SHOEI NEOTEC
·
En la mano: (hay que tantearlo primero…)
Imponente, la calidad salta a la vista.
El peso parece contenido, aunque tras pesarlo me esperaba unos 100 gramillos menos, exactamente 1.695 gramos en la talla L.
Una gran toma de aire preside la parte superior del casco, se acciona con suma facilidad y parece que con guantes puestos no será problema. Lo mismo ocurre con la entrada de ventilación en la mentonera, esta algo más discreta pero funcional e igualmente fácil.
El pulsador para la apertura de la mentonera, sin ser muy grande, está en lugar cómodo y muy visible, no parece posible accionarse de manera involuntaria.
En la parte de atrás del casco (coronilla) hay un pulsador para abrir o cerrar una salida de aire, este pulsador ya no parece de uso tan sencillo con los guantes puestos, aunque lo cierto es que probablemente la mayor parte del tiempo ira abierto, habrá que probar en marcha si ofrece alguna diferencia.
La apertura y cierre del modular es muy sólido, suave y sin holguras ni ruidos extraños, dando la sensación en todo momento de ser muy resistente y fiable.
El acolchado interior se ve muy suave al tacto y de bastante grosor. Todo ello es desmontable con mucha facilidad. Se aprecian los huecos donde colocar los altavoces de un intercomunicador. No tienen capa acolchada (recordar que es prestado y posiblemente SI venga de origen) no sé si la ausencia de acolchado en estos huecos penalizara algo la sonoridad. Los “automáticos” que sujetan el acolchado interior son de plástico, no sé qué tal envejecerán, pero desde luego encajan perfectamente.
Cuenta con “naricera” escamoteable y en la parte inferior de la mentonera un “guarda barbilla”, que deja el conjunto bastante cerrado.
La visera se acciona de manera muy firme...pero muy firme, pasa por todas sus posiciones del mecanismo dentado con mucha solidez. Cuenta con una única pestaña para manipularlo en el lado izquierdo. Aparenta sellar perfectamente, cuenta con el sistema “Pinlock” que está instalado.
El cierre del barbuquejo es micrométrico, pero en este caso metálico. Un detalle que se agradece en post de la seguridad y del que algunos fabricantes deberían aprender para incorporar los cascos de este nivel.
·
En la Cabeza: (que es donde cuenta…)
¡ ES UN GUANTE ! …. Lo sé, es un casco, pero sienta como un guante.
Supongo que todos los modulares son “más o menos” fáciles de poner, este desde luego entra perfectamente, a pesar de lo estrecho que queda el espacio inferior por el acolchado.
Una vez puesto, sienta a las mil maravillas y es sorprendentemente cómodo. Noto como ajustan especialmente las carrilleras y la parte superior de la cabeza, pero sin agobios ni molestias, cómodo en todo momento.
El acolchado, como se apreciaba a simple vista es muy suave y agradable al tacto.
Comienzo a familiarizarme con los distintos botones del casco para ubicarnos….
La apertura y cierre del modular, una vez puesto en la cabeza, ofrece un “click” con un eco metálico, no es molesto y sirve de señal para saber que esta encajado. Yo casi diría que es “demasiado” silencioso.
El botón (deslizador) para el visor solar está en la parte lateral izquierda, justo bajo el eje de la visera. Cuesta un poco accionarlo con los guantes puestos, supongo que con el tiempo se le cojera el truco, pero ahora me toca “tantear“ la zona hasta dar con el sitio.
El visor solar encaja justo en su sitio, sin llegar a tocar la nariz pero sin grandes huecos inferiores, muy bien.
Los botones o deslizadores para la ventilación delantera y superior se encuentran y accionan perfectamente con los guantes puestos, como me esperaba otra cosa es el trasero que corresponde al de salida de aire, no doy con él, no sé si con el tiempo…. Tampoco me preocupa, este creo que ira siempre abierto.
Procedo a subir la visera, como comentaba antes es muy firme, incluso diría que tirando a muy dura (desde luego no se mueve de donde se posicione), ajusto el cierre micrometrico, cierro las ventilaciones para empezar a probar…. Y nos vamos!.
·
En marcha: (Que es donde realmente enseña lo que tiene…)
Arrancamos y nos disponemos a buscar la autovía, previo recorrido de cuatro kilómetros de tanteo para ir probando.
Aunque el día es soleado hace fresco, nueve grados, no someterán al casco a mucho estrés.
Una vez en marcha es genial, con la visera abierta y visor solar bajado, puedes circular a 90 o 100 km/h sin problemas.
Todo es cómodo como esperaba, así que procedo a bajar la visera y….. ¡PAM!... queda herméticamente cerrado, se hace el silencio y no entre ni un ápice de aire por ningún resquicio.
No nos hagamos líos, vamos en moto y el aire está ahí, el que quiera ausencia total de decibelios que se compre un Bentley… en Moto cualquier casco tiene que decir algo, solo que unos dicen mucho y otros muy poco. El Neotec dice muy poco, así que…a disfrutar.
Una vez evaluado el nivel de sonoridad comienzo con las entradas de aire, acciono la entrada delantera y la cosa cambia, entra aire…y mucho… ahora si comienza a oírse el ruido...el del aire, pero claro si queremos ventilación a este nivel no podemos esperar que lo haga en silencio, o una cosa o la otra. Debo decir que esta entrada de aire se aprecia incluso a velocidades muy bajas, lo que se agradece notablemente. También anotar que con la ventilación delantera cerrada se puede notar que entra un hilo de aire, en absoluto molesto y para mi gusto diría que hasta necesario, digo yo que habrá que respirar algo…..
“Por fin” un inconveniente, al subir de velocidad la ventilación delantera ofrece tal caudal de aire que va directo a los ojos, viene fresco y me resulta bastante molesto, un problema que creo podría resolverse quitando la naricera.
Desde luego parece muy difícil, casi imposible, que se empañe la visera con el conjunto de caudal de aire, Pinlock y naricera. Veremos luego que tal sin esta última pieza.
Ahora pruebo la entrada superior….más de lo mismo, espectacular la cantidad de aire que entra y como circula. El ruido también aumenta, pero como ya decía es el precio a pagar por una
excelente ventilación. A diferencia de la entrada delantera, con la superior cerrada no entra absolutamente nada de aire.
Otra prueba del nivel de insonorización del casco está en el funcionamiento del intercomunicador, dispositivo para mi fundamental y que tengo que probar con el casco necesariamente.
He montado uno que tenía por casa muy sencillo, un “Twins” que solo lleva el micro y los altavoces, no requiere instalación exterior de modulo. El casco no es mío y no pretendo complicar mucho la instalación o tener la posibilidad de dejar marcas exteriores, con esto es suficiente y lo tuve montado en cinco minutos.
Este intercomunicador, que lo deseche porque no se oía nada bien en cuanto subía de 80km/h, ahora en el Neotec es un “Home Cinema Dolby Pro-Logic Surround”… - con permiso por la exageración- … SI, ahora se oye muchísimo mejor, hasta he tenido que hacer algo que nunca había hecho… bajar el volumen, nada más que decir. No me puedo imaginar el rendimiento que ofrecerá mi nuevo Cardo G9x en el interior de este casco.
Acabo mi jornada muy satisfecho, dejo el casco en la mesa y espero a probarlo de nuevo mañana, jeje… dan lluvia y es otra prueba que no siempre se puede hacer……
……Ya es “mañana”, llueeeeeveee…… Donde normalmente habría dejado la moto y cogido el coche, me pongo ropa de lluvia, le retiro al Neotec la naricera, para probar de nuevo el caudal de aire de la toma frontal…. y pa’lante.
En el arranque, con la visera entre abierta y a velocidad moderada, no entra agua y todo va según lo esperado. Con la prudencia que las circunstancias merecen, comienzo recorrido y cierro visera. Perfecto, misma sensación de insonoridad y hermeticidad, no se cuela aire por ninguna parte, por supuesto agua tampoco.
Abro la toma de ventilación delantera, y….¡efectivamente!... el problema del aire en los ojos está totalmente resuelto retirando la naricera, mucho mejor ahora, aunque se nota más tendencia al empañamiento por lo que el Pinlock tiene más trabajo, la naricera ayudaba tremendamente a evitar que se empañara la visera, pero lo cierto es que no se empaña en ningun momento. Esto me hace pensar que esta pieza, -en mi caso-, es un accesorio que montaría en verano, ya que en condiciones de calor es posible que si agradezca este caudal de aire directo a los ojos o la frente….no sé, es una suposición y desde luego algo muy personal.
