Compra de K1200S

NANO_KS

Acelerando
Registrado
23 Feb 2009
Mensajes
267
Puntos
0
El caso es que quiero comprar una K1200S "seminueva", pero hasta Septiembre no podría cogerla legalmente ya que hasta entonces no cumplo los 2 años de carné y ni siquiera puedo llevarla limitada en papeles como mi actual moto. Entonces me surgen algunas dudas.

He visto una K bastante interesante, y estoy dudando en comprarla ahora aunque no la coja hasta Septiembre, pero por otra parte pienso que a lo mejor en Septiembre pueda encontrar mejores precios que ahora y me arrepienta de haberla comprado. ¿Espeariais a comprarla y dejariais escapar la "oportunidad"?

¿Qué precio veis más o menos bueno para una K de 2008 con maletas y que no tenga más de 10.000 km?.

Por último, ¿las unidades de 2008 pueden seguir teniendo problemas de embrague y cardan?, ¿habría que pasarle alguna campaña?

Gracias de antemano.
 

Vaya, pensé que sólo era yo al que le pasaba este tipo de cosas, :-?
Yo estoy en la misma situación tengo todas las circunstancias a mi favor para comprarme la moto que me gusta, pero estoy esperando un cambio de destino en el lugar de trabajo, lo cual me puede hacer que me quede donde estoy y me pueda comprar la moto o por el contratio esté viajando 20 días de cada mes, situación el la cual no me merece la pena comprarla ahora mismo.

Te voy a decir lo que yo he hecho por si te sirve de experiencia, como he tenido tiempo, es decir, la respuesta de lo anteriormente comentado me lo tienen que decir este mes, me he dedicado a analizar que tipo de moto me conviene más, teniendo en cuenta todos los factores de la utilidad que le daría, eso me ha ayudado a decantarme por la k1200R, una vez aclarado la moto que quiero, que no fue fácil, me he metido en todos los lugares posibles para averiguar precios, prestaciones, fallos, opiniones, críticas, repuestos, fiabilidad, colores, accesorios, vamos, como puedes leer, cuando me enfermo con una cosa no paro hasta que me entero de todo.
A partir de ahí y de ver como está el mercado, teniendo en cuenta el valor de la moto actualmente, año de fabricación, número de dueños que ha tenido, kms , que sea nacional, informe oficial de BMW, tener en cuenta que hay un modelo nuevo en la calle, etc,
ya me he dedicado tanto ha visitar concesionarios, como ha llamar a aquellos anuncios que había clasificado anteriormente por internet y revistas, ya verás que hay de todo, todo ello depende de lo que te quieras/puedas gastar, si bien es cierto que hay de todo, pero generalmente tenemos la suerte de que el usuario de este tipo de motos suele ser gente tranquila, vamos que no va a estar quemando gomas con la moto, ni haciendo el caballito, ni cosas de ese tipo (ya me entiendes), y eso es una ventaja, luego en BMW son muy profesionales y no se andan con chapuzas o eso es lo que yo conozco, a ver en que moto te pueden asegurar por escrito todo lo que se le ha hecho en la vida de la misma en cualquier parte de España.

Yo, actualmente estoy igual que tú, tengo ahora mismo tres subclasificadas para elegir y a espera de lo que te dije antes, en cuanto sepa que me quedo por aquí, me tiro a por el regateo final, pues es evidente que siempre hay que ver quien ofrece más, y mejor y finalmente a por la compra y poder quedar con los compis del foro pa poder conocerlos.

P.D.No veo el momento de presentar la compra de mi moto, ya le tengo hasta nombre. :D
 
Hola nuevos compañeros Nano y Racodra, lo primero bienvenidos a estos lares, aquí vais a estar superinformados de todo lo que quereis saber de estas motos, tanto lo bueno como lo menos bueno. Lo de esperar a comprar la moto tienen sus pros y sus contras. Correis el riesgo de perder una buena compra, pero a la misma vez tendreis posibilidad de elegir otras nuevas ofertas, porque despues del verano es la mejor época para comprar moto, hay quien se compra este tipo de motos y despues se dan cuenta de que son demasiados caballos. Las K no son motos para principiantes ni para moteros inexpertos. Pero con prudencia se puede llevar todo tipo de moto, otra cosa es aprovechar su potencial. Respecto a la pregunta de las campañas no hay porque preocuparse demasiado, si surge algun problema te lo suelen solucionar en el concesionario. Yo al menos despues de 13 meses con la mía y 22.000 kms no he tenido ningun problema serio. Ojear los pots y vereis todo lo bueno y malo que tienen esas motos. Pero mi consejo es que si os gustan la K no dudeis en comprarlas porque vais a disfrutar de lo lindo, para cualquier duda no os corteis y preguntar que seguro habrá alguien que os aclare las dudas que os surjan. Saludos ;)
 
Almodovar, gracias por tu respuesta.

La verdad que estoy hecho un lio (no por la compra de la K, que es 100% segura), sino por cuándo comprarla. Como bien has dicho, puede que en Septiembre me salga otra buena oportunidad, pero por otra parte me molestaría dejar pasar una que tengo vista.
 
Hola a todos.
Desde luego en mejor moto no podeis pensar ;),divertida ,noble,potente incluso quizas demasiado.Esperar hasta septiembre???me parece lo mas logico,a no ser que digas que te ha salido un chollazo de los que no te lo crees y se ha de aprovechar la oferta como sea.De cualquier modo septiembre ya esta encima y puestos a mirar……..ahora ,eso si,pensar que no teneis carnet y la tentacion sera fuerte.
Sobre los problemas que comentais yo no he tenido ninguno (la mia es del 2006)
Prudencia y salud con disfrute asegurado.
 
HOla a todos!, he visto en el post este tema y puedo hablar casi casi en primera persona. Me he comprado, hace una semana justa, una k1200s, la caña de españa!!!!, es increible su manejo,motor,freno y sobre todo estabilidad. El precio de la misma 2 kilos de las antiguas pesetas, matriculada 05/08, con control de traccion, ordenador de a bordo y sensor de presion de las ruedas; le falta solo la suspension electronica, pero bueno, mientras se lo pueda regular manualmente sin problema!!!.
Mi consejo, que te esperes tras el verano, siempre salen motos (la epoca de calor se fue ) y solamente queda la gente motera que le gusta el frio,calor,lluvia,...... y esperar a la moto idonea. Que sepas que los concesionarios estan como locos por soltar las cargas (motos recogidas bmw de otros clientes) para no tener mas "trastos". Te lo digo porque a mi me ofrecieron en un concesionario una k1200s bastante bien equipada (maletas,suspension electronica,ordenador y 10.000 kms), el precio era de 12.890, les insinue que solamente tenia 11.500 euros para gastar y no se lo pensaron 2 veces, me dijeron que si pagaba antes de final de mes ( quedaban 2 dias para ello) me llevaba la moto.


Asi que ya sabes, exprimeles como ellos nos han exprimido a nosotrosss

saludosssssssssssssssssssss
 
¿Qué precio veriais razonable (una buena compra) para una K de 2008 con 10.000 km y con maletas originales BMW, ESA y pack seguridad?
 
Por cierto, ¿alguien pude decirme cuánto vale aproximadamente la transferencia?
 
NANO KS dijo:
¿Qué precio veriais razonable (una buena compra) para una K de 2008 con 10.000 km y con maletas originales BMW, ESA y pack seguridad?
Aproximadamente de 13 a 14.000 euros, depende de los kms y accesorios. Piensa que nueva completa valía unos 19.000 euros
 
Considero que nefastas tampoco seria el califictivo mas apropiado para los que como yo en mi caso particular, a dia de hoy no puedo decir ni una sola mala experiencia.
Mi modelo de K 1200S es de Junio del 2005 y 30.000 kms, donde lo único que he tenido que hacer es encender la moto y disfrutar con ella. Nunca me ha dejado tirado, ni una solo gesto de averia, carretera y manta como se suele decir.

Supongo que no hablaria asi si hubiera tenido malos momentos pasados con ella, pero tampoco hay que generalizar, en que todas las unidades de 05 y 06 son nefastas, supongo que influiran otros factores entre ellos claro esta la suerte.
 
¿Nadie que pueda decirme el precio aproximado de la transferencia de uns K1200S de 2008?
 
Lo que yo te aconsejo es que no te creas todo lo que se dice en el foro. Los hay que toman la parte por el todo y se creen capacitados para escribir la historia de BMW, mientras que lo único que hacen es tocar de oídas y ponerse en evidencia.

;)
 
nunuk dijo:
Lo que yo te aconsejo es que no te creas todo lo que se dice en el foro. Los hay que toman la parte por el todo y se creen capacitados para escribir la historia de BMW, mientras que lo único que hacen es tocar de oídas y ponerse en evidencia.

;)

;D ;D ;D

Es que si nos creemos todo, ya estamos vendiendo nuestras motos. ;D ;D ;D
 
nunuk dijo:
Lo que yo te aconsejo es que no te creas todo lo que se dice en el foro. Los hay que toman la parte por el todo y se creen capacitados para escribir la historia de BMW, mientras que lo único que hacen es tocar de oídas y ponerse en evidencia.

;)
+ 1 ;) :) :)
 
Almodovar dijo:
[quote author=nunuk link=1244738590/15#19 date=1245177540]Lo que yo te aconsejo es que no te creas todo lo que se dice en el foro. Los hay que toman la parte por el todo y se creen capacitados para escribir la historia de BMW, mientras que lo único que hacen es tocar de oídas y ponerse en evidencia.

;)
+ 1  ;) :) :)[/quote]
+ otro ;)
 
pues yo te voy a dar mi opinión, entiendo que llevas 2 años en moto si dices en tu primer mensaje que aun llevas la limitación.

y en dos años te consideras capaz de llevar esa moto???
:-/
 
felixovich dijo:
[quote author=Almodovar link=1244738590/15#22 date=1245270859][quote author=nunuk link=1244738590/15#19 date=1245177540]Lo que yo te aconsejo es que no te creas todo lo que se dice en el foro. Los hay que toman la parte por el todo y se creen capacitados para escribir la historia de BMW, mientras que lo único que hacen es tocar de oídas y ponerse en evidencia.

;)
+ 1  ;) :) :)[/quote]
+ otro  ;)[/quote]

+1 ;)
 
NO TE LO PIENSES Y COMPRATELA PORQUE DISFRUTARAS DE UNA DE LAS MEJORES MOTOS QUE HAY EN CARRETERA Y PUNTUALIZO LO DE CARRETERA.

SALUDOS A TODOS LOS KS CONTENTOS CON SU MOTO.
 
Nano, no tengo ni idea de cuanto te podría salir la transferencia.
Sólo he vendido una moto una vez, era una Honda CBF600SA de 2006 vendida en Septiembre de 2008 y la transferencia rondaba los 200€, la moto nueva costaba 7500€ de la época. Por regla de tres simple debería andar la transferencia por los 600€ de una K1200S, aunque no sé si la regla de tres aplica aquí o no... jeje...

Sobre hacer o no la compra, yo estoy en una situación parecida aunque yo ya me he lanzado al barro, me he recorrido todos los concesionarios de BMW de Madrid, he llamado a los de Toledo, Salamanca y Valladolid... Y al final creo que estoy realizando una excelente compra, tanto por precio como por la moto en sí misma.

Todo esto depende de tus circunstancias: Laborales, económicas, si te quieres pegar un viajecito o si prefieres el curveo dominguero... pero sobretodo de las ganas que tengas de tener moto nueva. En mi caso me voy a los alpes en menos de un mes, y con mi moto actual no podría hacer ese viaje todo lo bien que se merece, así que por este motivo y porque he encontrado una muy buena oferta para comprar la K1200R Sport, me he tirado a por ella.
Sin duda es tu decisión, suerte y cuéntanos como va la cosa ;)


pues yo te voy a dar mi opinión, entiendo que llevas 2 años en moto si dices en tu primer mensaje que aun llevas la limitación.

y en dos años te consideras capaz de llevar esa moto???

Pues yo te voy a dar la mía, jeje.
Depende de los kilómetros que se haya hecho en estos 2 años, en qué circunstancias etc. etc. Por favor no hagáis como los de tráfico que valoran la antigüedad y no la experiencia  >:(  ;)

V'ss
 
hola nano ks!, a tu pregunta del precio de la transferencia te lo puedo decir de primera mano, ya que acabo de vender mi anterior moto, kawa zzr600, la transferencia para el nuevo comprador fue del 4% del valor tasativo de la moto, es decir del valor venal. El precio de la moto te lo dan por año de matriculacion, aqui en tenerife llamamos a un numero de telefono y nos dan el valor del vehiculo.
 
Muchas gracias a todos!!!

Estoy indeciso, jeje, ya os contaré que me compro finalmente.
 
NANO KS dijo:
¿Nadie que pueda decirme el precio aproximado de la transferencia de uns K1200S de 2008?

Hola no me he mirado todas las respuesta, pero la transfe, puede salirte por unos 400 euros, intenta colocarserla al vendedor.

Las grandes claves de una buena compra:

1: espera la oportunidad el tiempo que sea  ;)necesario
2: No pierdas la paciencia por las ganas de comprar
3: que no se te note.
4: Hay mucha crisis y gente con muchas ganas de vender, intenta detectarlas, haz una oferta agresiva y si no te la acepta, espera unos dias para subirla.

Tolo lo que te he contado no es infalible, si te encuentras alguien que no necesita vender, lo tienes crudo pero la mayoria o tienen otra moto en el punto de mira o necesitan la pasta.

Un abrazo y suerte ;) ;)
 
paco chacal dijo:
[quote author=NANO KS link=1244738590/15#18 date=1245172428]¿Nadie que pueda decirme el precio aproximado de la transferencia de uns K1200S de 2008?

Hola no me he mirado todas las respuesta, pero la transfe, puede salirte por unos 400 euros, intenta colocarserla al vendedor.

Las grandes claves de una buena compra:

1: espera la oportunidad el tiempo que sea  ;)necesario
2: No pierdas la paciencia por las ganas de comprar
3: que no se te note.
4: Hay mucha crisis y gente con muchas ganas de vender, intenta detectarlas, haz una oferta agresiva y si no te la acepta, espera unos dias para subirla.

Tolo lo que te he contado no es infalible, si te encuentras alguien que no necesita vender, lo tienes crudo pero la mayoria o tienen otra moto en el punto de mira o necesitan la pasta.

Un abrazo y suerte ;) ;)[/quote]

Gracias por la respuesta. Le he echado el ojo a una que iré a ver este fin de semana, pero me da miedo que pueda tener algún desperfecto o caída que hayan reparado, o que tenga algún otro problema, porque no entiendo como la gente vende una moto de finales de 2008 con poquísimos km. y muy muy bien de precio. ¿A la gente le sobra el dinero?, porque esta que he visto tiene todos los extras y me la deja a un precio realmente increíble. He hablado con él y me dice que está perfecta, que este fin de semana la vea sin compromiso. No me cabe en la cabeza que la gente esté dispuesta a perder tanto dinero en poco más de medio año.
¿Qué precauciones tomariais a la hora de comprarla?
 
Hola:

Tienes que tener en cuenta que ha salido el nuevo modelo y hay gente que quiere tener el ultimo modelo y aunque la moto tenga un año, la cambia. Ademas tambien cae en la cuenta que si la moto es del 2008, la compro sin inpuesto de matriculacion que en esta moto son como 2000 y pico euros.

Un saludo
 
Buenas. nano ks. Lo que mas tienes que vigilar es que la moto no este comprada por el plan de financiacion de BMW. ya que no la pondras a tu nombre hasta que acabe el plazo o nunca. Funciona asi : das una entrada (poca pasta para lo que vale la moto) y durante un plazo de 2 o 3 años pagas una cuota (puede que tambien ridicula). Cuando finaliza el plazo te dan a elegir entre quedartela (paston si antes no has pagado mucho) o devolverla (perdiendo el dinero que ya has pagado y no quedarte nada). Aqui viene la trampa, el tio pone la entrada, esta unos meses pagando la cuota, disfruta de la moto y se la vende a un primo pensando que esta haciendo la compra de su vida y cuando va a trafico a hacer la transferencia le dicen que sobre esa moto hay una reserva de dominio a cargo de BMW que en realidad es la propietaria de la moto. Y aqui se acaba el chollo para el primo y comienza su pesadilla............ Sin pasta y sin moto........ OJO no significa que siempre sea asi, pero por tu bien enterate antes de dar ningun dinero, ni señal, vete a trafico con el nº de matricula y pregunta alli si esta libre de cargas. Ultimamente hay mucho HI..de PU.. por ahi suelto .
P.D: Posiblemente en septiembre cambie mi moto por una k 1300 s, quedara libre la mia k 1200 s tricolor (como la de almodovar) 2007 con ABS, ESA, puños, ordenador,maletas, ahora tiene 7800km, por unos 11500€ segun el concesionario de BMW, y con 1 año de garantia. Si te interesa ya sabes.......Yo he visto en el concesionario el color que comentas, es como un blanco sucio, muy triste y sosa para mi gusto......... SALUDOS
 
Gracias por las respuestas.

Si compro una moto de 2008 que el dueño compró en concesionario oficial y me da algún problema, ¿me lo cubrirá la garantía?. Me refiero a los temas que he leído sobre el tensor de la cadena y cosas así.
 
NANO KS dijo:
Gracias por las respuestas.

Si compro una moto de 2008 que el dueño compró en concesionario oficial y me da algún problema, ¿me lo cubrirá la garantía?. Me refiero a los temas que he leído sobre el tensor de la cadena y cosas así.

La garantia la tiene la moto, no el propietario.

Y la K12S va muy bien.

Y como dicen por aqui, tampoco es perfecta.

Yo llevo un cambio de marchas cambiado en garantia. La compre nueva en diciembre de 2007.
 
Bafomet. Me gustaria que me indicaras los sintomas de tu caja de cambios para que te la cambiaran. O no se podia directemente engranar las marchas por estar bloqueada ? Muchas gracias.
 
kakan dijo:
Bafomet. Me gustaria que me indicaras los sintomas de tu caja de cambios para que te la cambiaran. O no se podia directemente engranar las marchas por estar bloqueada ? Muchas gracias.

Los sintomas :

Al final de recta en Montmeló no entraba la sexta ni a empujones. A veces al pasar de 4º a 5a me hacia tirones. Y al salir del circuito e ir para casa, me empezo a darme tirones a bajas revoluciones.
Al dia siguiente, la volvi a cojer y fue entonces cuando ya me fue fallando hasta que me vino a buscar la grua. Este dia, los tirones y ruidos extraños eran en todas las marchas que engranava. Me pense que habia grimpado el motor por el ruido que hacia.

Tengo un amigo del foro " POMPONE " que con su K1200R le paso lo mismo.
 
Hola, queria responder a Kakan sobre una moto financiada con el Select de BMW. Para mi no hay una compra más segura y comoda que una moto con este plan, incluso de segunda mano, y te explico porque pienso así:
1º Cuando compras una moto que tiene esta financiación, primero tendrías que subrogarte a la financiación a través de BMW, cumpliendo los requisitos que ellos te pida, con lo que practicamente estas comprandole a ellos la moto y vas a saber en todo momento en que estado de deuda se encuentra, cosa que con otra moto, no sabes si esta pendiente de algun prestamo o deuda y cuando quieres ponerla a tu nombre te puedes encontrar la sorpresa. De hecho cuando entregas una moto de segunda mano en el concesionario, tardan un tiempo en comprobar que no tiene ninguna carga o gravamen.
2º Con respecto del pago o letra final, que corresponde aproximadamente al 45% del valor de compra de la moto, no creo que sea perder el dinero que se ha pagado hasta ahora. Cuando se compra una moto con esta formula, lo que estas haciendo es pagar esta moto en varios plazos, que en las de coste muy alto se nota. No es lo mismo pagar 16.000.-€ a toca teja que pagar 8.500 de entrada, pagar un letra "insignificante" de 58 € durante tres años para recuperarte y al cabo de tres años pagar completamente la moto o estudiar otras opciones que te plantean. El que no se quiera quedar con la moto, seguramente sea por algún problema muy gordo, ya que efectivamente el valor residual es muy bajo.
3º Incluso para vender la moto de segunda mano, entiendo que tambien es mas comodo, porque pagas una parte de la moto, continuas pagando la letra baja durante un tiempo y al finalmente pagas la ultima letra. Es en este momento en el que encima tienes la opción de que si la moto te ha salido un trasto, puedes devolversela a BMW, cosa que si la tienes pagada completamente no podrías hacer.

En mi caso cuando compre la moto, no tenia claro si con la familia iba a tener tiempo de poder disfrutar de la moto y me planteé el plan select, para en caso de no poder disponer de tiempo venderla por no usarla, teniendo una opción más facil para el comprador y logicamnte para mi al venderla. En este caso y como ejemplo, la moto que tengo en venta a 13.600.- con un año de antiguedad y que esta financiada con Select a 3 años, si alguien estuviera interesado, me pagaría la diferencia hasta la parte pendiente del select, (6.200.-€), pagaría 58€ mensuales durante dos años y por ultimo pagaría la cuota final de 7.100.-€, o la financiaría de nuevo con BMW o se la devolvería por trasto, cosa dificil en este caso, pues de momento funciona de maravilla.
Saludos y perdonar el discurso.
 
Mahue dijo:
Hola, queria responder a Kakan sobre una moto financiada con el Select de BMW. Para mi no hay una compra más segura y comoda que una moto con este plan, incluso de segunda mano, y te explico porque pienso así:
1º Cuando compras una moto que tiene esta financiación, primero tendrías que subrogarte a la financiación a través de BMW, cumpliendo los requisitos que ellos te pida, con lo que practicamente estas comprandole a ellos la moto y vas a saber en todo momento en que estado de deuda se encuentra, cosa que con otra moto, no sabes si esta pendiente de algun prestamo o deuda y cuando quieres ponerla a tu nombre te puedes encontrar la sorpresa. De hecho cuando entregas una moto de segunda mano en el concesionario, tardan un tiempo en comprobar que no tiene ninguna carga o gravamen.
2º Con respecto del pago o letra final, que corresponde aproximadamente al 45% del valor de compra de la moto, no creo que sea perder el dinero que se ha pagado hasta ahora. Cuando se compra una moto con esta formula, lo que estas haciendo es pagar esta moto en varios plazos, que en las de coste muy alto se nota. No es lo mismo pagar 16.000.-€ a toca teja que pagar 8.500 de entrada, pagar un letra "insignificante" de 58 € durante tres años para recuperarte y al cabo de tres años pagar completamente la moto o estudiar otras opciones que te plantean. El que no se quiera quedar con la moto, seguramente sea por algún problema muy gordo, ya que efectivamente el valor residual es muy bajo.
3º Incluso para vender la moto de segunda mano, entiendo que tambien es mas comodo, porque pagas una parte de la moto, continuas pagando la letra baja durante un tiempo y al finalmente pagas la ultima letra. Es en este momento en el que encima tienes la opción de que si la moto te ha salido un trasto, puedes devolversela a BMW, cosa que si la tienes pagada completamente no podrías hacer.

