Conducción para mayor rendimiento.

ivanschez

Curveando
Registrado
5 Mar 2007
Mensajes
1.307
Puntos
38
-Bueno, no he estado muy inspirado en el título del post, pero os aclaro enseguida. Resulta que "calzo" una F650 del 2000. Su motor tiene 50 c.v. nada más (bueno, y nada menos), y después de 2 años y pico con ella estoy viendo que me falta algo de potencia, en salida de curvas sobre todo, adelantamientos, etc... Bueno, pues mi pregunta al consejo de sabios que suele estar por aqui es la siguiente:
¿Hay algún tipo de conducción que permita exprimir algo más el motor de mi moto?

La verdad es que me parece una pregunta interesante ;) ;)
 
Tendrás que hablar sobre tu tipo de conducción para saber si (p.ej.) llevas la moto "muerta" a la salida de la curva por tu forma de trazarla.
Explícate más:
Régimen de revoluciones, que marcha sueles llevar, velocidad, que tipo de rutas, neumáticos, ¿cuánto tocas el freno? edad y pretensiones, quieras que no, también son factores a tener en cuenta.
Con ese motor monocilíndrico que sube de vueltas muy fácil no tendrías que tener problemas, salvo que pidas algo que sólo te pueda dar una más gorda o tocando el motor de tu moto.
 
Si. Tienes que acertar con engranar la marcha en la que la moto suba de revoluciones de forma limpia y con tracción. El diseño incluye que en fase de retención la moto no baje mucho de vueltas por debajo de donde ofrece el máximo par. Una marcha más corta retiene demasiado, obliga a abrir el gas antes de tiempo y a cambiar de marcha cuando la máquina está todavía en máxima tumbada. Una marcha demasiado larga, retiene poco, obliga a mantener cerrado el gas más tiempo del que se debe, cae demasiado de vueltas y le cuesta acelerar en la salida.
:)
 
Aunque no es un "tipo de conducción" si adaptaras esta a un nuevo sistema, el cambio semiautomatico. No tengo ni idea si lo habrá para tu moto o no, pero en las depor al parecer obra milagros. Yo aun no lo puse, pero es una chuche que caerá de lo bien que escuche hablar de ella a los "sabios" del lugar ...

Saludinesssss
 
Ya te han dado una de las claves en el uso de esta moto... Hay que jugar bastante con el cambio, para mantener el motor empujando de forma conveniente :o :o :o

Optimizar todo lo que puedas (y sepas) el paso por curva, aprovechando el menor peso que esta moto suele tener comparado con otras motos de mayor potencia y la buena palanca que te permite hacer el manillar a la hora de, precisamente, contramanillear, y cuando llegues a las rectas o curvas amplias, pues bueno, ya vendrán tiempos mejores... ::) :o :o :o ;)
 
Lo malo de tu moto me parece que es que la comparas con otras motos más idóneas para hacer lo que tú haces con ella. Si la llevas con las revoluciones donde tocan, trazas bien, dejas correr la moto en curvas y no frenas demasiado, deberías poder plantar cara a muchas motos más potentes en cifras. ¿porqué? porque tu moto tiene más bajos -empuja antes-, funciona a menor régimen -es menos traicionera- y tiene un manillar fenomenal para hacer contramanillares muy eficaces sin cansarte. Ello te permite unos cambios de dirección muy ágiles, un buen empuje en salida de curvas sin miedo a ponerte la moto de sombrero y un mayor giro de dirección que las deportivas, lo que te permite equivocarte un poco y compensar derrapadas sin hacer tope de dirección.

En puertos de montaña una trail es muuuuy eficaz. Luego en curvas más amplias le pasan las motos que tengan más cv, suspensiones más duras y cortas y, por supuesto, los de mayor velocidad punta, pero esto último es inevitable. De todos modos la velocidad punta de tu moto tampoco vas a usarla mucho tal y como se están poniendo las cosas. Y mucho menos los de las deportivas, claro.

Mecánicamente podrías sacrificar algo poniendo un plato con algún diente más. Ganarías en salida y empuje, en retención y en sensación de potencia. En contra pierdes velocidad punta y tendrás un consumo algo mayor a la misma velocidad. El equilibrio lo has de poner tú mismo.

Si con todo ésto te sigues quedando corto, igual es que tu cuerpo pide salsa. Pilla una moto un poco más potente que, sin salirse de lo que necesitas de una moto, te permita disfrutar ese poco más que te hace falta para volver a casa con una sonrisa de oreja a oreja. Plantéate porqué compraste tu moto, para qué la usas y si hay otras motos que encajan en ese perfil dando un poco más de chicha.
 