Con algo de temor, abro la toma superior. Llueve bastante y con semejante caudal de aire no puedo evitar pensar, que por esta toma, sería inevitable que entrara algo de agua al contar con tan generoso conducto, pero hay que probarlo. Así pues, con un poco de “fresquete en el coco”, lo llevo abierto todo el camino. Tengo que decir que NO me entro ni una gota de agua en ningún momento…nada de nada… ¡Muy bien!
Termino un recorrido de 20 km con lluvia todo el camino, no ha entrado ni una gota de agua por ninguna parte ni por ninguno de los conductos. Hasta aquí perfecto….Pero ATENCIÓN, mi sorpresa viene al retirarme el casco, en las carrilleras noto una humedad que no deseaba, había leído algo sobre esto en otras pruebas, pero no quería creer que esto no lo hubieran corregido a estas alturas. Efectivamente, la junta del abatible/modular acaba en la parte inferior de la carrillera, que comienza a recoger la humedad y a empaparse. Solo han sido 20km, no quiero imaginar en una ruta de 200km como habría acabado este acolchado en estas condiciones de lluvia.
A las cinco horas vuelvo a coger el casco, sigue lloviendo, pero con mucha menos intensidad, la carrillera sigue mojada, algo menos, pero es que es una pieza cuyo material no seca rápido. Me enfundo el casco y repito recorrido. No se ha incrementado la humedad, por lo que entiendo que este problema afecta en condiciones de lluvia más intensas y prolongadas…..ojo a este dato.
Con toda esta información registrada, termino la prueba y procedo a devolver el casco, quedando pendiente de probar el siguiente modelo.
Hasta ahora todo ha sido muy abrumador, ya que el casco del que partía para poder comparar juega en una liga mucho menor, por lo que el Neotec contaba con mucha ventaja.
Ahora viene la competencia de verdad… Esta de camino un Schubert C3 Pro y este “juega en las ligas mayores”, pronto contare….
De momento mi humilde opinión y resumen de esta prueba es el siguiente:
Shoei Neotec
PROS:
Diseño elegante.
Comodidad y calidad general de acabados.
Visor solar.
Pulsadores de ventilación accesible y fácil, aun con guantes puestos.
Nivel de ventilación interior magnifico.
Nivel sonoro bajo.
Cierre micrométrico metálico.
Comodidad propia del casco abatible o modular.
CONTRAS:
Botón de apertura para salida de aire posterior de utilidad dudosa (siempre lo use abierto).
Problemas de permeabilidad de las carrilleras en condiciones de lluvia persistente.
Calidad de acabado: …………..8,5
(Impresiones a simple vista de un amateur)
Materiales interiores y Confort: …………..8,5
(Impresiones a simple vista de un amateur, basadas más en la sensación y comodidad)
Pulsadores o Botones: …………..9,0 (olvidándome del botón de salida aire posterior, al que no le encuentro utilidad)
(Acceso y funcionalidad con guantes puestos)
Ventilación: …………..9,0
Nivel de Insonorización: …………..8,0
Hermeticidad: …………..9
(Posibles entradas de aire por juntas, resquicios o visera)
Defectos detectados: …………..-1,0
(Penalizaciones por defectos encontrados)
Puntuación Total:
8,5
SCHUBERTH C3 PRO
·
En la mano: (una primera y necesaria impresion…)
Es un casco “pequeño”, algo más reducido que el Neotec, o por lo menos es lo que aparenta a simple vista.
Las calidades de acabado son excelentes.
El peso es sorprendente y es exactamente lo que declara el fabricante en sus especificaciones, 1.570 gramos en la talla L.
Una generosa toma de aire, que se ve dividida en dos, está ubicada en parte superior del casco, se acciona fácilmente con un interruptor en el centro del respiradero y parece que con guantes puestos no será problema. Hace su función de abrir/cerrar perfectamente, aunque se agradecería que fuera un poco mayor para encontrarlo con más rapidez. Me gustó mucho que tenga dos posiciones de apertura.
La entrada de ventilación en la mentonera, es prácticamente igual que la del Shoei, discreta pero funcional e igualmente fácil de utilizar.
El pulsador para la apertura del modular, está perfectamente “camuflado” en la parte inferior de la mentonera, es un pulsador de reducidas dimensiones que, desde luego, es imposible accionar de manera involuntaria. Pese a estar camuflado funciona muy bien y estéticamente queda genial.
