1A121A2A0 link=1299490462/16#16 date=1299509881][quote author=445A585C330 link=1299490462/0#0 date=1299490462]Pues como parece que todavía hay quien no lo sabe os cuento qué no hay que hacer con un motor refrigerado por aire y peor si es boxer. Un amigo lo ha sufrido por desconocimiento.

Para mí es de cajón pero ahí va:

Se queda sin batería en su preciosa R1150R Rockster, así que la arranca a empujón y se va al trabajo con ella. En el garaje la deja encendida " [highlight]para que cargue[/highlight]" durante mas de 20 minutos inclinada sobre la pata de cabra.
Bajó corriendo cuando le avisaron de que su moto estaba tirando humo, que no era sino el aceite hirviendo saliéndo del visor de nivel.
El resultado:
dsc00142.jpg


La temperatura y presión del aceite hizo que se rompiera el visor y por él escapó todo el aceite. El motor no parece haber sufrido daños a la espera de abrirlo porque ese visor se pone desde dentro. Quizás tenga alguna junta quemada. A ver si hay suerte.

La foto la hice en el taller éste sábado.

El no sabía que un motor refrigerado por aire no se pude dejar tanto tiempo encendido en parado.

Pues hala, aquí queda publicado.  ;)

Ojo, no es para nada una crítica hacia los boxer, yo estoy encantado con mi 1200  8-) . Simplemente que me ha sorprendido que alguien desconozca éste punto de los motores y he querido publicarlo.

V,ssssssssssssssss


por diossss, pero si la mejor forma de cargar la batería es darse un vueltón por ahí y de paso te lo pasas de coña, espero que no sea pa tanto, uffff.
[/quote]
Wiko lo dice el manual, no dejar la moto demasiado tiempo al ralentí y no dar acelerones tampoco, por peligro de sobrecalentamiento. Para cargar la bateria están los cargadores precisamente, y si no a pasear ;)[/quote]


hola llanero

la verdad es que no tengo el manual .... compre la moto de segunda mano y tenia menos papeles que una liebre .....
 
A mi me habían dicho que la la Guardia Civil cuando dejan la moto en marcha se les quemaba antes el carenado que el motor. Pero cuando estuve en Alemania, vi a policías con la R850R (de las primeras) con una "oreja" reforzada con un radiador que lleva un ventilador eléctrico. Por algo será. Por cierto, al ralenti, apenas se carga la batería.
 
3B3B363932253824383B3E2336253E38570 dijo:
[quote author=4045594F1A121A2A0 link=1299490462/16#16 date=1299509881][quote author=445A585C330 link=1299490462/0#0 date=1299490462]Pues como parece que todavía hay quien no lo sabe os cuento qué no hay que hacer con un motor refrigerado por aire y peor si es boxer. Un amigo lo ha sufrido por desconocimiento.

Para mí es de cajón pero ahí va:

Se queda sin batería en su preciosa R1150R Rockster, así que la arranca a empujón y se va al trabajo con ella. En el garaje la deja encendida " [highlight]para que cargue[/highlight]" durante mas de 20 minutos inclinada sobre la pata de cabra.
Bajó corriendo cuando le avisaron de que su moto estaba tirando humo, que no era sino el aceite hirviendo saliéndo del visor de nivel.
El resultado:
dsc00142.jpg


La temperatura y presión del aceite hizo que se rompiera el visor y por él escapó todo el aceite. El motor no parece haber sufrido daños a la espera de abrirlo porque ese visor se pone desde dentro. Quizás tenga alguna junta quemada. A ver si hay suerte.

La foto la hice en el taller éste sábado.

El no sabía que un motor refrigerado por aire no se pude dejar tanto tiempo encendido en parado.

Pues hala, aquí queda publicado.  ;)

Ojo, no es para nada una crítica hacia los boxer, yo estoy encantado con mi 1200  8-) . Simplemente que me ha sorprendido que alguien desconozca éste punto de los motores y he querido publicarlo.

V,ssssssssssssssss


por diossss, pero si la mejor forma de cargar la batería es darse un vueltón por ahí y de paso te lo pasas de coña, espero que no sea pa tanto, uffff.
[/quote]
Wiko [highlight]lo dice el manual, no dejar la moto demasiado tiempo al ralentí y no dar acelerones tampoco, por peligro de sobrecalentamiento. [/highlight]Para cargar la bateria están los cargadores precisamente, y si no a pasear ;)[/quote]
Efectivamente y hasta no hace mucho tiempo en los depositos de los modelos R llevaban un pegatina junto a la boca de llenado que dia eso textualmente.