No se si es tu caso Ivan, el mio si, pero los caballos se dividen por el peso total que mueven. Hay veces que no se puede aligerar la moto o no merece la pena.
En mi caso estoy tratando de aligerar al piloto ;D ;D ;D ;D, ya he achicado 5kg. sin pasar por el concesionario y espero achicar unos cuantos más. Todo para mejorar la relación peso potencia. :D

Otra es ir ligerito de gasolina, sobre todo el los tramos virados, bajas el centro de gravedad y el peso total. 10Kg se notan mucho

Ózu
 
Yo he bajado los 14 kilitos que me puse en la convalecencia por mi accidente. Entonces... ¿habré mejorado mi rendimiento? UAUUUUUUUUUU!!!! :D
 
No hay mejor motivación que las motos para adelgazar, ehsssss, aunque a mi me esta "costando". aun no entro en el mono de kanguro que compre estas Navidades, buassssss

Saludinesssss
 
pues a mí me vuelve a entrar la ropa "de soltero"!!!!!! :) Un día de éstos me probaré el pantalón de enduro.
 
Me he perdido algo :o debo ser el único que no conoce a Ivan, aunque gracias a tus comentarios se la moto que tienes, que la compraste usada, por lo menos casi 3 años de experiencia, que no te planteas de momento cambiar la moto en cuanto a potencia porque consideras que los 50CV ni son muchos ni tampoco pocos, pero si que te planteas mejorar en tu forma de conducir para sacar más partido a tu moto.
Pero no sabía que el resto ya te conoce:
Gracias a Ozú se que tienes que quitar algo de barriga ;D, no te pongas colorado, que no eres tú sólo.
La confianza que tienes con Pingu tiene que ser buena, porque se ha montado en tu moto y le ha metido bien de leña ;D, le ha puesto un plato con 2 dientes más, y le faltado el canto de un duro para ponerte un piñon con 1 menos.
El Doctor sabe de tu excelente forma de trazar y tumbar pero incide en que tu problema es de precisión en el cambio :)
Rnieto en seguida baraja las posibilidades que nos aporta la ingeniería moderna y está intentando acoplarte el cambio semiautomático. :-/
A Diego no le he pillado bien el grado de confianza, debe estar conociéndote como yo.

Cuéntanos lo cierto de todo esto, que has escrito bien temprano y hay toda una revolución montada.
P.D. Espero os toméis con buen humor la ironía con la que escribo. La podéis utilizar conmigo.
P.D.2: No sabía que habías tenido un accidente Pingu :(, aunque veo que todo va bien
P.D.3: No soy sustituto ni imitador de nadie ;D
 
naaaaa, cuatro añitos de baja y una plaquita de titanio en el pescuezo lo arreglan todo ;)

Pues no es que tengamos más confianza con él que con otros, salvo los que ya han trascendido del mundo virtual al real y nos hemos conocido personalmente. En este subforo somos una familia más pequeña que la del foro completo y así nos tratamos. Quizás sea un exceso de confianza, pero si se une a "la fiesta" le voy a tratar como a cualquier otro, con el mismo desenfado y las mismas ganas de ayudar.

Lo del meterle un plato mayor es algo que incluso me lo estoy planteando para mi moto y éso que con 135cv voy genial, pero como no uso los kms/h que hay por encima de 200 desde hace años, y mintiendo un poco ni los que hay por encima de 120 :-X, pues prefiero que mi velocidad punta baje y tener un poco más de potencia en las velocidades que sí uso. ¿a dónde voy yo con una velocidad punta que roza los 300??? A ninguna parte.

Por otro lado está el tema de que el cambio de plato es una de las modificaciones baratas, algo a tener muy en cuenta. Ese cambio de desarrollo se nota muchísimo y se usa en circuitos. Es más, apuran tanto que cada circuito requiere diferentes desarrollos. Nosotros tenemos que estandarizar un desarrollo "todouso". Si quisiera una velocidad de crucero más baja de vueltas le propondría un diente menos.

Como es un foro de conducción, la respuesta ya está dada: juega bien con el cambio en las curvas para tener la moto en las revoluciones que te permitan acelerar si aceleras y retener si aflojas gas. Te dará mejor respuesta en la salida de curvas siempre con las limitaciones de tu motor. El resto es afinar conducción para optimizar la velocidad de paso por curva hasta el momento de abrir gas. Explicarlo de forma individual es como citar todos juntos una montaña de posts de este subforo y que podrían verse resumidos en el manual de conducción del Doctor Infierno (link en todos sus mensajes y en la cabecera de este subforo de conducción, mensajes importantes). Sería responder a cómo trazar, cómo hacer contramanillar, cómo frenar bien, qué marcha elegir, qué revoluciones escoger, cuánta tumbada, qué postura, cómo hacerlo según el tipo de curva... etc, etc, etc. .... y se perdería todo lo que se aprende en este subforo cada día. ¿cómo voy a ser tan egoísta de no dejar que se divierta como nosotros?
 
