Conducir en Italia y otros países.

Tiz

Curveando
Registrado
31 Dic 2009
Mensajes
1.067
Puntos
48
Buenas tardes expertos viajeros:

El caso es que me estoy leyendo crónicas alpinas y no deja de sorprenderme que la inmensa mayoría habla rematadamente mal de como conducen los italianos, que no respetan nada, ni la velocidad, ni los adelantamientos y que se pasan ratos malos por culpa de tantísima imprudencia.

¿Los que habéis conducido por Italia (no sé hasta que punto habrá diferencia de unas zonas a otras) habéis notado claramente esa mentalidad? Ciertamente no me sorprende demasiado, pero no sé hasta que punto es tan exagerado o se debe más al tipo de zona o carreteras muy abarrotadas por zonas turísticas y en temporada alta.

Personalmente sólo tengo experiencia por Francia y aunque hay cafres como en todas partes, sí que es muy llamativo como la inmensa mayoría de coches se meten incluso al arcén para facilitar el adelantamiento a las motos, y también te lo facilitan con el intermitente. Sin duda son mucho más cívicos y educados que nosotros.

¿Alguna experiencia al respecto? Pregunto sobre todo por Italia, pero me parece interesante que comentemos sobre cualquier otro país, sea europeo o no.

Muchas gracias y un saludo. Vssss.
 
Última edición:
Estuve una temporada en Roma por un proyecto y rodé con moteros italianos bastante... digamos suyos. El nivel de pilotaje era bastante bueno, inversamente proporcional a la prudencia con respecto al cumplimiento de las normas de tráfico. Para que te hagas una idea, una carretera sin arcén, un carril por sentido, separados por línea discontinua, pero tráfico denso en ambas direcciones. Se ponían todos, pero toooodos a adelantar por encima de la línea discontinua y a velocidad considerable. Nadie pitaba, nadie hacía luces y nadie les cerraba. Me costó lanzarme para no perder el grupo, pensando que íbamos a chocar. Todas las motos lo hacían, incluídas las que venían de cara. Cuando ocurría, milagrosamente se metían entre coches en el último momento y volvían a salir en cuanto se rebasaban. Para mi gusto un poco excesivo saltarse tantas señales, líneas contínuas, adelantamientos innecesariamente arriesgados y ritmo a cuchillo permanente. El espíritu italiano es muy deportivo y competitivo. No me extraña que los pilotos italianos sean buenos: lo maman.

¿zonas? indudablemente la cosa empeora de Roma para abajo con respecto a Roma para arriba. El sur es todavía más salvaje. Los alrededores de Nápoles son la prueba definitiva. La Costa de Amalfi es ciudad sin ley. Motos para aburrir, asfalto perfecto, vistas increíbles, curvas a porrillo, permisividad increíble de los demás conductores. Te pueden adelantar en túnel con raya contínua, curva ciega a izquierdas... les da igual. Si veías un accidente, el otro vehículo era siempre extranjero o de Roma para arriba.

La mejor opción es la regla básica del viajero: allá donde fueres, haz lo que vieres. Lo que los demás conductores esperan que hagas es precisamente eso. Te dejarán espacio y no te recriminarán por ello. Ah, policía hay y multan como en todos lados y los de tráfico también corren que se las pelan para perseguirte, muchos de ellos moteros deportivos de fin de semana.
 
Estuve una temporada en Roma por un proyecto y rodé con moteros italianos bastante... digamos suyos. El nivel de pilotaje era bastante bueno, inversamente proporcional a la prudencia con respecto al cumplimiento de las normas de tráfico. Para que te hagas una idea, una carretera sin arcén, un carril por sentido, separados por línea discontinua, pero tráfico denso en ambas direcciones. Se ponían todos, pero toooodos a adelantar por encima de la línea discontinua y a velocidad considerable. Nadie pitaba, nadie hacía luces y nadie les cerraba. Me costó lanzarme para no perder el grupo, pensando que íbamos a chocar. Todas las motos lo hacían, incluídas las que venían de cara. Cuando ocurría, milagrosamente se metían entre coches en el último momento y volvían a salir en cuanto se rebasaban. Para mi gusto un poco excesivo saltarse tantas señales, líneas contínuas, adelantamientos innecesariamente arriesgados y ritmo a cuchillo permanente. El espíritu italiano es muy deportivo y competitivo. No me extraña que los pilotos italianos sean buenos: lo maman.

