Consejo con rodaje 1200adv problema distancia

cotosof

Arrancando
Registrado
15 Jul 2008
Mensajes
40
Puntos
8
Hola:

Dentro de una semana me entregan una 1200adv y he leido en foros hacer el rodaje inicial con los siguientes consejos:

1º Arrancada 1-2-3 minutos maximo hasta calentar el motor
2º Durante los primeros 20 minutos de haberla sacado del concesionario no subirla de 4000 vueltas e ir jugando con el cambio pasando revoluciones por todas las marchas, a continuacion apagarla y dejarla enfriar por completo
3º Una vez pasadas varias horas o un dia volver a dejarla calentar 1-2-3 minutos maximo con motor al ralenti
4º Al salir con ella y durante unos kilometros jugar con el cambio dentro del margen de 4000 rpm haciendo pasar todas las marchas dentro de ese regimen de vueltas en carreteras reviradas con subidas y bajadas, al llegar a 4000 vueltas en varias ocasiones desacelerar la moto completamente hasta las minimas vueltas con cada una de las marchas.
5º Al cabo de unos cuantos kms recorridos dejar de nuevo enfriar el motor completamente
6º Una vez llegado a los 1000 Kms cambiar el aceite de motor rigurosamente
7º Con un nuevo aceite comenzar ciclos como los anteriores hasta las 4500 Rpm durante los siguientes 500 kms y asi sucesivamente hasta los 5000 o 6000 kms


Mas o menos es lo que vengo recopilando en varios foros no se si lo considerais del todo correcto y me preocupa la siguiente cuestion por la importancia que se le da al rodaje en las motocicletas:

La moto la recojo a 500 kms de mi localidad lo más comodo es autovia pero ire por nacional para jugar con las marchas pero no será malo para la moto hacer 500 kms del tiron dentro de ese par de vueltas como hariais el rodaje vosotros en esos 500 kms

Gracias y un saludo
 
Ve parando cada 100 kms y asunto resuelto, lo que si es importante es no pasarla de vueltas, por lo demas aplica el sentido comun.

saludos y suerte
 
buenas cotosof,

Yo acabo de hacerle el rodaje a mi Adv, el manual solo aconseja no sobrepasar las 4000rpm los 1000 primeros km y realizar cambios de marcha constantemente, por eso recomienda ir por carreteras sinuosas. El mecánico me recomendó lo mismo aunque me dijo que de vez en cuando no pasava nada si llegaba a las 5000rpm. Lo que tienes que tener en cuenta es que la moto acaba de estar fabricada y todo debe pulirse y ajustarse. Es un motor y tiene una funcion, el sentido común que recomienda dapango es lo mejor que puedes hacer y yo añado que no te preocupes tanto y que disfrutes tranquilamente de tu nueva compañera!

Verás que con la sexta puesta y a 4000 rpm llega a los 110km/h, eso si, si puedes ir combinando marchas pues mejor. Yo hice los primeros 50 por autovia..no tenia mas remedio, los siguientes por puertos y alguna autovia y enseguida llegué a los 1000.

Que disfrutes mucho!! suerte!!!

V'ssssssssssss
 
Te digo lo mismo que los compañeros, no hace falta ser tan estrictos, hasta los 1.000 procurar no pasar de las 4.000rpm aunque si la estiras hasta 5.000 de vez en cuando tampoco le hace mal. y despues de hacerle la revisión de los 1.000km y ya con el aceite cambiado pues vas subiendo poco a poco las revoluciones en relacion a los kilometros rodados. :) :)
 
Todos esos pasos "teoricos", suenan a chiste. Dedicate a disfrutar de la moto. No abuses en un principio del acelerador por dos motivos, por el motor...y por ti mismo...que aun no la conoces al 100%. Conozco motores perfectamente rodados que han tenido problemas...y viceversa...asi que...disfruta y haz lo que te pida el cuerpo...disfrutando dentro de los limites que te dice la marca ( no pases de esas 4000 muy a menudo...y, mas importante..no abras gas a bajas revoluciones..que es donde trabaja de verdad un motor)
 
A parte del cambio de aceite de motor a los 1000 kms, también es importante el cambio del aceite del cardan. Creo que este cambio del aceite del cardan es el único que se le hace en la vida de la moto.


