COMO SE FRENA CON ABS

RTIO

Acelerando
Registrado
1 Feb 2006
Mensajes
204
Puntos
0
HOLA muchas veces entre amigos hemos discutido la forma de frenar con abs en un coche
la forma corresta es pisar el embrage para que el motor no empuje al coche aunq es cierto que lo dejas en peso muerto con la inercia pisando el embrage, pero asi evitas que al pisar el freno unicamnete sin desembragar el coche empuje.-

pues bien y con la moto ????????????????????????????????????????????
entiendo que en una situacion de riesgo es pisar los dos frenos a tope y el embrage tambien para que asi la moto no empuje
y rezar a la virgen de los desamparados en mi caso (valenciano)jejejejej

estoy en lo cierto ????
opiniones please???
 
Accionado de manera fuerte y decidida la maneta situada en el lado derecho del manillar...justo al lado del puño que ejerce las funciones de acelerador. ;D ;D ;D ;D ;D


Lo del embrague es la primera vez que lo oigo y me parece que no debe ser muy correcto. :o :o :o
 
pregunta cuando bloqueas la rueda de atras de la moto en velocidad
que sucede????
parece que te pega tirones no????
eso es lo malo
 
Pisar el embrague en una frenada es una temeridad (con y sin ABS), tanto en coche como en moto. No sé quién te ha contado esta historia :o Hace poco que tienes el carnet ? :-?

Ráfagas
 
:)Hola a todos,

Pues no, lo correcto es pisar el embrague a la vez que el freno, (lo vi en un video hace muy poco).

resulta que el motor (sobretodo si es gasoil) retiene hasta un cierto punto, pero cuando esta cerca de la zona de ralenti y baja de este, el motor tiende a acelerar, asi que lo que hace es alargar la frenada, a mas que si el motor se llega a calar tan solo queda la frenada residual.

Lo mejor en coche con servo y ABS es pisar con contundencia y cosntantemente el freno y el embrague a la vez.

Me supongo que estas motos con servo y ABS ha de ser de la misma manera, yo al menos pienso que ha de ser así, pero espero no saberlo nunca... ::) ::)

Saludos,

Jordi.
 
Jordihospi dijo:
:)Hola a todos,

Pues no, lo correcto es pisar el embrague a la vez que el freno, (lo vi en un video hace muy poco).

resulta que el motor (sobretodo si es gasoil) retiene hasta un cierto punto, pero cuando esta cerca de la zona de ralenti y baja de este, el motor tiende a acelerar, asi que lo que hace es alargar la frenada, a mas que si el motor se llega a calar tan solo queda la frenada residual.

Lo mejor en coche con servo y ABS es pisar con contundencia y cosntantemente el freno y el embrague a la vez.

Me supongo que estas motos con servo y ABS ha de ser de la misma manera, yo al menos pienso que ha de ser así, pero espero no saberlo nunca... ::) ::)

Saludos,

Jordi.
Pues así freno yo. Coges el embrague a la vez que estás frenando.
 
¿Te suenan de algo las palabras "retención/freno-motor"? :-?....opino que apretar el embrague y dejar toda la responsabilidad de detener el vehículo, sea el que sea, moto o coche, gasolina o diésel, con ABS o sin él,...sólamente a los frenos, es una auténtica temeridad :o, cuando a la hora de frenar todas las ayudas cuentan, y la "retención/freno-motor" te ayuda muchísimo.
Permíteme un consejo: léete el libro "TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN-MOTO", de Joan Arnella.... ;)....aunque al principio te parezca que cuenta obviedades, te garantizo que vale la pena....ganarás en seguridad ;)

Saludos cordiales.
 
Yo freno igual que cuando no lo llevaba. Frenas y cuando está parando embragas para que no se cale.
La única diferencia es que no derrapa la moto en ninguna situación frenando. Sin abs en algun terreno suelto, si que se notaba que se bloqueaba la rueda. Lo normal entiendo es que no se note hasta que te ves apurado, que te saca del aprieto
Vsssss
 
Doc Corleone dijo:
¿Te suenan de algo las palabras "retención/freno-motor"? :-?....opino que apretar el embrague y dejar toda la responsabilidad de detener el vehículo, sea el que sea, moto o coche,  gasolina o diésel, con ABS o sin él,...sólamente a los frenos, es una auténtica temeridad :o, cuando a la hora de frenar todas las ayudas cuentan, y la "retención/freno-motor" te ayuda muchísimo.
Permíteme un consejo: léete el libro "TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN-MOTO", de Joan Arnella.... ;)....aunque al principio te parezca que cuenta obviedades, te garantizo que vale la pena....ganarás en seguridad ;)

Saludos cordiales.

