Cómo saber cuando realizar el ajuste de valvulas en rt 2010

aca81

Arrancando
Registrado
27 Ene 2010
Mensajes
45
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Hola, pues como en este modelo hay que hacer el reglaje a través de los contrapesos me da miedo ya que no sabría hacerlo y creo que ya le toca porque con la moto arrancada a ralenti le doy un golpe de gas pequeño se cala o intenta calarse, esto es por el reglaje de válvulas o por la sincronizacion de los cilindros? También me ocurre a velocidad de ciudad reduzco una velocidad y al acelerar de nuevo intenta cómo a calarse. Gracias de antemano

Saludos.
 
Eso no tiene pinta de válvulas. El reglaje se hace cada 10000 km, si fuese necesario, y por un pequeño desajuste en alguna válvula no tiene por qué calarse la moto. Me suena más a un ajuste de inyección. Servicio o buen taller de confianza.
 
Ese sonido lo hace la mía también; yo se lo atribuyo mas bien a un breve golpeteo por algo en la inyección como dice Quijote pero no a holgura de válvulas. Unas válvulas desajustadas tienen otros síntomas que además se notan prácticamente en todo el funcionamiento de la moto. Como es el único "extraño" que me hace la moto, lo que hago es dar el golpe de acelerador mas suave y mas lento. Dentro de un mes tengo la revisión de la mía y la voy a llevar a la casa porque está en garantía; estoy seguro de que no me dirán nada por las válvulas.
 
Hola, pues como en este modelo hay que hacer el reglaje a través de los contrapesos me da miedo ya que no sabría hacerlo y creo que ya le toca porque con la moto arrancada a ralenti le doy un golpe de gas pequeño se cala o intenta calarse, esto es por el reglaje de válvulas o por la sincronizacion de los cilindros? También me ocurre a velocidad de ciudad reduzco una velocidad y al acelerar de nuevo intenta cómo a calarse. Gracias de antemano

Saludos.
Sincroniza y a probar
 
Tengo la misma moto y del mismo año....lo que dice Llanero sincroniza cilindros y a rodar.
 
Eso no tiene pinta de válvulas. El reglaje se hace cada 10000 km, si fuese necesario, y por un pequeño desajuste en alguna válvula no tiene por qué calarse la moto. Me suena más a un ajuste de inyección. Servicio o buen taller de confianza.

Cada 10.000 kms??? ¿En un intervalo tan pequeño?
 
Cada 10.000 km si señor, , tenemos motores Boxer y es lo que tienen.
Pero no es nada complicado ni grave, yo en la mia tengo mas faena al hacerlo porque tengo protectores en los cilindros sino solo seria quitar las tapas y manos a la obra.
 
La verdad es que me he dado cuenta que circulando, cojo embrague, bajando las revoluciones a ralenti, le doy el golpe de gas y también es como que quiere e incluso se cala, así que será la sincronizacion de los cilindros, y como notaría un desajuste en las válvulas?

Saludos.
 
Aca81 yo creo que si cada 10.000 te hacen o haces el reglaje no creo que te de tiempo a notar nada, ademas el desajuste el progresivo, no es de un dia para otro, por lo tanto te vas adaptando al cambio poco a poco, y yo personalmente, no he notado demasiado que las valvulas esten desajustadas, y cada 10.000 las ajusto yo mismo, y hay muy poca olgura de desajuste, casi me atreveria a hacerle el ajuste no cada 10.000 , sino un poco más, pero ya que desmonto para cambiar aceite y filtros, aprobecho y asi despues toca olvidarse un tiempo y disfrutar de la moto, que para eso la tenemos.
 
Última edición:
El problema es mi. Mi moto es la del 2010 y para el ajuste de válvulas lo veo más complicado al tener que hacerlo con lo de los contrapesos, si fuera el modelo anterior no tendría problema.
 
aca81 buenas tardes , yo llevo el mismo motor gs 1200 del 2010 y no le han aun las semiesferas , tiene 57.000 km

estan dentro de las tolerancias
un saludo
 
En conducción normal y no siendo demasiado exquisitos (ni exigentes) una holgura excesiva de las válvulas lo que nos va a reportar es algo menos de potencia y un poco de ruido de balancines puesto que se altera el momento en el que la válvula se abre y se cierra. Pero esto para el conductor normal es mas bien inapreciable; en el bóxer DOHC la holgura de admisión está entre 0,13 y 0,23 mm la de escape entre 0,30 y 0,40, es decir, estamos hablando de un margen de una décima de milímetro para que la moto esté dentro de las tolerancias y no acuse problemas.
 
En los modelos de doble árbol (última generación antes de LC) sólo se comprueba el juego a los 10000, y ya no se hace ajuste de válvulas. Si alguna está demasiado holgada, al comprobar, se le cambian las pastillas. Ya no actuamos con reglaje de tuerca y contratuerca. Creo que se suelen cambiar entre 40000-50000 aprox.
 
Al principio de salir las GS 650 hubo un problemilla similar a lo que relatas. Se paraban al cortar gas en marchas cortas, cuando ibas a parar. Era un problema de calibrar inyección. Lo resolvieron y andando.
 
Buenas,
Yo de ti miraría sincronización de cilindros, estado de bujias, mirar si las valvulas están en tolerancia.
Si sigue haciendo eso, se me ocurre que puede que sea algún motor de ralenti, no creo que sean bobinas porque la moto acelera sin rechistar, no?
Saludos
 
Atrás
Arriba