Conducción bajo lluvia

Gonzalo_Vlc

Arrancando
Registrado
29 Ago 2004
Mensajes
88
Puntos
0
Quedaría muy agradecido si alguien con una R 1150 RT me explicase su experiencia conduciéndola bajo lluvia (trazado de curvas, velocidad de crucero, fenada, etc).
La cosa me "acojona" de forma importante puesto que en mojado he experimentado la facilidad con que patina la rueda trasera a la mínima que aceleras.

Gracias mil

Vssssssssssssssss
 
...pos lo más importante es la suavidad.
Suavidad acelerando, frenando, y nada de brusquedades al trazar. La moto en mojado inclina más de lo que parece, aunque lógicamente, menos que en seco, pero lo mejor es ir poco a poco cogiéndole el "tacto" a la circunstacia particular (tipo de asfalto, cantidad de agua, etc....) y siempre retrasar el momento de dar gas hasta que la moto este menos inclinada para evitar sustos.
Yo como norma suelo intentar ir a un ritmo en el que no necesite tocar los frenos (..o tocarlos levemente..), sólamente aminonar con la retención (..que es ya bastante..) del boxer. Eso te obliga a llevar un ritmo fluido y sin demasiadas brusquedades. De este modo vas cogiendo confianza paulatinamente y empiezas a inclinar un poco más la moto y no ir tan rígido, pensando en cada curva "..me salgo..me salgo...No entro..!!"
Siempre se puede ir un poco más fuerte, apurando las frenadas un poco más...etc... pero en mojado prefiero olvidarme de la "deportividad" y dejarla solo pa lo "seco" ya que cualquier derrapada imprevista es más probable que acabe con un arrastrón.
;)
 
Doy fe de lo que comenta Pe. A mi me preocupaba en exceso la lluvia. Conducía tenso y esperando el patinazo, hasta que un día me animé a salir con los amigos del foro mientras caía una buena.
Resultado: es incluso divertido (por ser una situación "diferente") y ahora ya si que no me bajan de la moto ni con aguarrás!! ;D
 
ome, meu, a mi me acongojaba bastante la lluvia, hasta que me conciencie y todo fue muy bien. He de agradecer el adelanto en mi conduccion a los comics de Joe Bar ;D ;D ;D ;D, con eso de que todo estaba en la mente y que si dices que pasas, pasas.
No, en serio, las bmws tienen un pequeno "pero" que las hace un pelin mas delicadas que otras motos en agua: la transmision. El cardan transmite la potencia a la rueda de forma mas rigida y, casi, mas precisa que la cadena de retenes que siempre flexa algo, es decir, con una moto normal simpre sientes que desliza algo, y con una moto con cardan no. Se nota sobre todo al pasar sobre charcos dando gas. No obstante, le iras cogiendo el tranquillo, al final disfrutaras, se trata de montar en moto, en definitiva. El unico conazo es ir por carretera o autovia detras de trafico, coches, camiones, porque te pones perdido de mierda, pero con asfalto limpio, a rodar...
UN SALUDO Y CUIDADO AHI FUERA,y, si llueve mas.
 
AH, NO TE DIJE, MIS BMWS FUEON UNA k 1100 rs QUE IBA MUY BIEN EN CUALQUIER CONDICION (MENOS EN VERANO EN CIUDAD, LA POBRE) :-[ :-[ :-[, Y UNA F 650 GS, AHORA CON LA VARADERO EN AGUA FENOMENAL, Y CON LOS FRENOS MUY BIEN.
 
Creo que Visent lo ha explicado perfectametne. Suavidad en todo lo que hagas y mayor anticipación que cuando conduces en seco.

A mi me no me importa conducir con agua. Es cuestión de coger confianza. Te puedes caer igual que en seco. Si en seco te pasas del limite te la das. Con agua lo mismo. La cuestion es saber donde está el límite.

Y la unica forma de saberlo es practicando. La gente tiene miedo a conducir con agua porque el dia que llueve no sale. Pues lo que hay que hacer es precisamente salir. ¿Hoy llueve? pues salgo a conocer las reacciones de mi moto en agua. Cuanto más salgas y pruebes más confianza cogerás. Igual que aprendiste en seco.

