Compra bmw r90/6

malcolor

Arrancando
Registrado
10 Ene 2013
Mensajes
33
Puntos
6
Hola a todos. No hace mucho que me di de alta en el foro. Me presentaba como futuro propietario de una 2V, pero todavia en busqueda. Aun lo estoy. Busco una R90/6, pero es escasa y lo poco que sale es demasiado caro para mi presupuesto.

Hace unos dias, alguien publicó un anuncio en una web de clásicas conocida por todos. Una R90/6 negra sin documentacion, pero con matricula. Algo cochambrosa, pero en supuesto funcionamiento.

Seguro que los foreros que curiosean la compraventa por la web (que seguro somos un buen puñao :cheesy:), la habeis visto e incluso habeis echado unas cuentas rapidas a ver si podria llegar a ser una buena oferta.
De leer el foro, he sacado la conclusion de que comprar y restaurar puede ser mas caro, que pagar mas por algo en mejor estado. Pero... si habeis visto el anuncio, ¿creeis que con el trabajo que lleva, sale a cuenta?
Y ya puestos, solo con matricula, sin DNI del ultimo propietario, ¿que tal está el tema en Trafico para redocumentar?

No se si es que el ansia me está pudiendo, y pierdo la paciencia... aarrgh... :cry:

Gracias de antemano.
 
Bienvenido pues la verdad que si no esta muy mal puedes hacerle un lavado de cara y para lante si esta muy mal pues la restauración se lleva un pellizco a veces si piden un poco mas por la moto y esta bastante bien merece la pena pagar un poco mas y no tener problemas pero a la vez es muy bonito hacer el proceso de restauración así la aprecias mas y aprendes de mecanica respecto a la documentación deberias pedir un informe si esta dada de baja pudes rehabilitarla si esta de alta ya tienes un problema :)
 
BMWienvenido MALCOLOR!
tu lo que buscas es una perlita!
Yo te recomiendo que no te cierres en sólo ese modelo, hay otros más baratos y tan cojonudos como la 90/6
Por otro lado, yo una vez perdí los papeles de la moto y tuve un movidon de cojones... Así que los papeles, hasta para ir al WC!

salut! ;)
 
Última edición:
Yo he escrito antes, pero misteriosamente ha desaparecido, cuidadin con el tema papeles y si no preguntalé al compañero Llanero
 
Excelente elección.

Yo tengo una R90/6 que llegó a mis manos "por accidente" hace mas de 10 años.

Yo estaba "preñado" con una 75/5 o una 90S smoke......Al final, un buen amigo del que aprendí mucho y que curiosamente tenía otra 90/6 me convenció.

Tal vez la 90/6 ha estado durante muchos años injustamente menos valorada, eclipsada por su mas "de moda" y hermana 90S, pero es una moto con un motor excepcional, potente, elastico con ese bonito conjunto de asiento y depósito y unos mas sencillos carburadores, es como un restiling de una /5 pero mejorada y con mas potencia: faro halógeno H4, moderno cuadro de relojes (ni mucho menos tan bonito como el de /5), frenos de disco, puesta en marcha mejorada, caja de cambios de 5 v mejorada, y mejoras en sistema electrico.

De echo, la 90/6 es una moto poco vista y es mas dificil de encontrar que sus hermana 90S, las S han sido buscadas y restauradas mucho antes y se han ido canivalizando muchas 90/6 para restaurar las S. Algunos expertos con los que he podido hablar apuntan a que a medio plazo la menor cantidad de /6 disponibles haga que su precio pueda ser mayor que las S.

En definitiva, es una moto excepcional y tal vez dentro de los últimos 2v es lo que auna mas prestaciones con el diseño mas clasico (cachas en deposito y asiento).

Si tienes claro que quieres una 90/6 se paciente, no tengas prisa y tal vez compraba alguna con papeles al día aunque en peor estado para ir haciendo poco a poco. Aunque te gastarás un pico, al final tendrás una moto que sabrás como está, y total, cualquier moto moderna te costará bastante mas y si tienes claro que es la moto de sus sueño y no piensas venderla, no te pesará el desembolso.

Una 90/6 en buen estado es una moto para todo, potente, cómoda, fiable, y muy agradable de conducir por su par motor.
 
Última edición:
lo primero que haria es cerciorarme que con lo que tienes la puedes dar de alta o ponerla a tu nombre,si funciona y va bien lo estetico se puede ir haciendo,yo soy de los qe pienso que tal como esta...ya esta bien,pero esto va a gustos claro,haz caso a lo que tedicen por aqui que yo no tengo ni idea :rolleyes2: suerte con la eleccion.
 
Joer, qeu movimiento tiene este foro! O_o''
Ademas, pensaba que mi post era uno mas de esos novatos cansinos de "¿me la compro o no?" y que no iba a tener muchas respuestas, pero habeis estado acertaos en todo. Gracias desde ya.

El tema papeles, le tengo mucho respeto. Vengo de las Vespas clasicas, y hace algun tiempo me sabia todo el rollo que implicaba el tener o no papeles, DNI y mandangas, pero hace que no me informo, y como estas cosas cambian, queria preguntaos. El vendedor dice que tiene matricula, pero nada mas. Me quedo con el consejo de kpeps: primero asegurar que va a ser documentable sin que sea un infierno.

El tema de la inversion que supondria restaurar un hierro, evidentemente depende de como este: visita al vendedor, mil preguntas, asegurarlo todo bien... Esperaba que alguien hubiera visto el anuncio y me dijese directamente: "carisima! pasando de ella" o "no esta mal, con algo de maña y trabajo en casa, sale a cuenta" o "ni se te ocurra: con el asiento, el escape y las tapas laterales, se te va de precio".
Se que en un foro es atrevido mojarse con los precios. Asi que de moemnto no hare la pregunta...

A los que opinais por la eleccion de la 90/6: mas gracias. Me tiene enamorado el modelo /5, pero a ese no me llega la plata 8(. La alternativa es la siguiente serie, que me sigue enamorando (aunque no lleve ese faro brutal de la /5).
Como la 75 creo qeu va un poco justa de caballos, busco esos 10CV extra de la 90, siempre y cuando encuentre la oferta que espero. Ademas, cuando lei en un documento gringo que alguien colgó por aqui que la R90 era the perfect touring machine, ahi me decidí del todo.. Pero como dice Mr Twin.. que pocas hay! Redios!
Si no, la alternativa es la 75/6 que es un poco mas barata y mas comun, o las R100, del modelo /7 si pudiera ser (no me gusta el colin ese como el que lleva la R90S).

A ver a ver.
 
Excelente elección.

Yo tengo una R90/6 que llegó a mis manos "por accidente" hace mas de 10 años.

Yo estaba "preñado" con una 75/5 o una 90S smoke......Al final, un buen amigo del que aprendí mucho y que curiosamente tenía otra 90/6 me convenció.

Tal vez la 90/6 ha estado durante muchos años injustamente menos valorada, eclipsada por su mas "de moda" y hermana 90S, pero es una moto con un motor excepcional, potente, elastico con ese bonito conjunto de asiento y depósito y unos mas sencillos carburadores, es como un restiling de una /5 pero mejorada y con mas potencia: faro halógeno H4, moderno cuadro de relojes (ni mucho menos tan bonito como el de /5), frenos de disco, puesta en marcha mejorada, caja de cambios de 5 v mejorada, y mejoras en sistema electrico.

De echo, la 90/6 es una moto poco vista y es mas dificil de encontrar que sus hermana 90S, las S han sido buscadas y restauradas mucho antes y se han ido canivalizando muchas 90/6 para restaurar las S. Algunos expertos con los que he podido hablar apuntan a que a medio plazo la menor cantidad de /6 disponibles haga que su precio pueda ser mayor que las S.

En definitiva, es una moto excepcional y tal vez dentro de los últimos 2v es lo que auna mas prestaciones con el diseño mas clasico (cachas en deposito y asiento).

Si tienes claro que quieres una 90/6 se paciente, no tengas prisa y tal vez compraba alguna con papeles al día aunque en peor estado para ir haciendo poco a poco. Aunque te gastarás un pico, al final tendrás una moto que sabrás como está, y total, cualquier moto moderna te costará bastante mas y si tienes claro que es la moto de sus sueño y no piensas venderla, no te pesará el desembolso.

Una 90/6 en buen estado es una moto para todo, potente, cómoda, fiable, y muy agradable de conducir por su par motor.

Ya me has alegrado el dia!!!!!
 
Joer, qeu movimiento tiene este foro! O_o''
Ademas, pensaba que mi post era uno mas de esos novatos cansinos de "¿me la compro o no?" y que no iba a tener muchas respuestas, pero habeis estado acertaos en todo. Gracias desde ya.

El tema papeles, le tengo mucho respeto. Vengo de las Vespas clasicas, y hace algun tiempo me sabia todo el rollo que implicaba el tener o no papeles, DNI y mandangas, pero hace que no me informo, y como estas cosas cambian, queria preguntaos. El vendedor dice que tiene matricula, pero nada mas. Me quedo con el consejo de kpeps: primero asegurar que va a ser documentable sin que sea un infierno.

El tema de la inversion que supondria restaurar un hierro, evidentemente depende de como este: visita al vendedor, mil preguntas, asegurarlo todo bien... Esperaba que alguien hubiera visto el anuncio y me dijese directamente: "carisima! pasando de ella" o "no esta mal, con algo de maña y trabajo en casa, sale a cuenta" o "ni se te ocurra: con el asiento, el escape y las tapas laterales, se te va de precio".
Se que en un foro es atrevido mojarse con los precios. Asi que de moemnto no hare la pregunta...