La ventilación de salida está prevista en la parte inferior trasera del casco, lo hace en dos pequeñas salidas previstas y a través del micro-perforado de una zona en el acolchado de la parte correspondiente a nuestra nuca.
La apertura y cierre del modular es sólido, suave y sin holguras ni ruidos extraños, dando la sensación en todo momento de ser muy resistente y fiable siempre que sea con el casco puesto, al cerrarlo con el casco en la mano es facil que solo quede encajado de uno solo de los lados...curioso...
El acolchado interior se ve de gran calidad, muy suave al tacto y de un grueso adecuado. Todo ello es desmontable, aunque con muchas piezas a tener en cuenta, es un poco más “puzzle” que el Neotec.
Cuenta con una pieza en el cuello que garantiza la impermeabilidad, esta queda encajada en el filo inferior del casco mediante un cordon o alambre de neopreno cuyo resultado es muy efectivo.y seria la pieza a sustituir si queremos montar el intercomunicador original de Schuberth. Una vez que se accede al interior, podemos levantar una tela que protege la zona donde ubicaríamos los altavoces del intercomunicador, justo detrás están los huecos habilitados para estos dispositivos y que se ven notablemente más reducidos que en el Neotec. Una vez puestos los altavoces, con la tela del forro que lo protege en su sitio, todo deberá quedar perfectamente escondido.
Los “automáticos” que sujetan el acolchado interior son de plástico, son muy similares a los del Neotec y la duda sobre qué tal envejecerán es la misma, pero desde luego encajan perfectamente.
No cuenta con “naricera” escamoteable, aunque esto va en gustos y la verdad es que no me parece algo imprescindible...aunque se agradece.
En la parte inferior de la mentonera si cuenta con un “guarda barbilla” bastante cómodo, que deja el conjunto más hermético por su parte inferior.
La visera se acciona de manera firme, pasa por todas sus posiciones del mecanismo dentado con claridad, lo hace con más suavidad que el Neotec. Cuenta con dos pestañas para manipularlo, una a cada lado de la visera. Aparenta sellar perfectamente, cuenta con el sistema “Pinlock” que está instalado.
El cierre del barbuquejo es micrométrico y está elaborado en plástico, deberían fijarse en el ejemplo del Shoei que lo monta metálico, un casco así yo creo que lo merece.
·
En la Cabeza: (donde están las primeras sensaciones…)
Empieza la fiesta de las inevitables comparaciones, pero es que de esto se trata, el Neotec partía con algo de ventaja ya que el casco al que hacía “el relevo” jugaba en una liga menor, pero ahora llega un cascos del mismo nivel y es justo que los pongamos juntos para hablar del tema, por lo que habrá muchas referencias a ambos….
Desde el momento de enfundármelo ya se notan las diferencias, el C3 Pro es como aparentaba, un casco algo más “reducido”. Resulta muy confortable, la sensación que noto es la de ser más “redondo” en su ajuste, es decir, noto que ajusta en toda la cabeza quedando muy sujeto por todas partes, desde luego da la sensación de ser más estrecho. No quiero decir con esto que sea mejor que el Shoei, pero si distinto…. El Neotec ajustaba más en la parte superior y las carrilleras, dejando el resto algo más “relajado” y el C3 Pro no deja ni un hueco por ninguna parte sin ajustar.
Como todos los modulares ponerlo/quitarlo es sencillo, como es más ajustado cuesta algo más, no es que sea mucha la diferencia pero se nota en la zona de los oidos. Como las cintas de cierre son algo cortas y la posición del accionador para la visera interior es muy particular, es un poco incómodo al cogerlo para ponerlo, mal menor al que acostumbrarse.... el inferior del casco queda bastante cerrado de una manera muy parecida a Neotec.
Una vez puesto es muy cómodo, pese a lo ajustado que se nota no es molesto ni me incomoda en ninguna de sus partes, queda perfectamente enfundado.
El acolchado, es una maravilla, muuuuuy suave y agradable, hay mucha calidad.
Comienzo a familiarizarme con los distintos botones del casco para ubicarlos….
La apertura y cierre del modular, una vez puesto en la cabeza, ofrece un “click” claro, no es molesto y claramente se nota como y cuando queda encajado.
