Consejos para norte Galicia y Lugo

Pedro Piaggio

En rodaje
Registrado
14 Dic 2014
Mensajes
114
Puntos
16
Hola, salimos con la Rt de ruta por el norte de España. Será la tercera semana de agosto. Desde Jaén iremos a Bilbao, y desde allí parando en Potes y Oviedo, para pasar los dos últimos días en el norte de Galicia. Para esta última parte, que no conozco, es para la que OS pido recomendaciones: rutas, sitios para dormir, donde comer bien....:tongue:
 
Hola,

depende de lo que os guste ver/hacer.

Entras por Ribadeo, que ya no está mal. Si te coincide comer aquí, hay un pueblo al lado Rinlo, que está muy bien. Puedes comer en A Mirandilla, o en A Cofradía. Recomendable el arroz con marisco o lubrigante, (bogavante)

Puedes seguir la carretera al pie de playa, aunque en agosto estará llena de coches y gente, pero no es demasiado larga. Tienes la Praia das Catedráis, que se puede visitar con marea baja solamente, pero hay tanta cantidad de visitas, que hay que reservar. Si os coincide, merece la pena verla.

Al lado de Foz, Igrexa de San Martiño de Mondoñedo, (que no está en Mondoñedo, véis el desvío en las afueras de Foz) antigua catedral románica.


En Cervo, visita a la fábrica de cerámicas de Sargadelos.

Viveiro, casco histórico que merece una parada. Se ve en media hora. Hay un mirador por detrás del pueblo que se llama San Roque (el mirador, en Viveiro) que tiene vistas espectaculares sobre la ría.

Justo al entrar en la provincia de A Coruña te queda a la derecha el Porto de O Barqueiro, que está chulo, y hay un restaurante con bonitas vistas sobre la ría, que se come muy bien y no es caro, se llama A Sobreposta, está en un primer piso, justo en el puerto.

Cabo Ortegal, hay que parar a verlo.

En la entrada de Cariño, pero aprox. 1 Km antes de entrar a la izquierda, (si vienes de este a oeste) tienes el comienzo de la carretera de A Serra da Capelada, (CP-2205), que es una ruta imprescindible para mi gusto.

5 Km antes de San Andrés de Teixido hay unos molinos eólicos y una especie de casucha de piedra cerca del mar, (el mar no lo véis desde la carretera). Es la Garita do Herbeira. Os acercáis a la casa, y ahí tenéis los acantilados más altos de la Europa continental, (creo que son 650m)

Después seguís hasta San Andrés de Teixido. Es un pueblo peculiar. Hasta no hace mucho estaba totalmente aislado pero siempre fue punto de peregrinación para los gallegos, (San Andrés de Teixido, vai de morto quen non foi de vivo, va de muerto quién no fue de vivo).

En los puestos de recuerdos, en medio de toda la basura made in China, hay unas figuritas de colorines hechas con miga de pan que sí son tradicionales de allí. Yo siempre las compro, para que no pierdan la tradición. La primera vez que fui allí, era lo único que te vendían.

En la zona de Valdoviño hay unas playas espectaculares, no te recomiendo ninguna en concreto porque no me acuerdo bien de ellas.

Ferrol tiene un centro histórico agradable, y hay una zona muy chula bordeando la ría en los castillos de San Felipe y creo que es A Palma el que está justo del otro lado.

Toda la zona de Ares está chula, y luego Pontedeume, que es más grande, tiene un casco histórico bonito. Tienes zonas de playas (Cabanas, por ejemplo) muy buenas.

Hay una carretera que sale de al lado del centro histórico que va bordeando el mar por Perbes hasta Miño que es muy bonita.

En Miño también hay una playa fantástica.

A Coruña, dónde vivo yo, así que si necesitas algo, ya sabes. Os podéis dar una vuelta por el paseo marítimo que bordea todo el centro. Tenéis la Torre de Hércules, que merece una visita, y un paseo por las calles peatonales del centro que tenéis repletas de mesones para picar algo.


No sabría recomendarte dónde dormir, porque cuándo ando por aquí, siempre duermo en casa. Me llama la anteción un sitio que hay en Estaca de Bares, que se llama hotel Faro de Bares, que está justo al lado del cabo, porque me encanta su ubicación.

En Coruña un sitio BBB con garaje para la moto podría ser el hotel Sol, el la calle Sol, que está muy céntrico y no es caro.

Pero en cualquier pueblo de la costa preguntáis, que hay cientos de habitaciones que se alquilan en casas particulares en las zonas de playa.

Si necesitas algo más, ya sabes. ;-)
 
Livingstone tremenda descripción!!!! Yo solo añadiría una cosa en Loiba (entre Porto do Barqueiro y Espasante) el famoso banco. Con los acantilados debajo. El problema es que en agosto estará a reventar. Otra que a mi me encanta una de marrajo en el kilowatio en Cedeira.

Saludos
 
Para comer y/o cenar en Ribadeo: Lar de Manolo N 43º 32’ 03’’ W 7º 02’ 30’’

Playa de las catedrales, Ribadeo N 43º 33’ 13’’ W 7º 09’ 32’’Playa de las Catedrales

Tablas de mareas 2015 de Lugo para la pesca <º(((>< (mirar las mareas para poder visitar la playa)


Fragas do Eume, Pontedeume N 43º 25’ 03’’W 8º 04’ 04’’ Parque Natural de las Fragas do Eume

Torre de Hercules N 43º 23’ 09’’ W 8º 24’ 23’’ Monte San Pedro N 43º 22’ 36’’ W 8º 26’ 07’’ A Coruña

Ferveda de entrecruces N 43º 07’ 24’’ W 8º 40’ 31’’ http://cascadasgallegas.blogspot.com/2008/05/fervenza-de-entrecruces.html

Refugio de verdes, Coristanco N 43º 13’ 31’’ W 8º 47’ 33’’ http://www.larsanadrian.com/refugio.htm

Faro de Vilán, Camariñas N 43º 09’ 34’’

Faro de Fisterra, Finisterre N 42º 52’ 55’’ W W 9º 12’ 39’’ Turismo Galicia: Faro de Vilan - - Camariñas - Costa da Morte.

Santuario Virgen de la barca, Muxia N 43º 06’ 43’’ W 9º 13’ 09’’ Turismo Galicia: Santuario Virxe da Barca en Muxia.

Cascada de Ezaro N 42º 54’ 45’’ W 9º 07’ 10’’ http://www.clubrural.com/fotos/pueblo-de-Dumbria-23638-13988.html

Mirador de Ezaro N 42º 55’ 00’’ W 9º 06’ 59’’

Mirador de la Curota N 42º 30’ 00’’ W 8º 58’ 12’’

Ribeira Dunas de Corrubedo N 42º 34’ 47’’ W 9º 02’ 54’’ Parque Natural de Corrubedo, Dunas de Corrubedo y Lagunas de Carregal - Galic...

Para comer en Ribeira: Mesón Albariño N 42º 34’ 12’’ W 8º 59’ 54’’

Parque del rio Barosa, Barro N 42º 33’ 19’’ W 8º 37’ 52’’ Parque natural del río Barosa » Estéropes, el Cíclope

Combarro N 42º 25’ 59’’ W 8º 42’ 18’’ CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO COMBARRO EN POIO PONTEVEDRA - GALICIA

La Toja http://www.galinor.es/isladelatoja/

Santiago de Compostela N 42º 52’ 49’’ W 8º 32’ 43’’ http://www.verdenorte.com/prov/coruna/santiago_compostela.php

Cascada rio Toxa N 42º 45’ 26’’ W 8º 16’ 22’’ - N 42º 45’ 58’’ W 8º 16’ 24’’ http://turismogalicia.blogspot.com/2008/10/cascada-del-ro-toxa.html

Pazo de Oca N 42º 44’ 47’’ W 8º 23’ 40’’ (9 a ½ h. antes de anochecer, 3 €, lunes mañana gratuito) http://www.iberiarural.es/monumentos/pontevedra/pazo-de-oca.htm

Virgen de la roca, Baiona N 42º 07’ 16’’ W 8º 51’ 31’’ http://turismogalicia.blogspot.com/2007/08/virgen-de-la-roca-de-bayona-baiona.html

Monte Sta. Tecla, A Guarda N 41º 53’ 17’’ W 8º 52’ 16’’ http://turismogalicia.blogspot.com/2009/08/monte-de-santa-tecla.html

Para comer alrededores de Pontevedra:

Sanxenxo Bar toño c/ Luis Rocafort 16 (tras el postre pedir un chupito de orujo de cafe, buenísimo)

Cesantes N 42º 18’ 08’’ W 8º 36’ 37’’

Redondela La Empanada N 42º 17’ 00’’ W 8º 36’ 48’’ (las mejores empanadas de chocos de Galicia)

Redondela La Triga N 42º 17’ 15’’ W 8º 37’ 09’’ (en las afueras, es muy bonito y se come bien)

Vigo El Bosque N 42º 13’ 08’’ W 8º 37’ 59’’ (se come de vicio y muy baratito)

Vigo El Cuesta N 42º 12’ 51’’ W 8º 44’ 02’’ (genial para comer un buen currasco, un pulpo o un bacalao a la parrilla, es un callejón sin salida)

He puesto también las Rias baixas hasta Portugal, tú coges lo que te interese
 
Última edición:
Vete a comer al Gitano en Valdoviño o a las bodegas de Fajardo en Ferrol...
 
Alucinante lo detallado y bueno de la información que dais, así da gusto. El hotelito al lado del faro me apetece especialmente, ahora mismo voy a ver si reservo. Va a ser mi primer viaje largo con la Rt y tengo mucha ilusión. GRACIAS¡¡
 
Mandado correo al hotel del faro para una noche. El hotel Sol un poco caro, 80 euros. Quisiéramos comer la tortilla de Betanzos, conocéis algún sitio BBB por allí para nuestra última noche antes de salir de nuevo para Jaén¿
 
....... El hotel Sol un poco caro, 80 euros. Quisiéramos comer la tortilla de Betanzos, conocéis algún sitio BBB por allí para nuestra última noche antes de salir de nuevo para Jaén¿


Ups! pues sí que está caro! tampoco es que sea un hotel de lujo.:shocked: En fin, inconvenientes de viajar en agosto.

En Betanzos me recomiendan:

Hotel Garelos y

Hotel San Roque.

Es un pueblo muy bonito (ciudad, que igual se me enfadan), y que si os coincide en fin de semana hay mucho ambiente motero.

Para la tortilla, me dicen que:

El Gaia, al lado de la plaza principal, (Pza. Hermanos García Naveira) y de ambiente motero.
El Pote

Sabín....Dice mi informante de Betanzos que si le avisáis, os lleva de ruta por las tascas....
 
Buenas,
Yo nací y vivo en Lugo y me crié en Ferrol. Suscribo todo lo comentado por Livingstone, creo que no se le ha olvidado nada importante por esa zona.
Lo único, si venís a Lugo ciudad recorrer la zona de vinos y sus tapas así como sus restos románicos...
Cualquier cosa ya sabes, que tengas buen viaje
 
Gracias a todos. He reservado una noche en el hotel ese de Estaca de Bares, y comeremos el día 19 en el restaurante con vistas recomendado. E día 20 saldremos recorriendo toda la costa hasta La Coruña, intentando parar para comer la tortilla de Betanzos. Tarde de descanso paseando por La Coruña de la que tengo un buen recuerdo cuando viajé con mis padres muy joven. El 21 tempranito para evitar calor, para abajo. Al final la ruta queda: Jaén-Bilbao-Potes-Oviedo-Estaca de Bares-La Coruña etapa intermedia Jaén.
Que ganas¡
 
Traeros una rebequita, que aquí por las noches refresca. Bueno, a veces también durante el día.:D

Espero que disfrutéis mucho de la ruta y nos comentes algo con unas fotillos cuando estés de vuelta en casa.

Feliz viaje!:thumbsup:
 
Última edición:
Para la etapa intermedia, te recomendaría Avila y su sierra.
 
¡Me viene de perlas este post! Estaba buscando información porque la semana que viene salgo con la familia hacia Galicia (Viveiro como centro neurálgico) y al entrar al foro me lo he topado.
Tengo que reconocer que me ha gustado todo, pero lo que me hace saltar las lágrimas son las recomendaciones gastronómicas de lo que sois del terreno...
Muchas gracias a todos!!!
 
Por cierto, repasando las recomendaciones de amigos lo único que no veo en las vuestras son Ortigueira y Burela (algo digno de mención allí?).
Mi idea es no salirme de la franja Ferrol - Ribadeo (vamos fraccionando la costa de año en año y así podemos verla más o menos en profundidad). ¿Algún sitio más para comer que no debamos perdernos? (me encantan los locales sin muchas pretensiones pero con buena calidad de producto, y como en la dieta me permiten todos los bichos de mar sin más miedo que el de la cartera...).
 
Por cierto, repasando las recomendaciones de amigos lo único que no veo en las vuestras son Ortigueira y Burela (algo digno de mención allí?).
Mi idea es no salirme de la franja Ferrol - Ribadeo (vamos fraccionando la costa de año en año y así podemos verla más o menos en profundidad). ¿Algún sitio más para comer que no debamos perdernos? (me encantan los locales sin muchas pretensiones pero con buena calidad de producto, y como en la dieta me permiten todos los bichos de mar sin más miedo que el de la cartera...).

En Burela yo te recomendaría este...

A Marquesa

Buena comida a buen precio, échale un vistazo a la carta que tienen en la web.
 
¡Me viene de perlas este post! Estaba buscando información porque la semana que viene salgo con la familia hacia Galicia (Viveiro como centro neurálgico) y al entrar al foro me lo he topado.
Tengo que reconocer que me ha gustado todo, pero lo que me hace saltar las lágrimas son las recomendaciones gastronómicas de lo que sois del terreno...
Muchas gracias a todos!!!


Por cierto si quieres algo concreto de Viveiro, te puedo concretar algo más...
Saludos
 
Por cierto si quieres algo concreto de Viveiro, te puedo concretar algo más...
Saludos
¡Por favor! Toda información será bienvenida (y entiendo que también para el autor del post, Pedro Piaggio -¡gracias!-).
Estamos 7 días en Viveiro alojados en un hotel del que nos han hablado muy bien (Hotel Ego). Como vamos con dos niños (9 y 6 años) lo que solemos hacer es estar todo el día visitando y volver a cenar al pueblo (o alrededores) donde estamos alojados, por lo que tengo horas de paseo y cenas allí...
¡Muchísimas gracias!
 
De Burela y Ortigueira, no sé qué decirte.

Burela es bastante grande, y hace tiempo que no entro a la parte de la costa. No le recuerdo especial encanto, pero puedo estar equivocado.

Ortigueira es más pequeño y tiene rincones bonitos.

Si queréis hacer algo por el interior merecen la pena Mondoñedo y Taramundi, por ejemplo.

De esa zona me gusta mucho la playa de O Vicedo,justo antes de la provincia de A Coruña
 
Última edición:
No dejéis de visitar Porto de Espasante, un pequeño pueblo muy bonito situado entre Ortigueria y Estaca de Bares. Tiene dos playas, una más tranquila situada junto al puerto pesquero, y otra que da a mar abierto.

Para comer:

"La Taberna In", un sitio sin muchas pretensiones, pero las cuatro cosas que ponen están buenísimas, es de obligación pedir el rollo de bonito.

Para dormir:
Hotel rústico Viento del Norte , muy recomendable

Por cierto, es fácil que os encontréis con un cerdo suelto por las calles, lo sueltan todos los años, los vecinos lo alimentan y a final de año lo sortean, curioso.

Otra cosa, en el mejor banco del mundo hay un barín que pone percebes de pincho.

Un saludo


7d258d17e4f8f83deb756f0f3eff7e2co.jpg


075486c037563cdb3abb6d82ffb8bd56o.jpg
 
Muchas gracias de nuevo. Alguna recomendación más para comer percebes y demás cositas ricas???
 
Desde el 1 de julio al 30 de septiembre, hay que obtener un permiso gratuito para visitar la Praia das Catedráis: (y otro de la naturaleza, que tiene que ser con marea baja)http:// https://ascatedrais.xunta.es/

Muchas gracias por la info, me lo dijeron el mismo 1 de julio y procedimos a solicitarlo. Tengo muuuuchas ganas de visitar ese paraje, todo el mundo habla maravillas.
 
Jajaja tienes razón, qué torpe soy!!! (no me cuadraba que fuera un arte de pesca, pero pensaba que podía ser una variedad...)
 
Playa de las Catedrales
8d33ccaf1d9ead80fc30732eb6eee291.jpg


Cedeira
6dd9def33ed6bcfeecded6574bd52df9.jpg


San Andrés de Teixido
dfda8934cd9805ae3e8eff53a377545e.jpg


Cabo Ortegal
6f4173cbe4a3fe53f7175b171ccbca9d.jpg

...
9d9bfc93452f0a405a097ebf6ce15ff6.jpg


Como veis estoy siendo muy aplicado y siguiendo vuestras recomendaciones... ¡Adoro Galicia!
 
¡¡Qué bueno!!, ya veo que diste con los "percebes de pincho" :D :D. Ahora para rematar la faena ya sólo te falta ir a meterte un arroz con bogavante a La Cofradía de Rinlo.
 
Acuérdate de mí. :)

Pasad por Córdoba, bajando por Portugal y entrando por Badajoz, si no lo haces, eres un cobardeeeeeeeeeee.
 
Buenos días,
Tengo una duda con un viaje que estoy planeando para la última semana de Agosto. Exactamente la duda es en una de las etapas ( para hacer en una jornada), concretamente mi intención es hacer Porto do Barquiero - O Grove. Según el BaseCamp la distancia en la ruta que he diseñado es de 414 km.
Mi intención es hacer Porto do Barqueiro - Cariño - Cedeira - Ferrol - Autopista hasta Carvallo - Fisterra - Costear desde Cee hasta Noia - De Noia acortar hasta Boiro y desde Boiro volver a la carretera hasta O Grove donde tengo el hotel.
¿Los que sois de la zona os parece factible hacer esto?
Ya he visto que si voy mal de tiempo desde Betanzos puedo coger Autopista a Santiago y de allí a Catoira y O'Grove.
El Cabo Ortegal vale muy mucho la pena?
O es mejor el tramo costero de Corcubión a Noia?
Saludos Cordiales y gracias,
Pere
 
Mi intención es hacer Porto do Barqueiro - Cariño - Cedeira - Ferrol - Autopista hasta Carvallo - Fisterra
¿Los que sois de la zona os parece factible hacer esto?

El Cabo Ortegal vale muy mucho la pena?
O es mejor el tramo costero de Corcubión a Noia?
Como sigo aquí me aventuro a darte mi parecer. Respecto a la ruta completa no puedo ayudarte, pero he recorrido varias veces tramos entre Viveiro y Cedeira (por Porto Barqueiro y Cariño) y me parece una carretera muy interesante para moto. Y si te puedes perder por las carreteritas que llegan y enlazan los puntos recomendados en este post (por ejemplo San Andrés de Teixido-Garita de Hebreira - Cabo Ortegal) a disfrutar como un cosaco.
Cabo Ortegal vale muy mucho la pena, y me imagino que por programa lo tienes difícil pero la puesta de sol en Estaca de Bares es algo inenarrable
fca63b9423057f84f5af5dd77030dcfb.jpg

El banco también un sitio precioso
294cd4687f8f39320bf4dea4e4c31232.jpg

Y en Porto Espasante... Lo vimos!!!
ae26ce6816b51ea6ec814e872c88d0a5.jpg
 
Buenos días,
Tengo una duda con un viaje que estoy planeando para la última semana de Agosto. Exactamente la duda es en una de las etapas ( para hacer en una jornada), concretamente mi intención es hacer Porto do Barquiero - O Grove. Según el BaseCamp la distancia en la ruta que he diseñado es de 414 km.
Mi intención es hacer Porto do Barqueiro - Cariño - Cedeira - Ferrol - Autopista hasta Carvallo - Fisterra - Costear desde Cee hasta Noia - De Noia acortar hasta Boiro y desde Boiro volver a la carretera hasta O Grove donde tengo el hotel.
¿Los que sois de la zona os parece factible hacer esto?
Ya he visto que si voy mal de tiempo desde Betanzos puedo coger Autopista a Santiago y de allí a Catoira y O'Grove.
El Cabo Ortegal vale muy mucho la pena?
O es mejor el tramo costero de Corcubión a Noia?
Saludos Cordiales y gracias,
Pere


ORTEGAL/CORCUBIÓN? pues son muy distintos. Ortegal son todo rocas y acantilados y Corcubión hay muchas playas. No es imprescindible ir a Ortegal, pero yo dividiría la tirada en dos días para poder ir parando. Mi tramo favorito es el de a Serra da Capelada, desde la entrada de Cariño hasta cerca de Cedeira, con parada en San Andrés de Teixido y (5 km antes), acantilados de Garita do Herbeira.

Según te vayas acercando a Muros, la cosa del tráfico se irá complicando, sobre todo siendo agosto, hasta ser un auténtico coñazo por la zona de Muros -Noia. Yo desde aquí tiraría hacia Santiago a coger la AP-9 y luego bajar hacia O Grove por la AG-4.1 (autovía),porque toda la zona entre Noia y Boiro vas a moverte muy lento, a no ser que vuelvas a pillar la autovía (AG 11), o tengas muchas ganas de seguir en moto.

Es factible, pero ten en cuenta que pillas muchas zonas ´lentas, (acercándote a Ferrol, por ejemplo) que hay mucho turista y tráfico de playas.....

Cuando vayas hacia Carballo desde Ferrol, para evitar la circunvalación de Coruña, y ganar unos Km y unos bueno minutos, haz lo siguiente:

Vienes por la AP-9 y pillarás bifurcación Coruña/Santiago. Pues sigues hacia SANTIAGO (solo unos pocos km) y encontrarás un enlace para la A-6.

La pillas, y tendrás bifurcación Lugo-Madrid por un lado (esta no) y por el otro hacia ARTEIXO. Coges esta, y así enlazas directamente con la AG 55 que va hacia Carballo 10km fuera de Coruña.

Si tienes más preguntas....;)
 
Buenas tardes Livingstone y gracias por la ayuda desinteresada que ofreces.
Ya he modificado en el BaseCamp el tema de la circunvalación de A Coruña.

Tengo unas preguntitas... si me permites.
Desde Carballo a Berdoias la carretera es la AC552. ¿ es una autovía de dos carriles ? ¿ cuanto se tarda de Ferrol a Bardoias?

La otra duda es:¿ Me recomiendas Noia - Lousame - Confurco - AC-305 y AP9 hasta O'Grove? ¿O Bien de Noia a buscar la AP9 lo antes posible? Por que el Basecamp me lleva a través de Rois a buscar la AP9... No se sí es porque la AC543 esta en construcción...

Saludos y gracias de nuevo

Pere
 
Buenas tardes Livingstone y gracias por la ayuda desinteresada que ofreces.

Desinteresada??? Uy no!!! Me debes que nos pongas unas foticos de la ruta!!!:cheesy:

Desde Carballo a Berdoias la carretera es la AC552. ¿ es una autovía de dos carriles ? ¿ cuanto se tarda de Ferrol a Bardoias?

Desde Carballo, (lo pasas por fuera) hasta Fisterra es carretera convencional. Tráfico bastante denso entre Carballo y Coristanco y luego va despejando. Se anda bien, con no demasiado tráfico y zonas para adelantar, hasta que estés ya cerca de la costa que volverá a saturarse un poco. Atraviesas dos pueblos grandes, (Baio y Vimianzo) pero no suelen ser problema.

.
¿ cuanto se tarda de Ferrol a Bardoias?

Yo creo que sobre 1h 30 min. Son 100 km de autopista y unos 45 km de carretera convencional.