A los que opinais por la eleccion de la 90/6: mas gracias. Me tiene enamorado el modelo /5, pero a ese no me llega la plata 8(. La alternativa es la siguiente serie, que me sigue enamorando (aunque no lleve ese faro brutal de la /5).
Como la 75 creo qeu va un poco justa de caballos, busco esos 10CV extra de la 90, siempre y cuando encuentre la oferta que espero. Ademas, cuando lei en un documento gringo que alguien colgó por aqui que la R90 era the perfect touring machine, ahi me decidí del todo.. Pero como dice Mr Twin.. que pocas hay! Redios!
Si no, la alternativa es la 75/6 que es un poco mas barata y mas comun, o las R100, del modelo /7 si pudiera ser (no me gusta el colin ese como el que lleva la R90S).

A ver a ver.

Otra moto que me encanta, y también ha sido eclipsada injustamente por la 90S es la 100S, en mucha menos producción, mas pontente que la 90 y una estéticva mas "nomal" por la gama de colores. Son mas baratas que las 90 y son preciosas también y tan capaces para todo como una 90 (o mas)....
 
Excelente elección.

Yo tengo una R90/6 que llegó a mis manos "por accidente" hace mas de 10 años.

Yo estaba "preñado" con una 75/5 o una 90S smoke......Al final, un buen amigo del que aprendí mucho y que curiosamente tenía otra 90/6 me convenció.

Tal vez la 90/6 ha estado durante muchos años injustamente menos valorada, eclipsada por su mas "de moda" y hermana 90S, pero es una moto con un motor excepcional, potente, elastico con ese bonito conjunto de asiento y depósito y unos mas sencillos carburadores, es como un restiling de una /5 pero mejorada y con mas potencia: faro halógeno H4, moderno cuadro de relojes (ni mucho menos tan bonito como el de /5), frenos de disco, puesta en marcha mejorada, caja de cambios de 5 v mejorada, y mejoras en sistema electrico.

De echo, la 90/6 es una moto poco vista y es mas dificil de encontrar que sus hermana 90S, las S han sido buscadas y restauradas mucho antes y se han ido canivalizando muchas 90/6 para restaurar las S. Algunos expertos con los que he podido hablar apuntan a que a medio plazo la menor cantidad de /6 disponibles haga que su precio pueda ser mayor que las S.

En definitiva, es una moto excepcional y tal vez dentro de los últimos 2v es lo que auna mas prestaciones con el diseño mas clasico (cachas en deposito y asiento).

Si tienes claro que quieres una 90/6 se paciente, no tengas prisa y tal vez compraba alguna con papeles al día aunque en peor estado para ir haciendo poco a poco. Aunque te gastarás un pico, al final tendrás una moto que sabrás como está, y total, cualquier moto moderna te costará bastante mas y si tienes claro que es la moto de sus sueño y no piensas venderla, no te pesará el desembolso.

Una 90/6 en buen estado es una moto para todo, potente, cómoda, fiable, y muy agradable de conducir por su par motor.






Joer que bien escribe este chaval !!! No sé si será que lo miro de otra manera por ser propietario de una R90/6. :D
 
Gracias MisterTwin y Juanki. La 100S es otra de las alternativas junto a la R100/7. La R80, se sale de la estetica que busco.
Pero como aun me queda algo de paciencia, estoy en la fase de espera de que salga la que realmente quiero: la R90/6.

Teniendo en cuenta que:
- Presupuesto maximo entre 3500 y 4000. Si puede ser, menos. X)
- Seria lo suyo que estuviese lista para rular (tras revision). No es necesario que este de revista. Incluso se agradeceria algun arañazo.
- Uso diario: ir al trabajo por centro y por radiales de ciudad, y salidas ocasionales.

Mis prioridades para elegir modelo son:

1-R75/5.
PROS: Es preciosa. Es un mito. Se revaloriza (ojo, mis motos son para toda la vida, pero nunca se sabe).
CONS: Seria un milagro encontrar una que me cuadrara de precio. Da un poquito de pena darle un uso diario o aparcarla en el centro de una ciudad. Quizas 50CV no sean muchos (vengo de las Vespas, tampoco necesito un maquinon, pero ya se sabe).

2-R90/6
PROS: Es casi tan bonita como las /5. Se revaloriza y teniendo en cuenta que no estan tan demandadas, puede ser incluso mejor inversion que la /5 (repito: mis motos son para toda la vida, pero nunca se sabe). Los 10CV extras, se agredeceran, y un motor de 900cc, parece ideal para el caracter de moto que quiero: clasica de grandes distancias.
CONS: Lo se: no va a ser facil encontrar una que cuadre en mi presupuesto.

3-R75/6
PROS: Los de la R90/6, excepto lo del motor. Ademas, creo que su precio es acorde con mi presupuesto.
CONS: Los 50CV.

4-R100/7
PROS: Los precios de este modelo son buenos, para ser la motaza que es. Es buena como inversion. Las mejoras de esta serie, para uso diario, vendrian de perlas.
CONS: Empieza a no cumplir con la estetica requerida: el deposito sin cachas.. grrrf!