Es verdad ...pero de lo que estamos hablando es de una frenada DE EMERGENCIA...de esas que uno no quiere nunca tener que hacer.

Aún con el ABS la moto, en condiciones normales de aderencia y distancia de seguridad suficiente se frena de un modo NORMAL. Es decir, como si no tuviese ABS....accionamos los frenos y aprovechamos el FRENO MOTOR...

Cuando el ABS "entra" es porque las condiciones para la frenada no son las "normales" y entonces nos encontramos ante una FRENADA DE EMERGENCIA.

En este caso, lo mejor es dejar que el ABS haga su función, que no es otra que permitirnos maniobrar la moto o el coche para esquivar el obstáculo que ha provocado esa FRENADA DE EMERGENCIA... y para que el ABS funcione de manera óptima, HAY QUE COGER EL EMBRAGUE. De no hacerlo, la moto o el coche se "cala" y el ABS DEJA DE FUNCIONAR. Por eso HAY QUE COGER EL EMBRAGUE.

Un saludo
 
EA PUES LO QUE PENSABA
ASI QUE AVISO A NAVEGANTES
situacion de emergencia frenos a tope y embrage
yendo de modo tranquilo y con tiempo para frenar usamos el freno motor pero ahi vamos tranquilos
cuando es una frenada de urgencia el tercer renglon jejejeje
au
saludos a todos
 
Yo creo que para la correcta utilización de una frenada asistida con el ABS, en primer lugar hay que apretar la maneta del lado derecho del manillar con bastante presión o fuerza para que el ABS actúe (como bien a comentado ankor). A su vez considero que también se ha de hacer lo propio con la izquierda, también llamada maneta de embrague... Aunque técnicamente es la maneta que actúa sobre el dispositivo que acciona el embrague... que aunque todos lo entendamos no es lo mismo y por eso lo aclaro. El motivo de presionar ambas, es facultar al ABS electrónico que actúe (con no se cuantos millones de cálculos y señales por segundo, efecto casi siempre de nuestro error, a corregir el mismo)... Sin ningún empuje involuntario ni mayor derrapaje por retención alguna del motor... Eso es lo que debe hacerse.

Yo confieso que soy incapaz de apretar la maneta izquierda del manillar de mi moto que actúa sobre el dispositivo que realiza la operación de embragar... :-[ :-[ :-[. Aunque en honor a la verdad, también confieso que en rara vez en mi moto ha saltado el ABS, y siempre considero que lo hace erróneamente... Aunque eso es solo mi consideración... Seguramente algún técnico podrá demostrar lo equivocado que estoy.

CONCLUSION: Puta teoría ¿Quién es capaz de ponerla en práctica?

Adiós y rafagas 6989.

PD.: Ahora vendrá alguien hablando de matemáticas y nos demostrará empíricamente como se ha de realizar y los motivos... ¡¡¡Jodios científicos!!! ;)
 
El embrague debe apretarse en un automóvil ante una frenada de emergencia por la sencilla razón de que si se calara el motor el ABS y cualquier sistema auxiliar (servodirección por ejemplo o servofreno) dejarían de funcionar.

Esto te lo enseñan en cualquier curso de conducción.

En una motocicleta la servodirección son nuestros brazos, pero el resto sigue necesitando contar con energía por parte de los sistemas de la moto. Por tanto para frenar con ABS -supongo que nos referimos a una frenada de necesidad- hay frenar con decisión (no hay peligro de frenar demasiado, para eso está el ABS precisamente) a ser posible ambos frenos, delantero y trasero y apretar al mismo tiempo el embrague para evitar que se cale el motor y que eso hiciera fallar el ABS.

Saludos,
 
Joder como os complicais y cuanta teoria...Ante un frenada de EMERGENCIA tanto en el coche como en la moto (si es ABS de ultima generacion BMW con frenada inegral) se le da al embrague y al freno/maneta a tope y no hay mas.Lo unico es controlar tanto el volante como el manillar para corregir la direccion/guardar el equilibrio.

Para otro tipo de frenadas normales o apuradas, que si curvas, que si circuito, que si reduzco, que si freno trasero,etc, ahí ya hay mucha tela que cortar y eso lo deben de contar los expertos o cada uno mismo con su mecanismo.

Un saludo.
 
Hola a tod@s
Ante una frenada de emergencia en moto con ABS hay que apretar todo:

Freno delantero
Freno trasero
Embrague
Manillar
Culo
Piernas
Dientes y...
Esfínteres.

Luego, si la situación ha sido verdaderamente comprometida y la hemos sorteado con eficacia, conviene parar y relajarse un ratito para que se pase el cagaso.
Acto seguido recapacitar y corregir el ritmo de marcha que seguramente venía siendo demasiado confiado y por ende imprudente.