Pues 4 años de baja tiene que ser la leche en muchos sentidos además del físico. Mi mayor baja ha sido de casi 3 meses, perdí bastante musculatura y estaba hasta el gorro de no poder hacer cantidad de cosas. No quiero ni imaginarme el infierno que has pasado, entiendo y deseo que ahora está todo bien.

En cuanto a desarrolllos con la R12R no se puede hacer nada, pero mi hermano lleva "tuneada" la Tuono con 15-44, en vez de 16-42, va como un tractor. A la Gas Gas le tengo pendiente de meter un plato mayor (no hay posibilidad de piñón mas) para que la 2ª sea más aprovechable, ya que la 1ª en alguna trialera me ha tirado.

Ivan, cuéntanos.... sales con motos gordas, te sueles picar en lo revirado, llevas ruedas mixtas, ¿te gusta salir por lo marrón?
 
troito dijo:
Me he perdido algo :o debo ser el único que no conoce a Ivan, aunque gracias a tus comentarios se la moto que tienes, que la compraste usada, por lo menos casi 3 años de experiencia, que no te planteas de momento cambiar la moto en cuanto a potencia porque consideras que los 50CV ni son muchos ni tampoco pocos, pero si que te planteas mejorar en tu forma de conducir para sacar más partido a tu moto.
Pero no sabía que el resto ya te conoce:
Cuéntanos lo cierto de todo esto, que has escrito bien temprano y hay toda una revolución montada.
P.D. Espero os toméis con buen humor la ironía con la que escribo. La podéis utilizar conmigo.
P.D.2: No sabía que habías tenido un accidente Pingu  :(, aunque veo que todo va bien
P.D.3: No soy sustituto ni imitador de nadie  ;D

Pero hombre! Debes de ser el único que no se ha cruzado en mi camino hacia la fama!! ;D ;D ;D
Nada, esta gente me conoce de poco, pero son como el Doctor House, no tienen que ver al paciente para saber qué tiene :D :D De vez en cuando planteo preguntas por aqui, no creando post, sino al hilo de otros...en fin, cuando estas empezando se te nota un poco, cuando no entiendes lo del contramanillar, preguntar porqué no frena la maneta de la izquierda...Bueno, aciertas en muchas cosas en tu análisis psico-motero, menos en lo de que no quiero cambiar de moto. Mi moto de mis sueños es otra, ya os contaré.

En fin, a lo que vamos. El régimen de vueltas al que voy suele ser de 4500 a 6500, sabiendo que la moto tiene 50 c.v. a 7000. Voy así porque lo que solemos hacer en "las Rutas Sureñas" son carreteras de montaña, y suelo ir en 2ª y 3ª, a veces 4ª y raramente en 5ª. La marcha que más toco es 3ª, a decir verdad, porque 2ª se queda corta y revoluciona mucho la moto. En cambio, en 3ª voy más bajo de revoluciones pero sin quedarse corta. Muchas curvas, si llego en 3ª, no reduzco, sino que freno un poco y a la salida juego con el embrague y el acelerador para que coga empuje la moto. Quizá esté por ahí el fallo, no sé.

Troito, te informo de que efectivamente, salgo con motos gordas, me pico (de buen rollito), y una parte del grupo vamos "ligeritos". Es por eso por lo que me surgió esta duda, porque me quedo atrás en salidas de curvas, aunque en zonas reviradas, aguanto el tipo muy bien. Al final de las rectas, me tengo que parar para poner rectos los espejos, que los de las RT's me los doblan p'alante, los cabrones!! ;D ;D ;D
 
Otra cosa: Ozú, mi problema no es el peso, pero vamos, que el tipo de rutas que hacemos por Málaga son las rutas gastronómicas, así que estamos en camino. ;D ;D ;D

Troito: He hecho campo de vez en cuando, aunque hace tiempo que no. Ruedas mixtas, por supuesto, para campo y porque la moto está mucho más guapa con ellas. ;)
 
Una magnifica moto para aprender...muy juguetona en puertos ratoneros y asfalto malo. Moto noble y comoda. Pero da para lo que da. Yo ya me he cambiado y con la R 1200 R llevando el mismo ritmo de conducción o incluso mucho más suave hago los mismos recorridos un 30% más ligero o así. Si ya te estás aburriendo de ella prueba a ponerle tacos, quitarle los retrovisores y meterte a darle cera por caminos...a lo mejor le sacas más por ahí porque por el otro lado...
 
