consejo viaje.

jaco32

En rodaje
Registrado
18 Jul 2007
Mensajes
172
Puntos
16
El viernes hago mi primer viaje con la R1200R y en el taller BMW me han aconsejado que lleve una latita de 1 litro de aceite ya que la moto consume y puede hacerme falta. Tanto consume que tengo que llevar un litro de aceite de viaje? Voy a Estoril, es decir, haré como mucho 1200 km. Acabo de pasar la revisión de los 1000 km y creo que no consumió casi nada en el rodaje. Por otro lado me dijo que en cuanto bajase de la mitad de la mirilla había que añadirle aceite, es esto así?


Gracias por vuestros consejos, saludos,
 
yo ya he hecho dos viajes y varias salidas con mi R1200R y consume bastanate aceite (si le das caña)
Tambien ire a estoril y me llevo medio litro de aceite que me sobro de la ultima vez que necesito.
Es totalmente necesario. Es la vida del motor.

No es necesario rellenar aceite hasta que esta cerca del limite inferior de la mirilla. La diferencia entre la parte baja y alta de la mirilla es de medio litro.

Espero que esto te ayude.

1200 Vsss
 
Yo este verano me hize un viajito de casi 6.000 kilometros con mi k75 y le tuve que echar como mucho un litro.
No esta de mas que lo lleves, por seguridad, Si es el primer viaje largo que haces igual no sabes que consumo tendra en trayectos largos y todo eso.

Mucha suerte con el viaje y que lo disfrutes.

Un saludo.
 
He hecho viajes de miles de km con varios boxers y jamás me he llevado una lata de aceite y mucho menos si vas a un país civilizado... en el peor de los casos tienes en cualquier gasolinera.

Saludos.
 
la mia es una 1200rt
ultimo viaje de 8500 km no tuve que añadir
a la vuelta le cambie el aceite
 
Hola.Toda la vida he tenido BMW y toda la vida he hecho los viajes (largos,claro)con la latita de litro.Al final te acostumbras y ya la coges como si fuera una cosa mas del viaje(muchas veces ni la he usado)como la navaja multiusos o la linterna.....
 
AHH por cierto!! pon siempre la lata lo mas vertical posible y envuelta en una bolsa de plastico!!! pq como se salga aceite dentro de la maleta con toda tu ropa .........con el solecito que hara en Estoril seguro que vienes moreno.
 
hola Jaco, primero felicitarte por tu elección. Buena maquina y no creo que te arrepientas.

Yo tengo la misma que tu, una r1200r. Tiene ya 12.000 km y he hecho con ella varios viajes. De momento nunca he tenido que añadir aceite ni he tenido que añadir nada, cruzo los dedos para que esto siga así, lo de llevar una latita es un coñazo.

Vamos que buscamos motos con cardan para olvidarnos de engrasar cadenas y vamos a estar con la latita rellenando. Mejor revisa bien el aceite antes de salir que este en su nivel y a viajar.
 
Yo es que debo haberme acostumbrado a llevar un bote de aceite....."gracias" al coche (puñetero 2.0 TDI).

En la moto llevo un bote de un litro en el topcase, tal y como te han dicho....bien cerrado, bien vertical...y en su bolsita de plastico. Además, recomendable que lleves una bolsa interior de topcase, que nunca está de más...y "obliga" a la botellita de aceite a quedarse en la posición en la qu ela hayas dejado.
 
el año pasado hice un viaje de unos 9000 km con una r 1200 rt y naturalmente me hizo falta relllenar,para llevar el aceite lo mas comodo posible compre en una farmacia botes de plastico de 100 ml con tapones de seguridad y te puedo decir que los lleve dentro de una bolsa para que ponerlas debajo del sillon debajo del la luz de freno trasero y como los botes andan suelto dentro de la bolsa los metes en cualquier lugar ya que van cogiendo la forma del hueco donde los pongas y cuando el nivel llegaba a la mitad de la mirilla le añadia 200 ml y perfecto espero haberme explicado :-X :-X
 
jaco32 dijo:
  El viernes hago mi primer viaje con la R1200R y en el taller BMW me han aconsejado que lleve una latita de 1 litro de aceite ya que la moto consume y puede hacerme falta. Tanto consume que tengo que llevar un litro de aceite de viaje? Voy a Estoril, es decir, haré como mucho 1200 km. Acabo de pasar la revisión de los 1000 km y creo que no consumió casi nada en el rodaje. Por otro lado me dijo que en cuanto bajase de la mitad de la mirilla había que añadirle aceite, es esto así?


Gracias por vuestros consejos, saludos,
Sera suficiente con que salgas con el nivel al maximo
A mi en 10.000Km me baja un poquito mas de medio ojo de buey , o sea , no preciso reponer lo gastado y cambio aceite y filtro directamente
Este gasto varia por el rodaje que hayas hecho y por la clase de conduccion que hagas
 
La mirilla indica el máximo y el mínimo, osea que todo lo que hay por medio, es lo correcto. Personalmente opino que basta con que salgas con el nivel lleno, y que sepas que aceite te han echado (por no mezclar sintético y mineral). Salvo que vayas al desierto de Gobi, en cualquier gasolinera de cualquier pais civilizado puedes comprar un litro de aceite, rellenar, y tirar lo que sobre (eso si, en un contenedor apropiado que los hay en las gasolineras). Estamos hablando de 5 euros/litro jolín. Este verano di una vuelta por Italia, 4.500 km desde Sevilla, y no tuve el menor problema. Opino que no esta la moto sobrada de sitio como para meter aceite en el equipaje.
Un saludo.
 
Yo siempre viajo con un bote de litro de aceite. La Gs consume y me es más sencillo portar el aceite que uso que buscar donde comprarlo, que lo que ocupa en el equipaje es mínimo. ;)
 
Buenas, pues nada, ayer me he comprado la botellita del mismo aceite que me cambiaron en el conce BMW. 15.07 € me han cobrado por 1 litro de aceite (como si fuera Jack Daniels), la botella parece bastante segura, no parece que pueda perder o manchar, aun así la pondré vertical dentro de otra bolsa en la sobredepósito (son antimaletas). De esta manera iré más confiado... Cuando lleve más km con la moto y tenga controlado lo del consumo de aceite ya haré mis cuentas para ver si llevo la botellita o no.

De todas formas ocupa más bien poco y llevando equipaje da lo mismo llevar la botellita, únicamente por lo que te puedan manchar, pero si no la abro no creo que haya riesgo.

Mil millones de gracias por vuestros consejos, no serán los últimos ya que es mi primera BMW y, por lo tanto, mi primera Boxer y poco a poco me irán surgiendo dudas que, con vuestra ayuda, no serán un problema.


;)

Saludos,
 
Por favor, las Rs ... sin duda alguna con su lata de aceite. ;D ;D ;D

Fuera bromas, conociendo vuestras motos, sabreís si os hará falta una lata de aceite. ::)

Además, hay otros factores, ya que con el aceite nuevo, apenas hay consumo, y también hay que tener en cuenta, tal y como se apunta, que si vas a un país civilizado, llegado el caso, podrás encontrar fácilmente aceite. ::)
 
Claro, siempre depende de la moto que llevas. En mi anterior montura R1100RT siempre tenía un bote de medio litro en una de las maletas. Esa me gastaba un poco y había que reponerle, pero como mucho ese medio durante un viaje de varios miles de km. Como un litro entre revisión y revisión.
En la actual R1200RT parece, por lo que leo, que no va a ser necesario llevar el bote.

Salu2 y a disfrutar de los viajes... 8-)
 
una cosa muy importante que parece que nadie comenta:
Cuando pares a mirar el aceite, en ocasiones este, se queda en otras partes del motor boxer y no baja al carter, esto a veces te puede pasar dos o tres veces seguidas (lo tengo comprobado) y puede llevarte a pensar que no tienes aceite o que ha consumido en exceso. ten paciencia y deja reposar la moto el tiempo suficiente o incluso muevela un poco (tumbala a un lado y a otro).
En cualquier caso yo si que tengo consumo pero no he necesitado rellenar entre revisiones (10.000km), de momento y mientras me consuma lo que hasta ahora, no pienso llevar un bote de aceite encima. Por que entre el aceite, el candado, el kit reparapinchazos, el secador de la parienta, las pinturas, los trajes de agua, la funda de los cascos.... pues como que mejor me voy en autobus :P
 
weeman dijo:
una cosa muy importante que parece que nadie comenta:
Cuando pares a mirar el aceite, en ocasiones este, se queda en otras partes del motor boxer y no baja al carter, esto a veces te puede pasar dos o tres veces seguidas (lo tengo comprobado) y puede llevarte a pensar que no tienes aceite o que ha consumido en exceso. ten paciencia y deja reposar la moto el tiempo suficiente o incluso muevela un poco (tumbala a un lado y a otro).
En cualquier caso yo si que tengo consumo pero no he necesitado rellenar entre revisiones (10.000km), de momento y mientras me consuma lo que hasta ahora, no pienso llevar un bote de aceite encima. Por que entre el aceite, el candado, el kit reparapinchazos, el secador de la parienta, las pinturas, los trajes de agua, la funda de los cascos.... pues como que mejor me voy en autobus :P
;D ;D ;D
Qué bueno, he visto tu comentario y el visualizado a mi mujer haciendo la maleta ::)

Yo en mi RT, con viajes máximos de 1300 Km ( por ahora ) no me ha sido necesario rellenarle nada... Por cierto ¿ qué aceite es el que le echan en el concesionario ? ¿ alquien me lo sabe decir ?
 
mejor qu ele echen aceite del que puedas encontrar fasilmente en gasolineras, te ahorraras cargearr con la petaquita
 
Myr111 dijo:
[quote author=weeman link=1207759069/15#17 date=1207900163]  ::)

Yo en mi RT, con viajes máximos de 1300 Km ( por ahora ) no me ha sido necesario rellenarle nada... Por cierto [highlight]¿ qué aceite es el que le echan en el concesionario ? ¿ alquien me lo sabe decir ?
[/highlight]
En "mi" concesionario los primeros 10.000 km. Castrol GP 20/50 (mineral) y a partir de ahí, Castrol GPS 15/50 (semisintético).

Saludos.
 
Myr111 dijo:
[quote author=weeman link=1207759069/15#17 date=1207900163]
;D ;D ;D
Qué bueno, he visto tu comentario y el visualizado a mi mujer haciendo la maleta  ::)

Yo en mi RT, con viajes máximos de 1300 Km ( por ahora ) no me ha sido necesario rellenarle nada... Por cierto ¿ qué aceite es el que le echan en el concesionario ? ¿ alquien me lo sabe decir ? [/quote]

me parece que depende de cada concesionario, al parecer el tema del aceite no es corporativo y cada concesionario pone lo que consigue a mejor precio (o precio-calidad quiero creer).
En Bikar (Bilbao) ponen Shell
 
cobra dijo:
Claro, siempre depende de la moto que llevas. En mi anterior montura R1100RT siempre tenía un bote de medio litro en una de las maletas. Esa me gastaba un poco y había que reponerle, pero como mucho ese medio durante un viaje de varios miles de km. Como un litro entre revisión y revisión.
En la actual R1200RT parece, por lo que leo, que no va a ser necesario llevar el bote.

Salu2 y a disfrutar de los viajes...  8-)
Te puedo contar que la RT1200 tambien gasta aceite, acabo de mirar el nivel y no se ve el aceite por la ventanita, y la revisión de los 20.000km recien hecha, ahora tiene la moto 22000km.
Tengo una pregunta: ¿Si la moto se queda sin aceite, se calienta mas y el nivel de la temperatura sube?
saludos
 
Si la moto se queda sin aceite ... te cargas el motor !!

De todas formas, en las boxers, gran parte del aceite que llevan es para la refrigeracion, un % relativamente bajo es para el engrase del motor.
Yo, con una 1100 prefiero aceite mineral pero cambio el aceite cada 5.000Km, filtro cada 10.000. Casi nunca tengo que reponer pero en viajes largos de varios dias prefiero llevar botellita, que el coste de las gasolineras es mas elevado que el de mi mecanico, hecho el mismo aceite y no TIRO lo que me sobra ya que en las gasolineras lo minimo que venden es en botes de 1l. Vaya desperdicio !!

En el nivel se puede ir hasta un poco por debajo del ojo de buey (mejor no arriesgar) pero eso, cuidado con cuando y en que condiciones se hace la lectura, puede variar mucho !! El aceite caliente se expande y en frio se contrae.

Saludos
Gae
 
He hecho 1500 km. este fin de semana con el viaje a Estoril. Estaba un poco preocupado por los comentarios del consumo de aceite, pero finalmente no me lleve la lata. Se trata de una Adventure modelo 2007 a la que le he pasado un poco antes la reviusiñon del rodaje. He estado observando todo el tiempo el consumo y prácticamente no ha bajado nada el nivel. Por tanto, y en principio, ok.
 
Como usuario de distintas K (K75-K100RS16V-K1200RS) nunca tuve que llevar aceite o comprarlo por el camino, ni ponerle aceite entre las revisiones. Esta es una de las cuestiones que mas miedo me daba al decidir sobre la nueva R1200GS. La verdad es que llevo pocos kilómetros. Normalmente al salir, si me acuerdo le tiro un trago, a ojo de buen cubero la verdad.

La ultima salida larga al Bol dor (Magny Cours) , des de Manresa ( Barcelona), aprox. 800 de ida + 800 de vuelta. Ningún problema en este sentido.
 
Cuando compre mi r850r, me comentaron lo mismo, que el motor boxer consumia un poco de aceite. Mi sorpresa fue cuando el cambie el aceite a los 5000kms estaba intacto, con 9000kms le hice un viaje de 6500kms y a la vuelta solo tuve que cambiar neumaticos, me duraron 16000kms., le cambie tambien el aceite al llegar, pero no tuve que rellenar en el viaje, y hubo momentos de circular entre 170 y 180 por autopistas. En cambio, hace tres semanas, sali a dar una vuelta, rode unos 300kms, y tuve que añadir un poco, la verdad que muy poco, como algo menos de medio vaso de yogurt. El fin de semana pasado tambien la lleve a Estoril y ayer precisamente le anduve mirando el nivel, estaba intacto. La conclusion que saco, es que a lo mejor gastan aceite, pero supongo que ira ligado a la forma de llevarla, y os aseguro que no es que vaya a saco, pero hay tramos que le abro bastante el gas. El aceite que uso, es el de la marca, no se si tendra algo que ver y sus filtros tambien los originales.
 
Atrás
Arriba