¿zonas? indudablemente la cosa empeora de Roma para abajo con respecto a Roma para arriba. El sur es todavía más salvaje. Los alrededores de Nápoles son la prueba definitiva. La Costa de Amalfi es ciudad sin ley. Motos para aburrir, asfalto perfecto, vistas increíbles, curvas a porrillo, permisividad increíble de los demás conductores. Te pueden adelantar en túnel con raya contínua, curva ciega a izquierdas... les da igual. Si veías un accidente, el otro vehículo era siempre extranjero o de Roma para arriba.

La mejor opción es la regla básica del viajero: allá donde fueres, haz lo que vieres. Lo que los demás conductores esperan que hagas es precisamente eso. Te dejarán espacio y no te recriminarán por ello. Ah, policía hay y multan como en todos lados y los de tráfico también corren que se las pelan para perseguirte, muchos de ellos moteros deportivos de fin de semana.

Pienso que los pilotos españoles son mejores que los italianos...los números nos avalan. Y que no somos ni de lejos tan imprudentes como los italianos, o sea que el silogismo que haces no lo veo claro.
De Roma para abajo no sé, pero de Roma para arriba...Milán y sobre todo Turín...aún se me ponen los pelos como escarpias al recordarlo...susto sobre susto, sobre todo a costa de las scutres de 50cc, que aparecían de todas partes, como en un juego de marcianitos.
 
Gracias Pingu por tu aportación, ya veo que la cosa va en serio.

Lo de hacer lo que vieres, en otros ámbitos tal vez, pero mejor será respetar las normas y evitar problemas con los carabinieris.

Supongo que en cuanto a accidentes andarán todavía peor que en España, porque por mucho nivel de conducción que puedan llegar a tener, el que la busca la encuentra.

Portugal tampoco tiene muy buena fama en estos temas, supongo que son los dos países que llevamos detrás en educación vial................y Grecia no se como andará, lo que pasa que por allí las carreteras tienen más trampas por malos asfaltos y los últimos años más que nunca.
 
El grupo con el que salía por los alrededores de Roma, especialmente la zona norte hacia Umbria, pilotaban muy bien. De hecho alguno de los miembros eran responsables de mototurismo del motoclub más grande de Italia, gente que superaba el millón de kms de largo. pero conducían temerariamente a nuestros ojos. Si tienes buena técnica y decides ir a su ritmo, puedes ir, pero tendrás que obviar unas cuantas normas básicas de circulación, prudencia y respeto a los demás y hacer cosas que aquí no harías ni de coña, de igual forma que los demás usuarios de las carreteras permiten y hasta facilitan cosas que aquí recriminaríamos con bocinas y ráfagas y tal vez alguna llamada al 112 o a la GC. Allí no. Dicho por ellos mismos, de Roma para abajo es más salvaje. De Roma para arriba es cada vez más civilizado cuanto más al norte estés. Claro está que su "más civilizado" sigue siendo otro nivel para nosotros. No en pilotaje, que de todo hay, sino en responsabilidad y riesgo asumido. Es con mucho bastante más arriesgado que Italia, pero como todos lo hacen, quizás lo peligroso es ir contracorriente y pretender respetar unas normas que nadie respeta. Vamos, que si paras en un stop o un semáforo en Nápoles es bastante fácil que veas como eres el único gilipollas que lo hace. Incluso me dijeron que los únicos que llevan casco en los alrededores de Nápoles son turistas o mafiosos o perseguidos por la mafia. El resto conduce así de salvaje sin protección alguna. Llegué a ver a un scooter serpenteando entre el tráfico denso sin casco, conduciendo rápido con una mano mientras con la otra sujetaba algo entre sus piernas que, al pasar a su lado con mi moto, me alarmé al comprobar que era un bebé. También paré en un semáforo de una calle con doble contínua para separar los sentidos de circulación. A nuestro lado un coche de policía creo que nos miró sorprendidos por vernos parar y la gente saltándose la contínua y el semáforo, pasaba todo el mundo a mi izquierda. La policía ni se inmutó. Luego giramos y un Audi venía a gran velocidad por una calle estrecha. Pensé que igual era doble sentido, pero en el siguiente cruce comprobé que había una señal de prohibido, con lo que aquél venía en dirección contraria y todos los que íbamos nos fuimos apartando sin que nadie pitara. Cambié el chip y empecé a conducir a lo napolitano. De repente cambié el miedo por fluidez. Era de locos, pero funcionaba. Eso fue en 2005 y 2006. Después de aquello, cuando voy fuerte en ciudad con mi mujer, me dice que conduzco a lo napolitano.
 
