Comprar R1200GS LC pelada ¿locura?

Fran_Scarver

Curveando
Registrado
30 Ene 2004
Mensajes
2.470
Puntos
83
Pues ese es mi dilema, me gusta mucho la nueva GS, pero la verdad es que gastarme casi 20.000 eurazos en una moto me parece una temeridad, pero parece que si la compro básica debo ser un pobre muerto de hambre, ya que todas las que se ven van full equipe, aunque sus propietarios les hagan 500 kms al año.

Actualmente llevo una KTM 950 SM con la que estoy encantado, de la que hecho tan solo en falta el ABS, algo mas de comodidad en el asiento, una pantallita razonable, y como no San telelever. Sin embargo no hecho de menos cosas tan basicas como un simple indicador de marchas, un tacometro, por no hablar de un ordenador de abordo, cardan, y ya para que hablar de dynamic ESA, modos de conducción, leds diurnas, y tantas cosas que no necesito en mi ktm que ¿para que las quiero en la gs?

El uso que le voy a dar es diario para ir a trabajar (30 kms dia), algun domingo salir a dar una vueltecilla y con suerte un par de fines de semana al año de escapada. Si actualmente no llevo ESA (ni falta que me hace) ¿por que ahora lo voy a necesitar? Ya se que es genial y bla, bla, bla, lo he llevado en mi anterior RT y creo recordar que no cambie la posicion en los 2 años que la tuve, siempre en modo sport un pasajero y maletas. Ya, ahora es el dynamic ESA, ¿y?

Modos de conducción, mi KTM "los tiene", si llueve le abro gas con mas suavidad (modo rain), de diario voy cañero pero sin pasarme (modo road), y cuando me calienta alguna R le doy caña a tope (modo dynamic). ¿No puedo llevar lo mismos en la GS sin necesidad de darle a un boton?

Yo con unos puños, paramanos, colectores cromados, e intermitentes blancos iria sobrado, 16.500 euros menos el descuento que me hagan, eso lo veo una cifra razonable por la moto que me gusta.

¿Estoy loco?
 
Pues ese es mi dilema, me gusta mucho la nueva GS, pero la verdad es que gastarme casi 20.000 eurazos en una moto me parece una temeridad, pero parece que si la compro básica debo ser un pobre muerto de hambre, ya que todas las que se ven van full equipe, aunque sus propietarios les hagan 500 kms al año.

Actualmente llevo una KTM 950 SM con la que estoy encantado, de la que hecho tan solo en falta el ABS, algo mas de comodidad en el asiento, una pantallita razonable, y como no San telelever. Sin embargo no hecho de menos cosas tan basicas como un simple indicador de marchas, un tacometro, por no hablar de un ordenador de abordo, cardan, y ya para que hablar de dynamic ESA, modos de conducción, leds diurnas, y tantas cosas que no necesito en mi ktm que ¿para que las quiero en la gs?

El uso que le voy a dar es diario para ir a trabajar (30 kms dia), algun domingo salir a dar una vueltecilla y con suerte un par de fines de semana al año de escapada. Si actualmente no llevo ESA (ni falta que me hace) ¿por que ahora lo voy a necesitar? Ya se que es genial y bla, bla, bla, lo he llevado en mi anterior RT y creo recordar que no cambie la posicion en los 2 años que la tuve, siempre en modo sport un pasajero y maletas. Ya, ahora es el dynamic ESA, ¿y?

Modos de conducción, mi KTM "los tiene", si llueve le abro gas con mas suavidad (modo rain), de diario voy cañero pero sin pasarme (modo road), y cuando me calienta alguna R le doy caña a tope (modo dynamic). ¿No puedo llevar lo mismos en la GS sin necesidad de darle a un boton?

Yo con unos puños, paramanos, colectores cromados, e intermitentes blancos iria sobrado, 16.500 euros menos el descuento que me hagan, eso lo veo una cifra razonable por la moto que me gusta.

¿Estoy loco?



