Mr_TwinFlat
Curveando
- Registrado
- 12 Mar 2003
- Mensajes
- 10.481
- Puntos
- 113
Para los mas avanzados en electrónica, conoceis algún método para comprobar los condensadores de encendido?
Gracias.
Gracias.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Para los mas avanzados en electrónica, conoceis algún método para comprobar los condensadores de encendido?
Gracias.
vale poco hombre..cambia platinos+condensador a la vez siempre
cuando más se castiga a los platinos es en el arranque tenlo en cuenta si le das mucha caña .....para arrancar la moto !!!
No se como o de que menera quedan perfectos y en apenas unos 500 km no separan lo justo para producir chispa. Al principio pensaba que pudiera ser que los montara mal
A var desde mis derbis, lambrettas, ossas, bultacos, montesas, y finalmente >BMW< la funcion del condensador no es otra que amortiguar la chispa que salta en los platinos para evitar que estos se piquen con demasiada rapidez, por lo que la averia de los mismos es dificilmente detectable ya que solo acumulan una parte de la carga y la traspasan a la massa en el momento de la descarga.
Otra cosa es la variacion de la apertura de los platinos, que varia en base a dos parametros, uno el desgaste del patin que rozala leva que hace que se abra y cierre en eun momento determinado y otra es que el tornillo que sujeta el Platino no este suficientemente apretado y que varie su posicion, y la ultima mucho mas difici y que no varia la apertura del plaino sino solamente el avance sobre el punto muerto superior es que los dos tornillos que sujetan el bote se aflojen.
Respecto q lo que comentais de que los platinos dejan de ajustar entre los dos contacto esto se debe al remache que une las dos piezas movibles en las que esta situado cada uno de los carboncillos del platino, pero asi y todo el desplazamiento es lateral y afecta poco en la distancia de maxima apertura de los mismos.
Y en cuanto al desgate de los mismos, lo ideal es cambiarlos cuando tengas dudas, antiguamente, cuando se me picaban tenia una pequeña lima metalica como de uñas la cual utilizaba para limarlos y reciclarlos (todavia la tengo), pero considero que por el coste de los mismos no vale la pena hacerlo,y cuando los cambias, cambia el condensador, para evitar problemas. Ante la duda la mas cojonuda.
:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
Hola!
Tengo una lambretta serie II y también tenía un problema con los condensadores. Como no me apetecía estar desmontando el volante cada vez que estaba con la manía y me comentaron que se podían poner condensadores de tienda de electrónica (a 0,80€/unidad... un chollo!), saqué dos cables y tengo el condensador a mano, atornillado al chasis...
Si quieres, le tiro unas fotos para que veas el engendro... Desde entonces, aún con platinos de los malos, sin ningún problema ni fogueo de superficie...
Sé que hay gente que, para conservar la estética original, desmonta los condensadores modernos de su cajita de poliéster y los encaja dentro de los condensadores antiguos, rellenándolos de nural...
Soluciones hay muchas!
Saludetes!
algunos platinos que a mi me han cascado cuando no me a arrancado bien ....a sido cuando le di más veces al arranque seguido ...al final el muelle de chapa curvo roto !!! eso es que sufre mucho ahí!!!
En mi R50 cambie el condensador y platinos por unos nuevos y a los 1000km me dejo tirado en Vitoria. Le puse el condensador original o uno muy antiguo que llevaba puesto antes y hasta hoy
Yo al fieltro de engrase de la leva le pongo aceite de motor, SAE 30 del que tengo siempre en la aceitera. Nunca he tenido un problema de ese tipo.
Si la fibra se gasta, la apertura del ruptor se reduce y el avance se retrasa.
Si el espesor de los contactos se reduce (algo que me parece muy poco probable) la separación de los contactos aumentaría y el avance se adelantaría.
El condensador cumple con la doble función de proteger los contactos y alargar su vida útil y también la de propiciar un corte de la corriente del primario de las bobinas rápido; si saltara un arco eléctrico entre los contactos del ruptor, además de quemar estos, la corriente no se interrumpe repentinamente como es deseable, sino que se mantiene a través de esa centella de aire ionizado y por tanto la calidad de la chispa en la bujías se ve mermada por que la tensión en los secundarios de las bobinas no alcanzarían el mismo valor :rolleyes2: