la diferencia únicamente en el aumento de la medida de ancho del neumático la hace algo más perezosa para dar curvas, pero más estable en rectas. Si hablamos de tan poco como 1cm, pues siendo el mismo modelo tampoco notarás gran cosa. Supone muy poca diferencia en la superficie de contacto y pesa algo más que un neumático más estrecho, pero muy poco. A nivel conducción me parece un cambio innecesario, especialmente si entre su uso tienes previsto irte de curvas. Si en cambio sueles ir rápido por autopistas o viajar, quizás le encuentres alguna ventaja más a un neumático ancho con un compuesto tirando a duro.
El perfil de 55 a 50 modifica el diámetro y, por ende, el perímetro, igual que si cambiaras desarrollos, con lo que los velocímetros dan error porque no saben que por cada vuelta del eje dan más o menos cm recorridos y, si la diferencia es mucha, podrías no saber a qué velocidad real vas. De cara a un radar sería más preocupante si calzaras un perfil más alto que el original, que te engañaría de menos y podría hacerlo saltar sin tú pensar que estás rebasando la velocidad de la vía, pero para compensarlo ya están las tolerancias de los radares. Las diferencias a nivel de pilotaje tampoco las notarás mucho porque normalmente nos guiamos por las revoluciones de motor para hacer cambiar de marcha, pero te puede provocar algún cambio de marcha adicional si acortas el desarrollo y, si lo alargas, en según qué pendiente ascendente prolongada que antes subías bien, ahora tengas que usar una marcha más corta que antes no necesitabas. Es acostumbrarse. Otro detalle a tener en cuenta es que un neumático se deforma, amortigua el firme otro poco -la mayoría de esa función la hacen los amortiguadores-, y con un perfil más alto tienes más confort y más lejos la posibilidad dar un llantazo con un bache que con un perfil bajo, mucho menos deformable al tener las "paredes" más cortas. Y también un cambio de perfil, de paso que cambia el diámetro, cambia la altura de la moto, con lo que si bajas el perfil, llegarás mejor al suelo.
De todos modos de cara a la agilidad en curva, un neumático más deportivo (sección en V) permite una tumbada más rápida con uso enérgico del contramanillar y un neumático más redondo y turístico (sección en U) es más lento y progresivo en la inclinación, pero a todo se hace uno. Ya es cada cual quien tiene que elegir qué quiere hacer con su moto y qué no le importa sacrificar. Es como en los compuestos. Si es más duro, agarra menos y dura más. Si es más blando, agarra más y se acaba antes. Tú eliges lo que necesitas o lo que te puedes permitir según el uso que pretendas darle y tu economía, pues más o menos, sea el neumático que sea -hablo de neumáticos de carretera-, el juego te va a salir por unos 300 euros.