Conducir con Calor

Tonetti

Arrancando
Registrado
27 Jun 2007
Mensajes
13
Puntos
0
Hola, soy novato (gs) y me gustaria algunas sugerencias para conducir con mucho calor.

Me refiero tanto a temas de conduccion como tal (es decir, tener cuidado con los frenos, neumaticos etc), como a temas mas practicos:
- como no pasar tanto calor pero no ir desprotegido?
- algun truco para que no se caliente la moto?

Yo hago todos los dias 20 Km (10+10) y normalmente voy con chaqueta dura y protecciones, pero paso tanto calor que llego sudando como un pollo.

A alguien le pasa lo mismo? Alguna sugerencia?
Muchas gracias a todos!
 
Equipamiento de verano con ventilacion
Para la moto ninguna cosa en especial salvo usar siempre gasolina de 98 para evitar picado de biela, y parar el motor si te detienes al relentí mas de 5-7 minutos.
Mayor frecuencia en el control de presión de neumáticos y en el aceite
 
Ropa de verano y los chalecos refrigerantes de la tienda del foro, que van de cine. Separar las piernas de la moto y levantar el cuerpo facilita que baje tu temperatura. Ni se te ocurra ir sin protecciones. Hay guantes de verano textiles con protecciones de carbono. Con calor también te deshidratas más, incluso aunque no sudes -se te seca el sudor-. Bebe más de lo normal, haz paradas frecuentes para beber.

Respecto a la moto, comprobar que estás bien de nivel de liquido anticongelante, que el termostato dispara el ventilador si tu moto lo tiene, comprobar que el nivel de aceite es correcto -en verano es cuando más consume- y circular por la sombra 8-). No, en serio, intenta no comerte los atascos, que es cuando la moto se calienta más. Si te vas moviendo, no pasa nada. Intenta no subir mucho de vueltas si sabes que te vas a comer un atasco en breve, porque el aumento de temperatura no se disipará y empezarás el atasco con muchos grados.
 
Sobre todo, no caigas en la tentación de quitar/disminuir protección para ir mas fresquito.

Lo peor es escuchar eso de vaya bien que se debe ir en moto con este calor ¿eh? ::)

Donde esté el otoño y la primavera... 8-)
 
Muchas gracias por vuestras respuestas. Mensajes recibidos.

Vosotros tambien salis menos en verano con la moto?
 
para mi es la estación que menos me gusta para ir en moto: te achicharras, te arruinas en neumáticos que parece que se evaporan, mosquitos hasta en el DNI, domingueros a tutiplen con el móvil en una mano y el volante en la otra, atascos, alergias....
 
si no tienes un duro (como es mi caso :P) y sólo tienes equipamiento para "todo el año" (es decir, para invierno crudo de groenlandia ;D)

el remedio para el calor en verano y en moto es una combinación de ajo y agua...


...



...



...



...




(ajo-derse y agua-ntarse ;D)

eso sí, prefiero echar la gota gorda que, por ejemplo, ponerme un quitamiendos en vez de mi casco ;)
 
Yo hago aproximadamente los mismos kms cada mes, excepto el mes de vacaciones, que si son en moto son más y si no son en moto son menos :P
 
Ahora que habia ahorrado para la moto y una buena chaqueta (de invierno)... tengo que ponerma a ahorrar para la ropa de verano!
Gracias de nuevo.
 
Dr. Infierno dijo:
[quote author=Pingu link=1184010029/0#2 date=1184016611]Ropa de verano y los chalecos refrigerantes de la tienda del foro, que van de cine. Separar las piernas de la moto...  

y abrirse la bragueta   ;D ;D ;D
[/quote]

éso en las naked. En las carenadas y sobretodo en las deportivas no actúa tan bien. Doy fe ;D ;D ;D ;D
 
Hola, yo cuando llega el verano guardo la chaqueta de kevlar y saco la vieja chupa de cuero, que no da calor y quita el fresquito nocturno. Está algo gastada por el uso, pero en caso de accidente es una segunda piel. También las hay con protecciones, o se las puedes coser tú mismo comprándolas aparte. Ir sudando como un pollo metido en la chaqueta es la peor de las soluciones.

El cuero está muy bien y sienta bien, acuérdate de Marlon Brando...
 
Abrirse la bragueta......

Ropa de cuero......

Abrir las piernas.... sudor.....

De qué hablábamos? ::)
 
De conducir con calor. ;D ;D ;D
Otra cosa es si se hubira introducido el latex... el cuero ya solo lo utilizan los nostálgicos. ;D ;D ;D
 
yo sólo tengo chaqueta de cuero, de esas gordotas con cremallera lateral. de las más clásicas para motos...


