Consejos de compra R850R

R65 Breogan

En rodaje
Registrado
16 Sep 2015
Mensajes
101
Puntos
18
Ubicación
Madrid
Hola a todos, en primer lugar me presento. Soy de Madrid y tengo una BMW R65 LS de 1982, me gusta mucho mi clásica pero para no cargármela con el uso diario estoy pensando en otra bóxer R.

Me gustaría saber si es buena idea comprar una R850R, la compraría usada con unos años, pienso que con unos 8 ó 10 años. Hay algo que deba saber, me refiero a si las de algún año de fabricación tienen algún defecto reseñable.

Supongo que las hay con y sin ABS, qué tal funciona el ABS? requiere algún mantenimiento? Me ha comentado un amigo que algunas tienen servofreno eléctrico y que da problemas.

En fin, sólo quiero un poco de orientación sobré qué años y extras son los mejores, también en si he de fijarme en algo en especial al mirar candidatas.

Muchas gracias de antemano por la ayuda.

Un abrazo.
 
Están de moda las R850R por lo que veo. Hay más gente preguntando por ellas.

Mi opinión. Una gran moto. Hay dos modelos, anteriores a 2002 (radiadores encima de los cilindros prácticamente) y a partir de 2002 (radiadores como prolongación del depósito). Para gustos colores, aunque a mí me gusta más la moderna, que además entiendo es la que estás buscando. De motor son prácticamente la misma moto, aunque la más moderna tiene 6 marchas y la anterior solo 5, si bien es cierto que los que las tienen dicen que llevan el mismo desarrollo final en 6 y 5 respectivamente.

Las hay con ABS y sin ABS. El modelo más antiguo sin servo y el más moderno con servo. Yo sólo sé cómo funciona el ABS con servo, ya que tengo una RT 1150, y frena muuuuuyyyy bien. 13 años, más de 90.000 km y sin fallo. Mantenimiento, sí, escrupuloso diría yo. Cambio de líquido de frenos (completo, son dos circuitos, maneta/pedal hasta el modulador y del modulador a las pinzas de freno delante y detrás) cada dos años máximo y batería en buen estado siempre. Si la compras usada asegúrate de que este mantenimiento se ha hecho correctamente por el anterior o anteriores dueños. Si la prefieres sin ABS cómpratela así de origen, no compres una con el sistema manipulado (comunmente conocido como absectomía). Al menos es mi consejo. No es que no frene bien la segunda opción (por lo visto frena muy bien) pero sigue siendo una manipulación del sistema de frenado de la moto sin ningún tipo de autorización, con lo que eso puede suponer en caso de accidente.

Los extras son caros, así que si necesitas alguno mejor que te compres una que ya los traiga. Para mí por ejemplo sería imprescindible maletas originales, puños calefactables y pantalla, pero claro, cada uno según el uso que le vaya a dar.

Tienes mucha más info en el foro, además reciente. Anímate a mirar esos post.
 
Este post te puede interesar...

Es la R850R mi moto?
http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?t=492349

Yo compré una unidad de julio 2005
hace año y medio y lo hice casi por intuición, porque me gustaba mucho y sin preguntar temas técnicos en foros. Solo me aseguré que traía maletas y ABS, para mí, condición necesaria ambas dos. Luego me enteré que también traía servofreno que se nota y mucho. Era la moto que quise comprarme hace tiempo, buen encajada en precio y kms, y tiré p'alante. Bueno, antes de soltar la gallina y firmar papeles, le pedí al propietario si le importaba que fuéramos a un taller oficial BMW para ver si notaban algo o había algo técnico a tener en cuenta dado que yo era bastante ignorante en esos aspectos ( lo sigo siendo en gran parte...).

Desde entonces, cero problemas, acerté completamente, tengo la sensación de que mi Panzer es muy dura y resistente, que con poco mantenimiento que le des, le vale y de que la disfrutaré muchos años.
 
Última edición:
Varios tenemos alguna en venta por aquí. Si quieres miralas. Son muy buenas máquinas. Puede ver infinidad de comentarios y opiniones sobre ellas en este foro. Saludos
 
Muchas gracias a todos por las respuestas. Me he leído el post "Es laR850R..." y ha sido muy esclarecedor. Parece que tiene muchos adeptos esta moto.

Yo tengo una R65 LS del 82 y me encanta, esa sí que es una abuela comparada con la R850R! ;)

Me encanta poder hacerle casi todo el mantenimiento yo mismo. Es genial que esté todo a la vista, no pierdes tiempo en quitar tapas de plástico.

Ya os iré informando y presentaré la moto cuando encuentre una que me cuadre.

Un abrazo.
 
Hola, una pregunta más. ¿Sabéis cuando costaba una de estas motos en el 2005 aprox., (año arriba, año abajo)?

Otra cosa, en el modelo que tiene los radiadores de aceite "pegados" al depósito, ¿es complicado quitar el depósito? ¿hay que desmontar antes los radiadores o salen junto al depósito?

Alguien tiene el manual de taller o un libro de referencia para hacer mantenimiento tipo reglaje de válvulas, carburación...?

Muchas gracias por la ayuda. Un abrazo.
 
Hola R65,

estamos casi igual, yo venía de usar una R65 del 86 y me compré una R850R de 2005, pero con los radiadores no carenados. Son la abuela y la nieta, nada que ver en prestaciones como te podrás imaginar. Cuando las veo juntas la R65 parece casi de juguete!.
En 2005 no te puedo decir pero en 2001 la R 850 R costaba 1.595.000 pesetas pelada (9600 euros). Algunos extras eran: puños calefactados 32.500 pta., el parabrisas 49.500, soporte de maletas 19.000, ruedas de radios 34.000...
En la mía quitar el depósito es bastante sencillo y rápido. Me suena de haber visto algún vídeo del modelo que comentas y algo más complicado sí que es.
En cuanto a manuales de taller y reparaciones sin problema, aquí en el foro tienes un hilo con toda la recopilación de info de la R850R.

http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-r-boxer/486870-recopilacion-actualizada-temas-r850r.html
 
Última edición:
En 2005, costaba alrededor de 11.500 euros.
El depósito sale fácil, pero hay que desenganchar los radiadores del depósito, con sus embellecedores.
Hay mucha bibliografía en el foro, para hacerle casi todo!!!;)
 
Hola R65 Breogán,

Yo tengo una de 2004 con ABS y me costó exactamente 12.300 € (sin ABS creo que valía como 1000 € menos). Es una moto estupenda. Leo a menudo que es muy pesada pero no creas. Tiene el centro de gravedad muy bajo y cuando la conoces un poco la mueves como si fuera una bicicleta. Respecto a la batería me he hecho un experto. En Valencia la he tenido hasta tres meses parada y me ha arrancado, pero a partir de ahí... batería nueva. Pero te compras un mantenedor que cuesta 40 € y solucionado. Respecto a si es cómoda o no... bueno, yo sólo he tenido ésta por lo que no tengo con qué comparar. Aunque iría más cómodo si fuese algo más bajito (mido 1,84).

Saludos
 
Atrás
Arriba