Consejos para compra de BMW R 1150RT

luate

Arrancando
Registrado
19 May 2016
Mensajes
46
Puntos
8
Hola buenas tardes a todos y felicidades de antemano por este foro.

Bueno al lió tengo una BMW R1150RT del año 2001 a tiro con 90000 kilómetros y como no he tenido nunca BMW (Ahora una Vstrom 650) no tengo ni idea que debo de mirar si es doble bujía o que características tiene, la moto lleva parada unos 6 meses y me la dejan en 3500€. tengo muchas ganas de cambiar y probar el boxer porque ademas de estética me encanta la moto, pero necesito de vuestros sabios consejos para saber si esta bien de precio que debo mirar y probar, si los mantenimientos son fáciles para realizar uno mismo etc.

No se que mas deciros espero vuestras respuestas para decidirme.

Mil gracias de antemano
 
Bajo mi punto de vista si la moto no tiene nada raro está "regalada". Comprueba que funcione el servo-Abs, que no patine el embrague, que suene redonda (se nota perfectamente), que no haga ruidos raros el cardan y poco más que no tengas que mirar en cualquier otra moto (fugas aceite, amortiguadores, neumáticos... en fin, calcula lo que tienes que poner encima del precio si es que hace falta algo)

Yo acabo de vender la mía de 2002 y 95.000 km (prácticamente igual que la que planteas), fui a Jerez con ella este año (1.100 km del tirón) y te puedo asegurar que es la mejor moto que he tenido en mi vida (ya te diré cuando tenga la GS del 2008 que estoy esperando jejeje). Evidentemente no es una RT 1200, ni la LC, ni... pero no creo que vayas a echar de menos la V-Strom, aunque es una gran moto.

Lo de doble bujía o no, la mía era simple y no tuve problemas de tirones ni nada por el estilo. Tampoco me ha dado ningún otro tipo de problemas ni consumía mucho aceite (2.500 km a jerez el fin de semana y seguía en el máximo como cuando salió de casa por ejemplo)

Lo de llevar seis meses parada, pues mejor sería que no fuese así, pero si la batería se ha cuidado (mantenedor) y se le ha cambiado el líquido de frenos cuando toca (no más de dos años) no tendría por qué tener problema.

Total, que a lo mejor no es el mejor sitio para preguntar qué tal va la RT, pero yo te la recomiendo.
 
Muchas gracias palmiz y arno por vuestros consejos esta semana iré a verla probarla y ya os iré contando pero casi seguro que me la traiga del tiron.

Os voy contando
 
Mira a ver si encuentras un forero voluntario de la zona que conozca el modelo y te pueda acompañar...

Manuel
 
Hola buenas tardes a todos y felicidades de antemano por este foro.

Bueno al lió tengo una BMW R1150RT del año 2001 a tiro con 90000 kilómetros y como no he tenido nunca BMW (Ahora una Vstrom 650) no tengo ni idea que debo de mirar si es doble bujía o que características tiene, la moto lleva parada unos 6 meses y me la dejan en 3500€. tengo muchas ganas de cambiar y probar el boxer porque ademas de estética me encanta la moto, pero necesito de vuestros sabios consejos para saber si esta bien de precio que debo mirar y probar, si los mantenimientos son fáciles para realizar uno mismo etc.

No se que mas deciros espero vuestras respuestas para decidirme.

Mil gracias de antemano

Yo tengo una 850 RT 4V monobujía con más de 111.000 km y va como un reloj.

Una gran famlia de motos 850/1100/1150 RT

Manuel
 
Muy buenas soy nuevo alguien me puede ayudar estoy mirando una r1150 rt de la guardia civil pero no se si hay forma de poder circular con ella gracias
 
Muy buenas soy nuevo alguien me puede ayudar estoy mirando una r1150 rt de la guardia civil pero no se si hay forma de poder circular con ella gracias

Bienvenido al foro y q consigas lo q buscas.

Yo creo haber leído q hay circulando motos de procedencia policial re matriculadas. (Se les llama de Autoridades)

Supongo q la razón será q no te gusta llevar paquete y q al llevar las maletas más estrechas pasa mejor por muchos más sitios q con maletas de serie.

Con todo el mercado de segunda mano q hay de ese estilo de motos yo creo q se puede encontrar alguna moto interesante y q no haya sido utilizada como herramienta de trabajo.
 
Última edición:
Comprobando las cosas que te han comentado anteriormente, es uns muy buena compra, el segundarío suele hacer ruido cuando de conejillo el embrague peto normalmente o dan problemas.
 
Y si se pueden matricular pero es un tema complicado, tendrías que matricularla en otro país y luego te matricularla en España. Lo que hacen algunos desguaces en teoría es ilegal, esas motos se compran por menos de 200 euros con la condición de destinarlas a desguace. Que luego algunos las vendan por 1500 con contrato de compraventa entra dentro de lo que denominó como "país de pandereta". Se pueden re matricular, si, merece la pena, no. Si tu la consiguieras por esos 200 euros igual pero al precio que he visto que las venden olvídate.
 