5-R100S
PROS: Igual que la anterior. Creo que aun es mas maquinon (tampoco estoy muy puesto en estas series..).
CONS: Todavia cumple menos con la estetica requerida: el colin.. grrrf!

Por el momento estoy en la alternativa nº2. De perder la paciencia, no se si ira a la nº3 o a la nº4... o me pillaria una Mobbylete con cesta en el manillar y a cascala..!! XP Esto es broma. Creo que ha llegado mi momento de gastarme los cuartos en una vieja BMW. Hace muchos años que llevo soñandolo.

Que posts me meto.. maremia..
 
Última edición:
Hola Malcolor,
No te gusta la estetica de la R80/7? No me lo creo...jjjj


img0522hx.jpg
 
Bienvenido malcolor
Creo haberte leído hace bastante tiempo en el foro de vespania . Yo también soy un grn entusiasta de las vespas y hace poco he terminado una 150S del 63 .
A sabiendas de lo que trae de cabeza a mas de uno con la moto que sea el no disponer de documentación , piénsalo muy bien , que tanto si es Vespa como BMW , los dolores de cabeza y cabreos están garantizados .
Saludos vesperos y bmw'vista
 
Epa Alberto! Sip: tambien doy un poco la murga por el foro de Vespania. Hace ya algun tiempo no me paso por ahi. Y es que hace ya algun tiempo que mi vespa no da guerra. Es un encanto.. 8)
Supongo entonces, que tu eres Alberto150S o algo por el estilo en Vespania?

La R90/6 sin papeles de la que hablaba en el primer post, ha quedado descartada. He visto que estaba anunciada hacia meses por otra persona, a casi el doble de precio, y como "para recambios" en la descripcion. No da buena espina, vaya..

La R80/7 no es que no me guste. La de la foto esta bien chula. Pero ese colin mas ochentero, me chirria.
 
Epa Alberto! Sip: tambien doy un poco la murga por el foro de Vespania. Hace ya algun tiempo no me paso por ahi. Y es que hace ya algun tiempo que mi vespa no da guerra. Es un encanto.. 8)
Supongo entonces, que tu eres Alberto150S o algo por el estilo en Vespania?

La R90/6 sin papeles de la que hablaba en el primer post, ha quedado descartada. He visto que estaba anunciada hacia meses por otra persona, a casi el doble de precio, y como "para recambios" en la descripcion. No da buena espina, vaya..

La R80/7 no es que no me guste. La de la foto esta bien chula. Pero ese colin mas ochentero, me chirria.


si lo que te preocupa es el colin.... YO TE LO CAMBIO!!!!!!!!!!!!!!!
estoy buscando uno..... por no liarme a hacerlo
tumblr_laoknwgClX1qe0eclo1_r1_500.gif


salut! ;)
 
No lo lies, no lo lies...QUE A NOSOTROS NOS GUSTAN TODAS!!!, pero si lo tiene claro, lo mejor es ser paciente. Si lo mas bonito es elegir la moto, mirar los clasificados sabiendo que tienes la pasta para tomar la decisión.

Con ese presupuesto no te será complicado encontrar alguna, pero en un orden de marcha "relativo", porque que menos que una batería, ruedas y aceite, el "pack mínimo" se lo tendrás que hacer, luego a moverla y tener suerte que no te salga ningún gato, pero si es la moto de tus sueños, que no te pese.

Si te digo que no pienses en comprar la moto como inversión, PORQUE ES UN GASTAZO, y el dinero que gastes no es para recuperarlo en una posible venta SINO PARA AMORTIZARLO ANDANDO CON LA MOTO MUUUUCHOS AÑOS. Esas son las cuentas que tienes que hacer.

Por otro lado, si vas a callejear mucho con una 90/6 no te lo aconsejo, el cambio sufre bastante (y mas si no lo han rehecho nunca), el embrague, calentones, peso, etc, etc....Puedes hacerlo, pero a una moto de esas someterla a tal tortura cada día, 365 días al año....no se, cada cual con su moto puede hacer lo que quiera, pero la satisfacción de pasearla a diario pesa mucho, pero también el gasto, e igual si compras un scooter de segunda mano, con lo que ahorres en gasto de la R90 lo amortizar en un par de años y conservas mejor tu /6, que no quita que algún día la pasees por el centro, que eso nos gusta a todos.
 
Joer, que respuestas mas circunspectas y bienplantás... las de El Nen, digo.. XP En serio: gracias por los consejazos. Y por el humor tambien.

Con el modelo concretado, lo de ser paciente es algo que tengo muy claro. Las dos vespicas que tengo fueron buenas compras por saber esperar la oportunidad.