Saludos
 
A ver:
El ABS es un sistema de seguridad. Como muy bien ha dicho un compañero, las ruedas bloqueadas tienen menos adeherencia que rodando. Por tanto sólo debe actuar cuando se han bloqueado. Lo normal es frenar de forma que no se tengan que bloquear, pero teniendo esa última carta. Por ejemplo, a mi me ha saltado el ABS varias veces en el freno de delante, en pasos cebra en mojado o en aparcamientos de esos que tienen el suelo pulido. Algunas motos de todo terreno tienen la posibilidad de desactivar el ABS detrás para oder bloquear la rueda de atrás (para cruzar la moto).
El ABS no necesita la energía del motor, sólo la electrica. El único trabajo que hace es controlar el posible bloqueo de rueda mediante la rueda dentada y el detector. Si detecta un bloqueo (en realidad mide la rampa de decelareción) abre la válvula de seguridad hidráulica y abre freno durante un tiempo corto y luego vuelve a cerrarla. Al cerrarla vuelve la frenada a depender de la bomba de freno. Si seguimos con lo mismo vuelve a actuar (ya llevaremos menos velocidad y, por lo tanto, menos energía) y vuelta a empezar con la seccuencia.

El freno motor es algo que funciona y que muchos utilizamos. Para utilizarlo hay que usar la marcha adecuada para que su resistencia a gas cortado sea suficiente dependiendo de la velocidad que llevamos. Si vamos en 5ª o 6ª y frenamos fuerte nos encontraremos que enseguida estaremos en una velocidad por debajo de la que llevaría el motor con gas cortado. En ese momento el motor está empujando. Por ello, si quieres utilizar el freno motor has de ir reduciendo y desmbragando para que el moor absorba parte de la energía que lleva la moto. En el caso de una frenada de emergencia no estás por ir reduciendo marchas y desmbragando, por ello FRENAS y como que tu velocidad enseguida es inferior a la de frenado del motor EMBRAGAS para que el motor no contrareste la absorción de enregía de los frenos. Si eres muy fino puedes quizás reducir una o dos marchas y apoyar al freno pero cada marcha sólo absobe al inicio de su ciclo.
Pisar el embrague en una frenada es una temeridad (con y sin ABS), tanto en coche como en moto. No sé quién te ha contado esta historia Sorprendido Hace poco que tienes el carnet ? Huh

Ráfagas
Yo me lo replantearía un poco . El qué y el cómo ¿no?

Saludos a todos
 
Ráfagas dijo:
Pisar el embrague en una frenada es una temeridad (con y sin ABS), tanto en coche como en moto. No sé quién te ha contado esta historia :o Hace poco que tienes el carnet ?  :-?

Ráfagas


EL DE COCHE UNOS 11 AÑOS
el de moto unos 10 años
el btp unos 7 años
el de camion unos 7 años
el de mercancias peligrosas unos 7 años
e incluso el F que es vehiculo blindado medio ese unos 9 años
jejejejejejje ;D ;D ;) :)
 
A mí de siempre me han inculcado la buena costumbre de llevar dos dedos apoyados en las manetas del freno y del embrague, para anticiparte a los caprichos de la mecánica y a los imprevistos que la conducción tiene.
"CONDUCCION DEPORTIVA DE LA MOTO"· Giacomo Agostini y Roberto Patrignani.
 
Sin ánimo de polemizar, en los cursos que he hecho de pilotaje en circuito tanto en coche como en moto, para la frenada de emergencia nos enseñaron que hay que embragar y frenar a la vez, hace años hice una prueba en circuito del ABS de BMW (que miedo me díó, aunque me quedé gratamente sorprendida), por cierto los profesores que tuve en coche corren en la actualidad y algunos han sido campeones de España y en las motos uno de los monitores había sido 2 veces campeón de España, creo que no deberíamos especular sobre esto.

El motivo que nos explicaron es que cuando estás en frenada de emergencia si no actuas sobre los dos pedales el motor sigue empujando un poco más, hace poco he visto un vídeo en un foro de coches, no recuerdo donde, que lo explicaba muy bien, lamento no tener mucha memoria.

Salud al foro.
 
Por la experiencia que yo tengo tanto en coche como en moto, el freno motor lo utilizas cuando frenas habitualmente de una manera progresiva y sin sobresaltos. Otra historia totalmente distinta tiene que ser una frenada de emergencia en la que la capacidad de reacción ha de ser rapidísima y en la que dudo bastante que de tiempo a ir reduciendo para aprovechar el freno motor, con lo que instintivamente, frenas a tope intentanto controlar la dirección y al mismo tiempo o un breve instante después de frenar, aprietas o pisas el embrague para que el vehículo no se cale.

