consejos para viaje largo

benjamin

En rodaje
Registrado
17 Jun 2003
Mensajes
189
Puntos
0
Ubicación
Zaragoza
Estimados foreros,

Desde hace poco tengo una BMW R100RS, llevo muy pocos kilómetros con ella y me dispongo a realizar un viaje bastante largo a principio de Octubre. Voy a ir desde Zaragoza a Sorrento al lado de Napoles (Italia) recorriendo toda Francia y gran parte de Italia con la moto. Alrededor de unos 1800 km. (con 4 días para recorrerlos) de ida y luego 700 km. de vuelta a Genova para ir en barco a Barcelona y luego volver a Zaragoza.

Me asusta un poco el hecho de que la moto me pudiese dejar tirado, y por eso quería pediros consejo sobre que cosas debería revisar antes del viaje y que debería llevar conmigo para poder solucionar un imprevisto.
Que velocidad de crucero llevariais y cada cuanto dejariais descansar un rato la moto.

Gracias por vuestras respuestas.

Saludos.
 
Yo tuve una R100GS y le meti un viaje mas largo que ese y no tuve problema ninguno. Incluso practicamente ni me gastó aceite.

Para el viaje no le metas paliza. Yo en el mio raramente pasaba de 130kms/h, aunque iba bastante cargado, incluyendo paquete y pertrechos para camping completos.

El aceite que usé era Castrol GTX. Ya no se hace exactamente este aceite, pero no importa. Lo que tienes que buscar es un aceite de calidad que no sea demasiado ligero de modo que no te lo gaste. Por ejemplo, el Mobil 1, que es excelente, no lo usaria por este motivo.
Por otro lado debes tener la moto recien revisada. Pero recien revisada no significa de ayer, sino mas bien 10 o 15 dias. Debes comprobarla enterita y usarla a menudo desde un par de semanas antes de irte por si algo no ha quedado bien.

En tu moto puede ser problematico el rotor del alternador (que en un taller de electricidad importante te cambiaran por uno remanufacturado por unos40 euros. No se cuanto valdria sin dejar el "casco", pero si te ha dado algun problema deberias preguntar. Si se te va el rotor, es probable que se te vaya enseguida el puente de diodos y viceversa. Es una reparacion que solo necesita un pequeño esparrago de una medida determinada (cortar un tornillo por el sitio) y si llevas esto puedes arreglarlo en el arcen. Te puedo dar la longitud si lo precisas.

Otro punto "problematico" son los rodamientos de los balancines, pues con el uso cogen algo de holgura y se te puede descomponer uno. Revisa bien este punto.

Si llevas muchos kms (mas de 60.000) es conveniente abrir culatas y cambiar las valvulas de escape y sus retenes, pues no son caras pero el destrozo que puede ocasionar una descabezada te deja el motor para la basura).

Siempre digo que en una moto (o coche), el mantenimiento no debe dejarse solo para cuando toquen los kms, sino continuamente. Asi, cualquier pequeño desajuste lo podremos revisar antes de que se convierta en averia. Y además, como tu has hecho, preguntar a todos los propietarios posibles de tu moto que es lo que se le ha roto y cuando. Asi sabras que
es lo que falla y revisarlo antes del desastre.

Aun asi, a mi se me rajó un radiador de aceite en la GS100, supongo que por fatiga. Y no habia escuchado a nadie que le pasara.

Si has notado alguna cosa rara en tu moto dinoslo para que te podamos echar un cable.

Por cierto, ¿que tal los cables de tu moto? Acelerador, embrague (y freno si lleva el deposito debajo del "deposito"). No esperes a que rompan para cambiarlos.

Sl2
 
Pues asi en principio el manual de la moto, pagina 35, apartado "viajes largos" dice lo siguiente:

--- CITA ---

REPUESTOS

Como medida preventiva conviene que lleve consigo en viajes largos lo siguente:
* 1 cartucho para filtro de aire
* 1 juego de bujias
* 1 clavija de bujia con cable
* 1 diafragma de carburador
* 1 reorte recuperador de carburador
* Fusibles (8 A)
* 1 juego de cables bowden
* 1 camara de resrva (por rueda)
* varios tornillos y tuercas M6/M8
* Alambre para atar, cintas aislante y adhesiva

Antes de todo viaje largo es recomendable en todo casoque haga revisar minuciosamente su moto en un taller autorizado BMW. Antes de iniciar viajes al extranjero conviee aclarar si necesita un carnet internacional, vacunas, o si debe observar cualesquiera otras rescripciones. Solicite informes al respecto en consulados, agencias de viajes, clubes automovilisticos, etc.

--- FIN CITA ---

Pero ten en cuenta que este manual es de 1981. Ahora pondria algo asi

* 1 Tarjeta VISA
* 1 Telefono movil con saldo suficiente y autorizado para llamadas en los paises a visitar y el numero de la asistencia grabado en la memoria.