En mi caso cuando compre la moto, no tenia claro si con la familia iba a tener tiempo de poder disfrutar de la moto y me planteé el plan select, para en caso de no poder disponer de tiempo venderla por no usarla, teniendo una opción más facil para el comprador y logicamnte para mi al venderla. En este caso y como ejemplo, la moto que tengo en venta a 13.600.- con un año de antiguedad y que esta financiada con Select a 3 años, si alguien estuviera interesado, me pagaría la diferencia hasta la parte pendiente del select, (6.200.-€), pagaría 58€ mensuales durante dos años y por ultimo pagaría la cuota final de 7.100.-€, o la financiaría de nuevo con BMW o se la devolvería por trasto, cosa dificil en este caso, pues de momento funciona de maravilla.
Saludos y perdonar el discurso.

Holamiguetes

Mahue no lo que podido explicar mejor. Yo compré la k12s subrogándome en el plan select del anterior dueño. Hube de pasar el procedimiento de riesgos habitual en las financiaciones y cuando BMW financial services aprobó la operación, hicimos el cambio

Hace 3 días recibí la confirmación de que se ha cancelado la reserva de dominio de Bmw con el anterio dueño (el documento del registro mercantil que dice que la moto tiene financiación) por lo que en una semana o así tendré ya el permiso de circulación a mi nombre.

La moto financiada a través del plan select debe reunir unos requisitos de uso y mantenimiento estrictos para que Bmw pueda quedarse con ella si al finalizar el plan, el dueño decide dársela a la marca (y no pagar el valor residual) o usar ese valor residual para la compra de otra moto. Eso quiere decir que al adquirir una moto procedente de plan select (con 3 años o menos, como la mía que es de abr 2007) tiene una serie de garantías.

Yo pago 246 euros al mes hasta abr de 2010 y debo pagar un valor residual si me la quedo en esa fecha (que creo que será lo que ocurra) de 8.050 euros

uves
 
Buenas a todos y disculpar el retraso en contestar. A ver, no me habeis entendido bien..... No discuto que el plan select sea bueno o no, a lo que me referia es a los que aprovechan este plan para luego dar el palo a algun incauto (lo mismo vale si la han financiado con una entidad bancaria). Ejemplo : El tio X se compra la moto con el plan select (O con otro) y al cabo del tiempo y antes de que expire el contrato la pone en venta en plan particular. Aparece un comprador, que paga la moto entera o da una señal (esta es la metedura de pata), el caso que a la hora de ponerla a su nombre se descubre el pastel, la moto no pertenece al tio X si no que a bmw o a la compañia bancaria, y el comprador no tiene mas remedio que tirarse de los pelos o suicidarse ya que no encuentra al tio X .............. Se esta dando este caso muchas veces, es como el del tio Y que te vende coches, motos, bicis ...... a precios alucinantes, por internet, que te los envia a casa a traves de una naviera ya que esta en el extranjero y te pide una señal para cerrar el trato. Simplemente lo que recomendaba es andar con mucho ojo pues conozco a dos allegados que les ha pasado con las bmw y mi cuñado casi palma 2800€ con el tio Y (tenia la pasta en el bolsillo y se dirigia a correos a la western union para ingresar la cantidad.......... hasta que lo miramos al detalle y aparecio una pagina de afectados por el hijo de .....).
Gracias a Bafomet, es que tengo una pequeña duda pero no coincide con lo tuyo, tengo la sensacion de que el cambio no va bien con peso a bordo, cuesta mas meter las marchas y hace mas CLONK que con uno solo.
 
