Bukanam(Sillero)
Curveando
Bueno abro este tema porque recientemente, un amigo recién motero "Kdicto", me pregunto y cito textualmente, ¿....como cojones me limpiaste la moto que a mi no me sale tan limpia....? Le limpié la moto a mi jefe (para hacerle la pelota claro está y sobre todo para que se la cayera la baba, porque nunca más se la iba a volver a limpiar..., ya no trabajo allí. Es que me gusta putear que le voy a hacer).
PROCESO:
1. En primer lugar nunca dejo que la moto se ensucie hasta que tenga 4 capas de polvo, barro, o sencillamente mierda.
2. Me voy a una gasolinera y con 1 eurito me sobra, para darle un pistoletazo con agua sin cal. Procuro que la moto esté caliente para que evapore si cae en algún sitio poco apropiado.Le doy con jabón por los bajos y el motor con cuidado de no meter presión cerca de partes electrónicas de ningún tipo y evitanto que entre agua en el escape. Luego pulverizo tanque sillón, etc...
3. Enjuago de la misma forma que lo hice con el jabón.
4. Seco toda la moto con una toalla pequeña que siempre llevo, ¡toda!.
5. Después me doy un paseo con ella para que suelte el agua residual.
6. Una vez en casa, espero que se enfríe y claro está las partes negras de mi "K", ya no brillan están mates.
7. Ahora es cuando empieza el verdadero trabajo. Toca pulido, abrillantado y toque final. Empiezo puliendo el tanque y los cromados, incluido el escape. También pulo la pantalla, existe un pulimento especial para metacrilato que aún no he conseguido, asi que lo hago con uno normalito y trapos suaves que no suelten pelusa. Consigo que la pintura, cromados y pantalla brillen y tengan una capa protectora que los mantiene muchos kms en perfecto estado.
8. Limpio con limpiacritales los vidrios, espejos y faros, e incluso los talcos de intermitentes y piloto trasero. Parece que no, pero se les pega un polvillo negro de la carretera y los escapes de otros vehículos y brillan como recién salidos de fábrica.
9. Hasta ahora no hemos conseguido el efecto "nueva" que busco, asi que ahí va mi secreto. Cojo un bote de Spray Super Brillo de Mercadona y le doy a todo y cuando dijo todo, quiero decir a todo, menos al sillón que luego resbala como una pista de hielo. Es milagroso y dura un montón dejando brillo de "como nuevo" a todo el conjunto. Hay que tener cuidado de que no caiga en los discos de freno, ni en las gomas, de ser asi limpiar bien para evitar problemas en las primeras frenadas y resbalones.
10.Para terminar, con un paño suave, seco y limpio le doy una leve friega y la dejo secar hasta el día siguiente. Si la sacas antes de que se seque, se te pega el polvo y la arenillas de la carretera y no te dura limpia ná de ná.
11. El toque final, es retocar pinturas, desconchones de la botellas de la horquilla, estriberas, manetas, maletas, todo lo que sea negro, porque lo de capucear la pintura de la moto, tanque, cachas, carenado, etc, nunca queda bien, es mejor esperar y pintar entera, con algun frotis de pulimento para disimular arañazos..... Esto evidentemente no lo hago siempre que limpio, más o menos una vez cada 6 meses o al año.
Así consigo conservar mi moto como nueva, a pesar de sus 15 añitos, yo la tengo desde hace 3. Lo chavales jovenes no conocen el modelo y creen que es un modelo actual (tengo la matricula cambiada por la europea actual) y en el conce BMW me la tratan como si de nueva se tratase y siempre me dan algun consejillo de "maestro liendre". El primer día les dije, esta es mi moto, me la he comprado porque es la que me gusta desde siempre y quiero mantenerla como si me la acabara de comprar nueva, y "mano de santo", me entendieron a la primera.
PD. La moto de mi antiguo jefe era una R850 R del 2005, y limpiandola me dí cuenta de que... "ya no las hacen como antes..., mucho plástico cromado, hasta las pantallas se "despellejan" con tan solo un par de añitos......."