Hola buenas noches de nuevo

Una pregunta para ponerle las pinzas hay que desmontar carenado etc o tiene una toma para poder ponerle las pinzas???? A ver si me podéis ayudar por favor ya que debo de arrancarla porque lleva mucho tiempo averiada.

Muchas gracias por vuestro tiempo y respuestas
 
Si es para usar un arrancador tienes dos maneras o desmotar el carenado izquierdo sacar la batería y como he hecho yo colocarle un trozo de cable grueso minimo 10MM.en el positivo donde podré enganchar una pinza positiva(en la punta le e puesto un terminal grueso que lo e protegido con un tubo de aspirinas con tapa para que quede aislado ) y la pinza negativa la puedes enganchar a cualquier tornillo del chasis o pata de cabra o la otra alternativa que tuve que usar antes de colocar el trozo de cable es con un destornillador largo donde enganche la pinza tocar el borne positivo de la batería que haga bien el contacto y la pinza del negativo a la pata de cabra o un tornillo del chasis.
Si es para enganchar un cargador yo utilizo la toma de corriente(no puedes utilizarla para arrancar ).
 
Pues yo acabo de hacerme con una R 1150 RT del 2003 y la verdad que estoy encantado. Tuve una RT 1200 hace años y ahora me he podido comprar esta y va perfecta. La suerte es que solo tiene 25.000 kilómetros, vamos un reestreno aunque tenga 13 años. Saludos
 
Para arrancar la moto con pinzas, la RT 1150 tiene (o al menos la mía la tenía) una toma en el lado derecho, más o menos a la altura de las conexiones "de mechero" que tiene en el lado opuesto. Se necesita un cable específico (la mía también lo tenía) pero puede merecer la pena comprarlo, porque además te sirve para cargar la batería sin tener que desmontar nada.
 
En el positivo original, en el enganche al positivo antes de conectar al cable lleva una chapa el conector para meterle la pinza, el negativo ya sabes donde mejor te pille.
 
Mi R1150 RT al quitar el asiento queda a la vista un tornillo con un capuchón negro plástico que es una toma de positivo de borne de batería. El negativo, cualquier otra parte metálica.
En esta moto, por mi experiencia, el asunto del modulador del abs es bastante habitual que falle. Verifica que chequea el sistema al arrancar y se apagan las luces de aviso al rodar la moto.
Lo demás, mira el nivel de aceite en la mirilla, pues suelen ser gastonas. Vigílalo
Es buena moto, muy buen comportamiento en carretera nacional y autovía con muy buen carenado. Consume entre 5,6 y 6 l/100 km si vas tranquilo a 110 o 120 km/h, buenos bajos y régimen más cómodo de vueltas del motor entre 3500 y 5000 rpm.
Buena estabilidad y tumba muy bien.
Neumáticos me suelen durar 10.000 km el juego.
Siendo de la PGC en desguace, pues no sé que decirte. Mira más
 
Muchas gracias todos por las aportaciones,

Al final ke puse batería nueva de gel y pese a llevar un año parada arranco a la primera, ya la tengo en casa el abs funciona muy bien hay que revisarla de todo limpiarla etc , cuando haga todo esto os enseñaré fotos, lo único que me preocupa es un resumen de aceite que tiene en el guardapolvos del cardan justo entre el árbol y la piña trasera donde va anclada la rueda. Miraré en el foro ese tema pero si no está mal me podéis dar ideas en este hilo.
Por lo demás las sensaciones fueron buenas

Un saludo y muchas gracias
 
Si es para usar un arrancador tienes dos maneras o desmotar el carenado izquierdo sacar la batería y como he hecho yo colocarle un trozo de cable grueso minimo 10MM.en el positivo donde podré enganchar una pinza positiva(en la punta le e puesto un terminal grueso que lo e protegido con un tubo de aspirinas con tapa para que quede aislado ) y la pinza negativa la puedes enganchar a cualquier tornillo del chasis o pata de cabra o la otra alternativa que tuve que usar antes de colocar el trozo de cable es con un destornillador largo donde enganche la pinza tocar el borne positivo de la batería que haga bien el contacto y la pinza del negativo a la pata de cabra o un tornillo del chasis.
Si es para enganchar un cargador yo utilizo la toma de corriente(no puedes utilizarla para arrancar ).
Es una bronca que te cagas, a mi me paso en carretera y no veas que movidos, lo de el cable que comentas se lo quite cuando la compré, me asusto en negación I diciendo que podía arder la moto y cuando me paso lo de quedarme sin batería en carretera lo volví a poner.
 
Hay una pieza metálica original de BMW que se atornilla en el borne positivo de la batería para "acercar" el borne positivo... Permite levantar el asiento y poner las pinzas sin más. Está comentado con fotos en el hilo de https://www.bmwmotos.com/foro/threads/hilo-de-usuarios-de-modelos-bmw-ex-policia-autoridades.445944/

No recuerdo el enlace exacto...

B0004130.png


Piezas 15, 16 y 17.

Manuel
 
Atrás
Arriba