Para campo, esta moto va genial. He disfrutado como un tonto dándole caña por caminos y barro, del que me llevé mucho puesto para casa ;D ;D ;D En ese aspecto no he estrujado la moto todavía, pero la intención la tengo. Lo que pasa es que esas excursiones no son las más frecuentes, si no, no habría problema de potencia. Es lo que tienen estos modelos, que sirven para todo, aunque se les nota que no son especificos en nada.

Desde luego, me quiero comprar la otra moto, pero quedarme con ésta, para campito, el pueblo...en fin, no la quiero vender, pero explícale tú eso a mi señora, que a mi me da risa. :D :D :D
 
ivanschez dijo:
Desde luego, me quiero comprar la otra moto, pero quedarme con ésta, para campito, el pueblo...en fin, no la quiero vender, pero explícale tú eso a mi señora, que a mi me da risa.  :D :D :D


Quillo eso está hecho, quedamos un día para hacer una rutilla y entre todos la convencemos ;D ;D ;D

Dale un besito de mi parte y otro pá ti. :-*
 
Ivan, ahora si que te conocemos más.
Tener una moto para todo hace que te enamores perdidamente de ella por todo lo que compartes, pero es imposible pretender optimizarla en todos los ámbitos. En su día pretendí con una XT600E lo mismo que tú pero con el tiempo se me quedó muy corta para carretera y muy pesada para el campo: la solución fue Scarver + DRZ400E (poniendo pasta, claro). Luego fui cambiando nuevamente :-?
Creo que lo primero es priorizar: ¿polivalencia o meter mano a los colegas? si quieres meter mano a los colegas te va a tocar poner pasta ¿restricciones? mujer, crisis...
Se podría mejorar la moto en cuanto a ponerle un diente más en el piñón o dos menos en el plato: tu moto tiene fuerza para ello, lo apuntaba Pingu, ganarías algo de punta y lograrías una 2ª más utilizable, más "revolucionable", sin ser tan loca como ahora. Utilizarías más el cambio desdela 2ª hasta la 4ª y una 5ª más larga. La Scarver no tenía esta opción porque llevaba correa pero subiendo puertos iba muy bien.
Danos más pistas con tu forma de conducir, algunos podrán ayudarte mucho, aunque contra motos gordas habrá que esperar a que esté la carretera de nuestra parte.
 
En otro orden de cosas, creo que lo que tienes que hacer es simplemente recordar que tienes una extraordinaria moto para sierra y zona de curveo, pero no para medias altas de velocidad, ni para rectas, ni curvas de velocidad, pero desde luego para la mayoría de las rutas te viene bien, quizá lo que te aconsejaría es no dejar caer las revoluciones y procurar mantenerla en la zona de par máximo, así equilibrarás la falta de motor, con el desgaste en atención y conducción que tiene ese pilotaje, o comprarte otra. :-*

P.D. troito yo sí que le conozco y he salido con él. ;D
P.D.1 Está en forma y atlético (sino su mujer le da de bofetadas) ;D
P.D.2 Hace tiempo que no le veo trazar pero ahí tiene mucho que mejorar.... o tenía mucho que mejorar.
P.D.3 Intenta entrar con más carga.
P.D.4 Jo*er con The Fastest y sus postdatas ;D ;D ;D
 
Quilla de cadiz dijo:
P.D.4 Jo*er con The Fastest y sus postdatas  ;D ;D ;D
Esto se ha convertido en una pandemia ... y lo malo es que no tengo lista la vacuna. ;D ;D ;D
 
No, si aquí el más nuevo soy yo, pero trataré de ponerme al día. Tengo que ir a alguna salida de esas ;)
 
Hola, Quilla, qué alegría!! Pues me vienes al pelo para varias cosas :) :)
Es que el próximo finde, Lleloubi y María han propuesto ir por la zona de Cádiz a comer pescaíto. Es un ruta larga y nos va a pillar todo el día, lo que me quita muchas posibilidades de ir. El caso es que si le digo a Gema que por alli vas a estar tú, es capaz de animarse a venir, aunque sea en coche. ;) no es para presionarte, pero me hace un monton de ilusión ir a Cádiz y verte por tu territorio.
Bueno, creo que no hemos salido nunca en moto, porque las veces que te he visto llegamos en coche los dos. Ya sabemos, pues, lo que va tocando. ;)
A la técnica: Estoy atlético...ahí tengo que mejorar ::) ::) ::)
Trazar, trazo bien, tengo seguridad y confianza. Pero ya sabéis que las impresiones sobre la moto son diferentes a lo que ve el espectador.
Lo de entrar con más carga ¿Eso qué é lo que é?
Bueno, el caso es que las revoluciones de la moto tienen que estar altas para poder sacar el máximo de potencia, ¿van por ahí los tiros?
 
