compartir sensaciones de 285 kilos de k 1200 rs

Mamue GT

Allá vamos
Registrado
4 Oct 2005
Mensajes
866
Puntos
18
Ubicación
El Puerto De Santa Maria
Estoy muy verde en esto de la conducción, intento coger practica y experiencia, espero que los que tengais una  k12 comenteis que tipo de conduccion teneis con esta moto y ese peso.
He estado practicando curvas metiendo la rodilla en el carenado de la moto, haciendo incidir el peso del cuerpo en ese punto, la moto entraba mucho mejor que en ocasiones anteriores sin hacerlo, al mismo momento tocaba suavemente el freno trasero, la sensación a mi humilde y dudoso parecer es que lo estaba haciendo "bien".
Que opinais de esta deducción.
 
Re: compartir sensaciones de 285 kilos de k 1200 r

pues mira ducal, para ese modelo en concreto no lo se, pero motos pesadas he tenido unas cuantas, (FJ 1200, GSX750F y ahora la LT) y la tecnica para este tipo de motos es entrar exactamente por el sitio, tumbar con decision y abrir cuantos antes para catapultas los kilos hasta la siguiente curva,

ya se que me puedes decir, ¡pues como en todas las motos! pues no,
en una moto de estos pesos si te equivocas ligeramente de trazada la inercia de los pesos te sacara fuera en cuanto toques el freno, porque en una moto ligera la moto cae hacia el interior de la curva, sin embargo en una "rollliza" la moto se va recta,

por eso tambien lo de coger perfectamente la trazada, en una moto ligera primero te abres para coger la curva para ir buscando segun trazas el interior de la misma, con una gordita, aprovechas todo el carril sobre todo a la salida, de ahí que tengas menos margen de error,

en cuanto a lo de abrir cuanto antes, tambien hay diferencia, las "pequeñas" abren cuanto antes para salir catapultados hacia la siguiente curva, "nosotros" abrimos cuanto antes para transferir toda la inercia de los pesos hacia delante, ya que la moto tirar hacia abajo (hacia el suelo) mas exageradamente que una ligera que lo que quiere es ir hacia adelante,


respecto a lo de tu rodilla, eso es cuestion de descolgarse, ya sabes que cuanto mas descuelgas menos tumbas la moto, con lo cual hay mas superficie de goma y puedes abrir antes, de ahí en adelante cuanto mas descuelgues mas tarde puedes abrir pero mas rapido es el paso por curva..debes buscar el equilibrio entre ambas cosas, V,s
 
Re: compartir sensaciones de 285 kilos de k 1200 r

una vez metido en curva, el freno deberías olvidarlo. Debes llevar las revoluciones altas pero sin llegar al límite si no ves el final de la curva, para que te permita estirar un poco más si hace falta, sin necesidad de subir una marcha -cayendo las revoluciones en mitad de curva- o te permita soltar gas y que retenga el motor en lugar de frenar.

la trazada ha de ser decidida y acertada, totalmente de acuerdo con lo que dice Charlye39, y aprovechar su mayor peso que da mayor tracción -me gusta encontrar la parte buena-. Además las turísticas son menos traicioneras en los excesos de gas que las deportivas puras RRR.
 
Re: compartir sensaciones de 285 kilos de k 1200 r

Muchas gacias a los dos por los consejos, voy tomando nota.



Saludos desde muy cerca del circuito de Jerez
 
Re: compartir sensaciones de 285 kilos de k 1200 r

Para meterla en curvas, lo mejor es sin duda aplicar la técnica del contramanillar, y luego irá sobre raíles. :D


En cuanto al peso, con un asiento tan bajo ... ni lo notas. ;)
 
Re: compartir sensaciones de 285 kilos de k 1200 r

El contramanillar es una técnica que si quieres respuestas rápidas, las obtendrás con ella. :D

La verdad es que se emplea incosnscientemente aunque pensemos que no lo hacemos. :-?

Claro está, que hay motos más agiles que otras, y en ese caso, se puede jugar con el cuerpo. ::)

En mi caso, a la K 100 RS 16 V ... la encurntro más agil de dirección, a pesar de que tiene un manillar mucho mas estrecho que la K 1200 RS, pero como he dicho, depende de cada moto. ;)
 
Re: compartir sensaciones de 285 kilos de k 1200 r

CHARLYE39 dijo:

ya se que me puedes decir, ¡pues como en todas las motos! pues no,
en una moto de estos pesos si te equivocas ligeramente de trazada la inercia de los pesos te sacara fuera en cuanto toques el freno, porque en una moto ligera la moto cae hacia el interior de la curva, sin embargo en una "rollliza" la moto se va recta,

por eso tambien lo de coger perfectamente la trazada, en una moto ligera primero te abres para coger la curva para ir buscando segun trazas el interior de la misma, con una gordita, aprovechas todo el carril sobre todo a la salida, de ahí que tengas menos margen de error,

V,s
Independientemente del peso de la moto, si tocas el freno delantero en medio de una curva , la moto se levantará y se ira recta, es decir te sacará de la curva. Es igual para todas las motos. Otra cosa es si tocas el freno trasero que hará que la moto se caiga un poco al interior de la curva. Pero es igual para todas.
 
