Como vestirse en invierno. Orden de prendas.

nach

Curveando
Registrado
22 Ago 2003
Mensajes
1.681
Puntos
0
Ubicación
Las Rozas / Madrid
En otro Post puesto por un camarada, alguien contestaba (y me parece que con mucha lógica) que la primera capa de ropa que nos ponemos en invierno no debe ser nunca de algodón puesto que no transpira todo lo bien que lo hacen otros materiales y por tanto el sudor se queda en la prenda, generándonos humedad y... frio.
Cual, o que material, debe ser la primera prenda que nos ponemos?

Yo hasta ahora lo que hacía los días de muuuuuucho frio [smiley=bath.gif] era ponerme una camiseta como primera prenda (algodón), después un niki de cuello alto (muy fino, de ski, 100%algodón), como tercera un chaleco de BMW (tipo forro de cazadora)/ o bien el confortemp y por último, logicamente, la cazadora con su forro.

Con los cueros me pongo debajo de la chupa el comfortemp e igualmente como primera capa el niki de cuello vuelto.

Entiendo que la primera capa debería ser transpirable 100% , la segunda un cortavientos, y la tercera la cazdora con su forro?
Hay que sustituir el algodón?
En resumen, cual es la mejor forma y en que orden hay que colocarse las prendas en invierno?
Un saludo
 
El problema del algodón no es que no traspire, que lo hace, sino que absorve la humedad y al estar húmedo se enfria.

Lo suyo es usar algún tejido moderno delos que "expulsan" la humedad hacia afuera dejando la piel seca.

Yo no los uso, pero porque soy un maniático y sólo uso tejidos naturales en contacto con mi piel. :)
 
Hola Nach,

La verdad es que tiene bastante sentido, yo para Esquiar utilizo unas sudaderas de Spider, que aunque son bastante caras, lo que las hace buenas es que absorben la humedad hacia el exterior (como dice Pepelu). Es decir, es como si te secaran. Yo uso estas dado que son bastante finas, cómodas y los diseños son una pasada 8-) 8-) 8-). Y tienen cuello alto similar al que tu mencionas

El otro día estuve pensando en usarlas con la moto, y al final no lo probé pero la próxima pruebo y te cuento

Salud2 y Vss
 
La ropa que usar cuando hace mucho, mucho frio tiene que ir por capas. Y el orden puede ser el siguiente desde la piel hacia el exterior:
1.- Calzoncillo largo y camiseta manga larga. Puede ser de tejido polartec. Que yo sepa es una marca. En BMW también las hay.
2.- Te puedes poner el confortemp de BMW. O cualquier forro polar que no sea muy grueso.
3.- Después un corta vientos como el de bikers o BMW.
4.- Y encima tu chaqueta de moto, con su cordura, sus protecciones y su membrana impermeable y transpirable. Como por ejemplo el goretec ese tan famoso.

Esto es para el tronco y extremidades superiores. Para las piernas igual, pero sin el forro polar (capa 2; en este caso yo lo llevo así porque el pantaón de cordura es de goretec pero no lleva forro de quita y pon como la chaqueta). Para las manos un sotoguante que sea cortaviento y un gunate encima de los de invierno (si es de goretec mejor). Y para los pies un sotocalcetín que sea cortaviento (bikers los tiene) y si quieres te pones encima un calcetín que no sea de algodón y luego una bota que sea impermeable. para el cuello y para la cabeza venden pasamontañas que va todo en uno y que son cortavientos.

Si a todo eso le añades los cubremanos (manoplas) que llevaban antes los repartidores de correo en las motos, una manta (las venden hechas para la mayoría de motos) que se engancha al depósito y te cubre las piernas (los guardias civiles de tráfico y los que han ido a los Elefantes sabrán de lo que hablo). Y si encima le pones calentadores de puños y el del asiento, te aseguro que estará nevando y irás más caliente sobre la moto que cuando te bajes a hechar gasolina.

He ido a los Elefantes, a los Pingüinos, de Logroño llegué ayer. Y voy aprendiendo poco a poco. De lo que se trata es evitar que el aire frio llegue a la piel. Te puedes poner veintisiete forros polares pero si el aire entra pasarás frio. Y procura que la ropa exterior sea impermeable de calidad porque si no te hará sudar y pasarás frio; y si llueve acabará entrando el agua.
Saludos.
 
De este tema hablamos largo y tendido hace un par de años... ¡y todavía me acuerdo! ;)

Te digo lo mismo que dije entonces:

Para la protección contra el frío realizando cualquier actividad, lo que hay que entender es la teoría de capas. Después, en función de nuestras necesidades y del bolsillo, cada una de las capas podrá ser de mejor calidad o más sencilla.

1. Capa interior, cuya misión es alejar el sudor de la piel (la piel mojada se enfría mucho más). Debe ser fina y NUNCA de algodón o fibras naturales, porque estas empapan el sudor. Lo mejor es una camiseta interior específica de montaña/esquí/ciclismo, tipo Coolmax, Dry-Fit... muy transpirable. No es una capa térmica.

2. Capa térmica. Es la que debe dar calor manteniendo una capa de aire entre la capa 1 y la capa 3, porque el aire es el mejor aislante. Su calidad deberá responder al frío que vayamos a pasar. Lo mejor es forro polar de mayor o menor grosor y densidad,lana o alguno de esos tejidos modernos de células de aire.

3. Capa aislante. Aisla de la intemperie, esto es, del viento y del agua, que acrecientan la sensación de frío porque aumentan la pérdida de calor. Aquí es donde entran las membranas tipo gore-tex o similares. Debe ser cortavientos, impermeable y transpirable. Atención a la transpirabilidad, porque es relativamente fácil hacer una prenda impermeable y cortavientos; lo dificil es que a la vez sea transpirable. El corta-vientos es por lo tanto la capa más externa y, sobretodo, siempre externa a la capa de calor. En el caso de la moto, la capa 3 además debe proteger en caso de caída (de ahi la cordura, kevlar y protecciones) pero eso es ya otra historia.

¡¡Y se acabó el frío!! ¡Ah! La teoría esta funciona, la he probado a unos 25 bajo cero con ventisca, y aqui estoy!
 
el confort temp de bmw debe ir en contacto directo con la piel, sino no actua debidamente.

la teoria de las capas es utilizada para el montañismo y es lo más eficaz hoy por hoy.

1º capa-confort temp- o similar, ropa de tejidos sinteticos muy traspirables que mantienen siempre seco el cuerpo

2º capa- forros polares, cortavientos , tienen que ser traspirables,etc
3º capa- goretex o ropa impermeable pero tambien traspirable


te adjunto un post que puse hace tiempo por si te sirve de algo:

