Consejos Marruecos Plateau Rekkam (asfalto)

Limoncello

En rodaje
Registrado
14 Nov 2020
Mensajes
161
Puntos
63
Ubicación
Murcia
Hola!!

Estoy empezando a pensar en bajar a Marruecos en Mayo 2024. La idea es ir de Almería a Melilla. Bajar por el plateau de Rekkam a Merzouga, luego Zagora… y ya iré viendo.

De momento me centro en esa primera parte del viaje desde Melilla por Rekkam. Sobre el mapa veo opciones de bajar por la N17, la N19 y la R604.

Seguramente iré solo así que descarto aventuras off Road y me centraría en asfalto..

No veo mucha información en las crónicas de esta zona (salvo rutas off) aunque pienso, si no estoy equivocado, que esta zona tiene su encanto de paisaje y soledad.

No tengo prisa, quizás un par de días en esa zona si hay atractivos suficientes. (Para mi atractivo serían pueblos o paisajes pintorescos, algún sitio histórico, oasis-palmeral…) vamos todo lo que sale de lo urbano.

Os agradezco consejos y opiniones tanto de ruta a seguir como lugares de especial interés.

Gracias !!
 
Hola Limoncello, para empezar te diré q aunque he visitado el país unas cuantas veces no controlo Marruecos como me consta lo hacen otros compañeros, pero aportaré mi granito de arena por si te sirve para q tomes las decisiones correctas.
Yo normalmente cruzo por Tanger Med y probablemente lo siga haciendo.
Por una avería mecánica en la zona de Saïdia ya que rompí el vástago del amortiguador en la RT tuve q cruzar varias veces la frontera entre Melilla y Marruecos y mi experiencia es q hay q evitar ese paso siempre q se pueda.
Hacer 800 metros para cruzar la frontera de España a Marruecos me llevó unas dos horas y media ya q los Gendarmes lo hacían todo con mucha calma.
Él mismo día y media hora después crucé la frontera de Marruecos a España en diez minutos.
 
Como te he comentado suelo desembarcar en Tanger Med y voy costeando por la N16 hasta Alhucemas una ciudad q me gusta mucho y donde he estado cinco veces.
Esa carretera costera además de ser una carretera paisajística tiene curvas.
Cuidado con los límites de velocidad ya q hay mucha policía y aunque a los de las motos extranjeros nos dejan tranquilos, están donde menos te lo esperas.
Ese tramo de carretera te lo recomiendo.
Te pondré una foto del recorrido q alguna vez he realizado, pero no te puedo recomendar nada de lo q buscas ya q yo no vi pueblos ni oasis q merezcan ser visitados.
Es posible q más adelante me adentré en el interior de esa zona. 🤔

203F67AA-03FA-46FA-99C8-24169ABEDB62.png
 
Hola Limoncello; eso sí que es tener ilusión y empezar a preparar las cosas ;)

Cierto que no hay mucho en las crónicas (que no sea off-road), pero utilizando el buscador aparecen más cosas si empleamos la palabra "rekkam" para todo el foro ya que también hay información de la zona en otros subforos como son "salidas y encuentros locales" y "salidas off road".

Si haces ese viaje esperamos que nos lo cuentes, naturalmente... ;)

.
 
Si piensas embarcar en Almería entra por Nador, que esta ciudad comparte puerto con Melilla y ya desembarcas en Marruecos, de hecho parte de la documentación para la aduana la adelantas en el barco.
Nosotros entramos por Melilla pero eran las 7'00am y apenas tardamos una hora o poco mas, pero suelen haber muchas colas en esa frontera.
Ya nos iras contando algo mas de este viaje, yo tengo en proyecto hacer el que hicistes este año al Tropico de Cancer, a ver si al final se cuadra.
Saludos y Vssss
 
Melilla a Merzouga por asfalto no tiene mucho atractivo (o yo no lo supe encontrar) grandes rectas y poco mas, otra cosa es of-road. El último tramo sería el mismo que si fueses por Tánger.
 
Gracias a todos¡¡
@Carolus rastrearé el foro, queda tiempo... pero la verdad es que el pre-viaje lo disfruto un montón.
@irko1150 gracias por el apunte de Alhucemas, la verdad es que no lo había pensado y puede ser de interés.
@MAGELX la opción Nador la veo efectivamente más cómoda.
@Pedro.polo voy a ver qué descubro... quizás me he empeñado un poco en encontrar alicientes en una parte de la ruta donde no los hay, sobre todo si es asfalto.
 