Saludos.
 
4C594A380 dijo:
[quote author=3A3A373833243925393A3F2237243F39560 link=1299490462/28#28 date=1299545362][quote author=4045594F1A121A2A0 link=1299490462/16#16 date=1299509881][quote author=445A585C330 link=1299490462/0#0 date=1299490462]Pues como parece que todavía hay quien no lo sabe os cuento qué no hay que hacer con un motor refrigerado por aire y peor si es boxer. Un amigo lo ha sufrido por desconocimiento.

Para mí es de cajón pero ahí va:

Se queda sin batería en su preciosa R1150R Rockster, así que la arranca a empujón y se va al trabajo con ella. En el garaje la deja encendida " [highlight]para que cargue[/highlight]" durante mas de 20 minutos inclinada sobre la pata de cabra.
Bajó corriendo cuando le avisaron de que su moto estaba tirando humo, que no era sino el aceite hirviendo saliéndo del visor de nivel.
El resultado:
dsc00142.jpg


La temperatura y presión del aceite hizo que se rompiera el visor y por él escapó todo el aceite. El motor no parece haber sufrido daños a la espera de abrirlo porque ese visor se pone desde dentro. Quizás tenga alguna junta quemada. A ver si hay suerte.

La foto la hice en el taller éste sábado.

El no sabía que un motor refrigerado por aire no se pude dejar tanto tiempo encendido en parado.

Pues hala, aquí queda publicado.  ;)

Ojo, no es para nada una crítica hacia los boxer, yo estoy encantado con mi 1200  8-) . Simplemente que me ha sorprendido que alguien desconozca éste punto de los motores y he querido publicarlo.

V,ssssssssssssssss


por diossss, pero si la mejor forma de cargar la batería es darse un vueltón por ahí y de paso te lo pasas de coña, espero que no sea pa tanto, uffff.
[/quote]
Wiko lo dice el manual, no dejar la moto demasiado tiempo al ralentí y no dar acelerones tampoco, por peligro de sobrecalentamiento. Para cargar la bateria están los cargadores precisamente, y si no a pasear ;)[/quote]


hola llanero

la verdad es que no tengo el manual .... compre la moto de segunda mano y tenia menos papeles que una liebre .....


[/quote]


bueno pues para eso está el foro y los amigos.... para la próxima ya sabes ;)
 
3F4B4C5E59395442585F5E0D0 dijo:
En fin, supongo que de todo se aprende en esta vida y nadie nace aprendido ....
Lo que si que es cierto es que a ralenti la bateria carga poco o nada, mucho mejor darse una vuelta .....
Que no sea nada .....  :)

Me parecería muy extraño que las BMW sean tan diferentes técnicamente en el apartado eléctrico, pero un alternador a ralentí carga al 100% en todos los motores, siempre que el regulador esté en buenas condiciones.
Quizá en esto también sean diferentes.
 
5C697E69534E65637F6F6D0C0 dijo:
[quote author=3F4B4C5E59395442585F5E0D0 link=1299490462/21#21 date=1299531421]En fin, supongo que de todo se aprende en esta vida y nadie nace aprendido ....
Lo que si que es cierto es que a ralenti la bateria carga poco o nada, mucho mejor darse una vuelta .....
Que no sea nada .....  :)

Me parecería muy extraño que las BMW sean tan diferentes técnicamente en el apartado eléctrico, pero un alternador a ralentí carga al 100% en todos los motores, siempre que el regulador esté en buenas condiciones.
Quizá en esto también sean diferentes.
[/quote]
en este apartado es lo mas parecido a un cochecito de lo que te imaginas ::)
 
5C697E69534E65637F6F6D0C0 dijo:
[quote author=3F4B4C5E59395442585F5E0D0 link=1299490462/21#21 date=1299531421]En fin, supongo que de todo se aprende en esta vida y nadie nace aprendido ....
Lo que si que es cierto es que a ralenti la bateria carga poco o nada, mucho mejor darse una vuelta .....
Que no sea nada .....  :)

Me parecería muy extraño que las BMW sean tan diferentes técnicamente en el apartado eléctrico, pero un alternador a ralentí carga al 100% en todos los motores, siempre que el regulador esté en buenas condiciones.
Quizá en esto también sean diferentes.
[/quote]
en este apartado es lo mas parecido a un cochecito de lo que te imaginas ::)
 