...y me achicharro en las entradas y salidas de ciudades :P
 
:-? así que hablábamos de conducir motos.... joer.... es que con tanta calor se me reblandecen las neuronas...

Pues mi remedio es bien fácil... tú piensa en otra cosa... y a sudar!!! Pero siempre con el mono puesto.

Yo llevo cordura en invierno y verano, algunos pantalones y chaquetas son muy fresquitos, siempre que no pares....

Cordiales Vssssss......
 
Mi madre me va a pegar una bronca que ya veremos. Me he comprado esta mañana en MOTOCARD una chaqueta finita de un tejido especial que no deja pasar el aire, guapa, guapa, guapa. Con cierre de velcro en las mangas y ajusrtada para que no haga bilsas el aire.

Me compré unos guantes ayer de piel de... (Hum)ño... deben de ser por el precio, pero son BMW. Si los pierdo me muero.

La cuestión que para ir medio decente a Teruel para la quedada de los clásicos, me que gastado mi sueldo, a parte carterita en piel para las llaves y una funda enorme para la moto, para cuando la deje én el garaje.
 
Pues yo uso cuero, todo el tiempo que puedo, en invierno en mis salidas turolenses me toca meterme el de cordura con goretex y forro , y aun así paso frío, pero el resto del año cuero, después de leer todo lo que encontré sobre seguridad, creo que en este país, hoy por hoy el cuero es la solución mas segura ante una caída.
Mi próxima compra, sera un traje homologado, que por cierto solo se de uno de venta en España.

Los de BMW después de preguntarles por las homologaciones y de asegurarme que si las tenían, incluso llamaron a la central, y en vista que no pudieron decirme donde aparecían en sus equipamientos, quedaron en que me informarían por correo, si me dicen algo ya os contaré.
Lo que si se es como se quedan los trajes tipo Airflouw después de una rascón, no me pondría uno para ir fresquito ni regalado.

Vss
 
Juan_Xixon dijo:
Lo peor es escuchar eso de vaya bien que se debe ir en moto con este calor ¿eh?  ::)

Estos comentarios también los he oído yo miles de veces. La gente no tiene ni idea de que cuando hace muchísimo calor, los que vamos en moto lo sufrimos más si cabe. Si en la calle hay 40º, el asfalto está a 60º por lo menos...

Y todavía piensan que sentimos la brisa en la cara cuando en realidad es fuego lo que entra por la visera del casco.  :o :o

V´sss
 
quiquek12s dijo:
Equipamiento de verano con ventilacion
Para la moto ninguna cosa en especial salvo usar siempre gasolina de 98 para evitar picado de biela, y parar el motor si te detienes al relentí mas de 5-7 minutos.
Mayor frecuencia en el control de presión de neumáticos y en el aceite

gasolina de 98? me insistieron que para mi r859r echara de 95.
crees que debo cambiar?
 
Jodo... eso es lo que yo llamo un buen cambio de tercio ;D ...

enekko para tu moto sea la que sea mira el manual de instrucciones consulta con el concesionario y pregunta por la recomendación del fabricante, y déjate de consejos de 3º que en ocasiones no son acertados.

Por cierto supongo que es una R850R no ?

Vss.
 
enekko dijo:
[quote author=quiquek12s link=1184010029/0#1 date=1184010259]Equipamiento de verano con ventilacion
Para la moto ninguna cosa en especial salvo usar siempre gasolina de 98 para evitar picado de biela, y parar el motor si te detienes al relentí mas de 5-7 minutos.
Mayor frecuencia en el control de presión de neumáticos y en el aceite

gasolina de 98? me insistieron que para mi r859r echara de 95.
crees que debo cambiar?
[/quote]
El manual aconseja un mínimo de 95 octanos y además en España la de 95 rara vez baja de 96 reales pero así y todo si presumes que vas a realizar un trayecto de mucho calor te aconsejo la de 98, evitarás picado de biela en bajos. ¿puedes usar la de 95? claro, jamás tendrás problemas por ello. Yo sólo pongo la de 98 en esas circunstancias que te comento. Mi moto es una r850r del 2002
 
Dr. Infierno dijo:
De conducir con calor.  ;D ;D ;D
Otra cosa es si se hubira introducido el latex... el cuero ya solo lo utilizan los nostálgicos.  ;D ;D ;D

Jajajajaja, jajajajajajajajajaja, jajajajajajajajajajajajajaja.... Jajajaja. El látex, jajajaja... Introducido... Jajajajajajaja. ¡Que efecto más maravilloso, Jajajaja, leer estas líneas!
 
GARFI0 dijo:
Jodo... eso es lo que yo llamo un buen cambio de tercio  ;D ...

enekko para tu moto sea la que sea mira el manual de instrucciones consulta con el concesionario y pregunta por la recomendación del fabricante, y déjate de consejos de 3º que en ocasiones no son acertados.