La otra duda es:¿ Me recomiendas Noia - Lousame - Confurco - AC-305 y AP9 hasta O'Grove? ¿O Bien de Noia a buscar la AP9 lo antes posible? Por que el Basecamp me lleva a través de Rois a buscar la AP9... No se sí es porque la AC543 esta en construcción...

Noia-Lousame, si la memoria no me falla, es muy lenta. Yo iría por la CG 1.5 hacia Ames (creo que es vía rápida de un carril en cada dirección) ya pillas un tramo de autovía antes de Santiago y ya vas a tener el enlace para la AP-9 sin salir de vias rápidas. Si no me corrige alguien que conozca mejor la zona, sería mi opción.

Si llegas a Noia con tiempo y ganas, os recomendaría que os acercáseis al Castro de Baroña, que está unos 20 Km dirección a Porto do Son por la AC-550. Para mi gusto, el castro celta más bonito del mundo mundial, (hay que caminar desde la carretera unos 10 ó 15 min, pero para mi gusto, merece la pena):

BARONA.jpg
 
Buenas tardes, para el tramo de Noia a el Grove como bien te comenta livingstone la mejor opción es salir dirección Santiago (CG -15) y coger la AP 9 dirección Pontevedra, tienes una salida que es una vía rápida que marca Sanxenxo y o Grove. La otrs si todavia tienes ganas de moto es salir de Noia dirección Boiro, subirás una montaña y te dejaras caer en Boiro, de alli siguiendo dirección Padrón hasta la salida de Catoira por donde cruzaras el puente, famoso por la romería vikinga del primer fin de semana de agosto, de ahí hacia Villagarcia y ya la ultima tirada hacia el Grove pero creo que no te va a dar tiempo y si encuentras algo de trafico, lo habitual en estas fechas se te va a complicar.
 
Buenos días,
Muchas gracias Livingstone y Marchy. Ya he hecho las modificaciones oportunas en el Basecamp, la ruta ha aumentado en Km pero con mas vías rápidas por lo que creo que con vuestra ayuda he conseguido rebajar la duración de la etapa.
Intentaré colgar unas fotos a la vuelta.
Saludos cordiales,
Pere
 
80785457bac67a7e135d20939a7002e5.jpg


Magnífico viaje por Galicia me he pegado, y mucha culpa la tiene vuestras recomendaciones ¡¡¡GRACIAS!!!
Por cierto, tengo todos los POIS aquí mencionados (desde Ribadeo hasta Ferrol) para Navigator/Garmin, si a alguien le interesan que me envíe un privado.
Y hago mi pequeña aportación: interesante el chiringuito de la playa Abrela, buen producto y buen precio (tienen también pescadería)
 
Bueno compañeros hoy comienzo la ruta, salimos para Madrid en una hora... que ganas. Os cuento, a ver como pongo las fotos que todavía no he aprendido.:embarassed:
 
Bueno, recien llegados ayer mismo, con una etapa La Coruña- Jaén final de 1.0000 kms de quitar el hipo.
 
IMAG0552.jpgBueno, recien llegados ayer mismo, con una etapa La Coruña- Jaén final de 1.0000 kms de quitar el hipo.
 
GRACIAS por vuestros consejos. El restaurante A Sobreposta, el hotel Faro de Bares espectacular......GRACIAS
[/ATTACH]PICT0071.jpgPICT0110.jpgPICT0076.jpg
 
La moto ni un problema, solo tuve que rellenar le medio litro de aceite Castrol Gps 15 50 entrando en Galicia, aunque este consumo creo que bajará con los Kms.
Que bien va cargada con dos pasajeros y las tres maletas a tope¡
Comida un diez, las tapas en Bilbao, fabada en Oviedo, la tortilla en O Pote de Betanzos, calles del centro de La Coruña....todo genial.
Os recomiendo sin duda el hotel Semáforo de Bares, es el sitio ideal para ir en moto.
 
Te van hacer falta más días dijo yo Con tantas sugerencias y todas son buenas complicado elegir pero lo que han puesto los ole has todas son acertadas algunas ls conozco otras no pero todas son ideas geniales animo con la eleccion
 
Atrás
Arriba