consejo instalacion ohlins en  r1200rt

Torako

Arrancando
Registrado
18 Abr 2006
Mensajes
1
Puntos
0
He de cambiar amortiguador trasero de mi r1200rt, sin ESA, estoy pensando en instalar ohlins y tengo las sigientes dudas:
1ª Deberia cambiar tambien el delantero?
2ª Merece la pena el desembolso?
Un saludo. Gracias.
 
Re: consejo instalacion ohlins en  r1200rt

Torako dijo:
He de cambiar amortiguador trasero de mi r1200rt, sin ESA, estoy pensando en instalar ohlins y tengo las sigientes dudas:
1ª Deberia cambiar tambien el delantero?
2ª Merece la pena el desembolso?
Un saludo. Gracias.

Yo quiero cambiarlo desde el principio, pero voy a ver si hago algo pq la moto todavia esta e n garanatía. Pero si merece la pena. Mi rt12 con tope de carga y dos personas no va bien, aun teniéndolo a tope.
 
Re: consejo instalacion ohlins en  r1200rt

Estimados compañeros:

Acerca del montaje de los Ohlins en una RT 1200, podrías comentarme si se pueden poner en la RT si ésta lleva el ESA?

Lo ideal sería poder montarlos y seguir manejándolos desde el mando del ESA.

Gracias de antemano.

VSSSSSSSSS
 
Re: consejo instalacion ohlins en  r1200rt

Hola.
Yo creo que si hubieseis instalado el ESA, no os estariais planteando la amortiguacion ohlins.
Preguntar por amortiguadores regulables electronicamente.
Saludos
 
Re: consejo instalacion ohlins en  r1200rt

Kaplan dijo:
Estimados compañeros:

Acerca del montaje de los Ohlins en una RT 1200, podrías comentarme si se pueden poner en la RT si ésta lleva el ESA?

Lo ideal sería poder montarlos y seguir manejándolos desde el mando del ESA.

Gracias de antemano.

VSSSSSSSSS

La respuesta es sencilla NO puedes, a día de hoy, instalar un Ohlins en una moto con ESA.
 
Re: consejo instalacion ohlins en  r1200rt

Torako dijo:
He de cambiar amortiguador trasero de mi r1200rt, sin ESA, estoy pensando en instalar ohlins y tengo las sigientes dudas:
1ª Deberia cambiar tambien el delantero?
2ª Merece la pena el desembolso?
Un saludo. Gracias.

Limón, es un experto en estos temas, ya me aclaró alguna duda al respecto sobre estos amortiguadores, yo te comento mi experiencia en una K75RT donde tuve el amortiguador trasero de dicha marca y los muelles en las barras de amortiguación delanteras, el cambio es TOTAL, pero eso ocurría en la K75RT.
En la actual R1200RT, estoy convencido de que el cambio tambien será grande y cuando pueda se los quiero instalar, pero según creo recordar, comentó en un post el forero Limón, no hay problema por instalar el de atrás exclusivamente, la moto no va a ir descompensada, aunque con los 2 supongo que iría sobervía.
Entre colegas, charlando me dicen que a día de hoy para una conducción de una moto como esta no somos tan buenos pilotos para notar la diferencia de ir con un amortiguador de serie a con un Ohlins, ya que en los años de la K la diferencia era grande entre amortiguadores pero que ahora no lo es tanto, aunque yo sigo pensando que si hay diferencia, lo que si deseo es probar la R1200RT con Ohlins, cualquier día se la tengo que pedir a un forero con el que coincido en alguna kdda.
 
Re: consejo instalacion ohlins en  r1200rt

Prefiero mil veces un buen amortiguador que uno del monton con E.S.A.
Antes habia un öhlins con regulacion electronica para las K 1200 RS/GT modelo 2001-2005
En cualquier caso el cambio sera brutal, te lo aseguro.
 
yo llevo el Ohlins hace 20.000 km y muy contento, ademas que mas barato que uno original, despues que me lo cambiaran en garantia y seguir siendo blando
 
Re: consejo instalacion ohlins en  r1200rt

Buenos días a tod@s,

Respecto a los öhlins, yo no me lo pensaría 2 veces. Tengo una R1100R y se los instalé, notando un cambio radical, sobretodo con el trasero. Si solo pones el trasero mejoraras de una manera espectacular, ya que evitas el molesto rebote en las plagadas, tanto su recuperación como amortiguación son mucho mas suaves y controlables.

Su instalación es sencilla, puedes seguirla en este manual que colgué http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1202169453

Evidentemente el delantero tambien se nota, pero al llevar telelever, la diferencia es mucho menor que en el posterior. Lo que si noté en el delantero, ya que el mio no tenia graduación ninguna, es que el guiado en curvas rápidas de autopista mejora muchísimo, pero creo que la vuestra se regula el hidráulico delantero.

Para su puesta a punto, una vez instalado el amortiguador, colocas la moto en el caballete lateral, la coges por la parrilla trasera e intentas subirla (ojo, no levantarla) y debe tener un pequeño recorrido libre, si no es así, la pretensión de muelle es demasiado elevada, la bajas hasta tener ese "punto muerto" en que se desplaza un par ce cm hacia arriba sin levantarse la rueda. Ahora pasamos al hidráulico, cuando presionamos por la parrilla trasera, debe bajar la amortiguación, pero al soltarla debe subir acompañada y "frenar" al llegar arriba, si sube muy rápido y rebota, hay que endurecer el hidráulico, pero si sube muy lenta, debemos aflojarlo.

Una vez el trasero listo, para el delantero es algo mas complicado hacerlo solo, ya que nuestras motos "no se hunden" como en una horquila normal, de modo que la moto debe bajar en paralelo al suelo si nos ponemos de pie en las estriberas y hacemos fuerza para hundirla. Lo suyo es un domingo en un parking de una gran superficie, y con un colega que observe que la moto baja en paralelo, si no lo hace, el delantero soltarlo o apretarlo hasta tener la misma sensación que con el trasero ;). Por cierto, estrenarás moto ::)

Espero os sirva de ayuda.
 
Atrás
Arriba