A partir de ahí, que la fortuna nos acompañe pq no solo hay que estar pendiente del obstáculo que tenemos delante sino que además el peligro también reside en lo que haga el o los que vienen por detrás.

Según la gravedad de la situación y si los nervios, la experiencia y la habilidad de cada un@ lo permiten, es posible ir reduciendo marchas hasta llegar a la más apropidada para continuar. O tal vez, es tal la emergencia de la frenada, que con llegar a parar sin colisonar y sin que nos den por detrás ya vamos listos y apañaos.

Saludos a todos y buena respuesta técnica de alfonso sf, desde mi punto de vista.
 
Hola
Hoy día cualquier vehículo moderno, coche o moto posee suficiente cpacidad de frenada como para no necesitar apoyarse en el freno motor. De hecho, los coches automáticos antiguos ya lo hacían y los scooters con ABS también.
En una frenada de emergencia accionamos los frenos a tope confiando en la electrónica y pisamos o agarramos el embrague por dos motivos, evitar que se cale para poder aprovechar al máximo la gestión del ABS, y, sobre todo, poder variar nuestra trayectoria y de esta forma evitar una posible colisión. Pensad que una de las ventajas del ABS es mantener el control del vehículo aún frenando al máximo. En el coche es más problemático todavía, porque con el motor parado no tienes servodirección y es difícil que puedas modificar la trayectoria!!!.
Con las BMW con servofreno ocurre lo mismo, motor parado y no tienes frenos si aprietas a tope!!!!
Conclusión. En una frenada de emergencia, aprieta a tope los frenos y coge la maneta del embrague. Es preferible frenar a tiempo o cambiar la trayectoria y que se caiga la moto cuando estás casi parado, que colisionar contra algo por no haber apurado al máximo.


V'ssssssssssss
 
hola a todos y perdon por mi inesperiencia pero en los coches el abs no actua si no cojes el embrague lo se por experiencia , si un coche lanzado frenas de golpe sin cojer el embrague el coche frenara pero no se activa el abs, que solo se activa cojiendo embrague+freno-embrague manda informacion a la centralita freno ejecuta accion. en las motos supongo que funciona iguallo de los coches les pasa a todos los alemanes y europeos.
conozco varios jefes de taller de distintas marcas y me lo afirmaron.
no veo por que la moto tiene que ser distinta.

ota cosa son los coches automaticos en la que la centralita gestiona todo
 
Creo que ya estamos llegando a un consenso ;D , siempre se aprieta el embrague con ABS, y situación de emergencia.

Pero me gustaría recordaros un comportamiento de la moto que estamos olvidando, y que os puede dar un buen susto, el ABS no es Dios, y si el frenazo es de esto de ... me frena el de delante y la velocidad no es muy alta, digamos 30, 40, ojo con confiar en el ABS más de la cuenta, por que puede no saltar, y si tienes buen agarre en la delantera, terminas haciendo un invertido, y os lo puedo decir por experiencia, frenar en exceso, puede ocasionar algunos problemas con poca velocidad, es importante no confiar completamente en la electrónica, y aprender a frenar lo necesario, si llegas a una situación de perdida de adherencia saltara el ABS , pero que sea como consecuencia de una frenada controlada por nosotros hasta el ultimo instante donde entra el ABS, no deis un frenado salvaje y sin control esperando que el ABS realice el resto, por que puede tener consecuencias perniciosas si la rueda no llega a perder aderencia.

Vsss
 
es importante no confiar completamente en la electrónica, y aprender a frenar lo necesario, si llegas a una situación de perdida de adherencia saltara el ABS , pero que sea como consecuencia de una frenada controlada por nosotros hasta el ultimo instante donde entra el ABS,

200 % contigo!!

Saludos
 
Ojito al ABS en zonas rizadas. Si no frenas con tacto comienza a actuar y retrasas mucho la franada
(zonas de adoquines etc..)
 
En un curso de conduccion de vehiculos de cuatro ruedas del RACC, nos enseñaron las frenadas de emergencia con ABS utilizando freno y embrague al mismo tiempo.
 
Se acciona el embrague aunque no lleves ABS. El ABS solo actúa si bloqueas rueda. y eso no tiene nada que ver con la razón por la que se acciona el embrague.

Si frenas fuerte de alante y la rueda muerde bien NO SALTA EL ABS porque todavía no ha se ha bloqueado la rueda, no porque falle.

El único problema que tiene el ABS (a mi entender) es que si bloqueas rueda y salta, como que te abre el circuito unas décimas de segundo, alargas la frenada y puedes alcanzar al /lo causante de la frenada. Pero si salta y no alcanzas a nada ni a nadie te evitas la pérdida de adherencia, que si es de la delantera te evita ir al suelo.

Saludos
 
Atrás
Arriba