Comprar bmw R1100 s con 110000 km

Elestrellado

Arrancando
Registrado
30 Abr 2016
Mensajes
23
Puntos
0
Hola, como va eso? He encontrado una oferta de una bmw R1100s del 2000-2002, con 110000 km, qué opináis del kilometraje, le queda vida a ese motor? La moto suena bastante fina. Un saludo y gracias de antemano!
 
Tengo una RT 1150 con 95.000 km. Este fin de semana nos hemos hecho 2.500 km al ir a Jerez, 1.000 de ellos de tirón parando solo a repostar 3 veces y ni se ha enterado.

Evidentemente, si fuese del 2015 y tuviese 5.000 km mejor, pero claro, tampoco creo que te la dejasen al precio de la que hablas.

Por cierto, en Jerez he visto motos casi nuevas sufriendo de lo lindo cortando encendido durante ratos interminables con la moto parada y el nivel de temperatura subiéndose por las paredes. Esos motores sí que deben de estar "finos". Ninguno era un bóxer.
 
Hola Elestrellado, yo tengo una R 1100 R con 75.000 kms, la compré hace casi 10.000 y perfecta. El viernes la saqué del mecánico porque tenía que cambiar un retén de la horquilla, y mientras esperaba entró un cliente con una RT 1100 con más de 300.000 kms, no ha tenido que cambiar nada, ni embrague ni cardán... Supongo que es el trato que le hayan dado, pero que son duras también!

Yo antes de comprar estuve mirando el foro, y la gente habla de la holgura de la cardán, que no tenga fugas ni "sudores" de aceite, óxidos, que la tornillería sea la que toca, libro de mantenimiento si tiene... en este foro lo encontrarás todo, y si puedes que la mire un mecánico.

Un saludo.
 
Lo de qué mirar es complicado. A veces es más un "sexto sentido", cosas del tipo como enciende la moto el dueño, si se cuida en que entre en temperatura, si ves dónde "duerme" la moto, si usa mantenedor de batería, si sabe cuándo le cambió qué cosas y cuándo toca revisar otras,... además de lo lógico, sonido motor, fugas de aceite u otros líquidos, holgura cardan,... Por el kilometraje el motor no tiene por qué darte problemas, pero habría que ver cómo están amortiguadores, y otros elementos que si tienes que cambiar te pueden suponer suficiente coste como para plantearte otra moto.

Yo creo que estas motos y con esos km solo se deben de comprar si uno está dispuesto a quedarse con ella toda la vida. No quita que llegado el momento la pongas a la venta, pero no será fácil encontrar comprador y a lo mejor es preferible darse el gustazo de tener una pedazo moto así en casa que casi regalarla.
 
Yo entregué una r1100s en el concesionario con 82.000 km y sonaba como nueva. De hecho, un mes mas tarde me enteré de que se la quedó un mecánico del conce, así que mal no debía ir.......
Da lo mismo 80-90 que 110-120 mil km si el mantenimiento es el adecuado.

Yo miraría a parte de lo básico, que no tenga holgura en la rueda trasera por el cardan, y que no sude aceite ni por el fuelle del cardan ni por la unión del motor-caja de cambios, y que el abs funcione.
El resto, al ser una moto usada, ya es cuestión de suerte, pero si suena bien, y no notas holguras de dirección, etc, y no le vas a hacer muchos km es muy buena moto.

Suerte.
 
La moto aparentemente esta nueva, que cuidarla la han cuidado fijo, porque con tantos años tendría que tener algo si el dueño fuese algo dejado... Y es una moto que la quiero para hacer unos 60km diarios de autopista...
 
Si se tratan bien, quiero decir dándole un uso razonable, estas motos son para hacer muchos kilómetros. Mucho peor tenerlas paradas en el garaje, eso si que es malo. A esta le salen seis o siete mil kilómetros al año, que es un uso muy moderado, menos de lo que le hago yo a la mía. Si no ha estado parada los últimos cuatro o cinco años y no tiene fallos aparentes como pérdidas de aceite o así, yo estaría tranquilo comprándola. Por decirte algo, te recomiendo que la pruebes para ver si el cambio va bien, que las marchas entran suaves todas. Si hay problemas para pasar de segunda a tercera, por ejemplo, igual es síntoma de algo malo. Si te pueden decir cuando se le cambió el embrague también es interesante, porque con esos kilómetros hay algunas que aún llevan el de origen (lo que significa que no le debería quedar mucho) y hay otros que por su forma de conducir ya han cambiado dos veces. El embrague puede durar de media 70-90.000 kilómetros. Para saber si está en las últimas, la pones en quinta a bajo régimen y aceleras bruscamente. Si la moto reacciona y sube de velocidad, es que el embrague está bien. Si le falla, patinará, el motor sube de revoluciones, pero la moto no gana velocidad. Es muy evidente. Para un método más científico, seguramente se puede hacer como en otros modelos: si sacas el motor de arranque se puede medir el grosor del disco, aunque me imagino que eso no se le puede pedir al vendedor....
 
Muchisimss gracias de verdad! Veré qué hago, mañana irá un entendido a verla a ver qué dice! Un saludo y gracias !!
 
Atrás
Arriba