El botón (deslizador) para el visor solar está en la borde inferior de la izquierda, ubicación característica del fabricante. Debo reconocer que era un poco escéptico y con algo de predisposición negativa en cuanto a esta ubicación, pero una vez tanteado y probado debo decir que me gusta mucho… pero mucho. Se encuentra facilísimo, funciona suave, se ve fiable y ejecuta su función a la perfección.
El visor solar encaja justo en su sitio, sin llegar a tocar la nariz pero sin grandes huecos inferiores. A diferencia del Neotec en este noto algo más de hueco en el inferior, justo encima de la nariz…. La calidad de visión del visor es fantástica, misma que su competencia.
Los deslizadores para la ventilación delantera y superior se encuentran y accionan perfectamente con los guantes puestos, como decía antes el deslizador superior funciona muy bien, aunque un poco más grande (mas ancho) se habría agradecido.
Al subir la visera se nota que lo hace de manera suave, no parece que se vaya a mover de donde se posicione, pero desde luego el Shoei tiene un movimiento notablemente más firme. Visto todo esto…cierro el micrometrico, cierro las ventilaciones para empezar a probar…. Y nos vamos!
·
En marcha: (Que el algodón no engaña…)
Arrancamos y nos disponemos a buscar la autovía, previo recorrido de cuatro kilómetros de tanteo para ir probando. Mismo recorrido diario, mismo que con el Neotec.
La climatología es buena, soleado pero con fresquete, seis grados. Una vez en marcha es perfecto, con la visera abierta y visor solar bajado, puedes circular a 90 o 100 km/h sin problemas, aunque el Shoei protegía algo más en estas circunstancias.
Al bajar la visera todo queda herméticamente cerrado, aún queda una última posición de cierre, hay una pequeña pestaña en el centro de la visera que la deja ligeramente entre abierta para una posición mas de “ciudad”. Al presionar del todo queda totalmente cerrado y se hace el silencio….. ¡y que silencio! …..
Es muy silencioso, no pensaba que lo sería tanto, pero hay una notable diferencia entre este casco y su competidor. No da la sensación que el visor cierre de una manera ten hermética como lo hace el visor del Shoei, pero lo cierto es que no se nota entrar ni un ápice de aire por ningún resquicio.
Vuelvo a recordar que vamos en moto y que la ausencia total de decibelios no existe, pero el C3 Pro hace un esfuerzo tremendo…impresionante!
Una vez evaluado el nivel de sonoridad (maravilloso) comienzo con las entradas de aire, acciono la entrada delantera y ahora sí, entra aire…y mucho… comienza a oírse el ruido del aire, aunque de manera distinta, se oye algo más grave el “bramido” que en el Neotec, que lo hace de una manera más descarada. El caudal de aire es muy abundante, puede que algo menos que en el Shoei, pero suficiente. En esta entrada el aire se aprecia incluso a velocidades muy bajas, lo que se agradece notablemente. A tener en cuenta que con la ventilación delantera cerrada no aprecio que entre nada de aire, incluso alguna vez abro la visera hasta la posición “ciudad” para renovar…..
El caudal de aire no resulta molesto ni va directamente a los ojos, similar al Neotec tras retirar la “naricera”.
Abro la entrada de ventilación superior al máximo (recordar que tiene dos posiciones) y comienza una de las GRANDES diferencias. Por un momento me decepciono… con la referencia del Neotec, que mete aire por la entrada superior como si no hubiera un mañana, en el C3 noto muy poco…de momento… Lo desconcertante viene un par de minutos después; el sistema de ventilación está pensado de una manera prodigiosa, enseguida empiezo a notar como el aire se comienza a repartir por mi cabeza de manera circular, desde arriba para abajo, suave pero de manera muy efectiva. A los minutos se me empiezan a congelar las neuronas, así que paso a la posición intermedia.
Es sensacional, una maravilla el diseño de ventilación superior. Pongo en cuarentena este sistema en pleno mes de Agosto, no tendré ocasión de probarlo y no sé si los calurosos (como yo) tendremos paciencia para que el C3 Pro reparta aire de una manera tan estudiada, pero en las condiciones de hoy me ha dejado perplejo y gratamente sorprendido.
Para rematar la faena del magistral diseño de la ventilación superior, tengo que decir que el aumento de decibelios al abrir esta toma es “cero” … “¡CERO!”…Asombroso, no noto diferencia de ruido al llevar la ventilación superior abierta al máximo o cerrada. Sin palabras….
“No todo el campo es orégano”…. Para mí el intercomunicador es fundamental y el C3 Pro tendrá que pasar la prueba igual que lo hizo el Neotec.
Por lo tanto, como prueba adicional del nivel de insonorización, procedo a montarle el mismo intercomunicador “Twins” que la puse al Neotec (solo lleva el micro y los altavoces por lo que no requiere instalación exterior de modulo).
-Dato importante-….El Cardo G9x que ahora uso no se podría montar con el sistema de pinza, y esto es extensible a cualquier soporte de este tipo, el ajuste del cuello que tiene este casco no lo permite, habrá que utilizar el sistema de soporte adhesivo.
Por el sistema de acolchado interior, montar el intercomunicador “Twins” no es tan sencillo como en el Neotec y ahora comienzan los problemas...por donde menos me lo esperaba. El hueco previsto para esta ubicación es muy reducido, los altavoces “Twins” no lo son y empiezo a hacer malabares para encajar un cuadrado grande en un círculo pequeño…Por fin “hago lo que puedo” y lo dejo puesto de la manera que –aparentemente- mejor queda, la verdad es que una vez tapado con su fieltro correspondiente no parece que haya nada montado. Me queda la esperanza que si quisiera montar el Cardo sería más sencillo, ya que los altavoces son mucho más pequeños y con una forma perfectamente circular, lo que facilitara muchísimo las cosas, pero ahora tengo que apañarme con lo que puedo montar.
El montaje del intercomunicador ha sido algo con lo que no contaba, (con el Shoei esto me llevo cinco minutos), pero lo peor estaba por venir…….
Como comentaba este casco ajusta mucho y con el intercomunicador puesto este casco no hay quien se lo “enfunde”. Reconozco que mis pabellones auditivos carecen de aerodinámica y eso no ayuda, pero esto no hay quien se lo enfunde. "Entrar…entra", pero me hace daño en las orejas, aprieta mucho.
Me lo enfundo de todas las maneras posibles, coloco y re-coloco los altavoces de todas las maneras imposibles (poco juego hay para re-colocar), pero no hay manera…al final me rindo… y con todo el dolor de mi corazón lo retiro del casco.
Acabo mi jornada muy satisfecho por el rendimiento general del casco y con la espinita del intercomunicador clavada, dejo el casco en la mesa y espero a probarlo de nuevo mañana, Parece que no dan lluvia, -el Neotec no tuvo tanta suerte…-
Al día siguiente lo probé una jornada completa y el casco tuvo un comportamiento excepcional. Hubo un momento de “mosqueo” porque al arrancar parecía entrar algo de fresco por el lateral izquierdo de la visera, ajuste la presión de la visera con la palma abierta sobre esa parte del casco y se acabó el problema, pero me dejo algo desconcertado… ¿holguras?... lo vigilare estos días.
El fin de semana se presenta con el tiempo revuelto, y tengo una ruta prevista el domingo de 200km. Como voy con mi “media naranja” pensaba usar mi casco por aquello del intercomunicador, pero como tenia lo de la “espinita clavada”…..me tiro a la piscina!!... Le quito el Cardo G9x a mi casco y me dispongo a intentar montarlo en el C3 Pro….”Tozudo que es uno” (ademas de orejón)….
No es fácil, no puedo usar el adhesivo ya que el casco no es mío, por lo que tengo que adaptar el sistema de pinza sin hacer ningún daño al casco. Buscando una posición bastante atrasada, y quedando el soporte del módulo más bajo de lo que debería, he conseguido montarlo, por lo tanto me pongo con los altavoces. Estos, redondos y pequeños, encajan mejor en el hueco habilitado, por lo que requiere muy pocos malabares…..ahora esto tiene mejor pinta.
Toca probar el invento, me enfundo el casco y…. Si, ahora entra mejor, se ajusta mucho, pero si puede valer teniendo en cuente que, se supone, que estas cosas ceden un poco con el tiempo y que, como decía, mis orejas creo que no ayudan. Ahora lo único que si noto es que se me doblan los oídos por la parte superior, por lo que me tengo que poner el casco con algo de cariño. Una vez puesto…. Todo correcto…. Uffffff.
