Conectar interruptor antinieblas original??

  • Autor Autor Vi_Escalera_R-GS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

Vi_Escalera_R-GS

Invitado
 Hola a todos,


  vereis, me encuentro con que a golpe de "extra" me he decidido a comprar el interruptor original para los antinieblas de mi Gs (el mismo que trae la Adv), digo lo de a golpe de extra porque es un robo a mano armada los 73€ que te cobran por un p... interruptor, pero bueno, dejemoslo, sarna con gusto no pica, o eso dicen... >:(

 el asunto es que gracias a vosotros en su momento hice la instalación de los mismos en las defensas y con sus cables, su relé, su fusible y un interruptor de esos baratitos sujeto al manillar con unas bridas en cuanto no encontrase algo que me gustara mas,  alimentado el circuito directamente de las bornas de la batería, es decir, la tensión la saqué de ahí...

 aparte de que el interruptor no "pega" ni con chicle, el asunto es que aún a moto apagada si algun gracioso se le dá por actuar sobre el, los antinieblas se encienden y de quedar así, adios batería..., en su momento comentabais algo de las tomas de la moto y que si cortaban el paso de corriente transcurridos unos segundos después de apagar la moto, me gustaría conectar este interruptor original a la que tengo cerca del manillar, en el chasis...


 os pongo una foto del "elemento" en cuestión..., a ver si me podeis lanzar un cabo con este asunto :)

interruptorot7.jpg


 el conector de este interruptor trae 3 "pines", y al mismo llegan 3 cables..., y digo yo con mi ignorancia que para que quiero 3 cables si en el interruptor que tengo le llegan 2, uno de entrada de tensión y otro de salida???


 foto de la niña hace poco entrando en Madrid por el Guadarrama con los "nieblas" puestos... :D

ronda20089an8.jpg



  I require inmediately assistance... 8-)


  un saludo y gracias de antemano :)


Pd.: la instalación la hice a raíz del post creado por el compañero Pableras ;), este es el enlace al post en cuestión

       http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1202155018/0
 
Para evitar el problema de que te enciendan los antinieblas, lo que tienes que hacer es utilizar un relé que se accione a través del interruptor, alimentado con un positivo bajo llave, como por ejemplo, las luces. :)

Luego, una vez que el relé cierra el circuito, la alimentación puedes hacerla directamente de la batería, pero siempre intercalando un fusible. ;)
 
Karlos BMW dijo:
Para evitar el problema de que te enciendan los antinieblas, lo que tienes que hacer es utilizar un relé que se accione a través del interruptor, alimentado con un positivo bajo llave, como por ejemplo, las luces.  :)

Luego, una vez que el relé cierra el circuito, la alimentación puedes hacerla directamente de la batería, pero siempre intercalando un fusible.   ;)


Hola Karlos!

en las Gs no se puede hacer eso o indicará fallo en el cuadro por haber un exceso de consumo..., eso es lo que tengo entendido :-?

entiendo que los "tiros" deberían ir desde la toma que hay con un tapón al lado del chasis, el interruptor que tengo y la instalación que le hice...


un saludo y gracias :)
 
Hola.

Por un lado preguntas el porqué de 3 cables en el interruptor cuando sólo necesitas 2: entrada de corriente y salida de corriente.
El tercer cable es para alimentar el led que trae incorporado el propio interrutor, y saber así cuando los llevas encendidos. Creo que era el morado (lo tendría que mirar pero con un polímetro ves en continuidad accionando el interrutor los 2 de corriente y es el que te queda, claro).

Por otro lado, en la Adventure, el circuito de los antinieblas es el único que no pasa por el Can-Bus. Lleva un fusible por faro en el lateral derecho. Y este circuito no viene directo de la batería. Pasa bajo llave para evitar el encendido indeseado que tú citas.

Yo puse un segundo interrutor para una luz antiniebla trasera.

Te pondría alguna foto pero hasta el martes, nada de nada que estamos de Santiago ..... :) :)
 
Dr. House dijo:
Hola.

Por un lado preguntas el porqué de 3 cables en el interruptor cuando sólo necesitas 2: entrada de corriente y salida de corriente.
El tercer cable es para alimentar el led que trae incorporado el propio interrutor, y saber así cuando los llevas encendidos. Creo que era el morado (lo tendría que mirar pero con un polímetro ves en continuidad accionando el interrutor los 2 de corriente y es el que te queda, claro).

Por otro lado, en la Adventure, el circuito de los antinieblas es el único que no pasa por el Can-Bus. Lleva un fusible por faro en el lateral derecho. Y este circuito no viene directo de la batería. Pasa bajo llave para evitar el encendido indeseado que tú citas.

Yo puse un segundo interrutor para una luz antiniebla trasera.

Te pondría alguna foto pero hasta el martes, nada de nada que estamos de Santiago .....  :) :)


Gracias ;)

de entrada me esperaré y solo pondré el interruptor en la base de la tija del manillar...

ya me cuentas...


ademas...¿Santiago?, si estás aquí al lado :-?

si bajas a Riveira (a 65 kms. de Santiago) nos tomamos una birrita ;)

629012966


un saludo y disfruta del día si se aguanta sin llover, al menos no tendremos calor agobiante :)
 
Hola.

