Consejos compra R65

pisatxarkos

Acelerando
Registrado
15 Oct 2008
Mensajes
390
Puntos
0
ME he liado la manta a la cabeza y casi es seguro que el domingo me compre una R65, asi que en el próximo post igual estremo mi condición de "divorciado", bueno al meollo.
Que es lo que tengo que mirar con mas detenimiento en este modelo ????
Se me ocurre;
-Estado general
-Que arranque bien en frio.
-Que mantenga el ralentí.
-Fugas de aceite, gasolina, liquido frenos.
-Color de los liquidos psra ver lo dejao que es el dueño.
-Tambor trasero que funcione y no este lleno de aceite.
-Holgura de caballete
-Posible documentación de reparaciones/mantenimientos....



A ver si alguien que tenga un modelo como este me guía un poco y si alguno delos gurús de las 2 valvulas quiere entrar pues muy agradecido.
 
Hola, aunque yo no soy ningun experto en motos, dada la corta experiencia que tengo en el mundo motero, con todo lo que he estado leyendo por los foros y me experiencia (corta, pero de todo se aprende), miraría los siguientes extremos:

- Primero de todo que tenga todos los papeles en regla, comprueba ficha técnica y que se corresponda el número de bastidor con el índicado en la ficha. Itv al día. Y si puedes pide al vendedor las facturas de las revisiones o reparaciones que le haya hecho. Si las tiene, por un lado podrás ver lo que le ha hecho a la moto y por otro el mero hecho de guardar las facturas, dice mucho del vendedor, en el sentido que es una persona ordenada y seria, y como tal, tambien habrá tratado a la moto que te vende.

-Segundo, ya a lo mecánico, mira neumáticos, no solo que tengan profundidad sino los años que tengan. Es posible que la moto haya estado parada, y tengan profundidad pero estén más secos que el ojo de un tuerto. (esto me ha pasado a mí por novato).

-Del motor fíjate manchas o perdidas que tenga por el carter. Si están encima es muy posible que pierde por el reten del cigüeñal, nada grave, pero que a la larga tendrás que abrir el motor para sustituir el reten, y son muchas horas de taller, o muchos dolores de cabeza si lo haces tú.

-Comprobar suspensiones, frenos, estado de cables y latiguillos. Que arranque bien, que mantenga el ralentí con normalidad, pruébala y que suban y bajen bien las marchas, así como suba bien de revoluciones sin ningún sintoma anómalo.

En fin.......suerte con la compra, yo en julio compré una r45, de la que estoy satisfecho en lineas generales, pero siempre hay cosas que se pueden mejorar, y en ello estoy.

Si vienes de una moto "moderna" te tendrás que acostumbrar que esto es otro mundo, ahí es dónde está la magia, experimentar unas sensaciones que no te da ninguna moderna, pero claro, tienes que estar predispuesto a ello, pues no son comodidades como las que te da una moto actual. En fin.....que me enrollo como una persiana, mucha suerte con tú adquisición, y si vives cerca de Tarragona, será un placer compartir salidas con tú futura r65.

Saludos.
 
En este modelo es muy interesante, aparte del estado, que tenga doble disco de freno.

Las que son a partir de 1981 tienen un buen número de mejoras, como cilindros de nikasil, embrague alijerado, encendido electrónico.

Esto no quiere decir que las primeras series no sean interesantes ni mucho menos, simplemente son "más clásicas".

Suerte :)
 
Si ya te has decidido, entonces enhorabuena. Mira de arreglar lo de tu mujer lo primero, si no, igual te hará falta antes un abogado que un mecánico. Por lo demás, no te preocupes de mucho que es una moto muy simple. Si arranca y tiene aceite pocas cosas graves le pueden pasar. Con lo del aceite pocas bromas, pero aparte de eso lo demás todo tiene arreglo.
Además de lo que te han dicho sobre fugas, frenos, etc, solo se me ocurre que mires si tiene holgura el balancín trasero, porque a veces se queda floja la tuerca del eje, pero eso lo notarías en curvas. Sinceramente, si el precio te conviene no le des vueltas.
 
3B30273834237C236764510 dijo:
En este modelo es muy interesante, aparte del estado, que tenga doble disco de freno.

Las que son a partir de 1981 tienen un buen número de mejoras, como cilindros de nikasil, embrague alijerado, encendido electrónico.

Esto no quiere decir que las primeras series no sean interesantes ni mucho menos, simplemente son "más clásicas".

Suerte  :)
Si es del 83 osea que tiene encendido electronico.
Tienen un solo disco delantero, pero la horquilla viene preparada para poner un segundo disco.
 
Que sea una r65 y no una r45.
Parece una tontería pero hay mucha 45 subida a 65 lo que no significa ningún problemas si está bien hecho pero conviene saberlo!

Has pensado en una r65 mono? Yo tengo y estoy encantado con la froilan.
 
Entonces la gasolina era con plomo y para que sea "preparada para sin plomo" puedes hacer dos cosas:
1: ajustarle el asiento de las válvulas en un tornero.
2: nada
El resultado será mas o menos el mismo. Si el ajuste del encendido y de válvulas es el corecto, poco importa que lleve o no.
La opción 3, se me olvidaba, es aumentar los beneficios de los fabricantes de aditivos. Y el resultado, para ti, seguirá siendo el mismo.
 
7167706067766D020 dijo:
Entonces la gasolina era con plomo y para que sea "preparada para sin plomo" puedes hacer dos cosas:
1: ajustarle el asiento de las válvulas en un tornero.
2: nada
El resultado será mas o menos el mismo. Si el ajuste del encendido y de válvulas es el corecto, poco importa que lleve o no.
La opción 3, se me olvidaba, es aumentar los beneficios de los fabricantes de aditivos. Y el resultado, para ti, seguirá siendo el mismo.

He leido las paginas 103 y 104 del Churchill sobre que modelos y a partir de que años están preparados para sin plomo, y me he quedado peor que antes, que si punto azul, que si en USa....
Me quedo más tranquilo con lo que me dices, algunos textos recomiendan un deposito con aditivo cada x llenados...bueno tampoco será tan caro.
 
3A23392B3E322B382125394A0 dijo:
Que es lo que tengo que mirar con mas detenimiento en este modelo ????

Que lo que te pidan esté en consonancia con lo que se te ofrece  ;)

Veamos:

-Estado general

Por supuesto, pero nunca dejes que sea el aspecto lo que determine la compra. Hay motos con un aspecto horrendo que funcionan de maravilla, y auténticas ruinas a las que una capa de pintura hace milagros.

-Que arranque bien en frio.
-Que mantenga el ralentí.

Estas dos te las pongo juntas porque, en mi opinión, son aspectos secundarios. Un mal arranque, y peor ralentí, en muchos casos no son más que desajustes por suciedad en los carburadores, dejadez, moto parada mucho tiempo, bujías, etc... Eso son cosas de fácil solución, y barata  ;) Pero vamos, que con llevarte una llave de bujías para poder sacarlas y ver su aspecto, te dirá mucho del estado de la moto  ::)

Esto puede serte útil:

http://www.autobild.es/practicos/estado-bujias

-Fugas de aceite, gasolina, liquido frenos.

Desconfía de los motores brillantes y sin fugas, salvo que conozcas la moto, su historial, y quién te la vende. Si es una moto que se usa, mejor verla sin adecentar, además, muchas fugas que parecen escandalosas, pueden estar provovacadas por ejemplo:

-Parte baja de la parte frontal del motor: casi seguro que es la tórica del bote, incluso si es el retén del cigueñal, no es complicado de reparar.

-Puede estar resudada por la parte baja del carter: pérdida por las gomas de las varillas, junta del carter, etc...

-Parte trasera y unión con la caja de cambios, o caja de cambios: ahí ya es otra historia, más complicaciones.

Total, que en los dos primeros supuestos, hablamos de tareas fáciles y baratas. En el tercero, ya es más complejo y puedes llevarte una sorpresa.

-Fugas de aceite, gasolina, liquido frenos.
-Color de los liquidos psra ver lo dejao que es el dueño.

Gasolina, poco problema salvo que tenga en depósito agujereado  ;D El aceite mejor que no esté recien cambiado para ver como sale, y el líquido de frenos lo verás enseguida porque se habrá comido la pintura.

-Tambor trasero que funcione y no este lleno de aceite.
-Holgura de caballete

Eso tendrías que sacar la rueda para verlo, pero vamos, que si frena el trasero es que no hay aceite en las mordazas. Lo del caballete, tarde o temprano se vencen, pero eso cualquier herrero te lo rellena por cuatro chavos, no debe preocuparte.

-Posible documentación de reparaciones/mantenimientos....

Yo podría enseñarte una factura de 400 pavos cuando no conocía la 45, y lo mejor de todo, es que pagué esa morterada a cambio de nada; aceite y cuatro ajustes. Si lo hubiese hecho ahora con lo que he ido aprendiendo, no me hubiese costado más de 80 € el repaso, junto a un resultado mucho mejor que cuando la saqué en el taller. Esa ha sido la única vez que pisó un taller una de las tres abuelas que he tenido  :P

Como te han comentado más arriba:

-Mejor... No, muchísimo mejor si tiene doble disco delantero  ;)
-Arráncala y la pruebas prestando especial atención a que entren bien todas las marchas, que en caliente el embrague no se vuelva brusco y chirríe. Mira que acelere bien, sin baches, ni pérdidas de potencia, ni rateos.
-Comprueba frenos, que no se quede frenada, o diréctamente que no frene  ::)
-Desde ralentí, dale un par de golpes de gas y observa que el motor suba bien y sin toses de vueltas y baje iguálmente sin quedarse acelerado
-Busca holguras tanto en basculante, como en las ruedas, y horquilla.
-Comprueba suspensiones, no sea que te estés comprando un 2CV
-Partes eléctricas, alumbrado, etc...
-Documentación
-Si hay facturas de lo que sea, siempre son de ayuda, mira la fecha en que han sido emitidas  :-?
-Lo que se te ocurra

Una vez hayas hecho todas estas comprobaciones, si detectas deficiencias, vete haciendo un cálculo mental sobre lo que puede costarte dejarla como tú la quieres. A partir de ahí, haz la comparación del precio que te pidan por ella, y lo demás es cosa tuya.

Si quieres más información, dudas, etc... por aquí andamos  ::) Aunque si puede acompañarte alguien, siempre ven más 4 que 2 ojos. Por último, mejor con maletas y defensas que sin ellas. Ah! y que los escapes no estén picaos, que se van a 300 eurillos la pareja.

-
 
OK, gracias a todos.
Mañana hemos quedado para verla.
Disco solo tiene uno, aunque la horquilla está preparada para poner un segundo disco.
LA moto la vende un particular y la moto está a su nombre.
No está lavada ni maquillada, por lo que veo en las fotos...
Bueno ya os contaré.
 
Atrás
Arriba