Re: compartir sensaciones de 285 kilos de k 1200 r

A la curva hay que llegar con los "deberes" hechos. Vamos que todo lo que tengas que hacer para tomar esa curva, lo deberias haber hecho antes de empezar a tumbar. Olvidate de frenar en medio de una curva, eso solo se hace cuando la has cagado y tienes que rectificar, o bien cuando te surgue un imprevisto.

¿Tienes que hacer contramanillar siempre?, pues no sé, ¿Tienes que arracar la moto para darte una vuelta con ella?. Va a ser que sí. El contramanillar es algo intrinseco a la conducción en moto, o debería serlo. Si al contramanillar le unes el reparto de pesos encima de la moto cargando el peso en la estribera del interior de la curva, pues te será mucho mas facil y cómodo tomar las curvas.
 
Re: compartir sensaciones de 285 kilos de k 1200 r

Cuando pasé de la CBR600 a la 1000 pensé que era un barco. 250kg y tan grande la moto... me parecían un transatlántico. Un día decidí olvidarme de los pesos y dimensiones de la moto y cambiar el chip y ponerme otra vez el chip de la 600 para conducirla. Me quería volver a divertir como con la 600 y fue.... maravilloso!!!!

Las motos pesan en parado. Una vez en marcha ni una Goldwing te da la sensación del peso que tiene. No la llevas en brazos. La llevas debajo de tí y ya está pensada para que se pueda mover con facilidad. Verás como en pocos meses la llevas de forma mucho más ágil que ahora.
 
Re: compartir sensaciones de 285 kilos de k 1200 r

Muy buenas a Tod@s¡¡¡¡

Mira yo he pasado de un scooter de 125 a una k1200rs, para que te hagas una idea del cambio que pegue asi del tiron...

Yo al principio cuando seguia en curvas a la gente veia que para "intentar", que no conseguir, seguirlos tenia que tumbar muchisimo la moto, y llegaba un momento que me acojon.... mucho y bajaba el ritmo, pero un buen amigo Anibal47 me dijo que sacara el culete, la rodilla y dejara caer el peso sobre la estribera interior.

Yo no se si lo que hago esta bien o mal, pero si te se decir una cosa, desde que le hice caso voy mas tranquilo y casi todos se saben ya de memoria mi matricula... ;)

Un saludo
Juan
 
Re: compartir sensaciones de 285 kilos de k 1200 r

Bueno, pues ahí va mi granito de arena también.
Como te han dicho, el peso de la moto se nota mucho parada, pero poco en marcha, pero la inercia es grande. Para controlar su velocidad, tienes que cogerte algo más de tiempo en las frenadas.
La elección de la trazada correcta es primordial, en las curvas, porque te puedes concentrar el todo lo demás. Si te equivocas en la trazada, ya se te complican más las cosas: Hay que rectificar tumbada, o cortar gas, o frenar, etc... Es decir, tienes que modificar todo lo que habías programado.
Para iniciar la tumbada, puedes emplear muchas ayudas, en solitario o en combinación. Pero para hacerlo y que la moto responda con obediencia, tienes que procurar no cargar peso, a través de tus manos, sobre el manillar. Esto hay que tenerlo muy presente cuando estás terminando la frenada, ya que es justo cuando vas a empezar la tumbada. Cualquier maniobra que emplees, para iniciar tumbada, te será muy fácil, si has mantenido el control del traslado de pesos hacia el tren anterior, durante la frenada. Tengo que advertir que ese traslado de pesos, es necesario para aumentar la adherencia de la rueda delantera al asfalto, durante la frenada. Pero de lo que se trata, es de evitar el excesivo apoyo sobre el manillar, que es lo que complica todas las ayudas para iniciar la tumbada.
En fin, despacito y con buena letra.  ;)
 
Re: compartir sensaciones de 285 kilos de k 1200 r

Ducal. yo también estoy muy verde en esto, aunque cada vez menos. Te pego foto de un curso que hice en el circuito de Cartagena y como ves la moto aún con un peso superior a la tuya (300 k), entra muy bien en las curvas, la foto es de la tarde, cuadno ya habiamos dado varias salidas e instruciones por nuestro instructor.
Para enseñarse a tomar las curvas, intentar salir con alguien que tenga experiencia ysiempre detras de él con sus trazadas, ya veras como poco a poco cada vez vasmás rapido y mejor en curvas.
También te diría que si puedes te apuntes a uno de los muchos cursos que se realizan en la mayoría de los circuitos.

Un saludo, Pedro

http://img504.imageshack.us/my.php?image=img6496bap7.jpg  
 
Atrás
Arriba