De los cablecitos citados, 2 dan el paso de corriente(positivo).
Internamente, el led toma el positivo de la salida. Y el cable que "te sobra" es el negativo para alimentar el LED.

img0833nd8.jpg

img0834xz3.jpg

img0835fs1.jpg

img0836ie2.jpg

img0837ke4.jpg


Me marcho que la empanada no espera.....

PD: Estaré en el Castillo de Soutomaior hasta el domingo al mediodía. Si te encaja, al subir para Sada te doy un toque y podemos encontrarnos en algún punto.

Ciaooooo
 
Escalera R-GS dijo:
  Hola Karlos!

  en las Gs no se puede hacer eso o indicará fallo en el cuadro por haber un exceso de consumo..., eso es lo que tengo entendido :-?

  entiendo que los "tiros" deberían ir desde la toma que hay con un tapón al lado del chasis, el interruptor que tengo y la instalación que le hice...


  un saludo y gracias  :)


Bueno, si solo alimentas el relé con una luz de posición, dado que el consumo es mínimo, dudo que te de fallo. :-?
 
La instalación que tengo montada en la moto la copie del esquema que nos puso el compañero Tobli en el enlace del post del que os hablé aquí...

esquemabc8.jpg



como os comenté, la duda que tengo es la de los 3 cables (o pines) del conector del interruptor original..., si yo ahora tengo 2 cables que me van al interruptor según el esquema este... :-/

y claro, me gustaría alimentar ya sean los faros o el interruptor con la toma auxiliar (un conector con un taponcillo, como para montar otra toma de mechero en la parte delantera de la moto) para que al apagar la moto al cabo de unos segundos aunque se accionara el interruptor NO se encendieran los antinieblas..., tengo entendido que pasa eso con las tomas auxiliares de la moto ¿no?, en cuanto se "saca" el contacto del encendido, las tomas quedan sin tensión transcurrido un tiempo...

Dr. House, eres mi salvación..., pásame + datos y/o fotos en cuanto puedas. Imposible el acercarme a verte... :(


un saludo a todos



Pd.: Karlos, después del "Cristo" que monté para hacerme la instalación de los antinieblas y las que pasé (putas..., con conato de incendio incluido ::)), ya no me creo nada y si lo hago así como dices no sé si no se me irá a encender una luz en el panel con el mensaje de "Te hemos pillado y la has cagado..." :-?
 
Dr. House dijo:
Hola.

De los cablecitos citados, 2 dan el paso de corriente(positivo).
Internamente, el led toma el positivo de la salida. Y el cable que "te sobra" es el negativo para alimentar el LED.

img0833nd8.jpg

img0834xz3.jpg

img0835fs1.jpg

img0836ie2.jpg

img0837ke4.jpg


Me marcho que la empanada no espera.....

PD: Estaré en el Castillo de Soutomaior hasta el domingo al mediodía. Si te encaja, al subir para Sada te doy un toque y podemos encontrarnos en algún punto.

Ciaooooo

Dr. House, yo también estoy pendando en instalarle un antinibla trasero a mi Adventure. ¿Me puedes decir si se puede conseguir solo el botón para acoplarlo al hueco que le sobra a la caja original o hay que comprar todo el conjunto en el concesionario? ¿Puedes dar información de cómo te instalaste el antiniebla trasero? ¿Dónde conseguiste la barra de leds que hace de antiniebla trasero?

Perdona que te acribille a prepuntas, pero me interesa mucho el tema. Gracias. ;)
 
Escalera R-GS dijo:
como os comenté, la duda que tengo es la de los 3 cables (o pines) del conector del interruptor original..., si yo ahora tengo 2 cables que me van al interruptor según el esquema este... :-/

 y claro, me gustaría alimentar ya sean los faros o el interruptor con la toma auxiliar (un conector con un taponcillo, como para montar otra toma de mechero en la parte delantera de la moto) para que al apagar la moto al cabo de unos segundos aunque se accionara el interruptor NO se encendieran los antinieblas..., tengo entendido que pasa eso con las tomas auxiliares de la moto ¿no?, en cuanto se "saca" el contacto del encendido, las tomas quedan sin tensión transcurrido un tiempo...

 Dr. House, eres mi salvación..., pásame + datos y/o fotos en cuanto puedas. Imposible el acercarme a verte... :(


   un saludo a todos

Hola.
Yo acabo de subir de Pontevedra y tampoco me podía acercar.

Mañana mer voy a Zamora 15 días y luego vuelvo a estar por aquí otros 15.
Quizás en esa ocasión.

Ya te comenté el por qué de ese 3º cablecito y que debes conactarlo a negativo/masa.