Saludos,
 
Me he puesto nervioso de la cantidad de cosas que dices tienes que hacer para rodarla bien, disfruta hombre del momento y no te rayes con tanta historia, yo a la mia y sin que sirva de ejemplo, le hice el rodaje en dia y medio y a una media de 160 kmh y ahí está no gasta ni una gota de aceite, sin embargo tengo amigos super escrupulosos con sus motos y las tienen que rellenar cada dos por tres. Por eso te digo a disfrutarla .......
 
Yo no la pase de los 4000 rpm hasta los 1000km,hasta 1500 km 4500rpm y ahora que estoy en los 1700km entre 4500 y 5000 rpm hasta los 2000km. yo todavia no le he pegao un buen apreton aunke ganas no me faltan pero aguantare. "la prisa mata amigo". ;D ;D
 
El mejor rodaje de los 1000kms primeros se hace por ciudad, vas tranquilito y con cuidado sin pasar de 4000rpm y vas soltando tanto motor, como frenos, suspensiones, caja de cambios.........
 
cesare dijo:
El mejor rodaje de los 1000kms primeros se hace por ciudad, vas tranquilito y con cuidado sin pasar de 4000rpm y vas soltando tanto motor, como frenos, suspensiones, caja de cambios.........

Cómo se te ocurre decir esto ? Será broma no ? ;D ;D ;D ;D
 
martiano dijo:
Me he puesto nervioso de la cantidad de cosas que dices tienes que hacer para rodarla bien, disfruta hombre del momento y no te rayes con tanta historia, yo a la mia y sin que sirva de ejemplo, le hice el rodaje en dia y medio y a una media de 160 kmh y ahí está no gasta ni una gota de aceite, sin embargo tengo amigos super escrupulosos con sus motos y las tienen que rellenar cada dos por tres. Por eso te digo a disfrutarla .......

estoy contigo martiao
asi se lo hice yo a la mia
y metiéndola por lo marron (con una dejada al suelo incluida) cuando la probrecita tenia 300 km
ahora tiene 6000 km y no pide ni una gota de aceite
mi experiencia en motores me dice que no es bueno tenerlos en marcha y en vacio
que se calienten caminando ellos solitos sin apurarlos mucho hasta que cojan temperatura

saludos
 
Cuando le hayas hecho 300/400Km y la lleves calentita tras algunos Km., .....no tengas miedo en apretarle un poquito (solo un poco).
A las motos, las tienes que enseñar desde "chiquititas"..... ;) ::)

Suerte.
 
PP-Bikeman dijo:
Cuando le hayas hecho 300/400Km y la lleves calentita tras algunos Km., .....no tengas miedo en apretarle un poquito (solo un poco).
A las motos, las tienes que enseñar desde "chiquititas"..... ;) ::)

Suerte.

eso eso
desde chiquititas que si no se ponen mimosas
tu aprieta antes que se te termine la garantia y que revienten
que despues te cuestan los €

PD:dale caña y no la hagas mimosa que es una BMW y aunque no te lo creas son las mejores ;)
 
Furka dijo:
[quote author=cesare link=1216089742/0#8 date=1216161108]El mejor rodaje de los 1000kms primeros se hace por ciudad, vas tranquilito y con cuidado sin pasar de 4000rpm y vas soltando tanto motor, como frenos, suspensiones, caja de cambios.........

Cómo se te ocurre decir esto ? Será broma no ?  ;D ;D ;D ;D[/quote]


Pues, sin llegar al calentón ni pasarla de vueltas, creo que es lo mejor para soltar la moto. Cien kilómetros de ciudad valen por trescientos de carretera de curvas a efectos de menear las piezas. No veo la burrada.

Saludos.
 
Lo del rodaje por ciudad en los primeros 1000kms va totalmente en serio, no es nada nuevo y siempre recomendado por muchos profesionales, tampoco es cuestión de estar metidos en atascos, hay cosas evidentes que hay que evitar pero una conducción fluida por ciudad y yendo suave es lo mejor.
 
Vale vale, se aceta pulpo, que si no os llevais el juego :-?
 
Atrás
Arriba