Hola, Fran_Scarver:

¿qué si estás loco??. Pues yo diría que POR SUPUESTO QUE NO (y estoy segurísimo de que Solitaria me va a dar la razón). :D

Lo que tienes son las ideas más claras que mucha gente.
Si te gusta el motor y la moto en su base haces bien en comprar solo lo que quieres comprar. El ESA es comodísimo, pero lo es cuando tienes que cambiar las suspensiones. Si sueles viajar sólo y sin grandes cambios en el peso que llevas o en el firme de las carreteras por las que vás.. seguramente no vas a tener que hacer muchos ajustes. Es cierto que mucha gente no necesita cambiarlo más de 3 ó 4 veces en la vida de la moto y si en tu caso es así te ahorrarás mucho dinero (y posibilidad de averías), e incluso podrás optar después por un amortiguador "pata negra" por menos de lo que cuesta el ESA.

De todo lo demás pues lo mismo.. tú mismo te contestas.

Es cierto que casi todas se venden con muchos extras y a la hora de revender puedes notarlo, pero yo al menos cuando compro una moto nueva lo hago con ilusión.. no pensando en cuando la retire: es como casarse preparando los papeles del divorcio (no digo que no sea posible, pero parece un poco triste, ¿no??

Ráfagas cordiales . :) :)
 
Loco? Para nada, fijate que yo lo que me pregunto es porque no sacan una version realmente sencilla, solo ABS y ojo que no lo tengo tan claro, para realmente ganarle peso y fiabilidad para hacer TRAIL con mayusculas.....
Saludos
 
No, no estas loco, simplemente sabes lo que quieres y necesitas, lo cual a esta altura de la película es un punto a tu favor.
 
Hola Scarver, me ha sorprendido gratamente leer tu hilo. Me encanta que hayan compañeros con las ideas tan claras y sepan que más caro no tiene por que ser mejor... Solo una objeción, puede que añores tu Ktm de carburación en algunas ocasiones. Un cordial saludo. Fran.
 
Lo que yo no tengo tan claro es que te la quieran y/o puedan vender...una cosa es lo que tú quieres y otra cosa lo que se fabrica.....Yo he visto muy poquitas GS de aceite peladas, vamos es que no he visto ninguna, y te digo de las antiguas, de las nuevas ni me molesto. A fábrica no le interesa construir una GS pelada y es entendible. Ve al conce y pide una básica a ver cuanto tardan en servirte....4-5 meses y a los 3 te llaman y te dicen que "Me ha llegado una casi básica y tal y tal"....O eso o mucho han cambiado los conce desde que yo compré las mías....
Ya nos cuentas porque es interesantísimo este post.
 
me parece perfecto, cada uno sabe lo que quiere...o lo que le venden.
pero seguro que te va a resultar complicado encontrarla o de otro modo, tendrás que esperar tiempo a que te la fabriquen.
 
De loco nada, de lo más sensato que hay me parece que eres. Yo también soy de los "anti-chuminadas", de aquellos que dicen que lo que no llevas no se puede romper. Incluso, si me apuras, ni los puños le ponía yo... salut !!!
 
Si tu la prefieres asi quiénes somos nosotros para decirte nada?

Lo que si te digo es que de serie te trae bastantes cosas que tu dices que no necesitas como dos modos de conducción, el ordenador de abordo y el control de tracción.

Lo que si es muy posible es que tengas que esperar por ella.

PD: la mia no está full.
 
Me parece una opción muy buena. Comprar lo que se necesita y no dejarse convencer por los cantos de sirena de las marcas es de admirar. Mi moto no tiene ni abs, el extra mas tecnológico que lleva es el boton de warning ; ) y de verdad que no echo nada en falta, (bueno, en algunos viajes largos por autovía no estaría mal el control de velocidad). Si la cambio será por el concepto y el uso que la voy a dar, porque las circunstancias me hacen necesitar otro tipo de moto y como tu, no me voy a volver loco con la tecnología y los extras.
 