Hola. Yo también he valorado esta ruta para bajar a Merzouga. Mi experiencia en Marruecos es de más de 10 viajes, y esta zona cercana a Argelia no la conozco, la tengo en "pendientes".
Lo que he mirado es bajar desde Nador, hacer noche en Figuig y de ahí a Merzouga. Quizás la próxima vez me anime a esta ruta, pero es que 7 horas de ferry desde Almería, pudiendo cruzar por Algeciras en menos de una, me dan una pereza.....


Enviado desde mi ZX Spectrum 48K
 
Lo que he mirado es bajar desde Nador, hacer noche en Figuig y de ahí a Merzouga. Quizás la próxima vez me anime a esta ruta, pero es que 7 horas de ferry desde Almería, pudiendo cruzar por Algeciras en menos de una, me dan una pereza.....
Y ademas los 400 kms de curvas desde Ceuta hasta Nador, pasando por Alhucemas son espectaculares. Nosotros vamos cada año en Mayo.
El Alhucemas en el puerto las sardinas plancha y frituras de pescado con cerveza Casablanca por 10€/casco espectacular.
 
La parte de Ceuta hasta Alhucemas la conozco, es espectacular, sí, tanto la costa como la ruta que pasa por Ketama.
Un saludo.

Enviado desde mi ZX Spectrum 48K
 
Si vas en preverano lo suyo es por la costa, el calor por Fez fue sofocante, y al pasar por Ketama los niños tirando piedras los jodios, algunos colegas se paraban en los arcenes a meter "yerbita" en la maleta jajajaja!! pasamos algun control de la Gendarmerie, hasta bajar a Alhucemas, patria de Abdel-Krim de nefasto recuerdo.
 
...Y como dices que se llama exactamente ese restaurante en el puerto de alhucemas que tiene cervezas?
 
yo tambien lo prepare por aqui, con algunas excepciones, sobre todo la tarjeta de telefono para el waze, por el tema de radares plagado, calcular la ruta en horas y no en kms, mente abierta, cuando dejas las grandes ciudades empieza marruecos.
 
...Y como dices que se llama exactamente ese restaurante en el puerto de alhucemas que tiene cervezas?

No recuerdo el nombre, pero no tiene pérdida ya q está en el puerto y allí tampoco hay tantas tascas.

De todas formas en Alhucemas he tomado alcohol en varios sitios.

En el Hotel Mohammed V by Accor podrás tomar todo lo q te apetezca y con unas vistas impresionantes.

2E28A3C3-8271-41A2-9BEE-B6FD209FAAF8.jpegD3612A1C-27FA-4235-A9B9-C3BC84B9E7FF.jpegD96FB42B-D352-4541-90B2-18CB0F47B6F7.jpegAD1F8373-3052-44DB-8E6C-6C3B2B50A2F9.jpegBEBBD10D-DA1A-4FD1-AD3F-51C116EB642A.jpeg
 

Adjuntos

  • 1E863B65-31F3-4225-AE13-ABCC42E684A0.jpeg
    1E863B65-31F3-4225-AE13-ABCC42E684A0.jpeg
    230,8 KB · Visitas: 11
OK, gracias por la información.
Hace ya unos años estuve alojado en el hotel Mohammed V, pero cene fuera del hotel y sin cervezas ni vino, ya que no tenían, y este año pienso volver, aunque mirare otros hoteles, ya que este parece que se subio a la parra.
 
OK, gracias por la información.
Hace ya unos años estuve alojado en el hotel Mohammed V, pero cene fuera del hotel y sin cervezas ni vino, ya que no tenían, y este año pienso volver, aunque mirare otros hoteles, ya que este parece que se subio a la parra.

Podrás ir solo a tomar algo al hotel , es algo q yo lo hago con cierta frecuencia.
 
Por alli hay que buscarse la vida para tomarte una cervecita, a pesar de que fabrican alli.
 
.Y como dices que se llama exactamente ese restaurante en el puerto de alhucemas que tiene cervezas?
No tiene perdida , tal como bajas al puerto de frente al final creo es el unico que hay en esa zona. tiene una terraza arriba y otra en el porche , las motos aparcadas enfrente.
 
Esa playa de Alhucemas es estupenda, me acuerdo jejeje la mujer de un colega que venia se puso el bikini y cuando se quito el pareo para meterse en el agua vinieron dos fulanos a decirle al marido que al agua pero con el pareo puesto que sino se tenia que marchar, no se si la cosa a cambiado para el turismo o sigue igual en este aspecto.
Como anedocta decir que el desembarco de Alhucemas fue el primer desembarco anfibio que se hizo en el mundo, y del que se copiaron algunas cosas años despues para el de Normandia....
 
