Con la peste hemos topado...

kika

Acelerando
Registrado
2 Jun 2003
Mensajes
314
Puntos
0
Con mis rollos varios y variopintos, este año me ha dado por matricularme en Historia Medieval.

Resulta que tengo que entregar para Mayo un trabajo sobre algun tema relativo a la historia medieval. Para que no me pille el toro lo voy a empezar a hacer ahora y habia pensado hacerlo sobre la Peste Negra en Europa (sugerencia de Norte despues de comer :D :D :D).

Como en este foro estan representados todos los saberes, me gustaria que alguien me echara una manita. Sobre todo sobre el tema de procesos medicos, sintomas, etc.


Podeis ahorraros el tipico comentario de que ya tengo un conejo de indias sobre el tema en casa, que luego se me mosquea. Ya te digo que voy a tener que aguantar pitorreo.
 
en lo puramente clínico habra personas que te puedan dar una visión más exacta (lo mio son los ojos....) pero en el pueblo donde trabajo,Noreña-Asturias,sufrió dos terribles pestes a lo largo de su historia que marcaron muy mucho el devenir de lo que en su día fue el condado,tanto que una de ellas por poco acaba con la población de aquel entonces.

si necesitases datos cronológicos,históricos o sociales más concretos solo tienes que decírmelo.saludos.
 
Lembe dijo:
si necesitases datos cronológicos,históricos o sociales más concretos solo tienes que decírmelo.saludos.

Perdona que conteste yo, pero kika está ahora currando, precísamente de eso se trata, necesita toda la información y bibliografía posible además de las aportaciones médicas que podais hacer los que os dediqueis a la profesión. Se trata de ir juntando datos para tener un punto de partida ;)
 
bueno.....pues le pegaré una ojeada a un libro de la historia de Noreña que me regaló un buen cliente y amigo y os pasaré datos más concretos e investigaré posible bibliografía que podais consultar.

asi de memoria el siglo 1300 se le llamó en asturias el "siglo de las fames,la peste y la guerra".......asi que imagínate.

en Noreña la primera peste creo recordar fué en el 1348 y como seis o siete años mas tarde se volvió a declarar nuevamente la peste en el pueblo(que por aquel entonces no pasaba de 100 habitantes,hoy en dia hay 5300 censados).la peste en gran medida entraba a través del comercio de barcos que atracaban en gijón (animales,ratas,personas que venían de zonas infectadas) y por ser Noreña un lugar estratégico por su situación justo en el centro de asturias gran parte de esa mercancía tenía paso obligado por la misma en su salida hacia castilla y la meseta.

lo dicho......os buscaré datos mas exactos. ;)
 
Atrás
Arriba