Capitano19
Allá vamos
Lo he visto en facebook y me ha gustado, sobre todo el 7 
Consejos para un viaje largo en moto:
1.- Viaja sin prisa y no corras más de lo permitido, respetar los descansos. Es absurdo ganar tiempo; no tienes prisa por llegar y te arriesgas a una multa, un accidente que te arruine el viaje o algo peor.
2.-Deja el Top Case en casa. Si haces pista o malas carreteras, se rompen los soportes más pronto que tarde.
3.- No lleves neumáticos de recambio. Es sobrecargar la moto sin necesidad. Sal de viaje con ruedas nuevas y si necesitas cambiar en ruta y no hay, envíalas por DHL antes de tu llegada.
4.- No uses solo el teléfono como navegador. Mejor un GPS, la batería dura más, se ve mejor y están pensados para guiarte más que el movil. Los mapas de papel, también son una buena opción si todo falla.
5.- Nunca viajes con escape ruidoso. Sólo te servirá para complicarte la vida y te pueden requisar la moto.
6.- Deja la caja de herramientas en casa. Lleva las justas y alguna específica de tu moto que te permita una reparación de emergencia por ti mismo o un mecánico.
7.- Prepara tu equipaje y, antes de meterlo en las maletas, deja la mitad en casa. No lo necesitas. Con ropa para vivir una semana puedes pasar toda la vida.
8.- No necesitas bidones. Salvo que viajes a lugares muy remotos, encontrarás gasolina en todas partes. Donde hay un pueblo, hay gasolina, sólo hay que preguntar.
9.- Viaja solo o acompañado, pero viaja con la mente abierta. Detente en los pueblos, habla con la gente, prueba la comida local, no te aisles del exterior, desvíate de la ruta principal para ver algo interesante.
10.- Viaja siempre de día. Evita conducir de noche. En algunos países es realmente peligroso, sobre todo en Africa.

Consejos para un viaje largo en moto:
1.- Viaja sin prisa y no corras más de lo permitido, respetar los descansos. Es absurdo ganar tiempo; no tienes prisa por llegar y te arriesgas a una multa, un accidente que te arruine el viaje o algo peor.
2.-Deja el Top Case en casa. Si haces pista o malas carreteras, se rompen los soportes más pronto que tarde.
3.- No lleves neumáticos de recambio. Es sobrecargar la moto sin necesidad. Sal de viaje con ruedas nuevas y si necesitas cambiar en ruta y no hay, envíalas por DHL antes de tu llegada.
4.- No uses solo el teléfono como navegador. Mejor un GPS, la batería dura más, se ve mejor y están pensados para guiarte más que el movil. Los mapas de papel, también son una buena opción si todo falla.
5.- Nunca viajes con escape ruidoso. Sólo te servirá para complicarte la vida y te pueden requisar la moto.
6.- Deja la caja de herramientas en casa. Lleva las justas y alguna específica de tu moto que te permita una reparación de emergencia por ti mismo o un mecánico.
7.- Prepara tu equipaje y, antes de meterlo en las maletas, deja la mitad en casa. No lo necesitas. Con ropa para vivir una semana puedes pasar toda la vida.
8.- No necesitas bidones. Salvo que viajes a lugares muy remotos, encontrarás gasolina en todas partes. Donde hay un pueblo, hay gasolina, sólo hay que preguntar.
9.- Viaja solo o acompañado, pero viaja con la mente abierta. Detente en los pueblos, habla con la gente, prueba la comida local, no te aisles del exterior, desvíate de la ruta principal para ver algo interesante.
10.- Viaja siempre de día. Evita conducir de noche. En algunos países es realmente peligroso, sobre todo en Africa.
Última edición: