Comprar ocasión en Alemania

Xoroy

En rodaje
Registrado
27 Mar 2005
Mensajes
170
Puntos
0
Hace días, alguien preguntaba o pedía información para comprar una moto en Alemania. En ese momento me fué del todo imposible contestar y ahora no encuentro el foro. Por esa razón abro de nuevo el tema, haber si al inetresado le puede servir o a quien sea...

Hay va la parrafada...

Bueno, pues en principio no has tenido mala idea. El mercado de ocasión en Alemania es muy interesante. Este se determina básicamente por oferta y demanda, como en todos los casos. Está claro que alguien que quiera vender una moto de ocasión debe valorar el mercado y sobretodo el precio de determina la marca en cada zona. Como debes saber en Alemania el precio de nuevas es sensiblemente mas bajo que en nuestro país (unos 2.000 € según modelo). Si no, visita la página oficial de bmw.de y te darás cuenta. Hubo una época que estaba muy interesado en adquirir una allí. Tengo la suerte de tener una muy buena amiga que vive en Berlín y una cuñada que vive en München. Ellas, en ambas ciudades, me acompañaron por concesionarios y particulares haciéndome de traductoras. Valora tu estado de lengua Germánica o en su defecto de lengua Inglesa (no todo el mundo la conoce). Si no tienes opción de tener traductor/a es un handicap a valorar seriamente. Sabes que el "filtro" preguntas-respuestas que haces al vendedor es determinante para estar convencido de lo que te quedas. También debes valorar el viaje en sí. Aunque encuentres un vuelo charter económico de Air-Berlin (o cualquiera) sepas que puedes volver de vacío y quedarte con la sensación de haber perdido el tiempo, el dinero y sobretodo las ilusiones que, a veces, es lo más importante. No te olvides de la estancia. En Berlín la cosa no está muy mal. Hay de todo. Desde hoteles pensiones y hasta casas de estudiantes que alquilan habitaciones por días. Pero Munich, por ejemplo, es otro rollo. Es una de las mejores zonas para comprar un vehiculo. Está mas al sur, por eso no hace tanto frío y por defecto no nieva tanto. Eso quiere decir que no tienen que echar tanta sal en las carreteras, por eso el vehiculo no está tan expuesto a la corrosión. Pero tenemos otro problema añadido: Amigo mío, estás en la Bavária!! La zona "Chic" del país. Busca una página: atrapalo.com puede que encuentres ofertas interesantes.

Luego tienes otra cuestión a valorar. Si encuentras lo que buscas en un compra-venta te puede salir mas caro que en la calle pero te liberan de mucha burocracia, que en el caso de adquirir la máquina a un particular te lo tienes que comer tu con los quebraderos de cabeza que comporta. Por otro lado el concesionario te debe ofrecer una garantía dependiendo de la antigüedad de la moto. De todas formas y bien pensado… ¿¿Tu llevarás la moto desde Barcelona a Alemania cuando surja un problema sea grande o pequeño??

Después te queda el viaje. Sabes que hay multitud de camiones que vuelven de Alemania, Polonia o el Norte de Europa de vacío. El problema es que suelen ser congeladores o isotermos que están tremendamente controlados (sobretodo de bajada) porque no se les permite cargar nada que no sea comestible. Aunque tu nueva moto sea tan bonita que hasta te la comerías, no se si el Gendarme de turno tendrá la misma visión que tu. Por supuesto que eso al camionero le importará más que a ti y no creo que se arriesgue a una sanción por los 50 taleguillos que le puedas pagar. Siempre tienes la posibilidad de contactar con una línea de carga fraccionada o algún camión que no sea de comestibles. La web: elportaldelcamionero.com te puede ayudar, pone en contacto cargadores y transportistas. Por otro orden de cosas te queda la opción de hacerte el viaje de vuelta en tu nueva moto. Dependiendo de la época (invierno/verano) puede ser un infierno o un placer. Valora que en un concesionario te pueden gestionar el seguro para días (los que desees). Se suele contratar el seguro a 15 días, así te da tiempo al papeleo de ITV’s, Tráfico y en tu caso hacienda de la “Txene” que debes informarte antes de las tarifas que tienen. Eso depende de los caballos de la moto y de la antigüedad. Cada comunidad es diferente. Procura que tus ganas de tener la moto más guapa y “diferente” de todas no te juegue malas pasadas. Los alemanes tienden a preparar las motos de forma muy peculiar. Los “españolitos” solemos alucinar bastante. Por norma general, si un vehiculo pasa ITV en un país de la Comunidad Europea, (en Alemania le llaman TUV) no tienes que porque tener problemas en tu ciudad con la revisión. Pero ya sabes lo que pasa y como son en las ITV’s… Si ven algo que salga de lo común te suelen poner mil pegas con los malos rollos que eso comporta.

En definitiva, después de toda esta parrafada que te he metido y os he metido a todos y todas, creo que tienes mas criterios para valorar si te conviene o no.

Si me lo permites te puedo explicar mi experiencia. A mi me interesaba una GS. Una 1100, 1150 o la recién llegada 1200. Me recorrí infinidad de sitios; locales, tiendas, tallercitos y concesionarios. Te puedes imaginar la cara de mis compañeros de viaje que muy interesados por las motos la verdad es que no lo son. Pues bien, en Munich encontré “la moto”. Una 1200GS con 4.000 Km. con todo: ABS, puños, maletas de aluminio, accesorios Touratech… Hasta el color me gustaba, por todo eso en España podría llegar a pagar la friolera cifra de 15.000 € o más. En el concesionario por el conjunto pedían 13.000. La diferencia es de medio kilo. Lo que hice fue hacer tripas corazón y volver para casa y acabar de convencerme de que si vale la pena o no. Puedes visitar muchas páginas donde particulares venden motos. Visita autoscout24.de y escoge motorrad, te piden marca y modelo. Esta en Alemán pero no es necesario dominarlo para entender lo básico, vas a alucinar por precios, por marcas raras y por lo que se puede llegar a encontrar.

Lo que te puedo recomendar es que tengas paciencia. MUCHA PACIENCIA!! Si quieres tu moto la encontrarás. No tengas duda!! A mi me costó 2 años. No tenía prisa. No creo que nunca jamás venda mi vieja amiga e irrompible R80ST del 83.

Encontré una 1150GS casi por casualidad, en un concesionario de Barcelona con 20.000 Km. en un estado excelente!! Con los extras que deseaba instalar por 9.000 €.

Si, es verdad, en Alemania buscando, buscando y con suerte la podría haber encontrado por poco más de un kilo.

Pero mira… lo valoré y que quieres que te diga…

Siempre te queda tu conciencia. Sobre tu capricho solo puedes decidir tú.

Espero este escrito te pueda servir. Espero que si. Saludos.

Por cierto, tengo un amigo de Barcelona que quiere vender una R1100R del 99 o 2000 (no se), 40.000 Km., cúpula, maletas (x3), y no se cuantas mas cosas. Si quieres llámalo. Creo que pide el Kilo y medio de rigor. Precio de mercado. Su teléfono es 600448374.
 
Y qué hay de aquella bonita costumbre de presentarse en el post tan bien creado al efecto por nuestro administrador? :-/ :-/ :-/ :-/
 
Atrás
Arriba