Hola,
depende de lo que os guste ver/hacer.
Entras por Ribadeo, que ya no está mal. Si te coincide comer aquí, hay un pueblo al lado Rinlo, que está muy bien. Puedes comer en A Mirandilla, o en A Cofradía. Recomendable el arroz con marisco o lubrigante, (bogavante)
Puedes seguir la carretera al pie de playa, aunque en agosto estará llena de coches y gente, pero no es demasiado larga. Tienes la Praia das Catedráis, que se puede visitar con marea baja solamente, pero hay tanta cantidad de visitas, que hay que reservar. Si os coincide, merece la pena verla.
Al lado de Foz, Igrexa de San Martiño de Mondoñedo, (que no está en Mondoñedo, véis el desvío en las afueras de Foz) antigua catedral románica.
En Cervo, visita a la fábrica de cerámicas de Sargadelos.
Viveiro, casco histórico que merece una parada. Se ve en media hora. Hay un mirador por detrás del pueblo que se llama San Roque (el mirador, en Viveiro) que tiene vistas espectaculares sobre la ría.
Justo al entrar en la provincia de A Coruña te queda a la derecha el Porto de O Barqueiro, que está chulo, y hay un restaurante con bonitas vistas sobre la ría, que se come muy bien y no es caro, se llama A Sobreposta, está en un primer piso, justo en el puerto.
Cabo Ortegal, hay que parar a verlo.
En la entrada de Cariño, pero aprox. 1 Km antes de entrar a la izquierda, (si vienes de este a oeste) tienes el comienzo de la carretera de A Serra da Capelada, (CP-2205), que es una ruta imprescindible para mi gusto.
5 Km antes de San Andrés de Teixido hay unos molinos eólicos y una especie de casucha de piedra cerca del mar, (el mar no lo véis desde la carretera). Es la Garita do Herbeira. Os acercáis a la casa, y ahí tenéis los acantilados más altos de la Europa continental, (creo que son 650m)
Después seguís hasta San Andrés de Teixido. Es un pueblo peculiar. Hasta no hace mucho estaba totalmente aislado pero siempre fue punto de peregrinación para los gallegos, (San Andrés de Teixido, vai de morto quen non foi de vivo, va de muerto quién no fue de vivo).
En los puestos de recuerdos, en medio de toda la basura made in China, hay unas figuritas de colorines hechas con miga de pan que sí son tradicionales de allí. Yo siempre las compro, para que no pierdan la tradición. La primera vez que fui allí, era lo único que te vendían.
En la zona de Valdoviño hay unas playas espectaculares, no te recomiendo ninguna en concreto porque no me acuerdo bien de ellas.
Ferrol tiene un centro histórico agradable, y hay una zona muy chula bordeando la ría en los castillos de San Felipe y creo que es A Palma el que está justo del otro lado.
Toda la zona de Ares está chula, y luego Pontedeume, que es más grande, tiene un casco histórico bonito. Tienes zonas de playas (Cabanas, por ejemplo) muy buenas.
Hay una carretera que sale de al lado del centro histórico que va bordeando el mar por Perbes hasta Miño que es muy bonita.
En Miño también hay una playa fantástica.
A Coruña, dónde vivo yo, así que si necesitas algo, ya sabes. Os podéis dar una vuelta por el paseo marítimo que bordea todo el centro. Tenéis la Torre de Hércules, que merece una visita, y un paseo por las calles peatonales del centro que tenéis repletas de mesones para picar algo.
No sabría recomendarte dónde dormir, porque cuándo ando por aquí, siempre duermo en casa. Me llama la anteción un sitio que hay en Estaca de Bares, que se llama hotel Faro de Bares, que está justo al lado del cabo, porque me encanta su ubicación.
En Coruña un sitio BBB con garaje para la moto podría ser el hotel Sol, el la calle Sol, que está muy céntrico y no es caro.
Pero en cualquier pueblo de la costa preguntáis, que hay cientos de habitaciones que se alquilan en casas particulares en las zonas de playa.
Si necesitas algo más, ya sabes. ;-)