Consejos de conducción

Lute7

Arrancando
Registrado
3 Nov 2004
Mensajes
9
Puntos
0
Esto lo puse en el foro de Vstrom, actualmente tengo la Suzuki Vstrom 1000Dl   ;)

Lo he copiado aqui tambien para compartirlo con los demas, por si alguno/a le sirve. Tambien para que se valla completando o modificando con la experiencia de cada uno y asi beneficiarnos todos.




Fernando, voy a intentar explicar un poco lo que me han enseñado...

En primer lugar, antes de tratar de buscar una postura adecuada para coger la curva hay que:

- CONTROLAR EL CAMPO DE VISION, osea, cuando entramos en una curva NUNCA hay que estar mirando justo por donde vamos pasando, sino HACIA LA SALIDA. Si tener experiencia, sin saber ninguna tecnica,(aunque esta es una) alli hacia donde mires ira la moto, asi de facil. (Fijaros en las fotos de pilotos profesionales cuando estan en mitad de una curva donde miran)
Si nos aparece un obstaculo imprevisto y nos quedamos mirandolo nos la pegamos seguro, si al segundo vemos una posible salida y mantenemos la mirada en ella alli iremos
Si no hay salida miremos unos metros antes del obstaculo. evidentemente si nos aparece derrepente un elefante en un tunel y vamos a 200 da igual donde mires....quiza pa cielo por si aparece una luz muy intensa.   :-[

-TRAZADAS, curvas a la derecha: estar lo mas pegado posible hacia la izquierda y mantenerse alli hasta que se vea donde acaba la curva, entonces y solo entonces buscar el limite derecho.
Aunque la curva sea muy cerrada no tener miedo de mantenerse abierto hasta que se vea el final de esta. (Estamos hablando de carreteras que no conocemos)
Si la curva es hacia la izquierda......lo mismo pero al reves  

-POSTURA, cada uno tiene la suya, en nuestras motos puedes sacar la rodilla, cabeza y hombros, culo, la mano para saludar, un cigarro ..... Pero lo que si me aconsejaron fue que entrando en curva lo primero que se mueve, despues de los ojos (buscando la salida) es la cabeza, la cabeza va hacia delante en direccion a la salida, detras le sigue el cuerpo y la moto. No se si me explico bien...... osea, el cuerpo se inclina ligeramente hacia delante y en direccion a la salida.
Yo solo saco la cabeza y los hombros cuando creo que voy a tocar estriberas o las toco, pero siempre me inclino ligeramente hacia delante. (asi ponemos mas peso delante)
Cuando la carretera es muy revirada y estrecha es aconsejable mantener el cuerpo recto y tumbar la moto, asi el control sera extremadamente mas efectivo.

No hay que tener miedo a quedarte sin rueda en una tumbada, Nunca te quedas sin ella.

A no ser que el asfalto este humedo, gravilla, frenemos con el delantero, etc. La moto por mucho que tumbemos no se va.

Sobre como/cuando frenar/acelerar en otro momento que hay prisa.

Toma esto como lo que es, solo mi experiencia, no soy ningun experto.

Saludos  
 
Re: Consejos de conduccion Cap. 1, 2 y 3

2º Capitulo

FRENAR:

-Llegando a una curva; Frenamos con delantero y trasero al tiempo que bajamos marchas, soltando muy progresivamente el embrague cada vez que reducimos una (puede pasar que si frenamos mucho con el trasero y reducimos soltando de golpe el embrague se bloquee la trasera) si notamos que se bloquea la trasera, apretar suavemente el embrague y volver a soltar rápidamente pero progresivamente.
El ir reduciendo a parte que nos ayuda a la frenada nos permite coger la curva con la marcha adecuada.

Conforme nos acercamos a la curva y vamos tumbando, soltar suavemente el delantero manteniendo el trasero o el freno motor, si es necesario seguir frenando.

Dentro de la curva NO EXISTEN los frenos, no los toques NUNCA.

Si la curva se cierra más de lo esperado…. has entrado demasiado fuerte… aparece un coche en sentido contrario muy pegado al centro… no pienses si era el delantero o trasero o reducir de forma progresiva… NO HAGAS NADA, suéltalo todo y MIRA HACIA LA SALIDA, ni al coche ni al guardarail, solo a la salida de la curva. Si te dejas llevar, como acto reflejo y sin darte cuenta estrujaras los frenos a tope (también el delantero y te la pegaras) Insisto: SUELTALO TODO, te sorprenderás de cómo puedes hacer el paso por curva. Para esto nada mejor como entrar en circuito, allí veras hasta donde puedes tumbar sin que se valla lo mas mínimo, de esta forma coges confianza en la moto y seguridad en ti mismo.