Joder, :o :o :o hay que leer los Post con Mascarilla para no contagiarse de Postdatosis, es muy infecciosa.... y el foco de la pandemia más callao que en misa... y partido de la risa ;D

Ivan, no te desagas nunca de esa moto tan divertida.


PD1. Doc. Acelera con la vacuna que nos vamos todos de postdata.

PD2. No afectará esto a la Pósdtata....?


Ózu
 
blast2003 dijo:
Una magnifica moto para aprender...muy juguetona en puertos ratoneros y asfalto malo. Moto noble y comoda. Pero da para lo que da. Yo ya me he cambiado y con la R 1200 R llevando el mismo ritmo de conducción o incluso mucho más suave hago los mismos recorridos un 30% más ligero o así. Si ya te estás aburriendo de ella prueba a ponerle tacos, quitarle los retrovisores y meterte a darle cera por caminos...a lo mejor le sacas más por ahí porque por el otro lado...

No sé, así a bote pronto un 30% en según que tipo de carreteras me parece mucha diferencia... ::)

Precisamente acabo de ponerle tacos a la mía (mismo modelo que la de ivanschez, la de carburadores) y ya estoy echando de menos los Tourance... mucha diversión en carreteritas y bastante también en pistas rápidas, donde con ellos hay que afinar lo suyo a la hora de frenar sobre todo... :o :o :o ;)

http://video.google.es/videoplay?docid=5639274127284189310&hl=es
 
ivanschez dijo:
En fin, a lo que vamos. El régimen de vueltas al que voy suele ser de 4500 a 6500, sabiendo que la moto tiene 50 c.v. a 7000. Voy así porque lo que solemos hacer en "las Rutas Sureñas" son carreteras de montaña, y suelo ir en 2ª y 3ª, a veces 4ª y raramente en 5ª. La marcha que más toco es 3ª, a decir verdad, porque [highlight]2ª se queda corta y revoluciona mucho la moto[/highlight]. En cambio, en 3ª voy más bajo de revoluciones pero sin quedarse corta. Muchas curvas, [highlight]si llego en 3ª, no reduzco, sino que freno un poco y a la salida juego con el embrague y el acelerador para que coga empuje la moto[/highlight]. Quizá esté por ahí el fallo, no sé.

Troito, te informo de que efectivamente, salgo con motos gordas, me pico (de buen rollito), y una parte del grupo vamos "ligeritos". Es por eso por lo que me surgió esta duda, porque me quedo atrás en salidas de curvas, aunque en zonas reviradas, aguanto el tipo muy bien. Al final de las rectas, me tengo que parar para poner rectos los espejos, que los de las RT's me los doblan p'alante, los cabrones!!  ;D ;D ;D

Ahí está el fallo. Si en la salida de la curva necesitas jugar con el embrague para que la moto salga es que vas con una marcha larga. No tengas miedo a subir de vueltas, que mientras no entres en zona roja no pasa nada. Los motores están preparados para hacerlo. Si entras en la zona roja ella sola se encargará de cortar encendido. Para tener mayor salida la moto necesita estar donde más fuerza tiene. Si tú mismo dices que es en 7000, acércate a esas revoluciones cuando estés levantando la moto a la salida de la curva. Ahí podrás cambiar y tener la moto con más fuerza y velocidad y no se te irán tanto los "contrarios". Jugando con el embrague así te quedarás sin embrague demasiado pronto, perderás eficacia y gastarás más gasolina. Todo malo. Baja una marcha más y verás el cambio. Más tracción, más seguridad en el paso por curva y salidas más brillantes.
 
Pingu dijo:
[quote author=ivanschez link=1241425173/0#13 date=1241449023]En fin, a lo que vamos. El régimen de vueltas al que voy suele ser de 4500 a 6500, sabiendo que la moto tiene 50 c.v. a 7000. Voy así porque lo que solemos hacer en "las Rutas Sureñas" son carreteras de montaña, y suelo ir en 2ª y 3ª, a veces 4ª y raramente en 5ª. La marcha que más toco es 3ª, a decir verdad, porque [highlight]2ª se queda corta y revoluciona mucho la moto[/highlight]. En cambio, en 3ª voy más bajo de revoluciones pero sin quedarse corta. Muchas curvas, [highlight]si llego en 3ª, no reduzco, sino que freno un poco y a la salida juego con el embrague y el acelerador para que coga empuje la moto[/highlight]. Quizá esté por ahí el fallo, no sé.

