COMPARATIVA R 1200 R (2007) - RT LC duda.

cele

En rodaje
Registrado
21 Abr 2007
Mensajes
115
Puntos
18
hola a todos, después de 8 años con mi R he decidido cambiar no tardando de moto, mi primera duda fue si la GSA o la RT, siempre LC, después de valorar para que la voy a usar, que es 60% ciudad, 30% trayectos de unos 40 km y solo un par de viajes al año de unos 500km, me he decidido por la RT y ahora es cuando me surge una gran duda que es, que diferencias me voy a encontrar en cuanto a comportamiento entre mi R y la RT LC, no me refiero a comportamiento motor ni aerodinamico, que ya se que las hay, si no a por ejemplo maniobrabilidad, manejabilidad entre coches, en curvas entrelazadas, en frenada, en estabilidad, etc. etc. os dire que mido 171 cm y peso 70 kilos, aunque mi estado físico es optimo a pesar de mis 54 años, también me pregunto si esto será un hándicap para moverme con ella por ciudad, ya que como os comentaba al principio, es por donde mas me muevo. sin mas os saludo a todos y os doy las gracias de antemano, también os dire, que aunque no participo apenas en el foro, si puedo decir que prácticamente os sigo a diario. gracias de nuevo.
 
Hola Cele. Aunque llevo mucho tiempo leyendo el foro me registré ayer pero me animo a contestarte por la similitud entre tu situación y la mía. Yo mido 1,65, 53 años, estado físico óptimo también, un montón de motos a la espalda de todo tipo (carretera, clásicas, enduro, scooters) la ultima una Burgman ejecutiv 650 que vendí para comprarme la r1200 rt lc. Tuve hace años una r1100r de las primeras, cuando "inauguraban" el telelever/paralever y he de decirte que he encontrado a la RT muy manejable, muchísimo y eso viniendo de una gran scooter. Lo primero que vas a llegar fenomenal al suelo pues han rebajado la altura respecto al anterior modelo y en su posición mas baja (modelo 2013) es ahora la mas alta (modelo 2014). Eso si optas por el modelo actual. Luego en parado, tanto si "remas" subido, como si te bajas y la manejas a pie (mi prefrencia) es asombrosamente ligera. No hace justicia la impresión de "mazacote" cuando la ves a cuando la manejas. En Ciudad yo estoy encantado y paso por los mismos sitios que con la Burgman, obviamente la Suzuki no es peso ligero y tampoco ando sorteando coches como un Pizzero. No cabe duda que las dos maletas están ahí pero para mi no representan problema y no salgo sin ellas pero siempre las puedes dejar en casa y salir con un top case. Yo he notado respecto la r1100r la maniobrabilidad del nuevo modelo, bien es verdad que la tuya es mas actual pero incluso en las pruebas comentan los buenos cambios respecto al modelo 2013. Lo mejor: pruébala, rueda con ella unas horas. Yo lo hice y cuando me bajé lo tenía ya claro. Esa iba a ser mi próxima moto. Saludos.
 
hola cele. Aunque llevo mucho tiempo leyendo el foro me registré ayer pero me animo a contestarte por la similitud entre tu situación y la mía. Yo mido 1,65, 53 años, estado físico óptimo también, un montón de motos a la espalda de todo tipo (carretera, clásicas, enduro, scooters) la ultima una burgman ejecutiv 650 que vendí para comprarme la r1200 rt lc. Tuve hace años una r1100r de las primeras, cuando "inauguraban" el telelever/paralever y he de decirte que he encontrado a la rt muy manejable, muchísimo y eso viniendo de una gran scooter. Lo primero que vas a llegar fenomenal al suelo pues han rebajado la altura respecto al anterior modelo y en su posición mas baja (modelo 2013) es ahora la mas alta (modelo 2014). Eso si optas por el modelo actual. Luego en parado, tanto si "remas" subido, como si te bajas y la manejas a pie (mi prefrencia) es asombrosamente ligera. No hace justicia la impresión de "mazacote" cuando la ves a cuando la manejas. En ciudad yo estoy encantado y paso por los mismos sitios que con la burgman, obviamente la suzuki no es peso ligero y tampoco ando sorteando coches como un pizzero. No cabe duda que las dos maletas están ahí pero para mi no representan problema y no salgo sin ellas pero siempre las puedes dejar en casa y salir con un top case. Yo he notado respecto la r1100r la maniobrabilidad del nuevo modelo, bien es verdad que la tuya es mas actual pero incluso en las pruebas comentan los buenos cambios respecto al modelo 2013. Lo mejor: Pruébala, rueda con ella unas horas. Yo lo hice y cuando me bajé lo tenía ya claro. Esa iba a ser mi próxima moto. Saludos.

muchas gracias pedro francisco, en mi caso trabajo a diario con ella, y quiza mi mayor duda es el tema de moverme entre coches, pues no se si el ancho entre maletas es mucho mayor que en la r 1200 r, tambien me preocupa el radio de giro que tiene con respecto a la mia. Te agradezco tu interes enormemente. Un saludo.
 