¿Compras la moto por lo que digan los demás, o según lo que te gusta a tí? Pues ya está.:thumbsup:
 
Para nada locura, cada uno tiene que hacer lo que cree indiferentemente de lo que le dicen, a mi algunos extras me van bien :cheesy:
 
Fran scarver:

Se ve que lo tienes muy claro. Pero, gastarse como tu dices 20.000 aurelios en una moto que no te va a dar mucho mas de lo que tu tienes, desde mi punto de vista, me parece malgastar el dinero. Ni tan siquiera los 16.000 que vale pelada.

Yo, en tu caso, me quedaría con la que tienes o compraría algo mas barato. Para el uso mayoritario que le vas a dar (que es ciudad y circunvalación) el gasto es desproporcionado. Y esos motores tan grandes, en ciudad se castigan mucho, puesto que no giran al régimen que deben ir para ir finas.

Otra cosa es el capricho. Y contra esa epidemia no hay nada que hacer. COMPRATELA.

Si bien, yo le pondría algún extra. Si luego la quieres vender, de segunda mano, será mas atrayente al futuro comprador. Mas rápido y fácil de colocar.

Suerte con tu elección. Y gran máquina donde las haya.:cool2:
 
Última edición:
Pos claro que estás loco...bueno, loco no...chalao, como siempre. Cuánto tiempo sin leerte, bribón.
Cómprate lo que te de la gana si te gusta...ah, y dale un beso a Vane y los retoños.

Un abrazo, Keito
 
Fran,

Creo que ya estás respondido de sobra con las respuestas de los compañeros, a mi parecer muy acertadas todas.

Hay gente que tiene claro que le gustan los juguetitos, tú particularmente tienes claro que no, a otros le da igual y están dispuestos a pagarlo incluso haciendo esos 500 kms, al año, todo respetable por supuesto.

A mi también me parecía una exageración gastarme 20.000 € en una moto, por lo que opté por una de 3 años y la moto que quería y cuando la compré le pregunte al antiguo dueño (de aquí del foro) por el caballete, pues a mí me cuesta un montón ponerlo y me dijo que nunca lo había puesto, le pregunté por los puños y me dijo que nunca le habían hecho falta ponerlos, le pregunté ESA, me dijo que nunca lo había cambiado.(no se si la moto le vino así o la busco expresamente)

Yo mismo no se ni como se desconecta el ABS, pero me da igual, no tengo intención de hacerlo, el ESA, lo cambio alguna vez, pero viajo SIEMPRE solo, NUNCA llevo paquete, por lo que tampoco le saco el uso que podría, la "toma de mechero" nunca la he utilizado (de momento), te quiero decir con todo esto que muchas veces llevamos más cosas de las que necesitamos y/o utilizamos, y en tu caso lo tienes claro y tu cartera seguro que está de acuerdo contigo.

V's
 
Posiblemente después te "arrepientas" y le quieras colocar cosas que no se le pueden poner....ç

Piensalo bien y mira la diferencia
 
Locura es comprar una moto por "el qué dirán"....... O porque así se la compra todo el mundo.

Si tu lo tienes claro, no hay mucho más que decir......... Sin embargo, si lo preguntas en el foro, igual no lo tienes tan claro....

Estoy con Albert, es posible que alguna que otra chuche te acabes arrepintiendo de no ponerla...... Pide precio y piénsatelo.

Saludos!!
 
Tambien es verdad que hay cosas que no utilizas nunca o casi nunca..... pero ahi están.

Yo no suelo ir en modo Dynamic, pero cuando me apetece ahi está. En la GS tiene el enchufe ese de enduro (o no se que), ni lo he usado ni lo usaré, pero ahi está...

Como bien dice chema y otros compañeros, no preguntes. Haz lo que creas conveniente y seguro que aciertas. Aqui te vamos a liar
 
Hola, Fran_Scarver:

¿qué si estás loco??. Pues yo diría que POR SUPUESTO QUE NO (y estoy segurísimo de que Solitaria me va a dar la razón). :D

Lo que tienes son las ideas más claras que mucha gente.
Si te gusta el motor y la moto en su base haces bien en comprar solo lo que quieres comprar. El ESA es comodísimo, pero lo es cuando tienes que cambiar las suspensiones. Si sueles viajar sólo y sin grandes cambios en el peso que llevas o en el firme de las carreteras por las que vás.. seguramente no vas a tener que hacer muchos ajustes. Es cierto que mucha gente no necesita cambiarlo más de 3 ó 4 veces en la vida de la moto y si en tu caso es así te ahorrarás mucho dinero (y posibilidad de averías), e incluso podrás optar después por un amortiguador "pata negra" por menos de lo que cuesta el ESA.