Tranquis, que lo del "pack minimo" lo tengo en cuenta. Cuando hablaba de "en orden de marcha" incluia ese matiz de la revision post-compra. Lo que no quiero es un marron en el motor o en cualquier otro sitio, que suponga mucha pasta y mucho tiempo; ni una restaurada hasta los tornillos.
Y considerar la compra como una inversion, era solo una forma de hablar. Mi intencion es (si puedo), conservarla para siempre. Pero sabe bueno que el modelo de la moto que tienes se revalorize, no porque la vayas a vender, sino por saber que elegiste un buen momento para comprar. Tal vez tendria que haberme referido a "es un buen momento para comprarla" en lugar de "es una buena inversion". Supongo que me entendeis.

No me atrevia a preguntarlo directamente, pero llegados a este punto.. ¿creeis que con ese presupuesto daria para una 90/6 en ese estado que dice MrTwin..? Incluida una revision basica..

Lo del uso urbano... bueno, ahi me has dejao plegao. Se que es un buen armatoste de moto y que no fue hecha para callejear. Pero pensaba que esa moto lo llevaria mejor.
Mi intencion era darle descanso a la Vespa, tapadica en el pueblo y usar la BMW en el dia a dia. Lo ideal seria mantener al dia tambien la Vespa para la ciudad y pasear la BMW ocasionalmente, pero dos seguros, dos mantenimientos completos, dos plazas de garage.. you know!

Por cierto Nen, para hacer compañia a tu R100, te puede valer hasta una Derbi Variant. Yo vendo una!
 
Joer, que respuestas mas circunspectas y bienplantás... las de El Nen, digo.. XP En serio: gracias por los consejazos. Y por el humor tambien.

Con el modelo concretado, lo de ser paciente es algo que tengo muy claro. Las dos vespicas que tengo fueron buenas compras por saber esperar la oportunidad.

Tranquis, que lo del "pack minimo" lo tengo en cuenta. Cuando hablaba de "en orden de marcha" incluia ese matiz de la revision post-compra. Lo que no quiero es un marron en el motor o en cualquier otro sitio, que suponga mucha pasta y mucho tiempo; ni una restaurada hasta los tornillos.
Y considerar la compra como una inversion, era solo una forma de hablar. Mi intencion es (si puedo), conservarla para siempre. Pero sabe bueno que el modelo de la moto que tienes se revalorize, no porque la vayas a vender, sino por saber que elegiste un buen momento para comprar. Tal vez tendria que haberme referido a "es un buen momento para comprarla" en lugar de "es una buena inversion". Supongo que me entendeis.

No me atrevia a preguntarlo directamente, pero llegados a este punto.. ¿creeis que con ese presupuesto daria para una 90/6 en ese estado que dice MrTwin..? Incluida una revision basica..

Lo del uso urbano... bueno, ahi me has dejao plegao. Se que es un buen armatoste de moto y que no fue hecha para callejear. Pero pensaba que esa moto lo llevaria mejor.
Mi intencion era darle descanso a la Vespa, tapadica en el pueblo y usar la BMW en el dia a dia. Lo ideal seria mantener al dia tambien la Vespa para la ciudad y pasear la BMW ocasionalmente, pero dos seguros, dos mantenimientos completos, dos plazas de garage.. you know!

Por cierto Nen, para hacer compañia a tu R100, te puede valer hasta una Derbi Variant. Yo vendo una!

Bueno... yo es que como no tengo niputaidea de mecánica... pues esto es lo que puedo aportar al foro!

Lo del precio... pues yo creo que va a ser que no!... aunque ojalá me equivoque y la encuentres!, pero CREO que andas en busca del UNICORNIO!!!

Lo de la Derbi... YA ME GUSTARÍA YA!!!.... yo he tenido 1 vespa primavera y 3 lambrettas.... la última la tuve que vender para pagarme la reparación de LaLola,.... una pena, pero era lo que había... vendí hasta la bici! anda que no mola la Variant.... cuando era pequeño flipaba con un vecino medio rockermacarramolón que tenía una America... Jurrrrrrr!!!!!... era mi sueño!!! :D :D :D

Suerte en tu búsqueda!... mientras... yo te paso uno cibernético!
tumblr_m4x1j5h4jA1qeypwyo1_500.gif



salut! ;)
 
Contesto en rojo:

Joer, que respuestas mas circunspectas y bienplantás... las de El Nen, digo.. XP En serio: gracias por los consejazos. Y por el humor tambien.

Con el modelo concretado, lo de ser paciente es algo que tengo muy claro. Las dos vespicas que tengo fueron buenas compras por saber esperar la oportunidad.

Tranquis, que lo del "pack minimo" lo tengo en cuenta. Cuando hablaba de "en orden de marcha" incluia ese matiz de la revision post-compra. Lo que no quiero es un marron en el motor o en cualquier otro sitio, que suponga mucha pasta y mucho tiempo; ni una restaurada hasta los tornillos.
Y considerar la compra como una inversion, era solo una forma de hablar. Mi intencion es (si puedo), conservarla para siempre. Pero sabe bueno que el modelo de la moto que tienes se revalorize, no porque la vayas a vender, sino por saber que elegiste un buen momento para comprar. Tal vez tendria que haberme referido a "es un buen momento para comprarla" en lugar de "es una buena inversion". Supongo que me entendeis.