40404D42495E435F434045584D5E45432C0 dijo:
[quote author=5C697E69534E65637F6F6D0C0 link=1299490462/35#35 date=1299600688][quote author=3F4B4C5E59395442585F5E0D0 link=1299490462/21#21 date=1299531421]En fin, supongo que de todo se aprende en esta vida y nadie nace aprendido ....
Lo que si que es cierto es que a ralenti la bateria carga poco o nada, mucho mejor darse una vuelta .....
Que no sea nada .....  :)

Me parecería muy extraño que las BMW sean tan diferentes técnicamente en el apartado eléctrico, pero un alternador a ralentí carga al 100% en todos los motores, siempre que el regulador esté en buenas condiciones.
Quizá en esto también sean diferentes.
[/quote]
en este apartado es lo mas parecido a un cochecito de lo que te imaginas  ::)[/quote]

Pues entonces carga al máximo incluso al ralentí.
 
Tengo entendido que los alternadores cargan al maximo a 900 rpm.
Aún así lo conveniente es andar con la moto para eliminar el agua del tubo de escape que al ralentí se acumula en el catalizador y puede oxidarlo si la moto no se mueve. Las bujías también necesitan más revoluciones para autolimpiarse y ciertas partes del motor no se engrasan bien al ralentí. Es mejor dejar una moto parada que arrancarla y dejarla parada. Es peor el remedio que la enfermedad.
 
Pues la batería de los coches, de toda la vida, no se carga al ralentí. Si quieres cargarla bien, al menos 20 minutos rodando y eso si no llevas las luces encendidas.
 
Esto ratifica algo que ya se sabia pero que nadie dice, el problema es la temperatura como bien decis todos, no son los 20 minutos encendida al ralenti si no estar apoyada sobre la pata de cabra, el aceite le cuesta llegar mas al cilindro mas alto, ya pasa en las boxer clasicas y en las modernas sera lo mismo. :o
 
Quizas no sea muy bueno (yo creo que no) pero cuando hemos hablado de este tema siempre se ponen los ejemplos de Guzzi o Ducati, en la primera sufriria el cilindro contrario a la pata de cabra y en la segunda el cilindro superior, las Guzzi no lo se, pero en mis dos Ducatis "de aire" te aseguro que no hay el mas minimo preblema en dejarlas al ralenti sobre la pata de cabra .... aun asi nunca lo hago, manias mias .... y por si las moscas .....
 
Cualquier motor refrigerado por aire mantenido al relentí un tiempo prolongado, mas pronto que tarde vá a sufrir de lo lindo  a no ser que lleve refrigeración forzada por ventilador o turbina como por ej las vespas.

En el momento en que la temperatura del  aceite llegue a un nivel en que la "pelicula" que  forma el aceite entre piezas se "rompa" el limado entre piezas está asegurado, de ahí al gripaje un telediario.

Hace bastantes años una Laverda 1000 cuyo propietario era propenso a mantenerla a relentí más tiempo de lo que manda el sentido común, a la larga apareció  con los arboles de levas (en culata) jodidos.Ni que decir tiene que tal costumbre añadida a la calidad de los aceites de la época pusieron la guinda.

Es una obviedad que para cargar la bateria nada mejor que un cargador o carretera.
 
Tengo una duda,, los radiadores de aceite aunque la moto este parada no tienen funcion,,, no me digais que no sirven para nada, un saludo
 
En el libro de taller de las K de motor longuitudinal, K100, K1100 etc, pone claramente que el motor, con el vehículo parado, no puede estar más de veinte minutos en funcionamiento. Y eso con refrigeración líquida.
 
777C687078426E7C6E696F781D0 dijo:
Tengo una duda,, los radiadores de aceite aunque la moto este parada no tienen funcion,,, no me digais que no sirven para nada, un saludo

La misma que en movimiento, pero les falta el aire para refrigerar, por eso hay quien les pone ventiladores ;)
 
53584C545C664A584A4D4B5C390 dijo:
Tengo una duda,, los radiadores de aceite aunque la moto este parada no tienen funcion,,, no me digais que no sirven para nada, un saludo

Si la moto esta parada algo hacen pero poco, estan diseñados para "irradiar" cuando el aire pasa por ellos ...... lo suyo seria un electroventilador, no se porque no se lo ponen de una p.... vez .....
 
Atrás
Arriba