De todo lo demás pues lo mismo.. tú mismo te contestas.

Es cierto que casi todas se venden con muchos extras y a la hora de revender puedes notarlo, pero yo al menos cuando compro una moto nueva lo hago con ilusión.. no pensando en cuando la retire: es como casarse preparando los papeles del divorcio (no digo que no sea posible, pero parece un poco triste, ¿no??

Ráfagas cordiales . :) :)

:embarassed::D:thumbsup:

Ezo ezo, tu quiere lo que quieras, lo que quieras es pati y es lo de menos pero quiere lo que quieras tu, uis que lio, no ze zi mexplicao
:cool2:
 
Yo sólo pondría puños y cubremanos.. Lo demás no me sirve para nada..

Tienes razón, el ABS no sirve para nada, el ESA es una chorrada, los modos de conducción no sirven para nada, etc, etc etc....

Por esta regla de 3, vale la pena comprase una Bultaco MK 12, le pones puños y arreando. Iría perfecta....
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo, y mi necesidades son muy parecidas. De hecho, también estaba mirando pillármela, pero sigo con algunas dudas sobre el equipamiento.
Por cierto, estás muuuuuu loco. Porque lo digo yo y punto.:D
 
Cuando dices pelada....no nos equivoquemos es con ABS, tres modos de conduccion, control de traccion, ordenador, y otras muchas cosas.
Yo tengo una GS 1100 y todo eso lo encuentro un mundo de tecnologia sin igual. No digamos ya de las opciones que se dicen. Y la verdad es que la utilizo todos los dias y nunca me planteo si me gustaria que tuviese alguna de estas cosas modernas.
Creo que pelada, ya tiene demasiada tecnologia
 
Yo, debe ser la edad o el hartazgo, pero me pasa cada vez más que cuando veo esas motos hipertecnológicas, hiperplasticosas y esnobistas, me entran ganas de comparrme una Bonneville y disfrutar de conducir de una puñetera vez, lo demás pamplinas de sociedad consumista, pija e insatisfecha...yo de tí me compraba una r 100 gs o como mucho 1100 gs, y sabrás lo que es una bmw de verdad y el placer de conducirlas...​
 
Los que hemos tenido motos sin tanta tecnología, con la LC, nos parece una nave espacial.

Dicho esto, en función para lo que la necesites, te va a dar igual tenerla full equipe.

Todo depende de los gadgets que te gustaría que tuviera por su funcionalidad.

Yo, entre todos, elegí la luz de Led. (me gusta ver bien, pero sobre todo ser visto). Es un plus muy importante en la seguridad.

También el control de velocidad. Es una maravilla cuando circulas kms. por autovía o autopista. Haces descansar tu mano derecha, sobre todo cuando vuelves a casa después de una ruta por el Pirineo, en la que te has metido 400 kms.

En mi caso, solo la utilizo en carretera, los fines de semana o si tengo que hacer algún viaje. El resto me dan igual. Pero si están... mejor.
 
Tienes razón, el ABS no sirve para nada, el ESA es una chorrada, los modos de conducción no sirven para nada, etc, etc etc....

Por esta regla de 3, vale la pena comprase una Bultaco MK 12, le pones puños y arreando. Iría perfecta....

El ABS viene de serie.. Que es una chorrada el ESA yo no lo he dicho en ningún momento, he dicho que a MÍ, no me sirve para nada.. Los modos de conducción, YO, no los necesito para nada.. Después de muchas motos y de modelos muy distintos, creo que sé lo que me puede servir y lo que no.. Por ejemplo, a mi me sirve más una cúpula que proteja mejor..
 