Si miras con el polímetro esa toma auxiliar, efectívamente verás que al cabo de unos 3 segundos, al arrancar recibe tensión (para que no encienda la moto con todo el consumo a la vez) y al apagar, mantiene ese tiempo los faros encendidos y luego desconecta la alimentación.
Si conectas la bobina del relé a esa toma no tendrás ningún problema.

Tú me dirás que más datos o fotos necesitas, pero creo que ya lo tienes todo y simplemente es dedicarle una hora a conectar todo el cableado.

Ya me dirás. ;)
 
Carlos203 dijo:
[quote author=Dr. House link=1216929223/0#5 date=1216983901]Hola.


Dr. House, yo también estoy pendando en instalarle un antinibla trasero a mi Adventure. ¿Me puedes decir si se puede conseguir solo el botón para acoplarlo al hueco que le sobra a la caja original o hay que comprar todo el conjunto en el concesionario? ¿Puedes dar información de cómo te instalaste el antiniebla trasero? ¿Dónde conseguiste la barra de leds que hace de antiniebla trasero?

Perdona que te acribille a prepuntas, pero me interesa mucho el tema. Gracias.  ;)

Hola Carlos.

Es que en la Estepa Castellana hay niebla día sí y día también durante medio año.

Efectivamente, suministran sólo el botón, como el que compró Escalera.
Es quitar la tapita ciega y encajar el segundo interruptor.
Los cables del positivo los monté en paralelo al del interruptor del antiniebla delantero, para evitar que quede conectado sólo el trasero. Yo llevo siempre encendidos los delanteros y cuando hay niebla o lluvia intensa, enciendo el trasero.

Luego una manguerita bipolar hasta el foco trasero.

Para la barra der leds, como no encontraba ninguna intemperie, compré una luz de freno trasera de coche (que ahora ya están en desuso y regaladas en Feuvert).

Le quité el embellecedor. La abrí y le coloqué dos tornillos por la parte opuesta a los leds para fijar la pieza al soporte matrícula, y un trocito de cable para conectar a la manguera de corriente.
Volví a montar todo pero sellando tanto el plástico rojo como todo el perímetro con esa pasta negra que no endurece nunca pero sella. Similar a la de los depósitos de algunas planchas de vapor.
Desmonté el reflectante y en esos agujeros coloqué la barra de leds.

El reflectante lo pasé a la parte baja del soporte portamatrículas. Si quiero deshacer la instalación no habría más que 2 agujeros en la parte baja que volvería a tapar con la cinta reflectante roja que tengo puesta.

Y para que la barra de leds quedara horizontal y el haz diese directamente en la línea de visión de los posibles conductores que me sigan, suplementé los tornillos con 2 arandelas de goma de los grifos, haciéndoles un chaflán en cuña.

Conectar, apretar y listo.Ya me dirás si te enteraste del proceso y creo que te podría colgar una foto del embellecedor de la barra de leds, para hacerte una idea.

Lo que no pude evitar es que la luz de la matrícula queda medio tapada y sólo ilumina la mitad inferior y las 3 letras no se ven de noche, pero ya me las ilumina el coche que venga detrás, o la foto de radar que me saquen.

Entonces decidí cambiar la bombilla de freno por una de 46 leds rojos. Le soldé en paralelo 2 resistencias para evitar el fallo de lámpara en el cuadro y ya ves el resultado.
Si quieres fotos de noche, tendrás que esperar un par de días.

Saludos. David

PD: Perdona que me extienda tanto pero tus preguntas lo merecían y si no quedó suficientemente claro lo vuelvo a repetir más despacio .... ;D
 
Dr. House dijo:
Hola.
Yo acabo de subir de Pontevedra y tampoco me podía acercar.

Mañana mer voy a Zamora 15 días y luego vuelvo a estar por aquí otros 15.
Quizás en esa ocasión.

Ya te comenté el por qué de ese 3º cablecito y que debes conactarlo a negativo/masa.

Si miras con el polímetro esa toma auxiliar, efectívamente verás que al cabo de unos 3 segundos, al arrancar recibe tensión (para que no encienda la moto con todo el consumo a la vez) y al apagar, mantiene ese tiempo los faros encendidos y luego desconecta la alimentación.
Si conectas la bobina del relé a esa toma no tendrás ningún problema.

Tú me dirás que más datos o fotos necesitas, pero creo que ya lo tienes todo y simplemente es dedicarle una hora a conectar todo el cableado.

Ya me dirás. ;)


Bien, voy "clareándome" pero sigo con dudas...

1º- Te entiendo en lo de con un "tester" mirar cuales son los cales de "alimentación", pero... ¿tiro otro cable del tercer pin (el del led) y lo llevo al negativo de la batería?, ¿que otra masa puedo pillar?

2º- Me dices que no tendré problemas si conecto la bobina del relé a esta toma, ¿a que número se corresponde la bobina del relé en el esquema que te he puesto?, entiendo que sería el nº 30 ¿no?..., ¿saco el cable actual de alimentación del relé y lo alimento con el positivo de la toma?
¿así queda ya listo el asunto o tengo que modificar algo mas de la instalación que tengo hecha?
¿como conecto en la toma de la moto?, ¿"picar" la toma y unir después los cables con terminales de conexión?


