Romerito
Curveando
- Registrado
- 17 Nov 2007
- Mensajes
- 3.267
- Puntos
- 113
Hola...
De un par de días hacia acá vengo oyendo en la radio unas cuñas de la DGT, entiendo que fundamentalmente dirigidas a los automovilistas (por ser "mayoría" y no especificarse otra cosa), en las que para reducir el consumo aconsejan engranar 3º velocidad al llegar a 30 km/h, 4ª a 40 km/h y 5ª a 50 km/h.
Imagino que la gente tiene el sentido común, y si no, al menos tienen la intuición al notar como suena y responde el motor, para ver que en un eso es una barbaridad. Por ejemplo el Focus TdCi 1.6 90 CV que conduzco (coche medio y/o representativo "del montón"
, a 50 km/h en 5ª va a sólo 900 rpm, o lo que es lo mismo, prácticamente a ralentí.
Obviamente no pretendas acelerar en esas circunstancias, dado que además de no conseguir nada estás literalmente comprando papeletas para reventar el motor a medio plazo (cuando no a corto).
Dicho todo lo anterior, me pregunto: ¿es que antes de publicar un consejo no se les ocurre informarse de lo que dicen es una barbaridad?. Posiblemente se reduzca el consumo (no seré yo quien haga semejante prueba), pero ¿no ven que lo que proponen es una salvajada desde el punto de vista mecánico?.
Es como si dicen que para ahorrar agua dejemos de ducharnos. Sí, se previsiblemente se ahorrará agua, pero ¿no ven los "efectos secundarios" de la medida?.
Vssss
De un par de días hacia acá vengo oyendo en la radio unas cuñas de la DGT, entiendo que fundamentalmente dirigidas a los automovilistas (por ser "mayoría" y no especificarse otra cosa), en las que para reducir el consumo aconsejan engranar 3º velocidad al llegar a 30 km/h, 4ª a 40 km/h y 5ª a 50 km/h.
Imagino que la gente tiene el sentido común, y si no, al menos tienen la intuición al notar como suena y responde el motor, para ver que en un eso es una barbaridad. Por ejemplo el Focus TdCi 1.6 90 CV que conduzco (coche medio y/o representativo "del montón"

Obviamente no pretendas acelerar en esas circunstancias, dado que además de no conseguir nada estás literalmente comprando papeletas para reventar el motor a medio plazo (cuando no a corto).
Dicho todo lo anterior, me pregunto: ¿es que antes de publicar un consejo no se les ocurre informarse de lo que dicen es una barbaridad?. Posiblemente se reduzca el consumo (no seré yo quien haga semejante prueba), pero ¿no ven que lo que proponen es una salvajada desde el punto de vista mecánico?.
Es como si dicen que para ahorrar agua dejemos de ducharnos. Sí, se previsiblemente se ahorrará agua, pero ¿no ven los "efectos secundarios" de la medida?.
Vssss