Estan las necesidades psicologicas y las reales, cada uno tiene las suyas.

Estan el nivel de comodidades y ayudas que quiera cada uno.

Como resultado que cada uno escoja lo que mas le vaya, primero si hay opcion y segundo si puede pagarlo.
 
Es que si te da miedo caerte, el frío, el viento, la lluvia y quieres ir cómodo como en el sofá de tu casa, tienes que comprarte un Volvo, y no intentar convertir una moto en un Volvo....
 
Es que si te da miedo caerte, el frío, el viento, la lluvia y quieres ir cómodo como en el sofá de tu casa, tienes que comprarte un Volvo, y no intentar convertir una moto en un Volvo....

:D :thumbsup:.

Para trasladarse con efectividad una lata.

Para estar comoda el orejero en casa.

Y para disfrutar la moto.

Cuantas veces hemos dicho u oido que antes con peores motos disfrutabamos mas, pues quiza sea por eso, las cosas cuanto mas faciles............
:rolleyes2:

Yo sigo divirtiendome casi como entonces
:cheesy:
 
A ver yo creo que cada uno le gusta la moto a su manera, a mi por ejemplo me gustan siempre full, y hay cosas que para mi hoy ya son imprescindibles en una moto, luces xenon o led, ESA, ABS, ASC, regualador de velocidad y alguna que otra, luego hay cositas que utilizo menos pero ahi estan. Otra cosa que hay que pensar es luego en la venta de segunda mano, seguramente y tendras mas problemas para colocarla si va pelada que si lleva golosinas.

Saludos
 
A las buenas.

Yo creo que se reduce en el manido "para gustos, colores". Si una moto no cumple con tus expectativas por el motivo que sea (desde dinero hasta que lleva demasiados gadgets) entonces, simplemente, es que no es tu moto.
Discutir sobre si, por ejemplo, me gustaría una Monster con más carenado, con más potencia, más cómoda para el pasajero... O una Goldwing sin asiento calefactable, sin radio, sin... Entonces es que no es mi moto.

Si el dilema es el del primer párrafo:

Pues ese es mi dilema, me gusta mucho la nueva GS, pero la verdad es que gastarme casi 20.000 eurazos en una moto me parece una temeridad, pero parece que si la compro básica debo ser un pobre muerto de hambre, ya que todas las que se ven van full equipe, aunque sus propietarios les hagan 500 kms al año.

No sé cual es el problema exactamente. ¿Que si la compras básica debes ser un muerto de hambre? No entiendo esa afirmación...
Y lo segundo ("todas las que se ven van full equipe, aunque sus propietarios les hagan 500 kms al año") tampoco lo entiendo. ¿Qué más da lo que haga la gente? Y además, aunque lo hagan, cada uno se gasta su dinero en lo que quiere, ¿no?. ¿Acaso es un problema que alguien se compre una GS full equipe y le haga 500 Km al año?. Para mi, desde luego, para nada. Siempre defendemos que las motos se compran con el corazón así que no sé por qué debería molestarme...

Personalmente me encanta la tecnología. Soy de los que piensan que es, en la mayoría de casos, un avance en seguridad (control de tracción, ABS, etc). ¿Los puristas defienden que es más seguro no llevarlo? me parece perfecto y lo respeto, pero [HIGHLIGHT2]para mi[/HIGHLIGHT2], no. Además, es desconectable.
El ESA yo lo usaba mucho (al contrario que en otras motos que he tenido que para hacer los reglajes era un coñazo) así que para mi es un plus. ¿Que es mejor un amortiguador pata negra que el ESA con el amortiguador de muelle? de nuevo, para mi, no. Lo ideal sería un pata negra con los ajustes del ESA..
¿Modos de conducción? Lo mismo. Comodidad, seguridad, etc. Está claro que las motos anteriores no lo llevaban y aquí estoy, pero es un plus de seguridad/comodidad.

Aún así lo dicho, es totalmente respetable que alguien no los quiera y para eso tiene o bien otras motos o esta misma desconectando todo lo posible. ¿Que es una lástima no poder comprarla completamente pelada? Bueno, eso es hacer las motos a la carta y estaremos de acuerdo en que es el fabricante el que decide qué quiere que lleven sus motos como mínimo. Si no parece bien, pues a otra moto y que les den. Un cliente menos.

De todas formas... ¿el ABS no iba a ser obligatorio para las motos a partir de no sé qué año?

Un saludo.
 
Es que si te da miedo caerte, el frío, el viento, la lluvia y quieres ir cómodo como en el sofá de tu casa, tienes que comprarte un Volvo, y no intentar convertir una moto en un Volvo....

No estoy de acuerdo. Para esto tenemos infinidad de modelos de motos, para comprar la que más se adecúe a tus gustos y necesidades. Compara una KTM 690 SMC y una Goldwing.. ¿es menos "motero" el de la GW? :rolleyes2:. Una lleva de todo y la otra de nada, una es muy divertida pero a la vez muy incómoda (al revés que la otra que no es tan divertida pero sí muy cómoda), etc, etc, etc.
 
A ver yo creo que cada uno le gusta la moto a su manera, a mi por ejemplo me gustan siempre full, y hay cosas que para mi hoy ya son imprescindibles en una moto, luces xenon o led, ESA, ABS, ASC, regualador de velocidad y alguna que otra, luego hay cositas que utilizo menos pero ahi estan. Otra cosa que hay que pensar es luego en la venta de segunda mano, seguramente y tendras mas problemas para colocarla si va pelada que si lleva golosinas.

Saludos

Perdonar que me entrometa, pero a la hora de vender y lo digo por experiencia, yo he ido con mi adventure a más de un concesionario de otras marcas y pidiendo me tasen la mia para llevarme otra moto, os aseguro que solo miraban el año y los kilómetros lo demás les daba exactamente igual y así me la tasaron en tres sitios, otra cosa es a nivel particular que igual puedes jugar un poco más con los extras pero la experiencia me dice que al final tanto en coches como en motos los extras te los comes, eso sí los hemos disfrutado pero normalmente no sacas a penas mucho más por ellos.
 
Última edición:
Buenos días Fran, conociéndote un poco :rolleyes2: como te conozco :tongue:, como tu bien dices, tu GS ideal sería, con ABS, control de tracción, puños calefactables, intermitentes blancos y el top case para la ropa de Vanesa, la tuya la mandas por mensajeros :D.

Sobre tu locura mejor no opino :D:cheesy:

Vsss para todos/as
 
Un compañero mio se la ha comprado, bueno, solo le ha puesto el esa por que le dijeron que el amortiguador de la basica era muy cutre y le ha costado creo, 15700 matriculada, y esta contento. Ahora, eso si, tubo que esperar para que se la trajeran.
 
Perdonar que me entrometa, pero a la hora de vender y lo digo por experiencia, yo he ido con mi adventure a más de un concesionario de otras marcas y pidiendo me tasen la mia para llevarme otra moto, os aseguro que solo miraban el año y los kilómetros lo demás les daba exactamente igual y así me la tasaron en tres sitios, otra cosa es a nivel particular que igual puedes jugar un poco más con los extras pero la experiencia me dice que al final tanto en coches como en motos los extras te los comes, eso sí los hemos disfrutado pero normalmente no sacas a penas mucho más por ellos.

A mi nunca ningún concesionario me ha hecho una oferta mejor que un muy muy muy buen precio a particular. Y yo sí que valoro los extras a la hora de comprar moto de segunda mano. Es decir, entiendo que una moto valga x € más si lleva más extras (y los x € no sean una columpiada, claro)

Un saludo.
 
Si alguno se atreviera a dejar unos días aparcada su nave enterprise y pillara una retronaked para darse un garbeo, vería menos necesidades y más ventajas, sobretodo a nivel disfrute y sensaciones, pero en fin, para opinar hay que vivirlo, yo hablo desde la experiencia... es como volar, a nivel sensaciones no tiene nada que ver un 380 con una Cessna, a favor de esta última...
 
Lo que si es verdad, que puede que tarden más en entregarla, pero eso tiene importancia o no según el comprador.