Yo le hago a la RS (del 83, y con 310000 km) tiradas de 400-500 km sin parar mas que a repostar, manteniendo las 6000 constantes (unos 160 km/h. Antes iba a 6500 (180), pero las multas estan ahora muuuuuuuu caras a esa velocidad) sin que el motor proteste lo mas minimo ni consuma aceite.
 
Gracias por vuestros consejos.

La moto está recien restaurada y en teoría me han mirado todas esas cosas que comenta KikeDeuce. Lo que si que tengo que hacer es rodar bastante estas dos semanas, para a parte de disfrutar de la moto ver si le salen algunas cosillas que tenga que ajustar. Respecto a las dos "herramientas" que comenta Kike es verdad que con eso se solucionan muchos problemas, pero se ha perdido un poco de romanticismo y de conocer tu moto, no?

De nuevo gracias.

Saludos.
 
TREMENDO VIAJE -PRECIOSO. CUENTANOS A LA VUELTA LAS INCIDENCIAS
YO PENSABA HACER ESTE VERANO UNO A BAVIERA PERO AL FINAL MI R 100 RT DEL 79 ME DIJO QUE NO.
???
AUN TENGO QUE MEJORARLE MAS COSAS. EL PROXIMO AÑO ¿QUIZAS?
;D
SUERTE Y DISFRUTALO.
 
Gracias

Una de las cosa que mas me preocupa es que me la robasen, cuando este durmiendo en los hoteles, despues de lo que me ha costado dejarla como esta, (a ver si cuelgo ya alguna foto).

¿Se puede hacer algo a parte de dejarla en parking?

Saludos
 
Yo tube una R100S y la verdad es que hice varios viajes largos y tiradas de 700 Km. solo parando a repostar y no me dió nunca ningún problema serio, eso si te aconsejo muy mucho lo de llevar de repuesto una membrana de carburador, es la típica avería que puede surgirte en cualquier momento y si no tienes una de repuesto kaput...
En relación a la velocidad de crucero yo la llevava a 150-160 y puntas de 190-200, es una moto que te lo permite, eso sí !!!OJO AL CUENTA-REVOLUCIONES¡¡¡, no te pases...
A disfrutarla...
 
Yo funciono normalmente con una RS del 80.
la tirada más larga que he hecho a sido Lisboa-Castrourdiales....... parando a comer en Madrir.
Noemalmente circulo a 6000 rpm por autopista que se corresponden con unos 150km/h reales (un poco más de 160 de marcador, y sin problemas. Lo unico que le vigilo periodicamete es el aceite ya que el consumo empieza a ser un alto (algo menos de 1litro/100km y de presión de compresión en calinte por encima de 11bar) aparte de algún pinchazo (llevo parches desmontables y un pequeño compresor), obtrucción en la aguja de la cuba de un carburador (le puse un filto externo suplementario), la perforación de un diodo del puente rectificador (que no me impidio, una vez cargada la bateria, hacer el Barcelona-Castro Urdiales de día y con luz de posición solamente) y una lampara del piloto trasero solo he tenido un percance importante en en 60.000Km: la rotura de un cojinete de la caja de cambios. El cambio del disco de embrague desgastado lo considero mantenimiento corriente y no me dejo tirado, empezo a patinar pero con cuidado pude hacer los más de 1500 km que me separaban de casa.
Buen viaje.
Ah! yo no he tenido ningún percance cuando la he dejado en la calle por la noche delante de los hoteles, aunque he procurado que fuera en un sitio que se viera desde recepción.
Saludos
Ignacio
 
He alucinado con este post.
A 6000rpm distancias largas (150km/h) una pasada

Estaría interesante que pongais viajes raros que hayais hecho....

Yo lo máximo Lekeitio-Santiago compostela en 2 días con una vespa Primavera 125 todo por nacional salvo algún tramo de autovía.
Increible viaje!
 
Hola Benjamin, cuanto tiempo sin saber de ti.
Otra moto en el redil, que bien y sobretodo que suerte poder hacer el viaje que indicas.
Yo cuando he ido a Francia, unos 500 km de un tirón cruzando los Pirineos a muy buen ritmo no he tenido ningún problema, eso si, hay que vigilar el aceite.
Buen viaje y a la vuelta nos cuentas.
 
jejeje a la vuelta.......Pero si el post es del 2003, yo creo que ya no se acuerda del viaje jejeje
 
en general que pongais grandes distancias con la moto..y su comportamiento
 
Reflote importante!! Pero en el fondo la pregunta "Consejos para viaje largo" Da mucho que hablar, el otro dia un amigo con una flamante y carisima Harley, se quedo tirado sin gasolina, y paso una odisea...
Y yo le dije... pues en mis motos siempre llevo, un macarron de gasolina pequeñito y de un metro y medio...
¿Sabes a cuantos les he dado un poco de "sopa" para llegar a casa o gasolinera?
Esto solo es otra aportacion, util.¿Creo?
 
Atrás
Arriba