Perdona por tanta preguntas :-[


un cordial saludo :)


Pd: pásalo bien en Zamora, para cuando regreses yo ya estaré trabajando, no obstante si te quieres pasar por Riveira ta atenderé gustosamente ;)
 
Dr. House dijo:
PD: Perdona que me extienda tanto pero tus preguntas lo merecían y si no quedó suficientemente claro lo vuelvo a repetir más despacio ....  ;D

Muchas gracias por la extensa explicación. Has resuelto casi todas mis dudas, aunque intentaré buscar una luz de antiniebla trasera que me encaje bajo la matrícula para evitar esos problemas con la luz de la matrícula.

Lo de conectar en paralelo al interruptor de los antinieblas delanteros no se me había ocurrido y me parece muy buena idea.  :)

Entonces la cosa queda así ¿no?: De los tres cables que lleva el interruptor: Uno en paralelo al otro interruptor, el otro a masa, y el que alimenta el led del botón ?????   :-? También espero conseguir un led rojo para ese interruptor y así poder distinguirlo del led verde de los antinieblas delanteros.  :-?

;)
 
Escalera R-GS dijo:
[quote author=Karlos BMW link=1216929223/0#1 date=1216933332]Para evitar el problema de que te enciendan los antinieblas, lo que tienes que hacer es utilizar un relé que se accione a través del interruptor, alimentado con un positivo bajo llave, como por ejemplo, las luces. :)

Luego, una vez que el relé cierra el circuito, la alimentación puedes hacerla directamente de la batería, pero siempre intercalando un fusible. ;)


Hola Karlos!

en las Gs no se puede hacer eso o indicará fallo en el cuadro por haber un exceso de consumo..., eso es lo que tengo entendido :-?

entiendo que los "tiros" deberían ir desde la toma que hay con un tapón al lado del chasis, el interruptor que tengo y la instalación que le hice...


un saludo y gracias :)
[/quote]


Mirate esto que lo hice hace 4 años y lo he llevado en las dos Gs.. Ahora, he cambiado el interruptor aprovechando la cja de la Adv para instalar tambien los manods de apertura del garaje. Esta tarde te pongo fotos del "cuadro de mandos"

http://www.helnan.net/r1200gs/focos_touratech/touratech.htm
 
tututis dijo:
Mirate esto que lo hice hace 4 años y lo he llevado en las dos Gs..  Ahora, he cambiado el interruptor aprovechando la cja de la Adv para instalar tambien los manods de apertura del garaje. Esta tarde te pongo fotos del "cuadro de mandos"

http://www.helnan.net/r1200gs/focos_touratech/touratech.htm


Gracias tututis :)

por lo que veo, la instalación que has hecho es muy similar a la que tengo yo, a excepción de la alimentación ya que tú la has "sacado" del cableado del faro de la moto, me pregunto si no te daba fallos en la pantalla...

pon las fotos en cuanto puedas..., ayer coloqué el interruptor en su base tal y como tiene Dr. House, creo que con modificar levemente mi instalación actual ya tendré el tema OK,

desde luego que es un gustazo el tratar con vosotros ya que siempre teneis remedios para todo y sois de gran ayuda :D


muchas gracias otra vez y recibe un cordial saludo ;)
 
Escalera R-GS dijo:
[quote author=Dr. House link=1216929223/0#9 date=1217192780] Hola.
Yo acabo de subir de Pontevedra y tampoco me podía acercar.

Mañana mer voy a Zamora 15 días y luego vuelvo a estar por aquí otros 15.
Quizás en esa ocasión.

Ya te comenté el por qué de ese 3º cablecito y que debes conactarlo a negativo/masa.

Si miras con el polímetro esa toma auxiliar, efectívamente verás que al cabo de unos 3 segundos, al arrancar recibe tensión (para que no encienda la moto con todo el consumo a la vez) y al apagar, mantiene ese tiempo los faros encendidos y luego desconecta la alimentación.
Si conectas la bobina del relé a esa toma no tendrás ningún problema.

Tú me dirás que más datos o fotos necesitas, pero creo que ya lo tienes todo y simplemente es dedicarle una hora a conectar todo el cableado.

Ya me dirás. ;)


  Bien, voy "clareándome" pero sigo con dudas...

  1º- Te entiendo en lo de con un "tester" mirar cuales son los cales de "alimentación", pero... ¿tiro otro cable del tercer pin (el del led) y lo llevo al negativo de la batería?, ¿que otra masa puedo pillar?
 
  2º- Me dices que no tendré problemas si conecto la bobina del relé a esta toma, ¿a que número se corresponde la bobina del relé en el esquema que te he puesto?, entiendo que sería el nº 30 ¿no?..., ¿saco el cable actual de alimentación del relé y lo alimento con el positivo de la toma?
¿así queda ya listo el asunto o tengo que modificar algo mas de la instalación que tengo hecha?
¿como conecto en la toma de la moto?, ¿"picar" la toma y unir después los cables con terminales de conexión?