Hace unos 10 días hemos comprado un coche en casa, y el vendedor me comentaba que sobre los distintos modelos de la misma gama con packs distintos, está claro que al fabricante el cuesta poco más el modelo superior que el inferior, pero el PVP sube bastante, el margen que le quedan en los "pelados" es mínimo, prefieren vender con extras, por eso no suelen traerlos peladitos peladitos.V

V´s
 
Pues yo creo que cada cosa tiene lo suyo y no son comparables. Por ejemplo en mi garaje tengo una R1200GS LC armada hasta los dientes y una R90S que para frenar te has de tomar las cosas con muuuucho tiempo y... disfruto tanto de una como de otra. Las ventajas de una son los defectos de la otra y viceversa. Todo depende del momento, estado de ánimo y lo que se quiera hacer.

Como digo siempre, da igual marca, modelo y equipamiento. Lo importante es tener la moto que nos haga suspirar cuando la vemos en el garaje :)
 
Si alguno se atreviera a dejar unos días aparcada su nave enterprise y pillara una retronaked para darse un garbeo, vería menos necesidades y más ventajas, sobretodo a nivel disfrute y sensaciones, pero en fin, para opinar hay que vivirlo, yo hablo desde la experiencia... es como volar, a nivel sensaciones no tiene nada que ver un 380 con una Cessna, a favor de esta última...

Cambia "necesidades" por "gustos". Dudo mucho que los que escribimos aquí hayamos tenido como primera moto una con gadgets como para que no sepamos de lo que hablamos. De nuevo y, como ya he dicho, se reduce al "para gustos, colores" pero desmerecer opiniones por no compartirlas...

Respecto a la Cessna, pues también como todo, después de muchos años de VFR, monomotor, determinada altitud, etc puede ser comprensible el tirar de reacción, bimotor, etc. Del mismo modo que respeto a quien le gustan los veleros (en náutica) y las motoras (semirrígidas o "yates") aunque me gusten más los primeros.

Saludos.
 
Pues yo creo que cada cosa tiene lo suyo y no son comparables. Por ejemplo en mi garaje tengo una R1200GS LC armada hasta los dientes y una R90S que para frenar te has de tomar las cosas con muuuucho tiempo y... disfruto tanto de una como de otra. Las ventajas de una son los defectos de la otra y viceversa. Todo depende del momento, estado de ánimo y lo que se quiera hacer.

Como digo siempre, da igual marca, modelo y equipamiento. Lo importante es tener la moto que nos haga suspirar cuando la vemos en el garaje :)

Ahí le has dado, "todo depende del momento", a mí personalmente el coche que más ilusión me hizo fue un Citroen AX, precisamente no ha sido el mejor que he tenido....y he tenido unos cuantos.....y la moto que más ilusión me hizo al darmela un amigo, (segunda mano) fue una ZZR600 de más de 10 años.

Todo depende del momento y del hartazgo.

V,s
 
Pues ese es mi dilema, me gusta mucho la nueva GS, pero la verdad es que gastarme casi 20.000 eurazos en una moto me parece una temeridad, pero parece que si la compro básica debo ser un pobre muerto de hambre, ya que todas las que se ven van full equipe, aunque sus propietarios les hagan 500 kms al año.

Actualmente llevo una KTM 950 SM con la que estoy encantado, de la que hecho tan solo en falta el ABS, algo mas de comodidad en el asiento, una pantallita razonable, y como no San telelever. Sin embargo no hecho de menos cosas tan basicas como un simple indicador de marchas, un tacometro, por no hablar de un ordenador de abordo, cardan, y ya para que hablar de dynamic ESA, modos de conducción, leds diurnas, y tantas cosas que no necesito en mi ktm que ¿para que las quiero en la gs?

El uso que le voy a dar es diario para ir a trabajar (30 kms dia), algun domingo salir a dar una vueltecilla y con suerte un par de fines de semana al año de escapada. Si actualmente no llevo ESA (ni falta que me hace) ¿por que ahora lo voy a necesitar? Ya se que es genial y bla, bla, bla, lo he llevado en mi anterior RT y creo recordar que no cambie la posicion en los 2 años que la tuve, siempre en modo sport un pasajero y maletas. Ya, ahora es el dynamic ESA, ¿y?

Modos de conducción, mi KTM "los tiene", si llueve le abro gas con mas suavidad (modo rain), de diario voy cañero pero sin pasarme (modo road), y cuando me calienta alguna R le doy caña a tope (modo dynamic). ¿No puedo llevar lo mismos en la GS sin necesidad de darle a un boton?

Yo con unos puños, paramanos, colectores cromados, e intermitentes blancos iria sobrado, 16.500 euros menos el descuento que me hagan, eso lo veo una cifra razonable por la moto que me gusta.

¿Estoy loco?


No lo encuentro mala idea en absoluto, y mas viniendo de una 950 SM, te parecerá que vas en avión, sobre todo por el motor.
 
A las buenas.

Yo creo que se reduce en el manido "para gustos, colores". Si una moto no cumple con tus expectativas por el motivo que sea (desde dinero hasta que lleva demasiados gadgets) entonces, simplemente, es que no es tu moto.
Discutir sobre si, por ejemplo, me gustaría una Monster con más carenado, con más potencia, más cómoda para el pasajero... O una Goldwing sin asiento calefactable, sin radio, sin... Entonces es que no es mi moto.

Si el dilema es el del primer párrafo:



No sé cual es el problema exactamente. ¿Que si la compras básica debes ser un muerto de hambre? No entiendo esa afirmación...
Y lo segundo ("todas las que se ven van full equipe, aunque sus propietarios les hagan 500 kms al año") tampoco lo entiendo. ¿Qué más da lo que haga la gente? Y además, aunque lo hagan, cada uno se gasta su dinero en lo que quiere, ¿no?. ¿Acaso es un problema que alguien se compre una GS full equipe y le haga 500 Km al año?. Para mi, desde luego, para nada. Siempre defendemos que las motos se compran con el corazón así que no sé por qué debería molestarme...

Personalmente me encanta la tecnología. Soy de los que piensan que es, en la mayoría de casos, un avance en seguridad (control de tracción, ABS, etc). ¿Los puristas defienden que es más seguro no llevarlo? me parece perfecto y lo respeto, pero [HIGHLIGHT2]para mi[/HIGHLIGHT2], no. Además, es desconectable.
El ESA yo lo usaba mucho (al contrario que en otras motos que he tenido que para hacer los reglajes era un coñazo) así que para mi es un plus. ¿Que es mejor un amortiguador pata negra que el ESA con el amortiguador de muelle? de nuevo, para mi, no. Lo ideal sería un pata negra con los ajustes del ESA..
¿Modos de conducción? Lo mismo. Comodidad, seguridad, etc. Está claro que las motos anteriores no lo llevaban y aquí estoy, pero es un plus de seguridad/comodidad.

Aún así lo dicho, es totalmente respetable que alguien no los quiera y para eso tiene o bien otras motos o esta misma desconectando todo lo posible. ¿Que es una lástima no poder comprarla completamente pelada? Bueno, eso es hacer las motos a la carta y estaremos de acuerdo en que es el fabricante el que decide qué quiere que lleven sus motos como mínimo. Si no parece bien, pues a otra moto y que les den. Un cliente menos.

De todas formas... ¿el ABS no iba a ser obligatorio para las motos a partir de no sé qué año?

Un saludo.

Lo has clavao en cada intervención compañero :thumbsup:

Leo demasiado radicalismo en ciertas opiniones de los "puristas", yo cuando alguien enseguida alude a aquello de para comodidad la lata, o el sofá de casa, o tal, la verdad es que no lo entiendo, si ir en moto es igual a sufrimiento, podéis probar a poneros un asiento de fákir :D parece que uno sea menos motero si le gustan los "accesorios", y para mi todos son iguales, lleven la moto que lleven.

Yo siempre digo que mientras no se me pida dinero, que cada uno haga lo que crea, quiera y pueda ;)
 
Atrás
Arriba