Por cierto supongo que es una R850R no ?

Vss.

Gracias Garfio.
Sí, la r850r. se me fue la tecla.
...coincido contigo. Seguiré la recomendación del manual y de , por cierto, la pegatina del depósito.
 
GARFI0 dijo:
Pues yo uso cuero, todo el tiempo que puedo, en invierno en mis salidas turolenses me toca meterme el de cordura con goretex y forro , y aun así paso frío, pero el resto del año cuero, después de leer todo lo que encontré sobre seguridad, creo que en este país,  hoy por hoy el cuero es la solución mas segura ante una caída.
Mi próxima compra, sera un traje homologado, que por cierto solo se de uno de venta en España.

Los de BMW después de preguntarles por las homologaciones y de asegurarme que si las tenían, incluso llamaron a la central, y en vista que no pudieron decirme donde aparecían en sus equipamientos, quedaron en que me informarían por correo, si me dicen algo ya os contaré.
[highlight]Lo que si se es como se quedan los trajes tipo Airflouw después de una rascón, no me pondría uno para ir fresquito ni regalado. [/highlight]
Vss


Lo importante no es como se queda el traje, si no como quedas tú. En caso de arrastrón al traje que le den... ;) ... y a la moto más.  :'(  Yo estoy seguro de que si son de buena calidad, sí protejen.

Saludos y V'ssssss
 
kike CS, sobre el tema del traje, ya se de dos casos con quemaduras en manos usando guante Airflouw , y en los dos casos fueron caídas sobre 50, 60 kmh, tipo resbalón que sales deslizando junto con la moto, y si te quemas las manos en una de estas, no te quiero contar si arrastras con mas velocidad.
Presupuesto que de lo que se trata es de no hacerse daño, como quede el equipamiento es muy secundario, pero es un buen indicador de como puedes quedar tu, después del traje, estas tu, si este se degrada mucho.. malo malo.

Sobre el tema de las gasolinas, es un asunto muy comentado, y resumiendo de forma sencilla.
Cada moto con su combustible.
Si pones 98 en una de 95 no ganas nada, ni consume menos, ni se desgasta menos ni nada de nada.
Si pones 95 en una de 98, puedes tener problemas, depende de la tolerancia del motor, pero en el mejor de los casos, puedes adelantar el encendido y producir averías en medio largo plazo, en el peor picas biela y puedes sufrir una avería seria en poco tiempo.

Vss

PD.
No merece la pena poner 98 en una de 95, no con calor ni con frio
 
Algo que hay que tener muy en cuenta es el riesgo de sufrir un golpe de calor. Ir protegido es importante, pero no podemos sacrificar la refrigeración corporal, no sólo por comodidad sinó porque un sobrecalentamiento del cuerpo de tansolo unos pocos grados puede ser letal.
Un familiar mío lo sufrió, no yendo en moto sinó haciendo deporte, estuvo una semana en coma, el primer día le daban un 40% de probabilidades de sobrevivir y ninguna posibilidad de que saliera sin secuelas. Al final salió sin secuelas, un milagro.

No se trata tansolo de una cuestión de comodidad, sinó de un riesgo más. Hay que hidratarse, hay que ventilarse y hay que evitar las horas de más calor del día.

Saludos!
 
y ahora yo, haciendo gala de mi más absoluta ignorancia y metiendo un cambio de tercio que sorprenderá al mismísimo Garfio, pregunto....

¿Qué es el picado de la biela? :-[

Más aún.... ¿qué es la biela?

[mis conocimientos de mecánica: la moto tiene tres dos ruedas... una cosita pa cambiar las marchas... :-/ ah! y dos maletas!]

Cordiales Vsssssss
 
lo de la gasolina de 98: yo no la pongo nunca. En otros foros he seguido con mucho interés este tema de la gasolina, -y bien explicado por profesores de mecánica-, y contaban que salvo que en el manual de la moto te diga que no pongas 95, con 95 va perfectamente. Puedes notar algo en el límite de revoluciones antes de entrar en zona roja pero... ¿cuántas veces vas ahí? Y lo de en bajas revoluciones... coño, baja una marcha!!

Respecto a lo del calor y los chalecos refrigerantes de la tienda del foro. Comprobado en mis propias carnes que su efecto es infinítamente más patente directamente sobre la piel que con una camiseta de por medio. Y que en cuanto deja de gotear hay que escurrir las costuras negras que rematan el tejido, porque son de algodón y todavía mojan. A partir de ahí tienes unas cuantas horas de frescor conduciendo. Eso sí, con chaquetas específicas de verano es como se nota de verdad.
 
Atrás
Arriba