Yo estuve pr Sicilia aunque no iba en moto. Lo de no respetar normas de circulación ni señales era lo habitual y lo sorprendente, al márgen del caracter latino es que nadie se alteraba ni pitaba cuando alguien hacía alguna temeridad.
Yo iba con un compañero Siciliano que no paró en ningún semáforo en rojo, excepto en uno en la carretera de subida a Taormina. El semáforo en cuestión era uno portátil que estaba en un área en obras. Le pregunté por qué paró en ese en cuestión si nunca lo hacía y su respuesta fue: 'por que ese no lo conozco'. Vamos os podéis hacer una idea del respeto por las normas...
 
Pues al norte donde yo estuve de vacaciones hara unos 7 años o asi no recuerdo nada tan especial. Las autopistas eran un poco temerarias pero nada del otro mundo. Algun loco suelto y los demas normales, como en todas partes.
 
Si no conduces como se espera que lo hagas vas a crear situaciones peligrosas por inesperadas.
Por ejemplo en España ¿Frenarias a saco en un semaforo en naranja si llevarais detras una furgoneta pegadita?
En la costa amalfitana se espera que hagas lo que un amalfitano y en grecia lo que un griego.
Saludos Hidraulico
 
Hola,

estuve en Italia con la moto hace 5 años y, efectivamente, los italianos conducen fatal......hay que tener mil ojos.....hablan por el móvil mientras conducen, en las autopistas se te pegan al culo para que te quites......


Jorge
 
Pues yo estuve en roma hace un par de años y no es para tanto , a lo mejor porque voy un poco a mi aire y no le doy tanta importancia a si el de al lado se salta el semaforo , disfrute de lo lindo achuchando a alguno en el trafico de Roma que creia que me iba a achuchar a mi.
 
Italia....

2 carriles sin arcen = 4 carriles con arcen....:shocked:

yo he visto cosas...que no creeríais.....(en Roma....vespas lanzando rayos C junto a la puerta de Tanhäuser....jajajjajajajaa)
 
pues a mi, Italia me parece superdivertido..... sobre todo la zona de Napoles, Salerno y el centro de Roma........ no te aburres, seguro

Saludo
 
completamente de acuerdo. Si cambias el chip y te pasas por el forro todo lo que teóricamente debes respetar, es superdivertido. Como andes mirando el código de circulación, se te comen los demonios. Fundirías la bocina!! Bueno, no. A mí no me daba tiempo ni a pitar. luego me dí cuenta de que hubiera dado igual.
 
Yo estuve hace poco más de un mes por la mitad norte de Italia y no vi nada que no haya visto aquí en España...... Es cierto que el centro de Roma es bastante caótico, pero teniendo algo de experiencia, se capea el temporal sin problemas. Desde luego Francia es otro planeta en ese sentido, con las motos (mucho más solidarios)........ España e Italia nos parecemos más de lo que creemos.

Una cosa si que he visto que hacen quizá más que en España y es saltarse las líneas continuas, no tienen ningún respeto por ellas, es como si no estuvieran.... Pero es justo decir que, por lo menos por las carreteras por las que yo fui, están plagadas de líneas continuas por todas partes, incluso en largas rectas con visibilidad, vamos que casi no recuerdo haber visto lineas discontinuas...... :rolleyes2:

Así que, en mi opinión, puedes viajar sin temor (aunque como en cualquier lugar, sí con precaución), que no es tan fiero el león como lo pintan..... Al menos en mi opinión.

Saludos!!
 
pues yo estuve el año pasado y todavía me estan temblando las piennnas....!!
 
Yo me recorrí el norte de Italia el verano pasado y no recuerdo haber visto nada del otro mundo... Había algún loco, como en todos los lados.

sí recuerdo el cambio en calidad de las carreteras de Suiza a Italia...:tongue:
 
Yo he vivido en Nápoles y es para cagarse. Aparte de su tema con la Camorra, es una zona dejada de la mano de Dios en todos los aspectos. Las direcciones prohibidas, semáforos, STOP, etc... son siempre interpretables, vamos que si consideras que ese semáforo ya lleva suficiente tiempo en rojo, te lo puedes saltar... nadie te va a decir nada. Si tomas una rotonda y consideras que "para que la vas a bordear entera", si la salida la tienes justo a la izquierda, pues la coges del revés y te ahorras una vuelta al ruedo... nadie te va a decir nada. En la autopista, si tienes narices aguantas más de 5 minutos por el tercer carril sin que se te suban encima, ya que desde donde te llega la vista, te vienen dando luces para que te apartes.

En moto, ni se os ocurra, si le teneis aprecio a la vida.

Los carabinieri, son espectadores de lujo o un adorno caro, según se quiera ver.

Para aquella zona, lo más recomendado es ir con un Land-Rover de esos que llevaban una viga de doble T en el morro de paragolpes.

Estuve viviendo también en la zona del Veneto Giulia, cerca de Venecia y la cosa es diametralmente opuesta. La gente es respetuosa, ordenada y amable.

Saludos.
 
yo la primera vez que estuve por italia con la moto no tuve ningun problema pero este año pasado, de camino a Praga, en los dolomitas acabe entregando la cuchara y cogiendo la via mas rapida de huida hacia Austria. Se juntó Ferragosto, puente, domingo y las carreteras estaban a rebosar de pilotos fustrados, adelantamientos en linea continua dentro de tunel, apegaos al escape, etc...
miedo me da el tener que atravesarla en los proximos dias camino de croacia y volviendo...
 
Empecé este post buscando opiniones y ya que he vuelto de allí comento mis impresiones.

En Italia conducen peor que en España, mucha agresividad, no tienen paciencia y adelantan con raya contínua y sin visibilidad. Lógicamente no pretendo generalizar, pero es relativamente frecuente. Las motos adelantan incluso con tráfico de frente, pero como se apartan al arcén pues no pasa nada...............hasta que pase claro.

En atascos las motos te pasan rozando por todas partes. Los furgoneteros superagresivos y rayando la delincuencia. En autopista las grandes furgonetas con motorazos se mean hasta en los Mercedes y BMWs, van a todo lo que dan que bien pudiera ser 170 km/h.

En ciudad si pueden colarse y no cederte el paso lo harán, así que hay que ir con mil ojos. Tampoco es algo absolutamente contínuo pero sí que hay que pensar mal de todos, porque te la pueden liar.

En Suiza, todo respeto y educación, respetan los límites de velocidad de modo escrupuloso...............salvo algunos en tramos da autopista, que le dan candela, pero es que el nivel de coches por allí es altísimo. Hay tantos 911 que supongo que ir a 150km/h será como ir de paseo.

En Francia algo más de educación que en España, pero tampoco mucha, en las autopistas te avasallan y no guardan distancias de seguridad.

Tampoco es algo tan alarmante como para no ir, pero hay que ir con un punto más de cuidado en Italia y con un punto más de relajación en Suiza. Es un modo de hablar, porque la guardia no se puede bajar nunca, porque en Suiza te puedes encontrar al típico descerebrado italiano o de cualquier otro sitio.

No pensaba que las diferencias fueran tan palpables, pero así lo he vivido yo.

Saludos. vv
 
Yo vivo en Francia desde hace unos cuantos años y creo que aquí respetan más que en España en general y mucho más a las motos en particular. Se nota que llevan décadas con muchas motos circulando. En España ha habido booms de ventas puntuales, pero no circulan tantas motos a diario.
En general no hacen tantas pirulas como eso de colarse al final de la salida de la autopista o similares. Una diferencia significativa es que en las rotondas el que está dentro no tiene preferencia.. o al menos no mucha. Hay que acostumbrarse a que entren en las rotondas incluso haciéndote frenar... y una vez acostumbrado, hay que desacostumbrarse a entrar así en las rotondas cuando bajo a España.
Con respecto a las motos, la inmensa mayoría se aparta, ya sea ciudad, carretera o autopista, y sobre todo tienes una sensación de ser visible por todos los que te rodean que es diametralmente opuesta a lo que siento cuando voy en moto en España. Incluso a veces te ceden el paso sin que tengas preferencia. De alguna manera todos tienen asumido que las motos van más rápido que el tráfico normal, aunque no haya atascos. En España a veces noto que eso molesta a algunos. Eso sí, tengo que reconocer que las motos por lo general van muy rápido, diría que más que en España (en tráfico diario, no hablo de viajes). Y los moteros se saludan hasta el aburrimiento ya sea con vs, con el pie o con un movimiento de cabeza; en carretera, ciudad, al del carril contrario de la autopista o al del semáforo de enfrente. Eso sí, parece ser que a los scooter ni agua. Cuando voy en scooter a trabajar las motos ni me miran, cuando voy en moto aquello es un cachondeo, parece que todos somos colegas.
Igualmente las bicis son las reinas en ciudad, hay carril bici por todas partes, señales específicas, semáforos específicos, y se las respeta bastante.
 
Pues ahora mismo estoy por la Turquia profunda. En los adelantamientos te depilan la pierna izquierda sin cera.
Y eso dando gracias porque no lo hagan por la derecha.
Cambios de sentido, cruces de lado a lado de la carretera, tractores, burros...
Esto es un videojuego.
Pero cuando se bajan del coche son superamables.
Lo recomiendo 100%
 
Última edición:
Atrás
Arriba