Para mi lo peor del agua es llevar un equipo inadecuado e ir incomodo, pasando frio y mojándote. Que se te agarroten las manos por el frio si llevas guantes finos o que, por el contrario, lleves unos guantes tan gruesos para evitarlo que no tengas tacto. Es decir, que dejes de salir en moto con agua no porque no sea divertido conducir, sino porque pasas mas frio que un tonto. Pero todo esto se soluciona con un buen equipo.
 
Para mi lo principal es llevar un buen mono de agua perfectamente termosellado, mucha suavidad en todo lo que hagas y finura en las salidas de curvas,por lo demas es todo igual que en seco. Bueno parecido ;D ;D ;D ;D
 
En primer lugar, gracias a todos por los consejos. He tomado nota de todos ellos y, os aseguro que los pondré en práctica.
No es que no haya salido en la moto cuando llueve. Es la tercera bmw que me "calzo", pero siempre me ha dado un cierto "yuyu" cuando la cosa empieza a ponerse "mojadilla", sobre todo cuando llueve despues de muchos días sin hacerlo (aquí en Valencia es lo que suele ocurrir) y el asfalto se encuentra con esa pelicula de "mierda" que es una auténtica pista de patinaje (ya ni comento los dichosos pasos de cebra en la ciudad, que todos hemos sufrigo).
De una cosa he tomado especialmente nota: el equipamento. Eso lo tengo ya cubierto hace tiempo con un buen traje de goretex que conseguí por cuatro duros (y eso que era bmw) y, hace nada, con una estupenda cazadora Tourguard que, a pesar de la "pasta" que te levantan (que dicen los modernos) creo que es la mejor inversión que he hecho (si no lo es...me corto las venas :P ).
Lo dicho, gracias a todos por los consejos. Sigue siendo un auténtico lujo este foro. Gracias
 
que te voy a decir el otro dia me fui con la patera a zaragoza y pille las de todos los santos en lluvia y claro llego un momento que ni veia la carretera ni nada y la velocidad imposible pasar de 80 pero imposible del todo total a mi la lluvia me gusta poco pero que muy poco, si hay que conducir se hace pero lo menos posible la lluvia y yo somos enemigos.
 
Hola Gonzalo
Me he jartado de reir con los post que ponen los foreros, sobre todo con los de el post del año pasado. Tienes todos mucha razón, lo mejor es conducir sin miedo y seguro de tí mismo, la velocidad la pones tú según las circunstancias.
Fuí a ver el GP de Estoril, y al día siguiente tomé rumbo a Ruilova (Cantabria), iba sólo, todo perfecto hasta que llegué a la altura de Aguilar de Campoo, acababa de añocecer, solo me quedaban 150 kilómetros para llegar, peró empezó a llover de forma torrencial, a mala leche, no veía nada, excepto cuando la noche era iluminada por los innumerables rayos que no paraban de caer. La velocidad de crucero era de 30 o 40 Km/h, sin exagerar, de hecho, tardé 3 horas y media en llegar al punto de destino. Me salvó el ProRain (menos mal que me lo compré) y el dedo indice engomado del guante Atlantis. Lo pasé bastante mal, soy de Cádiz y no estoy acostumbrado a conducir con lluvia, pero ahora me río, son experiencias que te van curtiendo como motero y por las que inevitablemente hay que pasar. Así que prudencia, marchas largas, gomas en buen estado y equipación acorde con la situación.
 
Gonzalo_Vlc dijo:
Quedaría muy agradecido si alguien con una R 1150 RT me explicase su experiencia conduciéndola bajo lluvia (trazado de curvas, velocidad de crucero, fenada, etc).
La cosa me "acojona" de forma importante puesto que en mojado he experimentado la facilidad con que patina la rueda trasera a la mínima que aceleras.Gracias  mil

Vssssssssssssssss


En mojado las aceleraciones al salir de la curva deben ser muy progresivas y el tacto con el embrague debe ser muy suave. Todo con el fin de evitar tirones y brusquedades que hagan que la rueda motriz pudiera perder adherencia y tender a deslizarse lateralmente.
Al menos eso es lo que hago yo en caso de lluvía.
Aunque el mejor consejo podría ser simplemente ser muy cuidadoso, precavido y muy muy prudente.
 
bueno, pues ahí mi contribución y experiencia:

1- Tener los neumáticos bien, bien, o en su defecto ser realista de su estado, para adecuar la velocidad a su estado.

2- Tener cuidado con la poca lluvia, es traicionera. Es mejor el chaparrón o diluvio.

3- Procurar no pisar las señales horizontales, solo lo imprescindible.

4- Circular con una marcha larga mejor que alto de vueltas ( eso no quiere decir que la llevemos ahogada ), entorno a las 3.000- 5.000 vueltas.

5- Ir a la velocidad en que no se sienta uno forzado o demasíado tenso ( algo siempre se vá )

A disfrutar, que las motos no son solo para el verano y días secos.

Conducir con agua es un placer.

Saludos
 
AnNiK-1 dijo:
bueno, pues ahí mi contribución y experiencia:

1- Tener los neumáticos bien, bien, o en su defecto ser realista de su estado, para adecuar la velocidad a su estado.

2- Tener cuidado con la poca lluvia, es traicionera. Es mejor el chaparrón o diluvio.

3- Procurar no pisar las señales horizontales, solo lo imprescindible.

4- Circular con una marcha larga mejor que alto de vueltas ( eso no quiere decir que la llevemos ahogada ), entorno a las 3.000- 5.000 vueltas.

5- Ir a la velocidad en que no se sienta uno forzado o demasíado tenso ( algo siempre se vá )

A disfrutar, que las motos no son solo para el verano y días secos.

Conducir con agua es un placer.

Saludos

muy de acuerdo con annik-1, ademas procura frenar con suavidad, ayudandote mas con el de la rueda trasera.

en curvas, presiona el pisante exterior con mas fuerza, aumenta la sensacion de seguridad y te ayuda a enderezar en caso de apuro...

slds
 
Pues sí. A mi me gusta, el precio de ver a los enlataos con cara de tontos mirándote desde su asiento calentito y sequitos... no tiene precio!!! ;D ;D ;D (siempre que lleves goretex o algo con lo que no te empapes... si no... pierde la gracia!!).

En ciudad, ya te lo han dicho, cuidado con los pasos de peatones al girar el las calles, y también al salir desde parado en los semáforos!!! Todavía recuerdo el primer día que fui con lluvia en la moto... hará cosa de un años y dos meses, y 25.000 km... era por ciudad, e iba yo solo (suelo ir con mi sufridora que la llevo al trabajo), y la rueda de atrás iba ligerita... La moto me derrapaba en casa salida de los semáforos al pasar por la línea blanca... y eso que yo pensaba que iba suave!!

En carretera, despacito al tomar curvas cerradas y glorietas, un poco más de distancia con los enlatados... y por lo demás ir con el equipamiento adecuado. Cuanto más cómodo y seco vayas, más atención podrás dedicarle a la carretera y al tráfico.

Saludos

Luis
 
Me encanta,salvo en ciudad y vias de mucha circulación.
Rodar en mojado es un continuo aprendizaje,alerta totál ,que nó tensión o agarrotamiento.
En agua se aprende a ser fino(poquillo Mariconsón ;D ;D :D).

Las condiciones adversas y el "riesgo" controlado mejoran la conducción y afinan los sentidos.

SALUDOS y un buén equipo de agua.
 
PUES SÍ QUERIDO GONZALO, TE HAN RESPONDIDO MUY BIEN A TU PREGUNTA: MUCHA, MUCHÍSIMA SUAVIDAD PERO LO QUE VEO QUE HAN INSISTIDO POCO ES EN NO PISAR LAS LINEAS, ESO LO PODRAS COMPROBAR PISANDOLAS LENTAMENTE PARA EXPERIMENTARLAS.INCLUSO EN RECTA PISA LA LINEA Y FRENA,VERAS CON LA FACILIDAD CON QUE SALTA EL ABS.EN CURVA VE POCO A POCO PISANDOLA DE PRUEBA Y LLEGARAS A LA CONCLUSION DE QUE MEJOR NI ROZARLAS.
UN ABRAZO,DESDE MI K1200RS
 
Lo peor de la conduccion con lluvia es pisar las bandas pintadas de la carretera......¡peor que el aceite!

Resumiendo: Suavidad en todo.
 
Por ahí han comentado algo importantísimo a parte de la conducción suave y no ser nada agresivo, y es el tema de la equipación. No te quiero no contar lo que puedes llegar a sufrir si te pilla un viaje de lluvia y no eres capaz de aislarte del agua.
Un problema que te puede surgir es la falta de atención si en moviemiento no haces más que intentar aislarte o tu compañero/a te coloca la vesimenta.
Si no tienes buena ropa te recomiendo para lluvia equipación con Gore y además BMW. La tourguarg es una pasada y te evitará tener esos problemas de atención que sin ser lo más importante te puede acarrear un buen susto.
Sobre todo precaución y ganas de disfrutar.
Saludos foreros.
 
Yo sólo sé que los servicios de emergencias trabajan el doble en tráficos los dias de agua y que según estudios, el asfalto pierde casi un 50% de adherencia con agua.
Yo voy en moto si llueve como si no, pero ¡ojo al dato!

V¨ssssssssssssssss y cuidadin ahí fuera.
 
Podenco dijo:
Me encanta,salvo en ciudad y vias de mucha circulación.
Rodar en mojado es un continuo aprendizaje,alerta totál ,que nó tensión o agarrotamiento.
En agua se aprende a ser fino(poquillo Mariconsón ;D ;D :D).

Las condiciones adversas y el "riesgo" controlado mejoran la conducción y afinan los sentidos.

SALUDOS y un buén equipo de agua.


  Pozi  ::) ;D  
  A mi tambien me gusta.
  Y lo de un buen equipo de agua, es primordial. Notar como te van calando, poco a poco, las gotas heladas.. como se te va cortando el cuerpo con el frio.. por arte de magia dejas de disfrutar de la moto, de la carretera, del viaje, de todo y solo quieres una ducha de agua caliente y ropa seca  :-[ Traje de agua, básico para disfrutar de la moto con lluvia.
 
Pues yo tengo la solución definitiva, te vienes a vivir a Galicia y te aseguro que o no tocas la moto o te haces un experto en conducción bajo la lluvia ;D ;D ;D ;D
 
Mi ultima compra: guantes de fregar talla muy grande que me caben sobre los guantes de neopreno que suelo llevar, 3 euros y ¡funcionan!Ademas de un buzo sellado claro.
 
hidraulico dijo:
Mi ultima compra: guantes de fregar talla muy grande que me caben sobre los guantes de neopreno  que suelo llevar, 3 euros y ¡funcionan!Ademas de un buzo sellado claro.
Ten en cuenta que la principal misión de un guante de moto es proteger la mano en caso de caida, y no creo que los de fregar ni los de neopreno sirvan de mucho.
 
Creo que ya te han dicho casi todo
-ante todo suavidad con el puño al salir de las curvas,no seas brusco.
-no entres demasiado fuerte en esas curvas
-lleva un ritmo uniforme entrelazando curvas,así tocarás menos el freno.
-cuidado,es más peligroso,conducir con fina lluvia que con más agua.
-rueda siempre con una relación de cambio larga o al menos una superior a la que llevarias normalmente en esa zona si se encontrara seca.
 
yo creo q ya no se puede decir mas
ami me encanta conducir con lluvia aunque n almeria llueve mas bien poco pero cada ves q puedo y me dejan salgo.
mucho cuidado y al toro veras como al final te gusta y te sientes agusto.
V´vsssssss
;)
 
Atrás
Arriba