Este es el resultado de un día de limpieza:
Esta es la mia, con 15 años que tiene...
Y esta es la de mi amigo Juanpe con 19 añitos de nada, el día que se la limpié y retoqué yo claro.......
Las hemanas juntas.....
PROCESO:
1. En primer lugar nunca dejo que la moto se ensucie hasta que tenga 4 capas de polvo, barro, o sencillamente mierda.
2. Me voy a una gasolinera y con 1 eurito me sobra, para darle un pistoletazo con agua sin cal. Procuro que la moto esté caliente para que evapore si cae en algún sitio poco apropiado.Le doy con jabón por los bajos y el motor con cuidado de no meter presión cerca de partes electrónicas de ningún tipo y evitanto que entre agua en el escape. Luego pulverizo tanque sillón, etc...
3. Enjuago de la misma forma que lo hice con el jabón.
4. Seco toda la moto con una toalla pequeña que siempre llevo, ¡toda!.
5. Después me doy un paseo con ella para que suelte el agua residual.
6. Una vez en casa, espero que se enfríe y claro está las partes negras de mi "K", ya no brillan están mates.
7. Ahora es cuando empieza el verdadero trabajo. Toca pulido, abrillantado y toque final. Empiezo puliendo el tanque y los cromados, incluido el escape. También pulo la pantalla, existe un pulimento especial para metacrilato que aún no he conseguido, asi que lo hago con uno normalito y trapos suaves que no suelten pelusa. Consigo que la pintura, cromados y pantalla brillen y tengan una capa protectora que los mantiene muchos kms en perfecto estado.
8. Limpio con limpiacritales los vidrios, espejos y faros, e incluso los talcos de intermitentes y piloto trasero. Parece que no, pero se les pega un polvillo negro de la carretera y los escapes de otros vehículos y brillan como recién salidos de fábrica.
9. Hasta ahora no hemos conseguido el efecto "nueva" que busco, asi que ahí va mi secreto. Cojo un bote de Spray Super Brillo de Mercadona y le doy a todo y cuando dijo todo, quiero decir a todo, menos al sillón que luego resbala como una pista de hielo. Es milagroso y dura un montón dejando brillo de "como nuevo" a todo el conjunto. Hay que tener cuidado de que no caiga en los discos de freno, ni en las gomas, de ser asi limpiar bien para evitar problemas en las primeras frenadas y resbalones.
10.Para terminar, con un paño suave, seco y limpio le doy una leve friega y la dejo secar hasta el día siguiente. Si la sacas antes de que se seque, se te pega el polvo y la arenillas de la carretera y no te dura limpia ná de ná.
11. El toque final, es retocar pinturas, desconchones de la botellas de la horquilla, estriberas, manetas, maletas, todo lo que sea negro, porque lo de capucear la pintura de la moto, tanque, cachas, carenado, etc, nunca queda bien, es mejor esperar y pintar entera, con algun frotis de pulimento para disimular arañazos..... Esto evidentemente no lo hago siempre que limpio, más o menos una vez cada 6 meses o al año.
Así consigo conservar mi moto como nueva, a pesar de sus 15 añitos, yo la tengo desde hace 3. Lo chavales jovenes no conocen el modelo y creen que es un modelo actual (tengo la matricula cambiada por la europea actual) y en el conce BMW me la tratan como si de nueva se tratase y siempre me dan algun consejillo de "maestro liendre". El primer día les dije, esta es mi moto, me la he comprado porque es la que me gusta desde siempre y quiero mantenerla como si me la acabara de comprar nueva, y "mano de santo", me entendieron a la primera.
PD. La moto de mi antiguo jefe era una R850 R del 2005, y limpiandola me dí cuenta de que... "ya no las hacen como antes..., mucho plástico cromado, hasta las pantallas se "despellejan" con tan solo un par de añitos......."
Este es el resultado de un día de limpieza:
Esta es la mia, con 15 años que tiene...

Y esta es la de mi amigo Juanpe con 19 añitos de nada, el día que se la limpié y retoqué yo claro.......

Las hemanas juntas.....