kakan dijo:
Buenas a todos y disculpar el retraso en contestar. A ver, no me habeis entendido bien..... No discuto que el plan select  sea bueno o no, a lo que me referia es a los que aprovechan este plan para luego dar el palo a algun incauto (lo mismo vale si la han financiado con una entidad bancaria). Ejemplo : El tio X se compra la moto con el plan select (O con otro) y al cabo del tiempo y antes de que expire el contrato la pone en venta en plan particular. Aparece un comprador, que paga la moto entera o da una señal (esta es la metedura de pata), el caso que a la hora de ponerla a su nombre se descubre el pastel, la moto no pertenece al tio X si no que a bmw o a la compañia bancaria, y el comprador no tiene mas remedio que tirarse de los pelos o suicidarse ya que no encuentra al tio X .............. Se esta dando este caso muchas veces, es como el del tio Y que te vende coches, motos, bicis ...... a precios alucinantes, por internet, que te los envia a casa a traves de una naviera ya que esta en el extranjero y te pide una señal para cerrar el trato. Simplemente lo que recomendaba es andar con mucho ojo pues conozco a dos allegados que les ha pasado con las bmw y mi cuñado casi palma 2800€ con el tio Y (tenia la pasta en el bolsillo y se dirigia a correos a la western union para ingresar la cantidad.......... hasta que lo miramos al detalle y aparecio una pagina de afectados por el hijo de .....).
Gracias a Bafomet, es que tengo una pequeña duda pero no coincide con lo tuyo, tengo la sensacion de que el cambio no va bien con peso a bordo, cuesta mas meter las marchas y hace mas CLONK que con uno solo.

Holamiguetes

Para comprar una moto, western union = presunto chanchullo >:( >:( >:(

uves
 
hola a todos.
el select es lo mejor para comprarla,antes se decia que una BMW era para toda la vida,pero ahora esta marca nuestra como se ha ajaponesado tanto en lo que a cambios de producto se refiere claro,te da la oportunidad de ir cambiando de maquina cada tres años sin romperte la cabeza si no tienes ganas de venderla por tu cuenta, aunque yo no conozco a nadie que la haya devuelto sin sacar nada o no la haya podido vender por un poco mas que lo que queda al final,de todas formas si te la venden tan barata pide un informe a trafico o informate bien con el registro de bienes ,no vaya a ser gato por liebre (no hay duros a cuatro pesetas) caprichosos hay,pero tontos no.
 
Buenas a todos. Kpeps, a eso ultimo que citas me referia, espero que se haya aclarado el pequeño embrollo.
 
Yo compré mi anterior moto (R-1150-RT) por el plan select a 3 años. Pasados estos tres años decidí quedarme con ella y refinancié la cuota final o valor residual también con BMW Financial Services.......faltando unos meses para el vencimiento del crédito vendí la moto a un compañero del foro (Voyager, que por cierto el muy ladrón ;) está encantado con ella y no me la quiere revender >:()....durante unos días (no recuerdo cuántos, pero Diego "Voyager" seguro que sí) la moto no se pudo transferir porque tenía una reserva de dominio. Pasado ese plazo, ningún problema. No obstante creo que se puede pedir un certificado en tráfico, o a través de cualquier gestoría.

Creo que es un sistema bueno para poder disfrutar de la moto y que no se te haga muy cuesta arriba, además te permite cambiar de moto cada poco tiempo. Las marcas lo hacen para fidelizar clientes.

Ahora estoy en un caso parecido. Vendo mi K. Termina el select en abril de 2011. El comprador puede optar por subrogarse en él (con la aprobación de BMW Finalcial Services) más un dinerillo para mí, o bien me paga el importe, yo cancelo, se retira la reserva de dominio en unos días y a disfrutar del maquinón 8-) :). No pongo datos para que no me regañe el moderador (con razón, para eso hay un apartado específico)....pero si a alguien le interesa.... ::)....... un privadín....

Saludos.
Luis.
 
Bueno señores, al final he comprado una KS que me entregan esta semana, estoy como loco!!!

En cuanto me la den haré una presentación, jeje.

Muchas gracias por todo.

Por cierto, ¿que es lo que suelen cambiar en la primera revisión anual?
 
Ya la tengo en mi poder!!!

QUé maravilla.

Un duda que tengo. Me han dado 2 llaves, una normal y otra de plástico (la típica para hacer copias). ¿No deberían haberme dado 2 llaves normales además de la de plástico?

Por otro lado, ¿qué suele cambiarse en la revisión anual?.

Y por último, ¿sabe alguien por cuánto sale aproximadamente la bolsa de depósio original de BMW?

Muchas gracias de antemano, habéis sido de gran ayuda.
 
Atrás
Arriba