Hola.
Yo llevo mucho tiempo utilizando material de alta montaña como complemento al equipamiento de la moto, ya que practico el montañismo.
Hace años los fabricantes de ropa para moto no sabían ni lo que era el goretex ni windstoped, etc.
Si bien dices que no te gustan las prendas de cordura con capas...
Entonces tampoco te será cómodo el utilizar una cazadora + un cortavientos (windstoped, u otras marcas)+ el goretex.
Todo esto lo tienes en una sola prenda en marcas como BMW, Dainese, Alpinestar etc., eso si de gama media alta, así no tienes que parar si llueve para ponerte el goretex, después parar para quitártelo si deja de llover, etc.
Mi mujer y yo utilizamos la ropa streetguard de BMW y de momento no he probado nada mejor.
No se cuanto y en que condiciones viajas en invierno, nosotros viajamos mucho (50000 Km. este año), nunca miro el tiempo, me da igual con esta ropa no tengo NINGUN PROBLEMA PARA SALIR si tienes intención de rodar mucho no te lo pienses y aunque en principio te parezca caro y exagerado te aseguro que en cuanto te pille un día de frió o nieve, no echarás de menos todos eso euros que dejaste en la tienda.
El traje de BMW sale por unas 200000 pts aprox. más otras 25000 de la ropa interior de schoeller CONFORT TEMP (diseño de la NASA) que mantiene a temperatura constante el cuerpo tanto con frió como con calor.
Además con la ropa de ciclistas ¿que ocurre en caso de caída? (!!Dios no lo quiera!!!)
Pues eso que no esta pensada para la moto ni para la alta velocidad , o sea que te despellejas.
Unos datos de sensación térmica:
Temperatura de la calle+ 14 º C sensación en el cuerpo a 40 Km./h de tan solo 5 º C
Temperatura de la calle -14 º C sensación en el cuerpo a 40 Km./h de -37 ºC.
Entonces te acuerdas y dices madre mía donde esta la tienda de BMW más cercana.......
Ahora BMW incorpora el goretex XCR que es mas transpirable,(este tipo de goretex ya lleva años en las prendas de montaña) como dices las prendas son hiper ligeras para llevar en la mochila sin peso ni ocupar mucho espacio, pero....es para lo que es,
¿Se puede hacer trial con una panan?.
No lo dudes, compra ropa pensada para la moto, así los viajes son más agradables y te quedaran ganas de repetir.
Ventajas que veo en la ropa BMW:
Es más ligera que el resto de marcas.
Calidad alta.
El goretex esta entrelazado con la capa de cordura 500 exterior, por lo que el agua resbala y no empapa la primera capa como ocurre en Dainese.
Esto quiere decir ir siempre seco, con el mismo peso en la cazadora y mucho más cómodo.
Me explico:
En Dainese el goretex va en una capa interior ( como en las botas, como un calcetín interior que impide que el agua pase al cuerpo)
Esto es malo ya que la primera capa de cordura se empapa, coged mucho peso, no se seca fácilmente y te da una sensación de humedad nada recomendable, sobre todo en viajes largos o de varios días.
La cordura 500:
Con un solo hilo de esta cordura de la gama más altas fabricada se puede colgar una moto de 190 Kg. y el hilo no se rompe, esto es seguridad para no despellejarse.
Además los tejidos repelen los ralos ultravioletas,
Como ves hasta ahora no creo que exista nada mejor que la ropa de BMW al menos en una gama de precios similares.
Yo no tengo nada que ver con BMW simplemente soy un cliente muy ,muy satisfecho con su calidad.
Cosas en contra :
Su precio elevado, debieran rebajar los precios para que todo el mundo pueda utilizar productos tan buenos.
Si puedo ayudarte en algo dímelo , no se si mi opinión te sirve de algo pero....
Saludos
 
otro post que puse hace tiempo:
::)
Hola:

Si dispones ya de una chaqueta de moto y lo que necesitas es la ropa interior:
Como dije el equipamiento de BMW http://www.motos.bmw.es/equipamiento/ va bien y cuesta 86 € la chaqueta interior y 75 € el pantalón interior.
Los fabrica schoeller www.schoeller-textiles.com
Mantiene la temperatura del cuerpo constante independientemente si en la calle hace frió o calor mediante unas capsulas de parafina diseñadas por la Nasa.
En concesionarios como Móvil norte de Madrid te llegan ha rebajar el 18%.
Su tfno es: 91 639 56 61
Ahora además como han sacado nueva gama de equipamientos seguro que tienen ofertas en las de este año.
Si en cambio te decides por la ropa de montaña, mira marcas como:
Millet; Trango; Grifone; o un poco mas caras The North Face;
Yo uso materiales de estas marcas y francamente son muy buenos;
Más económicos:
Igloo; Ternua; etc.
Un detalle a tener en cuenta, el windstoped en si no da calor, lo que pretende este material es impedir que pierdas tu calor corporal, evitando que el aire exterior con su respectiva sensación térmica penetre por la ropa y consiga que pases frió.
El winstoped es muy transpirable por lo que si debajo llevas una prenda de POLARTEC (nunca ropas de algodón) entonces siempre estas seco aunque realices grandes esfuerzos.
Nunca se debe compaginar estas prendas con el algodón ya que este no es transpirable y el propio sudor hace que pases frío.
Si necesitas información de windstoped visita su Pág. www.windstopper.com .
En la montaña nos guiamos por el sistema de las capas de cebolla, es decir, llevas diferentes prendas, camiseta de polartec (muy transpirable), forro polar + winstoped, capa exterior de goretex, así dependiendo de la climatología utilizas una, 2, o todas las prendas dependiendo del frío, la nieve o la lluvia.
No se debe llevar una sola prenda sino varias para utilizarlas según las necesidades.
Para cubrir el cuello y pecho existen prendas para moto con winstopper así como camisetas y guantes, calcetines, etc. los fabrica BIKERS y los puedes encontrar en concesionarios de motos.
Los precios similares pero....pensados para la moto.
Mas direcciones sobre vestimenta para moto en: http://www.guiamotera.com/equipamiento/vestimenta.htm
Un saludo desde unas tierras muy frías, ahora mismo estamos a 5º C así que de frío entiendo un rato.
 
Muchas gracias a todos, voy a hacer una recopilación de estos consejos y la colgaré.
Sois unos monstruos! (eso si, bien calentitos).
 
Me asalta una duda con tu exposicion tan pormenorizada y a la vez tan logica,Paneuropeanstx,la camiseta de la marca Bikers la modelo Perform es de winstoper y se aconseja ponerla de primera capa,siendo el winstoper un cortavientos ¿no seria más aconsejable segun tu teoria que esta prenda fuera de segunda capa o es que he entendido yo mal las instrucciones de esta prenda?
En mi caso en concreto, me pondria la camiseta con winstoper una sudadera ,no de algodon, y la chupa de cuero¿iria bien?
V´ssss
P.D.- El pantalon seria el mismo orden,pantalon Biker modelo Perform con winstoper y encima el cuero
 
A ver, si os he entendido bien a todos, se podría concluir que:

TEORIA DE LA CEBOLLA:
3 Capas: a)Interior, b)térmica y c) aislante.

a) INTERIOR: No es una capa térmica.NUNCA ALGODÖN. Usar material sintético muy transpirable para mantener seco el cuerpo alejando el sudor de la piel.
Ej: Confortemp; camiseta transpirable (en Decathlon, tiradas y muy buena calidad)

b) TËRMICA: Destinada a mantener nuestra temperatura manteniendo una capa de aire entre la primera y la tercera capa.
Ej:Forro Polar transpirable

c) AISLANTE: La chaqueta de cordura (antiabrasión) cortavientos, impermeable, transpirable(con gore tex, off course).

Os reitero mi agradecimiento, me habeis aclarado muchísimo el tema. Espero no haberme desviado mucho en las conclusiones.

Un fuerte abrazo
 
Lo que yo llevo con mucho frio:

Unos calzoncillos largos y camiseta de manga larga que no se de que es, comprada en la sección de ropa de montaña de Dechatlon. Muy confortable, de buen precio, más cálida que el algodón y no acumula humedad.

Una especie de sudadera de cuello alto comprada en la misma sección de montaña. Aisla muchisimo.

Traje de cordura con forro de invierno.

Solo en situaciones excepcionales, ya con nieve y hielo, encima un mono Berring.

Guantes de invierno con goretex y thermolite, y sotoguantes de seda, ademas de puños calefactables

Calcetines de thermolite y encina calcetines de rizo

Braga de cuello doble con una menbrana fina y otra gruesa que repele la humedad, que permite mucha combinaciones (no me gusta el sotocasco)  
 
Madre mía lo que hay que estudiar para no pasa frio!!! y yo que siempre he salido con camiseta, sudadera y después mi cazadora "Spidy H2Out" de cintura para arriba y de cintura para abajo los calzones y el pantalón "Yoko" de goretex y sin pasar gota de frio hasta pingüinos :D
 
fernando_ dijo:
[quote author=SERVIVO link=1131968147/0#5 date=1131999581]..... de Logroño llegué ayer. ...

Coño... pues coincidimos, aunque yo me marché el sábado antes de comer....... ::)[/quote]

Entonces estuviste en la salida que nos hicieron... el choricito estaba bueno, ¿eh? Por cierto te fuiste cuando empezó a llover. No nos dejó la lluvia hasta llegar a casa (Cubellas City) el domingo por la tarde. Sabes que la comida y la cena se iba a hacer bajo la marquesina de la plaza. Pues bien, la comida, patatas a la riojana, sí se pudo hacer. Pero, la cena, bacalao a la bilbaina (creo que se llama así) se hizo en los pórticos de la iglesia, porque la marquesina tenía GOTERONES. Fue divertido. Y la comida estupenda.
Saludosssss
 
SERVIVO dijo:
[quote author=fernando_ link=1131968147/0#11 date=1132081808][quote author=SERVIVO link=1131968147/0#5 date=1131999581]..... de Logroño llegué ayer. ...

Coño... pues coincidimos, aunque yo me marché el sábado antes de comer....... ::)[/quote]

Entonces estuviste en la salida que nos hicieron... el choricito estaba bueno, ¿eh? Por cierto te fuiste cuando empezó a llover. No nos dejó la lluvia hasta llegar a casa (Cubellas City) el domingo por la tarde. Sabes que la comida y la cena se iba a hacer bajo la marquesina de la plaza. Pues bien, la comida, patatas a la riojana, sí se pudo hacer. Pero, la cena, bacalao a la bilbaina (creo que se llama así) se hizo en los pórticos de la iglesia, porque la marquesina tenía GOTERONES. Fue divertido. Y la comida estupenda.
Saludosssss
[/quote]

Efectivamente, me marche sobre las 2,30 hasta vitoria, y nada mas meter la moto al garaje( 3 de la tarde) empezo a llover, tuve suerte. El Txoripan, de los mejores que he comido, y conozco muchos. Fue una pena la lluvia, porque íba a volver el domingo a la mañana con una hija, y no pudo ser. Yo iba con una 1150RT plateada (por si te acuerdas)

Y para no estropear el post, ese día, que hacía bastante frío, yo llevaba puesto:
- Polo manga corta
- Chamarra macma que lleva dos capas adicionales compuestas por térmico e impermeable.
- Pantalón, ni sé la marca también con termico e impermeable.

Frío ni gota, sudor tampoco, vamos lo que yo denomino 0 grados, ni frío ni calor....  ;)
 
Jó!!! me vais a hacer cojer complejo >:( >:( >:( yo normalmente cuando hace mucho frio para pinguinos, Ulldemolins (amotonamiento) o epocas glaciares, me pongo solo un polo de cuello alto, eso si, de los baratos del super, y una camiseta de manga corta por debajo, como siempre, eso si la chaqueta y pantalones de cordura.
Saludos.
 
fernando_ dijo:
[quote author=SERVIVO link=1131968147/15#15 date=1132136293][quote author=fernando_ link=1131968147/0#11 date=1132081808][quote author=SERVIVO link=1131968147/0#5 date=1131999581]..... de Logroño llegué ayer. ...

Coño... pues coincidimos, aunque yo me marché el sábado antes de comer....... ::)[/quote]

Entonces estuviste en la salida que nos hicieron... el choricito estaba bueno, ¿eh? Por cierto te fuiste cuando empezó a llover. No nos dejó la lluvia hasta llegar a casa (Cubellas City) el domingo por la tarde. Sabes que la comida y la cena se iba a hacer bajo la marquesina de la plaza. Pues bien, la comida, patatas a la riojana, sí se pudo hacer. Pero, la cena, bacalao a la bilbaina (creo que se llama así) se hizo en los pórticos de la iglesia, porque la marquesina tenía GOTERONES. Fue divertido. Y la comida estupenda.
Saludosssss
[/quote]

Efectivamente, me marche sobre las 2,30 hasta vitoria, y nada mas meter la moto al garaje( 3 de la tarde) empezo a llover, tuve suerte. El Txoripan, de los mejores que he comido, y conozco muchos. Fue una pena la lluvia, porque íba a volver el domingo a la mañana con una hija, y no pudo ser. Yo iba con una 1150RT plateada (por si te acuerdas)

Y para no estropear el post, ese día, que hacía bastante frío, yo llevaba puesto:
- Polo manga corta
- Chamarra macma que lleva dos capas adicionales compuestas por térmico e impermeable.
- Pantalón, ni sé la marca también con termico e impermeable.

Frío ni gota, sudor tampoco, vamos lo que yo denomino 0 grados, ni frío ni calor....  ;)[/quote]

Txoripan... no sabía que se llame así. Buenísimo.
Yo iba con una GS1150r negra, creo que era ´la única. Además le tengo puestas unas manoplas (por lo del post) muy efectivas para la lluvia y para el frio. Iba con guantes de verano y el calentador puesto aveces.
 
robertet1 dijo:
Jó!!! me vais a hacer cojer complejo >:( >:( >:(  yo normalmente cuando hace mucho frio para pinguinos, Ulldemolins (amotonamiento) o epocas glaciares, me pongo solo un polo de cuello alto, eso si, de los baratos del super, y una camiseta de manga corta por debajo, como siempre, eso si la chaqueta y pantalones de cordura.
Saludos.

Complejo ninguno. Si tu con la ropa que llevas estás servido, estupendo, porque vas más cómodo. El tema está en que unos pasamos más frio y otros menos.
 
Atrás
Arriba