Troito, te informo de que efectivamente, salgo con motos gordas, me pico (de buen rollito), y una parte del grupo vamos "ligeritos". Es por eso por lo que me surgió esta duda, porque me quedo atrás en salidas de curvas, aunque en zonas reviradas, aguanto el tipo muy bien. Al final de las rectas, me tengo que parar para poner rectos los espejos, que los de las RT's me los doblan p'alante, los cabrones!! ;D ;D ;D

Ahí está el fallo. Si en la salida de la curva necesitas jugar con el embrague para que la moto salga es que vas con una marcha larga. No tengas miedo a subir de vueltas, que mientras no entres en zona roja no pasa nada. Los motores están preparados para hacerlo. Si entras en la zona roja ella sola se encargará de cortar encendido. Para tener mayor salida la moto necesita estar donde más fuerza tiene. Si tú mismo dices que es en [highlight]7000, acércate a esas revoluciones[/highlight] cuando estés levantando la moto a la salida de la curva. Ahí podrás cambiar y tener la moto con más fuerza y velocidad y no se te irán tanto los "contrarios". Jugando con el embrague así te quedarás sin embrague demasiado pronto, perderás eficacia y gastarás más gasolina. Todo malo. Baja una marcha más y verás el cambio. Más tracción, más seguridad en el paso por curva y salidas más brillantes.
[/quote]

No necesita tanto... El par máximo anda por las 4.500, y la potencia máx. a 6.500, a partir de ahí empieza a decrecer, o quizá incluso un poco antes... No puedo aclaros más porque no miro nunca las vueltas, siempre funciono de oido :o :o :o ;)
 
Y ahora de quién me he de fiar?. De todos modos 500 vueltas arriba o abajo tampoco serán tan definitivos. Lo que está claro es que a 4500 vas corto.

Yo solo miro las revoluciones cuando las llevo altas. No me gusta que me corte encendido, pero en curvas la llevo alta.
 
Pingu,

Cuando viajo con la r850r, normalmente voy a 160 en autovía y el motor va entre 6250 y 650 rpm(la línea roja empieza en 7500).¿Merece la pena poner un plato más pequeño para que el motor vaya más aliviado??

Gracias

V"SS
 
Josereverendo dijo:
Pingu,

Cuando viajo con la r850r, normalmente voy a 160 en autovía y el motor va entre 6250 y 650 rpm(la línea roja empieza en 7500).¿[highlight]Merece la pena poner un plato más pequeño[/highlight] para que el motor vaya más aliviado??

Gracias

V"SS

Creo que lo vas a tener difícil... :-?
 
con un plato más pequeño adelgazarás o te tendrás que poner dos veces, porque lo que es cambiar desarrollos... ¿has mirado si tu moto tiene cardan? :-?
 
Buenos días!! Pues me parece que sí, Pingu, voy a tener que aguantar la vibración incómoda de las 6500 rpm, y el mayor ruido, para que la motillo tire un poco más. Había pensado en cambiar el tubo de escape y conseguirme unas llantas de supermotard, pero ya es mucha pasta, me parece.

Quilla, ya estoy "empicao". Ya quiero ir a Cádiz a hacer una salida con los Cadifornianos. A ver cómo me lo monto. ;) ;)
 
ivanschez dijo:
Buenos días!! Pues me parece que sí, Pingu, voy a tener que aguantar la vibración incómoda de las 6500 rpm, y el mayor ruido, para que la motillo tire un poco más. [highlight]Había pensado en cambiar el tubo de escape y conseguirme unas llantas de supermotard[/highlight], pero ya es mucha pasta, me parece.

Quilla, ya estoy "empicao". Ya quiero ir a Cádiz a hacer una salida con los Cadifornianos. A ver cómo me lo monto. ;) ;)

Yo me aseguraría de haber optimizado mi conducción hasta limites adecuados antes de plantearme estos cambios... Ya sabes que en la mayoría de ocasiones lo importante no es la flecha, sino el indio... :-? :o :o :o ;)
 
Hombre lo del tubo, llantas de supermotard y dos juegos de arrastres es lo ideal, pero hay que ser un poco manitas y echarle algo de tiempo. Le sacarías mucho más partido del que crees:
Llantas de 17 con sus neumáticos, con mayor agarre y estabilidad
Arrastre con desarrollo un poco más largo, lo sabe aprovechar el motor y se nota
Escape, menor peso y alguna mejora leve.
hay que echarle un poco de ilusión al tema...
 
también dicen que el piloto da los segundos y la moto da las décimas. Bueno, a partir de determinados niveles creo que se invierte un poco la cosa, pero para los moteros de a pie es más como lo primero.

De todos modos mucha gente lo hace incluso en motos que no andan nada y poco consiguen excepto un poco más de ruido y la necesidad imperiosa de pasar muchas más veces por el mecánico porque la moto nunca acaba de ir fina.

