Consejos basicos para pistear

tututis

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
13.822
Puntos
113
Algunos consejos basicos para alguien que nunca ha pisado la tierra, para cruzar un puerto de montaña por pista.

Como frenar? Como acelerar? Que hacer si...? Como afrontar las curvas de 180º, en subida, en bajada? Que hacer si hay grava? como ir a duo? ....vamos todas aquellas cosas que se os ocurran para alguien neofito en el tema que en cuanto se mueve la moto debido a la tierra junto con la altura correspondiente del puerto pues seguro que pasa un mal rato ;D

P.D. en una GS1200
 
Saludos ha pero la gs se puede meter por caminos  ;) para iniciarte vete por alguna pista facil para que le cojas un poco el tranquillo y practica sobre todo el frenar y si te ves suelto alguna derrapada sencilla  pero sin emocionarte  que lo marron es muy traicionero suerte y al toro
 
HAZ UN CURSO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Y dejate de experimentos, en mi caso salia por los caminos de mi pueblo con la adventure, y muchos sustos, hice el curso de aras.... y no veas que cambio, sobre todo en confianza, y de pilotar no te cuento porque va a parecer una fanfarronada, allli te dicen el primer dia : hay un antes y un despues del curso, y es verdad.

un saludo, chano
 
Desde luego lo mejor es lo que te dice Chano, hacer un curso con expertos, pero si decides empezar por tu cuenta, yo te daré mi opinión:

1º Nunca vayas solo, sobre todo si es una zona poco transitada.

2º Un kit básico de agua, repara pinchazos, telefono movil cargado, bomba de aire y muuuucha paciencia.

3º Lo primero acostumbrate a que la rueda trasera derrape en aceleraciones, y que se bloquee en frenadas con el consiguiente efecto de que la moto se te cruce en la trazada, esto es importante y útil.

2º Tienes que coger el tacto fino al freno delantero, para saber en que momento se te va a bloquear la rueda, y que esto no suceda, por que si no la "ostia" esta asegurada.

3º La presión de las ruedas a un kilo (+-) ayuda a mejorar el agarre y la estabilidad.

4º Una vez en marcha, tienes que ser muy previsor al trazar la trayectoria evitando las piedras, baches etc... y sobre todo las roderas, y regeros de agua, que siempre se deben cruzar lo más perpendicular posible, por que si no la rueda se encaja y te tiran al suelo.

5º Tienes que acostumbrarte a conducir depie, sobre las estriberas, eh!!!! ;D y hacer que la moto gire hacia donde tu quieras, moviendo el peso de tu cuerpo, no el manillar.

6º En curvas cerradas, llevar el pie interior sacado, te puede salvar de una caida, pues si pierdes el agarre, inmediatamente puedes apoyar el pie a modo de patada, para levantar la moto y evitar perderla.

En fin, no se que más decirte, la paciencia junto con la prudencia y la experiencia te aseguraran unas divertidas y satisfactorias rutas off-road.

Espero haberte ayudado
 
Si quieres un buen consejo, haz el curso de Aras. Yo lo he hecho este fin de semana, y como dice chano, ya veras como la cosa cambia.
Mientras con el ui,ui,ui,ui a todas partes. Llevo dos años saliendo por el campo con mi ADV, y se lo que me digo.
 
Yo estoy tentado en hacer el curso de Aras, pero me da miedo que sea muy "cañero" y no pueda con el. Algunos de
los que lo habeís hecho, podeís comentar un poco cómo se
desarrolla el curso ( tipo de pista, velocidad, obstáculos,dificultad, etc...) Gracias.
 
hola a todos

sobre éste tema yo suelo ir solo (imprudente por mi parte) y sin ná de ná, solo el móvil, una botella de agua y un bocata

tampoco hay que hacer el gilipollas en cuanto a la velocidad, si quieres disfrutar de la conducción pues vas tranquilo, eso si las roderas son muy cabronas y es mejor evitarlas, ya que te tiran en un plis plas

lo de conducir de pie me parece fundamental y cómodo por pistas con baches

en fin no soy un conductor muy experimentado pero con cabeza y los 5 sentidos se puede disfrutar mogollón

Ráfagasssss

saludos

7670636B6E716D7131020 dijo:
Desde luego lo mejor es lo que te dice Chano, hacer un curso con expertos, pero si decides empezar por tu cuenta, yo te daré mi opinión:

1º Nunca vayas solo, sobre todo si es una zona poco transitada.

2º Un kit básico de agua, repara pinchazos, telefono movil cargado, bomba de aire y muuuucha paciencia.

3º Lo primero acostumbrate a que la rueda trasera derrape en aceleraciones, y que se bloquee en frenadas con el consiguiente efecto de que la moto se te cruce en la trazada, esto es importante y útil.

2º Tienes que coger el tacto fino al freno delantero, para saber en que momento se te va a bloquear la rueda, y que esto no suceda, por que si no la "ostia" esta asegurada.

3º La presión de las ruedas a un kilo (+-) ayuda a mejorar el agarre y la estabilidad.

4º Una vez en marcha, tienes que ser muy previsor al trazar la trayectoria evitando las piedras, baches etc... y sobre todo las roderas, y regeros de agua, que siempre se deben cruzar lo más perpendicular posible, por que si no la rueda se encaja y te tiran al suelo.

5º Tienes que acostumbrarte a conducir depie, sobre las estriberas, eh!!!!  ;D y hacer que la moto gire hacia donde tu quieras, moviendo el peso de tu cuerpo, no el manillar.

6º En curvas cerradas, llevar el pie interior sacado, te puede salvar de una caida, pues si pierdes el agarre, inmediatamente puedes apoyar el pie a modo de patada, para levantar la moto y evitar perderla.

En fin, no se que más decirte, la paciencia junto con la prudencia y la experiencia te aseguraran unas divertidas y satisfactorias rutas off-road.

Espero haberte ayudado
 
3F382F293C3F382F293C5D0 dijo:
Yo estoy tentado en hacer el curso de Aras, pero me da miedo que sea muy "cañero" y no pueda con el.  Algunos de
los que lo habeís hecho, podeís comentar un poco cómo se
desarrolla el curso  ( tipo de pista, velocidad, obstáculos,dificultad, etc...)  Gracias.

no es cañero. tan solo empiezan desde lo mas basico y van subiendo, antes lo realiza el monitor pra que veas que no hay peligro y es sencillo y a continuacion el mas valiente... luego los cobardes que ven claro que no se van a matar (este es mi caso)

de todas formas en un fin de semana solo adquieres los conociminetos basicos de postura, situaciones comprometidas, y mucha confianza para cuando salgas con los amigos, sera con las salidas posteriores cuando se afina esto del off.


y por cierto nada caro, 110 €
un saludo, chano
 
gracias por los consejos.
Veo que tendré que hacer el curso de Aras. ;D
 
Aparte de lo que dice Trailsos, que en esto está "Doctorado", yo te recomendaría como primer consejo, que te apañes una moto tipo trail ligera o enduro, que pilles de ocasión por poco dinero, y no te importe hacerle las perrerías que sean necesarias, y que en caso de caída, cosa inevitable en el campo, no te cause preocupación por las reparaciones. Las XT, kawa, Suzuki, etc. de la década de los 90 son más duras que un peñón, y para aprender son ideales.

Aplica los consejos de Trailsos con esta segunda moto, y cuando le pierdas el miedo, pasate a la otra.

No entres al campo con miedo y moto nueva. Es mala combinación.

Un saludo.
 
yo tenia una dakar del año 2001, bueno lo disfrute en grande asta que la vendi, y me cambie al quad, un bombardier baja x, en fin mi esperiencia es en salidas en solitario y largas, hacia rutas de madrid a soria solo caminos, para que te hagas una idea, (salir solo es una temeridad) alguna caida sin importancia , una vez me cai a 150 km de casa , yo solo , conducia de pies , por un camino de tierra, y este se corto justo a 100 m de llegar a una carretera, ,""solo habia que cruzar un trigal ya segado , parecia facil"" y valver atras se me hacia largo por tener que volver mas de 20 km, asi que cruce, habia una zanja en el mismo sentido en que yo iva y meti la ruedo delantera y al suelo, no me paso mucho , el orgullo herido y poco mas, eso si se daño el electroventilador y eso me condiciono ya mi viaje , otra vez me sali recto en un camino y controle como pude,en fin sal siempre con jente, son motos muy pesadas y si te caes te costara un huevo meterla en el camino, y no digamos si hay algun desnivel y arena como me paso en un enduro que me anime a participar con mi f 650 dakar, en burgos, no era capaz de meterla en el sendero y cuando la meti estaba agotado,me encontre un escalon de 70 cm que habria superado seguro en otra situacion, si no me ayudan estaria alli todabia, espero que esto te sirva ;)
 
Que grande!!!
Que bueno!!!
+1

454350585D425E4202310 dijo:
Desde luego lo mejor es lo que te dice Chano, hacer un curso con expertos, pero si decides empezar por tu cuenta, yo te daré mi opinión:

1º Nunca vayas solo, sobre todo si es una zona poco transitada.

2º Un kit básico de agua, repara pinchazos, telefono movil cargado, bomba de aire y muuuucha paciencia.

3º Lo primero acostumbrate a que la rueda trasera derrape en aceleraciones, y que se bloquee en frenadas con el consiguiente efecto de que la moto se te cruce en la trazada, esto es importante y útil.

2º Tienes que coger el tacto fino al freno delantero, para saber en que momento se te va a bloquear la rueda, y que esto no suceda, por que si no la "ostia" esta asegurada.

3º La presión de las ruedas a un kilo (+-) ayuda a mejorar el agarre y la estabilidad.

4º Una vez en marcha, tienes que ser muy previsor al trazar la trayectoria evitando las piedras, baches etc... y sobre todo las roderas, y regeros de agua, que siempre se deben cruzar lo más perpendicular posible, por que si no la rueda se encaja y te tiran al suelo.

5º Tienes que acostumbrarte a conducir depie, sobre las estriberas, eh!!!!  ;D y hacer que la moto gire hacia donde tu quieras, moviendo el peso de tu cuerpo, no el manillar.

6º En curvas cerradas, llevar el pie interior sacado, te puede salvar de una caida, pues si pierdes el agarre, inmediatamente puedes apoyar el pie a modo de patada, para levantar la moto y evitar perderla.

En fin, no se que más decirte, la paciencia junto con la prudencia y la experiencia te aseguraran unas divertidas y satisfactorias rutas off-road.

Espero haberte ayudado
 
Yo como minimo te aconsejo que salgas con alguien con mas experiencia, aprende y observa todo lo bueno que haga, solo y asi es complicado.
Llendo de pie siempre vas a tenr un mejor control de la moto, aunque te parezca raro, empezar despacito aprendiendo a frenar con e delantero sobre todo que es el que mas se usa y con un solo dedo en la maneta.
Y nada a quemar gasolina y neumaticos, que es como mejor se aprende. Y si puedes usar neumaticos mixtos como minimo notaras mucho la diferencia.
slds y suerte este mundo del off road engancha mucho
 
donde y cuando o como se puede hacer el curso este del que estaís hablando
 
3335262E2B34283474470 dijo:
Desde luego lo mejor es lo que te dice Chano, hacer un curso con expertos, pero si decides empezar por tu cuenta, yo te daré mi opinión:

1º Nunca vayas solo, sobre todo si es una zona poco transitada.

2º Un kit básico de agua, repara pinchazos, telefono movil cargado, bomba de aire y muuuucha paciencia.

3º Lo primero acostumbrate a que la rueda trasera derrape en aceleraciones, y que se bloquee en frenadas con el consiguiente efecto de que la moto se te cruce en la trazada, esto es importante y útil.

2º Tienes que coger el tacto fino al freno delantero, para saber en que momento se te va a bloquear la rueda, y que esto no suceda, por que si no la "ostia" esta asegurada.

3º La presión de las ruedas a un kilo (+-) ayuda a mejorar el agarre y la estabilidad.

4º Una vez en marcha, tienes que ser muy previsor al trazar la trayectoria evitando las piedras, baches etc... y sobre todo las roderas, y regeros de agua, que siempre se deben cruzar lo más perpendicular posible, por que si no la rueda se encaja y te tiran al suelo.

5º Tienes que acostumbrarte a conducir depie, sobre las estriberas, eh!!!!  ;D y hacer que la moto gire hacia donde tu quieras, moviendo el peso de tu cuerpo, no el manillar.

[highlight]6º En curvas cerradas, llevar el pie interior sacado, te puede salvar de una caida, pues si pierdes el agarre, inmediatamente puedes apoyar el pie a modo de patada, para levantar la moto y evitar perderla.[/highlight]



En fin, no se que más decirte, la paciencia junto con la prudencia y la experiencia te aseguraran unas divertidas y satisfactorias rutas off-road.

Espero haberte ayudado


con 200kg de moto también?¿?¿?¿ :o
 
406F605757010 dijo:
[quote author=3335262E2B34283474470 link=1280393958/4#4 date=1280422315]
[highlight]6º En curvas cerradas, llevar el pie interior sacado, te puede salvar de una caida, pues si pierdes el agarre, inmediatamente puedes apoyar el pie a modo de patada, para levantar la moto y evitar perderla.[/highlight]


con 200kg de moto también?¿?¿?¿ :o
[/quote]
yo no saco el pie ni loco, que el bicho pesa mucho
 
735C536464320 dijo:
[quote author=3335262E2B34283474470 link=1280393958/4#4 date=1280422315]Desde luego lo mejor es lo que te dice Chano, hacer un curso con expertos, pero si decides empezar por tu cuenta, yo te daré mi opinión:

1º Nunca vayas solo, sobre todo si es una zona poco transitada.

2º Un kit básico de agua, repara pinchazos, telefono movil cargado, bomba de aire y muuuucha paciencia.

3º Lo primero acostumbrate a que la rueda trasera derrape en aceleraciones, y que se bloquee en frenadas con el consiguiente efecto de que la moto se te cruce en la trazada, esto es importante y útil.

2º Tienes que coger el tacto fino al freno delantero, para saber en que momento se te va a bloquear la rueda, y que esto no suceda, por que si no la "ostia" esta asegurada.

3º La presión de las ruedas a un kilo (+-) ayuda a mejorar el agarre y la estabilidad.

4º Una vez en marcha, tienes que ser muy previsor al trazar la trayectoria evitando las piedras, baches etc... y sobre todo las roderas, y regeros de agua, que siempre se deben cruzar lo más perpendicular posible, por que si no la rueda se encaja y te tiran al suelo.

5º Tienes que acostumbrarte a conducir depie, sobre las estriberas, eh!!!!  ;D y hacer que la moto gire hacia donde tu quieras, moviendo el peso de tu cuerpo, no el manillar.

[highlight]6º En curvas cerradas, llevar el pie interior sacado, te puede salvar de una caida, pues si pierdes el agarre, inmediatamente puedes apoyar el pie a modo de patada, para levantar la moto y evitar perderla.[/highlight]



En fin, no se que más decirte, la paciencia junto con la prudencia y la experiencia te aseguraran unas divertidas y satisfactorias rutas off-road.

Espero haberte ayudado


con 200kg de moto también?¿?¿?¿ :o
[/quote]
Hombre,,,,, se trata de compensar la perdida, no de levantar la moto a pulso con un pie, no me seais tan apretaos que para eso ya estan los de Bilbao.
 
Atrás
Arriba