Puf, para un 60% de ciudad, hablar de maniobrabilidad en motos de más de 250kg se me hace raro jaja. Creo que llegados a ese punto, da exactamente igual una RT que una GS, porque en ciudad ambas son un trasto.

Saludos.

P.D. Que suertudo, yo cambiaría ahora la GS por una RT, por comodón y porque solo la uso por carretera.
 
Cele, yo tengo una RT LC, vengo de una RT del 2005 y de una Burgman 650, creo que la RT (la del año que quieras) no es una moto de ciudad, sobre todo por su ancho que la hacen menos practica entre coches. He de decirte que el modelo del 2014 que es la que tengo actualmente, es mucho mas manejable que la anterior ya que el centro de gravedad es mas bajo y la altura del asiento al suelo también, lo que permite tener mas apoyo y por tanto mas seguridad. Como moto de carretera con curvas he de decirte que me ha sorprendido muy gratamente, da una seguridad al entrar en la curva sorprendente, puedes enlazar curvas en una carretera de montaña muy agilmente y con aplomo, realmente en ese sentido notaras diferencia con la R. aunque como te digo no creo que sea la moto idónea para moverse por ciudad. Suerte con la decisión.
 
Cele, yo tengo una RT LC, vengo de una RT del 2005 y de una Burgman 650, creo que la RT (la del año que quieras) no es una moto de ciudad, sobre todo por su ancho que la hacen menos practica entre coches. He de decirte que el modelo del 2014 que es la que tengo actualmente, es mucho mas manejable que la anterior ya que el centro de gravedad es mas bajo y la altura del asiento al suelo también, lo que permite tener mas apoyo y por tanto mas seguridad. Como moto de carretera con curvas he de decirte que me ha sorprendido muy gratamente, da una seguridad al entrar en la curva sorprendente, puedes enlazar curvas en una carretera de montaña muy agilmente y con aplomo, realmente en ese sentido notaras diferencia con la R. aunque como te digo no creo que sea la moto idónea para moverse por ciudad. Suerte con la decisión.

gracias michiko, dices bien en cuanto a que no es una moto de ciudad y lo se, pero la R que tengo tampoco lo es, y mi duda es si el ancho total de la RT es muy superior al de la R como para poderme mover bien entre los coches, y lo que tampoco sabia es que si notare diferencia de aplomo a la hora de entrelazar curvas en carretera de montaña.un saludo.
 
Yo tengo una R de 2011 y la llevo siempre con maletas, tanto en ciudad como en carretera; será porque hago lo que puedo y porque no tengo que demostrarle nada a nadie o porque no suelo ir con demasiada prisa en Ciudad que las maletas no me parecen en absoluto engorrosas ni tengo quejas de maniobrabiiidad; pero si pudiera y quisiera cambiar mi R por una RT, mi última duda serían las maletas, las dos motos creo que son igual de anchas atrás, ten en cuenta que el motor, la caja y el Paralever por un lado y el escape por el otro son los mismos en ambas motos; incluso si te vas al modelo anterior a 2014, las maletas son las mismas y casan exactamente igual. Yo pienso desde la ignorancia que por donde pasa el manillar pasa toda la moto.
 
Por detrás con maletas son exactamente igual de anchas.

Yo mi rt con 61 k la uso con maletas bastante por ciudad. Sin problema alguno.
 
Estoy pensando si realmente los espejos de la RT .....Lc no sobresalen del manillar, de extremo de espejo a espejo hay 96 centimetros, el manillar no creo que sea tan ancho, asi que las maletas en este caso hasta poco sobre salen de los espejo, aunque solo sea 10 centimetros ya es mucho, pero si uno se lo toma con calma en ciudad y no puede pasar entre coche pues con quedarse esperando unos segundo no pasa nada, al fin y al cabo debemos de respetar las normas, que despues nos quejaremos cuando nos den el alto ;) Vs
 
Atrás
Arriba