hombre , yo creo que en tu casa como mucho cambiaras aceite y filtros , no creo que le instales actualizaciones , leas errores, ajustes la inyección y un largo etc. , claro que en muchos talleres son “cambia piezas” pero tienen la preparación y los medios , para mí no tiene el mismo valor una moto con el sellito de BMW en el librito que ( con todos los respetos ) la revisión pasada en el garaje de casa del cuñao con las herramientas del lidl …
resumiendo el sellito siempre ha valido dinero y siempre lo valdrá ;-)
Bueno, vamos por partes:
Parte 1:
Alguien con un poco de idea puede hacer en su casa algo más que el cambio de aceite y filtros, por ejemplo, cambio de liquido de frenos, reglaje de valvulas, sincronización de los cilindros, ajuste del ralentí, revisión de la bateria, sustitución de las bujias (con las bujias me pasó un caso muy curioso cuando tenía la yamaha y en el conce oficial, me querían cambiar el filtro del aire a los 20.000 y las bujias a los 40.000, cuando era precisamente al revés, pero yo mismo me encargué de hacerlo con mis propias manos y me quedé muy tranquilo)cambio de pastillas de freno y lavado (más o menos lo que suelen hacer en el conce oficial) a, no... en el conce te cobran por cosas que no te hacen (hablo con propiedad) cambio de las juntas de la tapa de balancines (dudo muchisimo que las cambien, porque si no me equivoco, en el programa de mantenimiento manda cambiarlas cada 4 aberturas de balancines) y sinembargo te las cobran cada 10.000km, tambien se de un caso de una GS con un filtro de aire K&N (y en la factura reflejaba el cambio del filtro del aire :shocked::shocked::shocked: ), o la sustitución del aceite del cambio (de la misma GS), y al llegar a casa lo tiró afuera para ponerle metal lube y estaba más negro que una carretera recien asfaltada (conclusión, que no lo habían cambiado) a si que ya ves, en el conce oficial pueden ponerte mucho sellito, pero a mi no me garantiza nada (bueno si, me garantiza un buen desembolso de dinero).
Parte 2:
La maña es más importante que la calidad de la herramienta. Hace más un manitas con una herramienta de LIDL que un manazas con una FACOM.
Por cierto, en mi caso, tengo más herramienta que el 90% de los talleres (Donmotero lo puede corroborar) y casi toda mi herramienta es FACOM y STHLWILLE, porque mi padre tenía un taller y tuve la suerte de ser el heredero de toda esa herramienta.
Cada cual es libre de pensar lo que quiera, pero cuando vendí mi yamaha, el comprador vino a verla acompañado de un mecanico de concesionario oficial, la examinó concienciudamente (incluso le tapaba los escapes con un papel y despues de unos segundos, los destapaba y aceleraba a fondo muy rapido a ver si la moto se ahogaba) y dijo que la moto estaba nueva... esa moto tenía todo el mantenimiento hecho por el menda, y asi se lo hize saber a los 2 antes de enseñarsela. La moto iba acompañada de su libro de registro con todo el mantenimiento (fecha, km, operaciones realizadas). A dia de hoy, me consta que el nuevo propietario está muy contento con la compra.
Espero que cada cual saque sus propias conclusiones.
Un saludo.