Aunque en Marruecos no hay Google Wiew y es una pena, en las fotos del Puerto de Alhucemas he encontrado el restaurante del Puerto de las sardinas(en verano) y pescado fresco, Restaurante Yara Rania.
IMG_20231227_192853.jpg
 
En el otro extremo de la bahia de Alhucemas, hay dos o tres restaurantes de pescado (hace tiempo ya los recomendó alguien por aqui) que merecen la pena una parada
2024-01-08.png Melilla-Ceuta 003.jpg
 
En el otro extremo de la bahia de Alhucemas, hay dos o tres restaurantes de pescado (hace tiempo ya los recomendó alguien por aqui) que merecen la pena una parada
Si, el pescado es fresquisimo en toda esa costa, que es de litoral pescado quizas esa misma noche , como dicen ellos.
No he parado nunca ahi por la duda de que tuvieran cerveza y hubiera sardinas, que no en todos sitios hay, en cambio en el puerto es seguro que lo tienen y la moto aparcada enfrente.
 
Claro que tambien hace 4 años que no bajo al moro y las cosas evolucionan!!
 
Hola. En el Hotel Mercure Quemado tenéis alcohol a Tuti, cogiendo la calle hacia el puerto q está a 100 metros tenéis la pesca tal y como va saliendo del mar , en puestos a la vista , fresco o fresquisimo , vivo. Podéis comprar a rancho lo q queráis. También marisco de todo tipo de la zona y peces grandes tipo pez espada, os cortan los filetes ,lenguados etc. Lo compráis al peso y justo detrás teneis dos restaurantes donde os lo preparan como queráis. Cocidos, fritos , plancha etc. Y tiene todo tipo de birras, vinos , gin , ron wis... Etc etc hasta chupitos jajaja. Barato y de una calidad y atención q os quedareis impresionados. No lo dudeis. Además el visitar y comprar la pesca en puestos para q os lo preparen es una experiencia q os gustará. Chao
 
Voy avanzando en la idea tentativa del viaje :

Ferry de Almería a Melilla a Nador, de allí a Oujda y bajar la N17 hasta Tendrara para ver la antigua estación de ferrocarril, bajada a Bouarfa y desvío para llegar al oasis de ICHE, regreso a Bourfa y sigo la N17 para llegar a FIGUIG.

De Allí rumbo a Boudnib por la N10 y en lugar de ir a Er Rachidia por la N10 un pequeño rodeo R601 a Gourrama y la R708 para enlazar con la N13 en Kerrandou, para allí si bajar hacia Er Rachidia por las Gargantas del Ziz y el Tunel del Legionario, hasta Rissani

La duda es si merece la pena bajar a Merzouga o poner desde Rissani rumbo a Zagora por la N12 y llegar a Mhamid. Es decir la alternativa es "disfrutar del desierto un día en Merzouga (supuestamente muy turístico) o en Mhamid (menos turístico). ¿qué opináis?

De Mhamid a Foum Zguid la opción carretera es desandar el camino a Zagora por carretera, porque imagino ¿? que la pista por el parque de Iriki a Foum Zguid no es aconsejable solo, con independencia de su estado.

Y de ahí subir a Ourzazate y camino de regreso, en función de los días consumidos, con más prisa o más lentamente. Esta parte del viaje desde Ourzazate no la tengo todavía trabajada.

Algo así sobre Google maps para tener una idea. 2.800-3000 kms sobre plano. El tiempo disponible será de 7 días.

Captura de pantalla 2024-01-10 a las 18.55.33.png
 
Última edición:
Muy buena info en este libro que me recomendó @frenchie Morocco Overland de Chris Scott (solo disponible en inglés). Por cierto, hace referencia a la DESERT HIGHWAY que atraviesa Marruecos de Este a Oeste desde Figuig hasta Sidi Ifni, una buena propuesta de ruta. No soy muy fan de las rutas prediseñadas que se hacen muy turísticas con el tiempo, pero me parece una muy buena propuesta o idea de base para luego adaptarla cada uno a su gusto. Lo que me ha sorprendido es la falta de referencias a esta "ruta" en foros tanto españoles como ingleses. El recorrido se sale de lo tradicional, lo que es un acicate. Sobre el mapa de mi anterior comentario, llegando a Foum Zguid, la Desert Highway seguiría hasta el Atlántico.

Captura de pantalla 2024-01-16 a las 16.48.05.png
 
Última edición:
Cuidado con el acercamiento a la frontera argelina, este verano dispararon y mataron a un joven marroqui en una moto de agua que se metio en aguas argelinas se supone que por equivocacion......
 
Arriba