Compra, tira, compra.

abuelete_II

Curveando
Registrado
14 Dic 2008
Mensajes
15.169
Puntos
113
Interesante tema para debatir...(“Todos los aparatos electrónicos están programados para morir”)

Mi opinión de momento me la reservo.

Solo pretendo e imagino que todos somos conscientes de que esto está pasando de verdad y quiero saber vuestra opinión con respecto al tema además de darle difusión.

El tema al que me refiero esta entremedio de la página.


.http://energiaslibres.wordpress.com/

Saludos.;)
 
"Obsolescencia programada", llámase la cosa.

Hay un documental al respecto bastante interesante.

Vsss

Edito.- ese, ese mismo documental que tú pones en el enlace, es el que te digo :D :D :D
 
Última edición:
"Obsolescencia programada", llámase la cosa.

Hay un documental al respecto bastante interesante.

Vsss

Edito.- ese, ese mismo documental que tú pones en el enlace, es el que te digo :D :D :D

:D:D:D Hay que leer antes de opinar...:D Efectivamente el documental ya va incluido en el enlace...:D

Saludos.
 
PUes tan es así que el objetivo 18/55 de mi cámara Canon EOS (el que viene con la cámara) murió en extrañas circunstancias. Bueno, realmente murió el autofocus, con lo que estaba dejando de usarlo. Arreglarlo costaba casi como comprarlo nuevo (más de 100 euros) , así que ya iba mirando sustituto hasta que encontré la solución. En un foro -y tras muchos casos iguales- habían dado con la pieza sospechosamente débil y habían encontrado el repuesto en Ebay a 3 euros la pieza. Colgaron un tutorial para hacértelo tú mismo en menos de media hora. Evidentemente los ciento y leré que pedía el servicio técnico por cambiar una pieza de 3 euros ya pueden metérselos por donde amargan los pepinos.

Por cierto, ´lo del documental lo vi en su día, congelé la imagen, saqué el link y lo tengo guardadito por si alguna vez se me estropea sin previo aviso la impresora.
 
Interesante tema para debatir...(“[HIGHLIGHT2]Todos los aparatos electrónicos están programados para morir[/HIGHLIGHT2]”)

Mi opinión de momento me la reservo.

Solo pretendo e imagino que todos somos conscientes de que esto está pasando de verdad y quiero saber vuestra opinión con respecto al tema además de darle difusión.

El tema al que me refiero esta entremedio de la página.


.http://energiaslibres.wordpress.com/

Saludos.;)


Yo diría más bien que "Todo lo que se fabrica hoy en día está programado para morir".

Mi opinión es que este modelo es insostenible (vaya, si Perogrullo levatara la cabeza...:shocked::shocked:)
Quiero decir que esto petará por algún lado tarde o temprano, supongo que todavía falta... o quizá no.

Saludos.
 
PUes tan es así que el objetivo 18/55 de mi cámara Canon EOS (el que viene con la cámara) murió en extrañas circunstancias. Bueno, realmente murió el autofocus, con lo que estaba dejando de usarlo. Arreglarlo costaba casi como comprarlo nuevo (más de 100 euros) , así que ya iba mirando sustituto hasta que encontré la solución. En un foro -y tras muchos casos iguales- habían dado con la pieza sospechosamente débil y habían encontrado el repuesto en Ebay a 3 euros la pieza. Colgaron un tutorial para hacértelo tú mismo en menos de media hora. Evidentemente los ciento y leré que pedía el servicio técnico por cambiar una pieza de 3 euros ya pueden metérselos por donde amargan los pepinos.

Por cierto, ´lo del documental lo vi en su día, congelé la imagen, saqué el link y lo tengo guardadito por si alguna vez se me estropea sin previo aviso la impresora.


Pingu sería mucho pedir que nos revelaras el tipo de avería en tu cámara y pasarnos el tutorial de como reparar.

Yo tengo un problema parecido con una Pentax pero compacta, todo por indagar un poco haber si pudiera repararlo yo, pues me pedían el oro y el Moro por repararla, aparte de que con otra cámara esta vez una Olimpus, por la batería original me pedían 80 Eurillos, cuando termino de encontrarla y pedirla hace una rato en Ebay por 5 eur pero esta no es la original...

Yo no entiendo a los que se dedican a la reparación de este tipo de aparatos nos toman por tontos!!! Además de que deben de tener tanto trabajo que ponen esos precios porque no pueden con todo, oh!!!...Es que en realidad los fabricantes ponen los recambios carísimos con la intención de que no se reparen y así vender más...

En Fin :undecided:


Saludos.;)
 
Ese es el negocio, que nunca dejes de necesitar renovación. El documental tiene el ejemplo de la bombilla 100 años encendida; quizá no es normal eso, pero no es tolerable lo del chip de la impresora... ¡un chip dedicado a inutilizar un aparato!. Suena a cachondeo. Por desgracia, afecta a todos los aspectos de nuestra sociedad (ordenadores, coches, motos, TELÉFONOS (veo un 95% de gente usando smartphones que no los necesita... se les ha roto el antiguo por una caída y no han encontrado uno igual; había alguien en el foro con un nokia de los primeros y una tarjeta de airtel funcionando hace un par de meses...)

Es como el select. El argumento para que me entrampase en la 1200 era que -"¡Cómo no te va a gustar la gs 1200 teniendo la 650!... y tiene cardan"- claro, que para los 7.000 km que llevo en moto en los últimos 4 años no me hace falta una moto, me sirve un patinete.

Es el mundo del siglo XXI.
 
Añadir, si queréis, la obsolescencia inducida. Un ejemplo conocido, ¿cada cuanto se cambia de móvil, smartphone, tablet,...? El mio funciona perfectamente; pero no dispone de "guasap", me han dejado fuera de onda. ¿Qué necesidad REAL hay de un iPad 3? Había tortas por conseguir las primeras unidades para poder enseñarlas.
De la obsolescencia programada solo deciros que es la forma "coloquial" de entender la vida útil de cualquier sistema. El problema es que con sistemas tan baratos, el mantenimiento es más caro que la adquisición de uno nuevo. ¿Qué me decís de las impresoras? Apenas se rompen; pero resulta más barato una nueva y más "de todo" que los cartuchos de tinta.
Coincido con la mayoría. El ritmo de consumo nos lleva al desastre.
 
Atrás
Arriba