 Perdona por tanta preguntas :-[


  un cordial saludo :)


 Pd: pásalo bien en Zamora, para cuando regreses yo ya estaré trabajando, no obstante si te quieres pasar por Riveira ta atenderé gustosamente ;)



[/quote]


Hola. Ya estoy aquí.

1º Efectívamente, el 3º cablecito, (que es el negativo del led) lo debes de llevar al negativo de la batería. Como el negativo está a masa (= chasis y toda parte metálica), lo puedes conectar al tornillo más cercano que tengas y haga masa, pero lo suyo es llevar todos los negativos al mismo punto de conecxión para evitar diferencias de potencial (eso es la corriente eléctrica).
Y en esta moto que es tan sensible con el tema del Can-Bus, mejor.

2º La conexión a la bobina es como indicas en el esquema adicional, con alguna modificación.

esquemabc8ms2.jpg


La bobina corresponde a los contactos 85 y 86. Uno a negativo (p.ej. el 85) y el otro a positivo (el 86 a la salida de tensión del interruptor)
La entrada de corriente del interruptor la sacas de la toma auxiliar. Lo puedes hacer "picando" el cable con los robacorrientes de presión, pero estos funcionan bien en instalaciones interiores. En este caso concreto, yo no lo haría con ellos. Utilizaría terminales, cortando el cable e intercalando el nuevo, pero con terminales.

Y tapando todo ello con termorretráctil o cinta autovulcanizante, para la humedad.

IMPORTANTE: El conector nº 30 es el del positivo directo desde la batería, y AQUÏ es en donde le tienes que intercalar el fusible. En el esquema adjunto está equivocada la posición dle fusible.
Hay que colocarlo lo más cerca del positivo, para que sea mínimo el recorrido de cable con tensión permanente, y más en instalaciones de automóviles/motos, etc, en donde el negativo es la masa y en cualquier momento se puede hacer un corto.

Si no dispusieses de la toma auxiliar, según esquema, el interruptor lo conectarías después del fusible, pero en el cable que viene directo de la batería.

Me pareció leer que casi celebras "Las Fallas" con tu moto, y quizás es por algo de esto.

Sin acritud y desde el respeto y el cariño, ehhh

Luego el 87 va al accesorio que quieras y el otro borne de este accesorio también a masa=negativo.

Saludos.
 
Carlos203 dijo:
[quote author=Dr. House link=1216929223/0#10 date=1217194015]PD: Perdona que me extienda tanto pero tus preguntas lo merecían y si no quedó suficientemente claro lo vuelvo a repetir más despacio ....  ;D

Muchas gracias por la extensa explicación. Has resuelto casi todas mis dudas, aunque intentaré buscar una luz de antiniebla trasera que me encaje bajo la matrícula para evitar esos problemas con la luz de la matrícula.

Lo de conectar en paralelo al interruptor de los antinieblas delanteros no se me había ocurrido y me parece muy buena idea.  :)

Entonces la cosa queda así ¿no?: De los tres cables que lleva el interruptor: Uno en paralelo al otro interruptor, el otro a masa, y el que alimenta el led del botón ?????   :-? También espero conseguir un led rojo para ese interruptor y así poder distinguirlo del led verde de los antinieblas delanteros.  :-?

;)[/quote]

Hola Carlos.

Respecto a la lúz, yo estuve buscando y mirando bastantes opciones y al final, la que mejor encajaba, quedando centrada y con el mismo ancho que el piloto original era la que coloqué. Soy bastante pijo para todo esto y tan o más importante es el detalle como el concepto en sí.

Para que se iluminara la matrícula presenté un bloque de leds blancos de intemperie, colocados justo debajo del antiniebla, pero los retiré porque me parecieron demasiado "tuneros".

Curiosamente, en BMW me dejaron 2 coches nuevos de sustitución en este mes, mientras me hacían las revisiones, y ahora llevan esos mismos leds blancos para la matrícula .... ;D

Respecto al cableado, uno de los cables va al negativo(creo que era el morado pero si lo compruebas con el polímetro lo sacas. El que no te de continuidad).
El otro es el positivo de entrada de corriente. Si lo tomas en paralelo de la entrada de corriente del otro, quedará totalmente independiente del otro.
Si lo tomas después, no se podrá poner si no pones los delanteros. (hay distintos criterios en los coches según los fabricantes).

El cable que te da salida del positivo es el que va al piloto antiniebla. Y el otro cable del piloto pues a masa.


Para distinguirlo, al principio pensé como tú en cambiar el color del led, que se puede hacer si le quitas con cuidado la tapita superior del interruptor y pintas el led con un rotulador indeleble rojo, para no tocar más. Tendrás que tener cuidado con el muelle que traen dentro los interruptores. Y presionando el eje del interruptor un poquito con un palillo o algo similar ya debe salir.