Poco que añadir en la ruta del Domingo, todo según lo ya probado. El intercomunicador "se oye de cine" y el casco funciona como he descrito anteriormente.
Llovió.... pero no como le llovió al Neotec. En cualquier caso no se detectaron fugas de agua, ni se llegó a mojar el interior del casco por ningún sitio. Lo cierto es que la terminación inferior no tiene el “aparente defecto” del Neotec en las carrilleras, en el C3 Pro la junta del modular nunca tocaría el acolchado, tienen una terminación en una especie de Neopreno que evitaría totalmente que llegara ningún tipo de humedad al interior, pero insisto que la lluvia fue menor.
Me gusta mucho la panorámica o visión lateral, es muy amplia y no requiere tener que hacer grandes giros con el cuello para buscar ángulos muertos. Tampoco se ven o molestan los anclajes de Pinlock, en el Neotec se ven mas, es algo mas estrecho el sistema.
Por cierto!!, recordar que antes anote que tuve un mosqueo acerca de una filtración de aire por la visera que deje en observación…. Pues no volvió a ocurrir.
Así pues doy por terminada la prueba del Schubert C3, ahora ya con más lecciones aprendidas y con un punto de partida más equitativo.
PD.- Tengo que hacer un inciso y añadir una última y providencial prueba……. ¡¡AGUA!!
El día que fui a entregar el casco me cayo “la mundial”, y la misma prueba que sufrió el Neotec el destino ha querido que también la sufra el C3 Pro. Llueve muuuuuucho y no tengo elección, ya estoy con la moto el día de hoy y no tengo opción de cambio de vehículo. Además me viene perfecto para una comparación equitativa.
Así pues tiro millas bajo un manto de lluvia y tráfico intenso, que no hace más que arrojarme aún más agua de la ya que cae del cielo. Con este fresco, la humedad implica más propensión al empañamiento, pero no ocurre y la ventilación delantera más el pinlock hacen su función perfectamente. Tengo la ventilación superior también abierta, para comprobar si entra agua por el conducto, pero no entra ni una gota.
En cambio sí que me da la sensación de ver una gota recorrer la visera por el interior, pero entre tanto follón de agua me resulta difícil confirmarlo y permanezco concentrado en la conducción. Al rato mi sospecha se materializa en forma de pequeña salpicadura sobre mi parpado izquierdo, solo me ocurre una vez en todo el recorrido (unos 50 km), pero sí que entro una gota que acabo salpicandome.
No sé si esto fue un fallo de hermetismo o vino del caos al “pillarme el toro” con la lluvia y que yo mismo haya cerrado la visera tarde o mal, pero ahí estaba eso.
Por lo demás todo fue perfecto, y el interior del casco estaba totalmente seco, y eso teniendo en cuenta que se mojó bastante la parte inferior del casco, este hizo su función y la humedad no paso al acolchado en ningún momento.
Está claro que en cascos modulares estas dos opciones son impresionantes, de hecho son desesperadamente complementarios, ya que lo que le falta a uno…lo tiene el otro, lo que complica una decisión de compra….
Mientras lo pienso, de momento mi humilde opinión y resumen de esta prueba es el siguiente:
Schuberth C3 pro
PROS:
Diseño elegante con un plus algo deportivo.
Comodidad y calidad general de acabados.
Visor solar.
Pulsadores de ventilación accesible y fácil, aun con guantes puestos.
La ventilación superior funciona sin ruido alguno.
Nivel de ventilación interior muy bueno.
Nivel sonoro impresionantemente bajo para un modular.
Comodidad propia del casco abatible o modular.
CONTRAS:
Espacio para altavoces del intercomunicador muy reducido que le resta comodidad.
La visera es de movimientos suaves, con el tiempo no sé si cogerá holguras. No me convence la hermeticidad.
Calidad de acabado: …………..9,0
(Impresiones a simple vista de un amateur)
Materiales interiores y Confort: …………..9,0
(Impresiones a simple vista de un amateur, basadas más en la sensación y comodidad)
Pulsadores o Botones: …………..9,0
(Acceso y funcionalidad con guantes puestos)
Ventilación: …………..8,0
Nivel de Insonorización: …………..9,5
Hermeticidad: …………..8
(Posibles entradas de aire por juntas, resquicios o visera)
Defectos detectados: …………..-1,0
(Penalizaciones por defectos encontrados)
Puntación Total:
8,6