-Posición en la frenada: Totalmente recto para frenar todo lo que queramos, si frenamos mucho estando ligeramente fuera de la moto abra un riesgo de que se valla de delante. También es importante echarse ligeramente hacia atrás, sabemos que al frenar todo el peso va a la rueda delantera, yéndonos hacia atrás damos mas agarre a la trasera.

-Frenada de emergencia: Ya lo hable en el otro post. Si no hay salida no mirar el obstáculo, sino unos metros antes, intentar estar rectos y frenar con todo, si estamos tumbando podemos (si la carretera es ancha) poner la moto recta y luego frenar a saco, si esto no es posible, frenar con el trasero y ligeramente con el delantero y rezar.

Ósea:
- Antes de llegar a la curva estando rectos y hacia atrás frenamos con delantero, trasero y motor (reduciendo) Algunos no usan el trasero casi nunca.
- Empezando a tumbar nos inclinamos hacia delante, buscamos la salida de la curva y soltamos el delantero.
- En medio de la curva no existen los frenos, solo controlamos la velocidad con el puño.
- Para frenar a saco, empezar de forma progresiva nunca de golpe.

-Frenar en mojado: (en uno de los cursos llovió y practicamos) Aquí sabemos que la precaución debe ser máxima. En ciudad los pasos de cebra y toda pintura blanca, amarilla o del color que sea son UNA PLACA DE HIELO, evítalas todas. Por otra parte sabemos que el asfalto de ciudad es muy liso y suele tener mucha suciedad.
Sin embargo fuera de ciudad suele haber mas adherencia de la que pensamos, aun así hay que seguir evitando todas las pinturas; líneas continúas, flechas, “animo Indurain”, etc.

Al grano: yendo rectos (en carretera no en ciudad), podemos frenar de forma normal pero teniendo mucho mas tacto con el delantero, cuando empezamos a tumbar soltamos el delantero inmediatamente, y solo mantenemos si es necesario el trasero y muy suavito.
La posición: Sacar el cuerpo todo lo que podamos manteniendo la moto lo mas recta posible.
Si se bloquea la rueda suelta el freno para pisarlo inmediatamente. Así las veces necesarias. “ABS casero”
Si entrando en curva se bloquea la trasera, NO PASA NADA, (la trasera se ira hacia la izquierda si la curva es a la derecha) suelta el freno suavemente y vuélvelo a pisar suavemente, sin dejar de mirar la salida de curva. Se te abran puesto los hu**os de corbata pero cuando pares les dirás orgulloso a los colegas que has hecho un derrapaje estilo Capirosi.

En ciudad pisando huevos y toca solo el trasero.

Valla pedazo de cacho de tocho que me ha salido

Solo me queda el acelerar, aunque va ser mas fácil y sobre todo corto. Pero en otro momento vale?

SalVdos
 
Re: Consejos de conduccion Cap. 1, 2 y 3

3º Capitulo

ACELERAR:

Girar el puño derecho hacia abajo, en Inglaterra es el izquierdo…

Aquí solo destacaría la importancia de controlar la velocidad en curva. Cuando tumbamos; si aceleramos nos abrimos y si quitamos puño nos cerramos. Esto viene bien cuando andamos por carreteras desconocidas, en las que nos sabemos si una curva cerrada a mitad se va abriendo para luego cerrarse mas… en estas, en vez de levantar la moto para volverla a tumbar, es mas fácil mantener la misma inclinación + o - controlando la velocidad: si se abre aceleramos, si se cierra deceleramos.

Si estamos muy tumbados porque la curva se ha cerrado mucho y además muy pegados al borde de la carretera y de repente se abre, nos será muy difícil levantar la moto manteniendo la misma velocidad… pero tranquilos, dando un poco de gas la moto se levantara sola. Aquí vuelvo a insistir en lo de mantener (en curvas a la derecha) la moto en el centro de la carretera, pegados al limite de carril contrario, hasta que VEAMOS el final de la curva, entonces es cuando nos vamos a la derecha apurando el limite y haciendo la trazada perfecta.

Por otra parte es importante tener la marcha adecuada para entrar en curva, (ya esta hablado) cuando vamos reduciendo antes de la curva nos será fácil llegar a ella con la adecuada, creo que las revoluciones optimas para tomar la curva están sobre las 3500/5000.

En mojado, ir en una marcha más alta de lo necesario, así al dar gas la tracción será más progresiva, más suave y segura.


Espero que sea de utilidad, y os animo a que compartamos aqui la experiencia de todos.

SalVdos
 
Re: Consejos de conduccion Cap. 1, 2 y 3

Hello Lute7.

Me encanta leer tus tecnicas de conduccion, pero he de decirte que en Inglaterra, como en el resto del mundo, se acelera con el puño derecho.

Otra cosa bien diferente es que en el Reino Unido se conduzca por la izquierda.

Te comento que existen muchos paises en los que se conduce por la izquierda, desde paises que pertenecen o pertenecieron a la Commonwealth, pasando por Japon y hasta hace poco, Suecia.

El porque se conduce por la izquierda en esos paises es una cuestion historica, y te explico:
Antes de que Napoleon comenzase a conquistar territorios, en todo el mundo se conducia por la izquierda. Datos documentados lo dicen asi.
A partir de Napoleon, y siendo este zurdo, impuso el que se desfilara por la derecha para asi poder sacar el sable con la izquierda y poder saludar a sus tropas.(Napoleon era zurdo).
Paises que iba conquistando, paises que iba cambiando.
Eso es asi.

Canada fue franconizada, y Estados Unidos, despreciando despues de la Guerra de Independencia (4 Julio), todo lo que olia a Casaca Roja, rompio con todo lo Britanico, conduciendose desde entonces por la derecha.

He de decir que lo que se conducia en aquellos entonces eran carros, caballos y carromatos a parte de las diligencias tan bien conocidas en las peliculas de vaqueros.

El resto del mundo libre, es decir, aquellos paises que no fueron invadidos por Napoleon, o influenciados por su codigo, continuaron circulando por la izquierda.
Cuando el coche se invento, se continuo circulando por la izquierda en esos paises.

Para ver los paises en los que se conduce por la izquierda actualmente, aqui te dejo una lista:

.53 countries driving on the left side of the road

AG Antigua and Barbuda
AU Australia
BB Barbados
BD Bangladesh
BN Brunei Darussalam
BS the Bahamas
BT Bhutan
BW Botswana
CY Cyprus
DM Dominica
FJ Fiji
GB the United Kingdom
GD Grenada
GY Guyana
ID Indonesia
IE Ireland
IN India
JM Jamaica
JP Japan
KE Kenya
KI Kiribati
KN Saint Kitts and Nevis
LC Saint Lucia
LK Sri Lanka
LS Lesotho
MT Malta
MU Mauritius
MV Maldives
MW Malawi
MY Malaysia
MZ Mozambique
NA Namibia
NP Nepal
NR Nauru
NZ New Zealand
PG Papua New Guinea
PK Pakistan
SB the Solomon Islands
SC Seychelles
SG Singapore
SR Suriname
SZ Swaziland
TH Thailand
TL Timor-Leste
TO Tonga
TT Trinidad and Tobago
TV Tuvalu
TZ the United Republic of Tanzania
UG Uganda
VC Saint Vincent and the Grenadines
ZA South Africa
ZM Zambia
ZW Zimbabwe


Enhorabuena por tus tecnicas de conduccion, y espero que no te haya yo aburrido con este comentario.
 
Re: Consejos de conduccion Cap. 1, 2 y 3

Gracias por toda la documentacion aportada, me ha impresionado la cantidad de paises que hay que conducen por la izquierda :o

Sobre el origen, si mal no recuerdo era que en los duelos entre dos caballeros, se retaban a caballo por la izquierda para tener la derecha mas cerca del adversario, y poder manejar mejor el arma.

Por otra parte decirte que no considere poner un emoticono destacando la ironia del "puño a la izquierda" lo dije para refrescar con una sonrisa tan tremendo tocho.

Salvdos ;)
 
Re: Consejos de conduccion Cap. 1, 2 y 3

Hola:

Muy buenos tus tochos, gracias y también la info sobre los países que conducen a la izda. Bueno al grano.

Leí en "A twist of the wrist" de Keith Code que habría que utilizar el freno de forma progresiva, como un reostato más que como un interruptor on-off.

Yo lo he practicado y sin darte cuenta vas empezando a frenar antes pero más suave, dejando que las suspensiones ayuden al "setting" de la moto, después vas soltándolo también muy suavemente para que coincida el momento de empezar a acelerar de nuevo ya metido en la curva con el de freno a cero.

Que sí, que esto es muy difícil de conseguir, pero te puedes ir acercando poco a poco.

Un saludo y gracias por la iniciativa, se lo he pasado a mi primo que se acaba de comprar su 1ª moto (bandit400) y no se baja de ella.

SLDS, Tavi & crew
 
Re: Consejos de conduccion Cap. 1, 2 y 3

Muy buenos consejos, respecto a lo de la frenada en plena curva, con el telelever se puede frenar...te lo digo por experiencia y no lo hice a proposito. Entre muy fuerte en una curva e instintivamente tire de frenos ( mal hecho ) pero la moto se enderezo un poco y la pude meter en la curva otra vez.

No se que hubiese pasado con otra moto.

Lo principal es no ir nunca al limite
 
Re: Consejos de conduccion Cap. 1, 2 y 3

Buenas a todos,

Según he leido se conducía por la izquierda porque antiguamente los conductores de carruajes utilizaban el latigo para manejar a los caballos, lo que significa que si la mayoria de la gente es diestra al recoger el latigo atizarían a los viandantes, motivo por el cual se circulaba por la izquierda.
Jordi
 
Re: Consejos de conduccion Cap. 1, 2 y 3

Ok, muy bueno. Gracias por esos consejos y por todo el tiempo que has empleado.
 
Re: Consejos de conduccion Cap. 1, 2 y 3

Killo, Lute, me ha encantado tu exposición y tu manera de redactarlo, lo has bordao, se aprende bastante, y para un novato es de gran utilidad, yo aprendí conduciendo solo y haciendo kilómetros. Seguro que si esto lo hubiera leído en mis inicios, hubiera aprendido a pilotar antes.

Todo lo que expones creo que lo realizo inconscientemente. Lo que no me había dado cuenta es el mirar siempre hacia la salida de la curva, curioso a la vez que efectivo.

No sabía lo de Napoleón, ¡y yo echandole simpre las culpas a los ingleses!. Bien Jeremy. Me gusta aprender cada día algo nuevo.

Mi asignatura pendiente: realizar un curso de conducción en circuito. Espero hacerlo el año que viene.

Un saludo y rafagas.
 
Re: Consejos de conduccion Cap. 1, 2 y 3

Sobre la frenada en curva. Efectivamente, no sé con otras motos, pero con la mía (r850r) se puede frenar en mitad de la curva, aunque no lo suelo hacer, prefiero entrar a la velocidad justa ;) y no desperdiciar pastillas de frenos.

Lo que se ha dicho, pero no resaltado, es que cuando se frena en la curva, la moto tiende a enderezarse, con lo que haríamos un "recto" poco recomendable... (yo hice uno, con pasajero y equipaje.. y porque había 2 carriles en cada sentido no paso nada y frené antes de acabar los tres carriles (no iba por el arcén).

En resumen, frenar con precaución en la curva, y estar atentos a que la moto tratará de enderezarse, con lo que tendréis que equilibrarla de nuevo para mantener la inclinación y la trayectoria (en realidad, dejaremos que se endereze un poco, porque habremos reducido la velodidad, y si no nos cerraríamos demasiado ;)

V'ssss (y conducir con cuidado... los experimentos... en casa con gaseosa!!!)
 
Re: Consejos de conduccion Cap. 1, 2 y 3

Buen post, buenos comentarios y consejos tambien ;D

Una manera facil y tranquila de circular por carretera con curvas es: no usar los frenos! :o , es decir, adaptar la velocidad a la curva 'que viene', cuando llegando a ella y segun la impresion que nos de (si parece muy cerrada o se ve enseguida el final), pues adecuar el gas. Yo conducia asi en mis principios, incluso ahora, cuando voy solo, no hay nadie que me moleste y voy tranquilo, apenas uso los frenos, a no ser que sea una carretera muy ratonera o con pendiente. El puño de gas es el primer freno ;)

En cuanto a frenar en la curva:

El freno trasero, nos mete la moto hacia dentro de la curva y el freno delantero, nos la saca hacia fuera. Probadlo en plena curva y vereis.

En curvas 'in-extremis', lo mejor es quitar gas (por supuesto) y apretar el trasero, procurando tener tacto, para que la moto se 'meta' en la curva y si hace falta, haciendo contramanillar. Hay que tener cuidado porque la moto se va tumbando mas y mas y podemos llegar a tocar estriberas, derrapar... o algo peor.

En ciudad, las rotondas son especialmente peligrosas, ya que son pistas de patinaje sobre hielo, debido al paso de tanta lata y autobus, que 'restriegan' los neumaticos al girar sobre el asfalto. En mojado ya ni te digo... :-X

Saludos.
 
Atrás
Arriba