Las ruedas de supermotard no te iban a ayudar mucho a mejorar el pilotaje. El escape te daría algo más de salida, pero un plato un poco más grande cuesta un buen puñado menos de euros. Te lo puedes plantear en tu próximo cambio de cadena, aunque como te duren como a mí, igual tienes que esperar. En 110.000 kms sólo la he cambiado 1 vez, aunque ya le toca la segunda
 
Yo optaría por el plato más grande. A lo mejor pierdes algo de punta de velocidad, o no quien sabe, lo mismo llegas mucho antes a un velocidad de crucero satisfactoria.
De los cambios caros pasaría, es verdad que si no funcionan sientan como un cantazo en los piños... y a veces esto sólo es impedido por un optimismo protector, y si la moto va bien...

.... Ahora, si eres manitas quizá puedas buscar si tienes por ahí algún chip de potencia, para tu moto, que te de tres o cuatro caballitos más. Bueno, no se si la gesita lleva una motronic o es de carburadores. Ni si se puede cambiar el chip.  Pregunta en consultas técnicas.

... Todavía queda algo de tiempo para que los reyes vuelvan a traer juguetes hermosos y relucientes.

Ózu
 
Esos cambios que digo desde luego aumentan, si acaso, la potencia y manejabilidad de la moto, pero no el pilotaje, que era realmente lo que estabamos hablando en el post. Es el indio el que tiene que mejorar. Y es curioso, porque la mayoría de las veces, voy haciendo el indio ;D ;D ;D
 
No olvides que una buena lanza simpre afina la puntería del indio
 
Esto de llevar poco tiempo con cardán, hace que se te olviden otras cosa.

Siento el despiste!!!jajajajajajaj :'(

v´ss
 
ivanschez dijo:
Hola, Quilla, qué alegría!! Pues me vienes al pelo para varias cosas  :) :)
Es que el próximo finde, Lleloubi y María han propuesto ir por la zona de Cádiz a comer pescaíto. Es un ruta larga y nos va a pillar todo el día, lo que me quita muchas posibilidades de ir. El caso es que si le digo a Gema que por alli vas a estar tú, es capaz de animarse a venir, aunque sea en coche.  ;)  no es para presionarte, pero me hace un monton de ilusión ir a Cádiz y verte por tu territorio.
Bueno, creo que no hemos salido nunca en moto, porque las veces que te he visto llegamos en coche los dos. Ya sabemos, pues, lo que va tocando.  ;)  
A la técnica: Estoy atlético...ahí tengo que mejorar  ::) ::) ::)
Trazar, trazo bien, tengo seguridad y confianza. Pero ya sabéis que las impresiones sobre la moto son diferentes a lo que ve el espectador.
Lo de entrar con más carga ¿Eso qué é lo que é?
Bueno, el caso es que las revoluciones de la moto tienen que estar altas para poder sacar el máximo de potencia, ¿van por ahí los tiros?

El día 9 tengo ruta con el cochecito y el 10 voy al circuito de Jerez que está el Cexv y voy de ayudante de un colega que va a correr, así que nuestro gozo en un pozo pero ya habrá posibilidades.

Besitos.
 
Troito, te informo de que efectivamente, salgo con motos gordas, me pico (de buen rollito), y una parte del grupo vamos "ligeritos". Es por eso por lo que me surgió esta duda, porque me quedo atrás en salidas de curvas, aunque en zonas reviradas, aguanto el tipo muy bien. Al final de las rectas, me tengo que parar para poner rectos los espejos, que los de las RT's me los doblan p'alante, los cabrones!!  ;D ;D ;D

Si no quieres que te vuelvan a doblar los espejos las RT en las rectas y seguir dominando en las curvas pásate a una F800 en cualquiera de sus variantes(GS,S,ST o la nueva R). Verás como no necesitarás estudiar como exprimir el motor, como ratonearás más que ninguna y mientras todos paren a la gasolinera a repostar, tú harás otras cosas.

Y lo del peso corporal o más o menos gasolina... leyendas urbanas...Quizá para un circuito midiendo milésimas, pero en carreteras ordinarias difícilmente sacaremos el 100% de nuestro motor (bueno, tal vez con 50 CV, sí), con lo que el tema del peso queda descartado.
 
Quilla de cadiz dijo:
y el 10 voy al circuito de Jerez que está el Cexv y voy de ayudante de un colega que va a correr

Ayuquee? dilo dilo bien alto, vas de Cocineraaaaa .... que me lo dijo un pajaritooo ...

Juncal.jpg


Saludinesssss
 
:o :o :o :o :o :o :o

Uy Uy Uy


Parece una foto del foro de la termomix ;D ;D ;D ;D


Esta te la hacen pagar ;D ;D ;D ;D ;D


Ózu
 
rnieto dijo:
[quote author=Quilla de cadiz link=1241425173/30#41 date=1241543958]
y el 10 voy al circuito de Jerez que está el Cexv y voy de ayudante de un colega que va a correr

Ayuquee? dilo dilo bien alto, vas de Cocineraaaaa .... que me lo dijo un pajaritooo ...