Luego, como ya lo tenía todo colocado y embridado, lo dejé también en verde sabiendo que el de la derecha es el trasero. Y como llevfo encendido siempre el delantero, no hay confusión, pero ya entramos en los gustos y criterios personales de cada uno.

Tú lo tienes un poquito más fácil que Escalera .... ;D

Por la noche te pongo una foto de lo que me sobró del piloto y del accesorio "atunero" de los leds blancos, por si te animas.

Saludos.
 
Escalera R-GS dijo:
[quote author=tututis link=1216929223/0#13 date=1217313050]
Mirate esto que lo hice hace 4 años y lo he llevado en las dos Gs.. Ahora, he cambiado el interruptor aprovechando la cja de la Adv para instalar tambien los manods de apertura del garaje. Esta tarde te pongo fotos del "cuadro de mandos"

http://www.helnan.net/r1200gs/focos_touratech/touratech.htm


Gracias tututis :)

por lo que veo, la instalación que has hecho es muy similar a la que tengo yo, a excepción de la alimentación ya que tú la has "sacado" del cableado del faro de la moto, me pregunto si no te daba fallos en la pantalla...

pon las fotos en cuanto puedas..., ayer coloqué el interruptor en su base tal y como tiene Dr. House, creo que con modificar levemente mi instalación actual ya tendré el tema OK,

desde luego que es un gustazo el tratar con vosotros ya que siempre teneis remedios para todo y sois de gran ayuda :D


muchas gracias otra vez y recibe un cordial saludo ;)
[/quote]



Ni da ningun error en pantalla ni nada de nada, igual que tampoco pasa nada si conectas un GPS al cable derivado de la toma de mechero, igual que.... Hay muchos bulos en este foro, y el del can-bus es uno de ellos.


dsc016411024x768rc1.jpg


dsc016421024x768lh2.jpg


dsc016361024x768ji3.jpg
 
Dr. House dijo:
Hola. Ya estoy aquí.

1º Efectívamente, el 3º cablecito, (que es el negativo del led) lo debes de llevar al negativo de la batería. Como el negativo está a masa (= chasis y toda parte metálica), lo puedes conectar al tornillo más cercano que tengas y haga masa, pero lo suyo es llevar todos los negativos al mismo punto de conecxión para evitar diferencias de potencial (eso es la corriente eléctrica).
Y en esta moto que es tan sensible con el tema del Can-Bus, mejor.

2º La conexión a la bobina es como indicas en el esquema adicional, con alguna modificación.

esquemabc8ms2.jpg


La bobina corresponde a los contactos 85 y 86. Uno a negativo (p.ej. el 85) y el otro a positivo (el 86 a la salida de tensión del interruptor)
La entrada de corriente del interruptor la sacas de la toma auxiliar. Lo puedes hacer "picando" el cable con los robacorrientes de presión, pero estos funcionan bien en instalaciones interiores. En este caso concreto, yo no lo haría con ellos. Utilizaría terminales, cortando el cable e intercalando el nuevo, pero con terminales.

Y tapando todo ello con termorretráctil o cinta autovulcanizante, para la humedad.

IMPORTANTE: El conector nº 30 es el del positivo directo desde la batería, y AQUÏ es en donde le tienes que intercalar el fusible. En el esquema adjunto está equivocada la posición dle fusible.
Hay que colocarlo lo más cerca del positivo, para que sea mínimo el recorrido de cable con tensión permanente, y más en instalaciones de automóviles/motos, etc, en donde el negativo es la masa y en cualquier momento se puede hacer un corto.

Si no dispusieses de la toma auxiliar, según esquema, el interruptor lo conectarías después del fusible, pero en el cable que viene directo de la batería.

Me pareció leer que casi celebras "Las Fallas" con tu moto, y quizás es por algo de esto.

Sin acritud y desde el respeto y el cariño, ehhh

Luego el 87 va al accesorio que quieras y el otro borne de este accesorio también a masa=negativo.

Saludos.


 Bueno, mas claro imposible :D

  me has sido de gran ayuda, mañana mismo sin falta me pongo a ello :)

  estoy en deuda contigo, muchísimas gracias

   un abrazo :)


Pd: dices que volverás a Galicia..., comienzo a trabajar el día 3 durante 12 días y después libraré 2 semanas, si sigues por aquí las birras a mi cuenta, y si te acercas a Riveira aunque esté trabajando, tambien :D
 
tututis dijo:
Ni da ningun error en pantalla ni nada de nada, igual que tampoco pasa nada si conectas un GPS al cable derivado de la toma de mechero, igual que....  Hay muchos bulos en este foro, y el del can-bus es uno de ellos.


dsc016411024x768rc1.jpg


dsc016421024x768lh2.jpg


dsc016361024x768ji3.jpg


Gracias a tí tambien tututis, ya veo en las fotos que tienes la moto "full equip"... :D

por curiosidad, los pulsadores que tienes en una de las dos tapas de la caja ¿para que son?

me gustan esas tapas ciegas que tienes (en donde has puesto el interruptor y los pulsadores), preguntaré en el conce para conseguir una de esas...

gracias otra vez :D


Pd: al igual que Dr. House, las birras las tienes pagadas si te acercas por Riveira (Coruña) ;)
 
Los pulsadores son para las puertas del parking. Van en combinacion con otras teclas para que funcionen.
 
Dr. House dijo:
Hola Carlos.

Respecto a la lúz, yo estuve buscando y mirando bastantes opciones y al final, la que mejor encajaba, quedando centrada y con el mismo ancho que el piloto original era la que coloqué. Soy bastante pijo para todo esto y tan o más importante es el detalle como el concepto en sí.

Para que se iluminara la matrícula presenté un bloque de leds blancos de intemperie, colocados justo debajo del antiniebla, pero los retiré porque me parecieron demasiado "tuneros".

Curiosamente, en BMW me dejaron 2 coches nuevos de sustitución en este mes, mientras me hacían las revisiones, y ahora llevan esos mismos leds blancos para la matrícula ....  ;D

Respecto al cableado, uno de los cables va al negativo(creo que era el morado pero si lo compruebas con el polímetro lo sacas. El que no te de continuidad).
El otro es el positivo de entrada de corriente. Si lo tomas en paralelo de la entrada de corriente del otro, quedará totalmente independiente del otro.
Si lo tomas después, no se podrá poner si no pones los delanteros. (hay distintos criterios en los coches según los fabricantes).

El cable que te da salida del positivo es el que va al piloto antiniebla. Y el otro cable del piloto pues a masa.


Para distinguirlo, al principio pensé como tú en cambiar el color del led, que se puede hacer si le quitas con cuidado la tapita superior del interruptor y pintas el led con un rotulador indeleble rojo, para no tocar más. Tendrás que tener cuidado con el muelle que traen dentro los interruptores. Y presionando el eje del interruptor un poquito con un palillo o algo similar ya debe salir.

Luego, como ya lo tenía todo colocado y embridado, lo dejé también en verde sabiendo que el de la derecha es el trasero. Y como llevfo encendido siempre el delantero, no hay confusión, pero ya entramos en los gustos y criterios personales de cada uno.

Tú lo tienes un poquito más fácil que Escalera ....  ;D

Por la noche te pongo una foto de lo que me sobró del piloto y del accesorio "atunero" de los leds blancos, por si te animas.

Saludos.

Muchas gracias otra vez por otra extensa explicación. :)

Finalmente me decido por poner el antiniebla trasero de leds que lleva la nueva Honda Transalp como opción. Lo pondré justo debajo de la matrícula, tal como lo lleva la Honda, que le queda muy bién.

El interruptor si que lo pondré original BMW, igualito al de las delanteras. Como lo llevas tú, pero con el led rojo si se puede, y si no pintado con rotulador como has comentado. Y de manera que solo se encienda cuando estén conectados los antinieblas delanteros. Supongo que aunque tome el positivo de los delanteros, al ser leds de poco consumo el piloto de antiniebla el fusible de los delanteros aguantará.

La instalación creo que se la confiaré a un amigo más puesto que yo en electricidad de automoción, que con el polímetro no me llevo muy bién. A cambio de unas birras, eso si. :)

;)
 
Carlos203 dijo:
[quote author=Dr. House link=1216929223/15#16 date=1217339405]

Hola Carlos.

Respecto a la lúz, yo estuve buscando y mirando bastantes opciones y al final, la que mejor encajaba, quedando centrada y con el mismo ancho que el piloto original era la que coloqué. Soy bastante pijo para todo esto y tan o más importante es el detalle como el concepto en sí.

Para que se iluminara la matrícula presenté un bloque de leds blancos de intemperie, colocados justo debajo del antiniebla, pero los retiré porque me parecieron demasiado "tuneros".

Curiosamente, en BMW me dejaron 2 coches nuevos de sustitución en este mes, mientras me hacían las revisiones, y ahora llevan esos mismos leds blancos para la matrícula ....  ;D

Respecto al cableado, uno de los cables va al negativo(creo que era el morado pero si lo compruebas con el polímetro lo sacas. El que no te de continuidad).
El otro es el positivo de entrada de corriente. Si lo tomas en paralelo de la entrada de corriente del otro, quedará totalmente independiente del otro.
Si lo tomas después, no se podrá poner si no pones los delanteros. (hay distintos criterios en los coches según los fabricantes).

El cable que te da salida del positivo es el que va al piloto antiniebla. Y el otro cable del piloto pues a masa.


Para distinguirlo, al principio pensé como tú en cambiar el color del led, que se puede hacer si le quitas con cuidado la tapita superior del interruptor y pintas el led con un rotulador indeleble rojo, para no tocar más. Tendrás que tener cuidado con el muelle que traen dentro los interruptores. Y presionando el eje del interruptor un poquito con un palillo o algo similar ya debe salir.

Luego, como ya lo tenía todo colocado y embridado, lo dejé también en verde sabiendo que el de la derecha es el trasero. Y como llevfo encendido siempre el delantero, no hay confusión, pero ya entramos en los gustos y criterios personales de cada uno.

Tú lo tienes un poquito más fácil que Escalera ....  ;D

Por la noche te pongo una foto de lo que me sobró del piloto y del accesorio "atunero" de los leds blancos, por si te animas.

Saludos.

Muchas gracias otra vez por otra extensa explicación.  :)

Finalmente me decido por poner el antiniebla trasero de leds que lleva la nueva Honda Transalp como opción. Lo pondré justo debajo de la matrícula, tal como lo lleva la Honda, que le queda muy bién.

El interruptor si que lo pondré original BMW, igualito al de las delanteras. Como lo llevas tú, pero con el led rojo si se puede, y si no pintado con rotulador como has comentado. Y de manera que solo se encienda cuando estén conectados los antinieblas delanteros. Supongo que aunque tome el positivo de los delanteros, al ser leds de poco consumo el piloto de antiniebla el fusible de los delanteros aguantará.

La instalación creo que se la confiaré a un amigo más puesto que yo en electricidad de automoción, que con el polímetro no me llevo muy bién. A cambio de unas birras, eso si.  :)

;)

[/quote]

 Ya pondrás unas fotillas por favor, a ver si me animo para el antiniebla trasero ;)

¿como es el piloto de leds de la Transalp?

  un saludo
 
Hola.

Explicación con las fotos prometidas:

El grupo de leds en blanco para iluminar la matrícula. Son estancos y este es de 4 pero de colocarlo, lo cogería de 8 leds porque la lúz de este es un poco insuficiente y como los venden del tamaño que quieras, pues eso.
img0838vc0.jpg


Aquí presentado con un poco de celo para que te hagas a la idea. Con el de 8 quedaría el conjunto un poco más equilibrado al ser más ancho.
img0844xi7.jpg

img0845jg2.jpg
 
El soporte/embellecedor del que desmonté el piloto que tengo:
img0839kc5.jpg

img0840ph6.jpg


Y aquí espero que aprecies las gomas de grifo intercaladas entre el piloto y el soporte matrícula, cortadas en chaflán, para que el piloto quede paralelo al de freno y con el ángulo necesari para que la lúz de de lleno en la vista de quién nos siga, al ser la lúz de los leds muy direccional.
img0846dl4.jpg

img0848el1.jpg

img0849nr2.jpg
 
Y aquí el resultado:

Sin las gomitas, el que nos sigue vería la lúz sin mucha intensidad:
img0853pi4.jpg


Y con las gomitas y como debe de quedar para que la intensidad sea máxima:
img0852uj5.jpg


Sólo comentar que si lo aprecias, el piloto no tapa totalmente el cristal que deja pasar la lúz a la matrícula, con lo que se ven las letras de abajo, pero no los números de la fila de arriba.

Por ello, con el añadido de los leds blancos quedaría todo el conjunto iluminado.


Creo que poco más puedo añadir para un simple antiniebla, y creo que a tí te será difícil verlo en vivo y en directo. Espero que a Escalera si se lo pueda enseñar en unos días .... ;)

Ciaoooooo
 
Escalera R-GS dijo:
 Ya pondrás unas fotillas por favor, a ver si me animo para el antiniebla trasero ;)

  ¿como es el piloto de leds de la Transalp?

  un saludo

Soy un poco "dejao" para estas cosas que no corren prisa, pero el día que ponga el antiniebla trasero prometo abrir un post con fotos paso a paso del proceso.  ;)

No te puedo poner la foto que no he encotrado ninguna, pero aquí te dejo un enlace con los accesorios de la Transalp en PDF:

http://www.mc.honda-eu.com/es/es/Images/88882.pdf

Dr. House, impresionante documento gráfico.  :) Aunque como ya he dicho, pondré el piloto antiniebla de la nueva Transalp. Lo veo menos lío, ya que al ir bajo la matrícula no hay que tocar nada del piloto trasero de la moto. Eso si, entre lo que me claven del interruptor en BMW y lo que me claven del piloto los de Honda,que tampoco son mancos, me saldrá bastante más caro.  :-/

;)
 
Tarea finalizada amigos :D

me he pegado una tarde de aupa aunque al final y pese a quedar la instalación eléctrica ok, no me he traido la moto para casa porque se me ha debido de quedar pillado el cable del gas por el depósito y... :-X

mañana volveré a desmontar lo mínimo para que el cable quede libre... ::)

una gozada ver el led encendido y apagar la moto y que al cabo de unos segundos se apaguen tambien los antinieblas :)


os estoy muy agradecido a todos, en especial a Dr. House


un cordial saludo y ya sabeis, si os acercais a Riveira (Ría de Arosa) no lo dudeis..., llamadme :D
 
Alguien sabe donde puedo localizar un soporte como éste para el manillar, tengo el mismo interruptor pero me falta el soporte.
b7fadc63f8d10b01b31b123cc22534b7.jpg
 
Atrás
Arriba