No me atrevia a preguntarlo directamente, pero llegados a este punto.. ¿creeis que con ese presupuesto daria para una 90/6 en ese estado que dice MrTwin..? Incluida una revision basica..

Creo que unos 4500 € puede ser el precio mínimo para encontrar una moto con papeles al día en un estado razonable de uso, SIEMPRE A FALTA DEL "PACK INICIAL". Igual encuentras motos mas económicas de importación, rematriculadas. Huye de motos que han pasado por muchas manos, que no es buena señal y que encierran algún "vicio". Revisa el nº de chasis y los documentos, para saber que compras una R90 en aspecto y documentos.

Lo del uso urbano... bueno, ahi me has dejao plegao. Se que es un buen armatoste de moto y que no fue hecha para callejear. Pero pensaba que esa moto lo llevaria mejor.
Mi intencion era darle descanso a la Vespa, tapadica en el pueblo y usar la BMW en el dia a dia. Lo ideal seria mantener al dia tambien la Vespa para la ciudad y pasear la BMW ocasionalmente, pero dos seguros, dos mantenimientos completos, dos plazas de garage.. you know!

Vamos a ver,.....callejear claro que callejeas, pero es una moto con 40 años, nos guste o no, y aunque son fiables y duras, raro es el día que no necesita un mimo de algo, y si te falla cuando tienes citas, el trabajo, etc...puede llegar a ser desesperante. Además, la ciudad es una jungla y es facil caerse, un toque, que te la tiren, y una reparación te puede resultar cara y dejarte tiempo con la moto parada. Sin duda una vespa es mas correcta para usar a diario. La R90 es una gran moto, pero tendrás tú que adaptarte a sus peculiaridades por su diseño y años si la vas a usar por ciudad.

Por cierto Nen, para hacer compañia a tu R100, te puede valer hasta una Derbi Variant. Yo vendo una!

Hola, malcolor. Como veo que mi post no tiene demasiado éxito, me entrometo en el tuyo, si no te molesta, claro. (Con tu permiso), te voy a dar mi parecer: Estoy en tu misma situación. Yo tengo una 1150rt y quiero una R90s de la que estoy perdidamente enamorado. Me tengo que deshacer de la mía, pues no puedo tener, igual que tú, dos motos, dos plazas de garaje y doble impuestos y seguros, y tampoco me llega para adquirir una si no vendo previamente la mía. Pienso utilizar la moto para todo, aunque por supuesto, no voy a darle un uso de "mensajero" o "pizzero", con continuas arrancadas y paradas, con lo que ello conlleva. Pero una cosa es eso y otra utilizarla a diario para ir por la ciudad, circunvalaciones, etc... Considero que estas motos, bien mantenidas y en buen estado, pueden cumplir perfectamente esa función. De hecho, para eso entre otras cosas se fabricaron. Me acuerdo de ellas cuando salieron al mercado, y sus usuarios las utilizaban a diario para sus desplazamientos por la ciudad. Estamos hablando de ir al trabajo, del trabajo al bar/restaurante, etc, etc... CUMPLEN PERFECTAMENTE. El escenario habitual para el que fueron construidas, no obstante, es la carretera, pero de ahí a sacarla únicamente "pa lucirla", creo que no es el caso. Otra cosa sería si estuviésemos hablando de un vehículo antediluviano de museo de mírame y no me toques.

Sigo pensando que sacar un vehículo de estos para uso diario es factible, pero no lo veo conveniente si es para uso diario. NO se trata de dejarla guardada, pero el vivir dia a día con una moto clasica tiene sus peculiaridades. Nosotros somos unos enamorados de estas motos, pero hay que ser objetivos respecto a una moto pesada y de 900 cc para andar por ciudad y mas si tiene 40 años:


  • Son pesadas de subir al caballete (no es bueno dejar siempre en la pata).
  • Muy pesadas para maniobrar o entre coches.
  • Posible picado de escapes
  • Gastonas, y mas si tienes que andar tirando del starter....
  • Aunque hay disponibilidad de recambios cualquier toque o incidencia te deja la moto parada unos días.
  • Los sistemas de carga no son tan eficientes como ahora y muchos arranques y paradas y circular a pocas vueltas con la luz encendida agota las baterías.
  • En ciudad son pesadas de conducir, pocos frenos, voluminosas....
  • Motor con platinos que requiere mas mantenimiento ocasional, aunque bien a punto no dan problemas.
  • Cambio y embrague tosco para uso continuo y dados a fatigarse sobre todo en ciudad y con altas temperaturas.

No creas que quiero quitar a nadie las ganas, pero como he comentado, muchas veces nuestra pasión por estas motos nos nubla la vista, y una R90 es una moto de turismo de época, que había gente que las utilizaba para diario, pero no son para tal fin y menos con 40 años. Es como si ahora compras una R1200RT para callejear....pues si la puedes usar, pero...

Tampoco sabes el estado en el que se encuentra la moto que puedas comprar y un uso continuo de diario te puede dar alguna sorpresa.

El mejor escenario para una moto de estas no es guardarla, ni mucho menos, pero si disfruta mucho haciendo paseos por carretera, rutas, viajecillos, y por que no, saliendo a tomar un café en una terraza por ciudad, pero de eso a cogerla para uso diario y trabajo, y mas cuando tienes una vespa, no se....

Mi objetivo es que me acompañe a ver la moto alguien entendido sobre este modelo, para valorar su compra, y cuando haya más dinero, más adelante, irla dejando en estado de revista, con la ayuda de un buen taller de restauración y mecánica de clásicas. Por supuesto, que me interesaría mucho estar en el proceso de revisión y mantenimiento, o de ofrecerme a cualquiera que tenga una para ayudarle en lo que sea e ir aprendiendo los gajes del oficio del mantenimiento y reparación de estas maravillas. Si alguien necesita un golpe de mano, no dude en mandarme un privado, y si alguien me puede ayudar a inspeccionar mi nueva adquisición, también.
Si te sirve de algo, yo he tenido vehículos más antiguos que la R90/6 y bien mantenidos pueden hacer muchos kilómetros a diario. Quizás incluso más que muchas motos nuevas que se venden hoy en día.:)
 
Última edición:
Hola tosko. Bienvenido.

Yo no voy a avivar el debate de si sí o si no sacarla a diario. Cada cual hará lo que quiera.
Sí me quedo con eso que dice MrTwin "para uso diario es factible, pero no lo veo conveniente". Es sentido comun que si tienes una Vespa, la uses para el dia a dia, y la clasica de carretera para un uso un poco mas "dominguero". Despues ya estan las circunstancias personales de cada cual, claro.
Tambien recuerdo que hace muchos años, cuando yo empezaba a curiosear motos antiguas, en un foro de Sanglas (ahora casi muerto), un usuario decia que habia sido repartidor con una 400T..!!

Gracias por la respuesta referente al precio. Se que ees algo comprometido hablar de dineros aqui, pero necesito saber si me merece la pena seguir esperando y esperando, mientras dejo pasar alguna buena opcion alternativa.
Los 4500 mas la revision, se sale del todo de mis planes 8( , y en estas cosas, hay que saber ponerse el limite. Por cierto, cuando hablas de una pack inicial como revision, ¿en que precio estas pensando?
 
Hola tosko. Bienvenido.

Yo no voy a avivar el debate de si sí o si no sacarla a diario. Cada cual hará lo que quiera.
Sí me quedo con eso que dice MrTwin "para uso diario es factible, pero no lo veo conveniente". Es sentido comun que si tienes una Vespa, la uses para el dia a dia, y la clasica de carretera para un uso un poco mas "dominguero". Despues ya estan las circunstancias personales de cada cual, claro.
Tambien recuerdo que hace muchos años, cuando yo empezaba a curiosear motos antiguas, en un foro de Sanglas (ahora casi muerto), un usuario decia que habia sido repartidor con una 400T..!!

Gracias por la respuesta referente al precio. Se que ees algo comprometido hablar de dineros aqui, pero necesito saber si me merece la pena seguir esperando y esperando, mientras dejo pasar alguna buena opcion alternativa.
Los 4500 mas la revision, se sale del todo de mis planes 8( , y en estas cosas, hay que saber ponerse el limite. Por cierto, cuando hablas de una pack inicial como revision, ¿en que precio estas pensando?

El mercado está a la baja, pero los precios de las 90 no son baratos, aunque no quita que puedas encontrar algún buena oferta.

Ahora es muy buen momento para comprar, así que se paciente y R90 que te guste habla con el dueño. Una conversación distendida con el dueño o verlo en persona puede decir mucho de como está la moto. Se educado, proponle hacerle una oferta. Si no le importa hadsela exponiendo el por qué del precio y dejale tiempo para que se la estudie. Me gusta pedir permiso para hacer una oferta al comprador antes de hacerla porque a todo el mundo no le gustan esas cosas y puedo parecer mal educado o que parezca que quiero ponerle yo el precio a las cosas.

Volviendo a los precios, encontrar una R90 por menos de 4500 será complicado por no decir imposible (en orden de marcha), date cuenta que una RS está en 3500 € mas o menos, pero comprar una clasica es algo mas que una cifra. Tal vez motos de 3000 pueden ser caras y otra de 7000 puede ser barata, todo depende de como esté.

Sin experiencia previa es complicado valorar cuanto necesita gastar una moto con verla o escucharla. El pack mínimo, si lo haces tu todo, cuenta con unos 400 €:

180 ruedas.
Aceite varios y liquido frenos 30
Tal vez batería 100
Filtro aceite y aire 50 €
Juntas carburador con membranas 50
buijas 5
Platinos y condensador 25 €


Mas o menos, si no necesitas escapes, nada de pintura, rodamientos dirección, pastillas o zapatas, juegos de reparaciones de bomba o pinzas, fuelles de cardan, capuchones de varillas, juntas balancines, retenes, cables de manto, embrague.... etc, etc....

Todo depende de lo riguroso que seas, pero ten paciencia. Hazle una revisión exhaustiva a fondo, anda con ella y luego poco a poco. Lo estético dice mucho de la moto, pero es lo mas barato.
 
Última edición:
Bueno, pues yo me doy por respondido. Aunque las noticias no hayan sido buenas.
Creo que voy a aguantar un tiempecillo a ver si salta la liebre, y si no, pues volveremos a dar la brasa para decidirme entre las 75/6 y las 100/7...

Muchas gracias a todos por contestar. Un placerazo..!!
 
Bueno, pues yo me doy por respondido. Aunque las noticias no hayan sido buenas.
Creo que voy a aguantar un tiempecillo a ver si salta la liebre, y si no, pues volveremos a dar la brasa para decidirme entre las 75/6 y las 100/7...

Muchas gracias a todos por contestar. Un placerazo..!!

Si te puedo decir una cosa, que buscando un modelo en particular puede cruzarse en el camino algo interesante. No dejes de mirar y buscar tu soñada 90/6 y no pierdas detalle de las otras que veas...
 
A mi también me ha ilusionado mucho!!!

Malcolor, siempre puedes hacer como yo, aunque los puristas me colgarían, a mi me pasaba como a ti, m encantaba la R75/5 pero los contras q bien has comentado me convecieron de comprarme una R90/6 pero le hice lo siguiente

20130525140752.jpg



h0zl.jpg
 
Última edición:
Bueno, pues he visto-leído hoy el hilo y sin ánimo de polemizar y exclusivamente aportar, me atrevo a sugerir que: teniendo una dervi variant, magnífica para servicio urbano, o bien una vespa...mejor aún para lo mismo, yo me plantearía seriamente lo de utilizar la BMW para ese mismo uso diario. Hablo con conocimiento de causa, ya que yo ando con una R75/6 carenada RT, con hierros, defensas, radio, maletas.....etc; ciertamente para usarla en ciudad dia a dia, resulta engorrosa; una vez en marcha y subido es una gozada, excepto en verano que te obliga a calzar botas por el calor de sus tetas (aunque yo siempre voy "enbotao"); el problemilla es subir a las aceras, aparcar tropecientas veces.....es pesadita. Yo normalmente uso en ciudad el vespino, y los findes la BMW. El gasto en gasola, se nota, pero lo mejor es el disfrute en carretera con la grande. Que se puede repartir pizzas con BMW? pues claro, pero mejor con otra mucho más manejable y ligera. En cuanto al precio....pues ya se paga la antigüedad, porque por ese mismo monto ya tienes una R850R, con ABS, inyección, unos 9-10 años y unos 20-30.000 Km, o sea casi nueva....pero no es clásica. Las BMW son para vivrlas, cuesten lo que cuesten. Saludos y suerte.
 
Me parece un post interesantísimo, y del que se abren unos cuantos temas que a muchos nos intrigan

Entre ellos, el uso que se le da a la BMW clásica

Hay varios factores, y entre ellos los nada desdeñables de la habilidad mecánica, tiempo disponible, sitio y herramientas de cada uno, que permiten una solución rápida de muchos problemas derivados del uso diario. Vamos que un problemilla para unos es una minucia y para otros un grave contratiempo.

A mi personalmente, me encanta la R/60 para uso diario, pero... no lo hago por varios motivos:

1.- Tengo una Vespa Primavera que va estupenda y es muy cómoda para callejear, aparcar, etc... y no me dá problemas, o al menos los resuelvo fácilmente. Este tipo de trayectos es el que habitualmente tengo que hacer.

2.- Para trayectos muy cortos, me dá pena coger la BMW, ya que no llega a alcanzar la temperatura de marcha adecuada antes de llegar a mi destino , y sé que eso no es el mejor trato para mi abuela.

3.- Si llueve me da pena mancharla (no mancharme yo eh!) por lo que en esas ocasiones cojo la Vespa con precaución.

Aún así....

Preveo los desplazamientos un poco más largos para usar la R/60. La cojo cuando no aguanto más,... la aparco a la sombra para que no se estropee la pintura, piñas, plásticos, asiento....(bueno, ya sabeis), la muevo mínimo un par de veces por semana, ya que es malo dejarla parada....

En fin, que trato de disfrutarla y darle el uso más adecuado que creo va a ayudar a conservarla bien.

No sé si mi caso y solución es aplicable... pero espero que ayude

Un saludo
 
Me ha gustado mucho el post... Yo dispongo de una 75/5 y una honda sh 300..
Mi trabajo se encuentra.a unos 40 km de casa. Con las prisas del día a día, y los inconvenientes de entrar a Barcelona , en hora punta, cogo la scooter.
Eso sí el viernes, bajo con la 75/5... Calculo más tiempo, cojo un pequeño kit de herramientas...
Y a disfrutar...
 
Atrás
Arriba