Buenas tardes,
¿Queréis que hablemos un poquito sobre la precarga?
Nos referimos a que hace y que no hace... para que sirve realmente... y que consecuencias trae un uso inadecuado de la misma.
Y de paso aclarar algunos conceptos que puede que nos pasen inadvertidos.
Veamos...
¿La Precarga alarga o acorta la longitud de los muelles de la moto (horquilla o amortiguador trasero)?
La respuesta sería, si y no

(mayormente no)
Si yo añado o quito precarga a un muelle que esta colocado en la moto y sometido al peso de la misma, dicho muelle, a nivel práctico, ni se alarga ni se acorta.
Lo que realmente ocurre (si el peso en dicho eje de la moto, delantero o trasero, se mantuviese exactamente constante - obviando la transferencia de pesos que tiene lugar entre ambos ejes al precargar) es que la moto sube o baja de altura, pero el muelle permanece igual, ni se comprime ni se alarga.
PRECARGAR ES SIMPLEMENTE TENSAR O DESTENSAR EL MUELLE... SOMETERLE A MAYOR O MENOR TENSIÓN INICIAL.
Pero esto no presupone que el muelle o muelles se tengan que alargar o acortar.
El muelle
solo se acortaría o alargaría al tensarlo (meterle precarga) si el amortiguador o las horquillas estuviesen haciendo topes en compresión o topes en extensión. Por ejemplo, si yo tuviese el amortiguador encima de mi mesa es decir, fuera de la moto, este estaría haciendo topes en extensión debido a la precarga de fábrica del propio muelle; en ese caso, si yo añado precarga, el muelle se acorta o se comprime más y si quito precarga, el muelle se alarga.
Pero solo en este caso.

También pasaría esto si la rueda de la moto estuviese en el aire y la suspensión estuviese haciendo topes en extensión.
Tened en cuenta la física del muelle y la Ley De hooke:
F = K * x
Dicho en términos moteros, la precarga no influye en la longitud del muelle. La distancia "x" o longitud del muelle solo se ve influida por la fuerza a la que el propio muelle se ve sometido en cada momento es decir, por el peso que este tiene que soportar, no por la precarga o tensión a la que le sometamos.
Si que es verdad que al precargar un determinado eje de la moto, este al subir pasaría peso al otro eje, con lo cual el muelle o muelles soportarían menos peso encima y entonces se alargarían un pelín, pero solo en cuanto apenas.
¿Me se entiende u no? ??
LA PRECARGA SIRVE PARA LIDIAR CON LOS CAMBIOS DE PESO ENCIMA DE LA MOTO Y DEJAR EL MUELLE EN SU PUNTO DE EQUILIBRIO IDEAL.
Pero no debería servir ni para modificar las cotas geométricas de la moto, ni para endurecer o ablandar las suspensiones, ni nada por el estilo.
Cualquier suspensión (horquillas o amortiguadores) tiene un recorrido determinado entre topes físicos y ese recorrido por mucha precarga que metamos permanece inalterable, entonces:
¿Que es lo importante?
Lo realmente importante no es el recorrido total de la suspensión en si (que también) sino la suma de recorridos negativo y positivo de dicha suspensión es decir:
El Recorrido Negativo es la distancia desde el punto de equilibrio de la suspensión hasta el tope en extensión (el punto de máxima extensión de la suspensión). (También llamado "SAG")
El Recorrido Positivo es la distancia desde el punto de equilibrio de la suspensión hasta el tope en compresión (el punto de máxima compresión de la suspensión).
LA SUMA DE RECORRIDO NEGATIVO Y POSITIVO ES EL RECORRIDO TOTAL DE LA SUSPENSIÓN ENTRE TOPES FÍSICOS.
Lo que hace la precarga es buscar ese punto de equilibrio de la suspensión. Lo que ocurre es que si el muelle es demasiado blando o demasiado duro para las necesidades de cada motorista, la precarga sirve de poco.
Dar precarga al muelle es siempre buscar una solución de emergencia o de compromiso en un muelle que resulta o bien demasiado blando para nuestras necesidades o bien demasiado duro.
Eso si, no vamos a estar quitando y volviendo a montar el amortiguador trasero para cambiar el muelle correspondiente cada vez que se suba el pasajero atrás y de ahí que tensemos el muelle para ganar en lo posible algo de Recorrido Positivo pero, como el muelle sigue siendo igual de blando que antes, pues mala cosa.
Cuanto más cerca esté el muelle de nuestras necesidades reales en cuanto a dureza, mejor uso de la precarga haremos.
Continuaremos....