Juncal.jpg


Saludinesssss
[/quote]
;D ;D ;D ;D ;D ;D

Ojú con lo mal que cocino.................
 
Bueno, pues ya he sacado en claro lo de revolucionar un poco más la moto. Lo pondré en práctica el Sabado. A ver qué tal ;) ;)

No tiene nada que ver con el hilo del post, pero hay que ver la diferencia entre venir a trabajar en coche y venir en moto. Tengo la suerte de estar trabajando, ahora que en la construcción hay una ruina que no se puede aguantar, pero tengo la desgracia de vivir a 1 hora de la obra. Quizá para la gente de grandes ciudades eso sea normal, pero para mi es un suplicio. Pues cuando llego en coche vengo atontao, pero en moto llego super fresco, de buen humor, CON GANAS DE TRABAJAR, :o :o :o
Vamos, como el día y la noche. ;D ;D ;D
 
Ivan, en carreteras viradas el subir las revoluciones te puede ayudar mucho si además (fundamental) lo combinas con una buena trazada y una buena técnica de conducción.

Ahí puedes hacer mucho con tu relación peso potencia ::) y tu geometría.
Muchos de mis compañeros tienden a hacer esas carreteras con una marcha más larga que yo, y cuando vamos en grupo muchas veces tengo que cortar algo de gas antes de lo que quisiera a la salida de las curvas.
Con motos muy potentes <100 cv no se pueden utilizar marchas + cortas por que es difícil controlarlas. Pero yo con mis 100 CV civilizados (mi moto es muy pesada y divide por muchos kilos, lo que la hace más civilizada todavía) puedo utilizar 2ª en curvas muy cerradas y 3ª y 4ª en otras más amplias. Al final te acostumbras a dosificar bien el puño de gas (y a escuchar sin miedo tu motor revolucionado) y los resultados a la entrada (reteniendo), durante, y a la salida de las curvas, son espectaculares.
En mi caso me ayuda a mantener la ingravidez de mi "Fliyng Brick" y una más que razonable agilidad en carreteras viradas, en el tuyo seguro que te hace ir muchísimo más fino.
La segunda componente será la trazada (ahí tu moto te ayudará muchísimo). Atrasando la entrada, tumbando rápido y con la trazada correcta podrás abrir gas mucho antes, perdiendo menos velocidad y aprovechando al máximo la potencia disponible.

Cuando te encuentras con los verdaderos límites de tu moto, si es que lo consigues, no puedes seguir en la misma dirección, tienes que explorar las ventajas que no estabas usando.

En fin, de una forma o de otra ya se ha dicho todo esto, pero como veo el foro muy paradillo

Ózu
 
ivanschez dijo:
Bueno, pues ya he sacado en claro lo de revolucionar un poco más la moto. Lo pondré en práctica el Sabado. A ver qué tal ;) ;)

No tiene nada que ver con el hilo del post, pero hay que ver la diferencia entre venir a trabajar en coche y venir en moto. Tengo la suerte de estar trabajando, ahora que en la construcción hay una ruina que no se puede aguantar, pero tengo la desgracia de vivir a 1 hora de la obra. Quizá para la gente de grandes ciudades eso sea normal, pero para mi es un suplicio. Pues cuando llego en coche vengo atontao, pero [highlight]en moto llego[/highlight] super fresco, de buen humor, [highlight]CON GANAS DE TRABAJAR[/highlight], :o :o :o
Vamos, como el día y la noche. ;D ;D ;D

Eso es grave.

Vende la moto 8-)
 
DDMotard dijo:
[quote author=ivanschez link=1241425173/45#46 date=1241681729]Bueno, pues ya he sacado en claro lo de revolucionar un poco más la moto. Lo pondré en práctica el Sabado. A ver qué tal  ;) ;)

No tiene nada que ver con el hilo del post, pero hay que ver la diferencia entre venir a trabajar en coche y venir en moto. Tengo la suerte de estar trabajando, ahora que en la construcción hay una ruina que no se puede aguantar, pero tengo la desgracia de vivir a 1 hora de la obra. Quizá para la gente de grandes ciudades eso sea normal, pero para mi es un suplicio. Pues cuando llego en coche vengo atontao, pero [highlight]en moto llego[/highlight] super fresco, de buen humor, [highlight]CON GANAS DE TRABAJAR[/highlight], :o :o :o
Vamos, como el día y la noche.  ;D ;D ;D

Eso es grave.

Vende la moto  8-)
[/quote]

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba