CONSECUENCIAS GASTO EXCESIVO ACEITE?

Electra Glide

Curveando
Registrado
2 Oct 2003
Mensajes
1.069
Puntos
83
Saludos, compañeros de foro! Siempre que sale a relucir el tema de consumo de aceite en los boxer yo, desde mi ignorancia, me pregunto: ¿qué problemas puede acarrear un consumo excesivo? Restos de aceite no quemado en la combustión, carbonilla en los asientos de válvulas, ¿algo más? ¿Que tipo de aceite se gasta más deprisa: mineral o sintético?. Gracias por la información. UVESS
 
tome dijo:
¿Que tipo de aceite se gasta más deprisa: mineral o sintético?.

El boxer va mejor con mineral. Yo le pongo Castrol 20 W 50. El sintetico se lo bebe.

;D ;D ;D ;D ;D
 
yo discrepo del amigo jodidoloco,y ni remotamente se me ocurriria llevarle la contraria a los ingenieros alemanes.consumo sintetico y yo siento verguenza ajena pero mi moto

¡¡¡¡¡no consume a7¡¡¡¡¡

asi que no me he preocupado mucho de averiguar las consecuencias,tampoco entiendo la razon por la que el sintetico lo gasta mas salvo en el apartado del bolsillo

hay respuestas ??? ??? ???
 
Yo también discrepo. Mi RT apenas consume aceite. Tiene unos 50.000 km.
Al principio, los primeros 2.000 km, tragaba algo, pero pronto dejó de beber. Me consume menos de 100cc cada 1.000 km, y creo que eso es normal.

¿Le has hecho un buen rodaje a tu motor?

Ah, yo siempre le he puesto semi-sintético.
 
No, si yo lo que tengo es curiosidad por saber lo que le puede pasar a un motor que consuma aceite, porque es un tema muy traido y llevado aquí y siempre he tenido la duda. UVESS
 
Cuando tenga una moto que vaya a mas de 10.000 vueltas, y haga el cambio cada 15.000 kms, le pondré sintético.

Mientras tanto mineral de alta calidad.

Para la 1150 GS, recomiendan API SF, SG, o SH.

El Castrol GP 20 W 50 es API SG.

Blanco y en botella,... leche.

Para eso estan los foros,... para discrepar.

;D ;D ;D ;D ;D

De todos modos aqui hay algunos de los 1.000 debates sobre el tema:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=TRAIL;action=display;num=1078942933;start=5#5

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=TRAIL;action=display;num=1078781254;start=

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=TRAIL;action=display;num=1077498057;start=0#0

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=TRAIL;action=display;num=1074453075;start=0
 
Cuando tenga una moto que vaya a mas de 10.000 vueltas, y haga el cambio cada 15.000 kms, le pondré sintético.
AMEN


En cuanto le toque la proxima revision.., le voy a meter mineral. la moto la he comprado ya con sintetico..., y por mucho que trail me diga que no le gastaba....esto gasta aceite!.

Será que soy hondista y no lo se? en el resto de moto no..., pero lo que es en motor..., Honda es mucha Honda.y la africana parece que ha dejado secuelas muy graves en mi cerebro.
 
pecadorrr dijo:
 Será que soy hondista y no lo se?   en el resto de moto no..., pero lo que es en motor..., Honda es mucha Honda.y la africana parece que ha dejado secuelas muy graves en mi cerebro.

Los ex-Honda tenemos que cambiar el chip. Son las peculiaridades del boxer.

;D ;D ;D ;D ;D
 
La mia hasta los 20.000 km gastaba algo, pero poco.
Ahora me gasta un litro cada 10.000.
Creo que es poco.

Aunque tambien depende de muchas condiciones, si circulas mucho por ciudad y el motor se calienta mucho, gasta más, al igual que si vas viajes cerca de la linea roja.

Saludos.
 
Hola amigos, en lo tocante al aceite mineral estoy de acuerdo en todo con Jodidoloco. En ningún manual de BMW (boxer) dice nada del tipo de aceite que se debe usar (si de sus gradaciones). Sin embargo en un comunicado interno (que yo he leído) a los Concesionarios se dice que durante los primeros 10.000 km es conveniente usar aceite mineral. De esto puedo deducir que si en el tiempo más delicado del motor, su suelta, la casa recomienda mineral, seguro que lo recomendaría siempre; pero eso sería entrar en luchas comerciales que a lo mejor no les interesaria. También deduzco que la casa deja total libertad a los usuarios para que usen el aceite que quieran. Pero lo que si parece estar claro, para mí, es que no recomiendan nunca el sintético.
Saludos y Vvvvvvvssssssssss. ;)
 
Sigo... Cuando compré la R 1100 R le pusieron en el concesionario aceite sintético. La moto me duró poco porque la cambié por una RT1100 que después cambié por la 1150RT. Esta última salío tambien con sintético (a pesar de la notificación de fábrica a los Concesionarios) y gastaba una barbaridad. Por consejo de mi amigo y mecánico les dije que al primer cambio le pusieran mineral 20/50 y lo hicieron, eso sí con mala cara y anotando en la hoja de taller que esto se hacia por mandato del cliente.
Desde entonces siempre le pongo 20/50. Eso sí, y aunque sea no hacer patria, nunca aceites españoles. Valvoline 20/50 y va una seda, consume muy poco y va por los 105.000 km. Yo no callejeo nunca, solamente carretera.
Adeu!
 
Atrás
Arriba