Consejos sobre moto nueva

Live

Arrancando
Registrado
23 Jul 2007
Mensajes
46
Puntos
0
Hola BMWeros, estoy pensando cambiar mi GS con 7 años y 60.000 Kms. y comprar una de estas 3 motos
1.-Kawasaki 1400 GTR
2.-BMW R1200RT
3.-BMW K1200 GT

Cual me recomendais? El uso que le voy a dar es multiple,pues me gusta cogerla casi a diario,tanto en invierno como en verano-(salvo por las siestas, claro!!!),a diario ir a mi trabajo haciendole unos 25 Kms. por carretera y poblacion al 50%.Los fines de semana hacer rutillas de 500-1000 Kms. y algun viajecito de 2.000 Kms. al mes
Voy a utilizarla sin pasajero en el 80-90% de las ocasiones.Me gusta circular por carreteras secundarias,evitando autovias y mi ritmo es el legal, osea 120 a 140 Km/h sin pasarme demasiado.

Que diferencias existen entre la RT y la GT aparte del boxer?
Que motor es mejor?
Es superior la nueva Kawa a las BMWs?

En fin espero comentarios para este novato en el foro.

Saludos en V`ssss
 
Live, erstás tocando un tema peliagudo, pues esto ya ha traido controversias múltiples en no pocas oportunidades, pero comenzaré respondiendo a lo más fácil, sobre todo teniendo en cuenta que expones tus dudas en un foro de BMW.
Entre la marca alemana y la japonesa, para mí, no hay color.
En lo que respecta al tema de elección entre GT y Rt, te vuelvo a decir lo mismo, para mí no hay color, sin dudarlo un momento la GT, pero también es cierto que yo no he probado la Rt, más vengo de otra bicilíndrica de perolos en V transversales, aunque ciertamente más turgentes que los de BMW, que por cierto aún mantengo en mi cochera.
La moto que me hace disfrutar ahora es la Gt y he dicho bien y con todo su sentido la palabra disfrutar. Ahora tiene poco más de 8000 Km y ni un solo problema (toco madera), no comprendo como a algunos compañeros les ha dado tan mal resultado. Por ser, hasta es cómoda para mí, no notando malestar con respecto al sillín ni al carenado.
La uso a diario para desplazarme a mi trabajo, en cualquier estación del año y con todo tipo de climatología. Los fines de semana mis paseos por la sierra cordobesa y casi una vez al mes, salida con mi pareja a alguna quedada, a menudo bastante lejana.
Reitero lo dicho, todo un placer en cualquier circunstancia.
De las diferencias técnicas no te voy a hablar, ya que las conozco solo por lo que he leído de ambas motos, por eso solo me he limitado a hablarte de las excelencias de la GT.
Sea cual sea tu decisión, espero que disfrutes de tu moto, pero recuerda que no hay una moto ideal, ni un sueño sin pesadillas.
Un saludo.
Juan Luis
 
Hola Live:

Mi modesta opinión es la siguiente, como comentas que vas a ir a velocidades legales yo descartaría la Kawa, tantos CV para ir a 120/140 km/h no merece la pena añadiéndole además que esa moto que realmente es una sport-turismo, únicamente lo que la hace turística son las maletas. La opción está entre la GT y la RT.

¿Qué motor es mejor, el de la GT o el de la RT?, creo que no es cuestión de ser mejor o peor, el tema es qué motor se adapte a tu gusto, como sabrás son diferentes, el boxer tiene menos potencia, ahora correr corre, no tanto como el motor K de la GT, por supuesto, ni tiene nada que ver la aceleración de esta comparada con el motor bicilíndrico, estamos hablando de 110 CV contra 153 CV, yo veo que la RT es más turística, por velocidad, potencia, envergadura, etc..., la GT es una deportiva disfrazada de turística, eso sí tiene la misma capacidad de carga que la RT (las maletas y el top case son exactamente iguales), casi idéntica postura de conducción y protección contra el viento, en definitiva si lo que quieres es una moto gran turismo a elegir entre estas dos lo tienes dificil, yo tengo la RT y estoy encantado, todavía no he probado la GT pero el día que lo haga lo mismo cambio de opinión.

Un saludo y v´ssssssss.
 
Yo he probado la RT, y en curvas de montaña es una moto que anda mas de lo que algunos creen la facilidad que tiene, ahora es un bicilindrico o te gusta o lo odias, en cuanto a la GT no la he probado pero en curvas de montaña al ser mas larga no tiene nada que hacer con la otra, en autopistas y curvones largos pues es otra historia, ademas mas potencia, la suavidad de un 4 en linea, pero piensa mas gasto de gomas, y cuanto de descuides velocidades ilegales tu mismo prueba las dos, vssss.-
 
Si te gustan las autovías y viajar a ritmos..... ;D....bueno pues la GT.

Si prefieres el tacto boxer (pruébala antes, y si es posible un par de veces) y mayor agilidad y protección aerodinámica, la RT.

Yo tengo la RT, 7 meses y 14.000 km. Encantado. La primera vez que la probé me pareció un cacharro, por la vibración y el tacto. La segunda vez.... cuando me bajé y me monté en mi antigua montura ya echaba de menos ese run run del boxer.

La RT es más ágil y creo que más "para todos los días", la RT es un pepinazo con maletas, para viajar lejos y muyyyy rápido.
 
He probado la GT y la RT, y en la kawa sólo me he montado.
Para turismo la RT SIN DUDA.
La GT..... psi....
La Kawa es un barco...
Pero busca porque este tema ya sea ha tocado otras veces... ;)
 
Bueno chicos veo que hay opiniones para todos los gustos y cada vez lo tengo mas complicado,je,je,je...!!
La mayoria veo que os decantais por la RT.
Quizás yo que tengo actualmente una GS 1150 con motor boxer,y no conociendo el motor K de la GT,tambien me decante finalmente por la RT.
Gracias Jlas por tu opinion,pero chico si hay color entre la Kawa y la BMW y el color creo que son 4-5000 Eurazos de diferencia y +2 años de garantia en Kawa.
Por otra parte pienso que el motor Boxer es el prototipo BMW,la distincion y singularidad de la marca alemana,siendo el motor K de la GT una "copia a la japonesda" que BMW esta intentando ahora potenciar no?.
Quizas sea cierto que la GT sea una moto mas deportiva y mas a proposito para ir mas rapido,pero aun me asaltan varias dudas:

Es mas fiable y duradero el Boxer que el K? ¿Esta mas experimentado ?
¿En cuanto a conducion en ciudad,por eso de los kilos y maniobrabilidad,que moto es mas comoda?
En cuanto a refrigeracion,que motor despide menos calor al conductor?
 
Live dijo:
Bueno chicos veo que hay opiniones para todos los gustos y cada vez lo tengo mas complicado,je,je,je...!!
La mayoria veo que os decantais por la RT.
Quizás yo que tengo actualmente una GS 1150 con motor boxer,y no conociendo el motor K de la GT,tambien me decante finalmente por la RT.
Gracias Jlas por tu opinion,pero chico si hay color entre la Kawa y la BMW y el color creo que son 4-5000 Eurazos de diferencia y +2 años de garantia en Kawa.
Por otra parte pienso que el motor Boxer es el prototipo BMW,la distincion  y singularidad de la marca alemana,siendo el motor K de la GT una "copia a la japonesda" que BMW esta intentando ahora potenciar no?.
Quizas sea cierto que la GT sea una moto mas deportiva y mas a proposito para ir mas rapido,pero aun me asaltan varias  dudas:

Es mas fiable y duradero el Boxer que el K? ¿Esta mas experimentado ?
¿En cuanto a conducion en ciudad,por eso de los kilos y maniobrabilidad,que moto es mas comoda?
En cuanto a refrigeracion,que motor despide menos calor al conductor?

Yo estoy como tu, con dudas, entre la RT y la GT pero cada dia estoy mas decantado por la RT, ya casi al 95 por cien, lo unico que valoro hoy por hoy en la GT es el motor lineal, pero segun tengo entendido, tambien vibra, es decir, no es una japo en lo que a finura se refiere...

Respecto a fiabilidad, creo que esta mucho mas experimentado el boxer en esta marca y ademas efectivamente es su seña de identidad.

Todo el mundo y todas las comparaciones (odiosas) hablan mejor de la RT para un uso mas cotidiano, y manejabilidad dada su menor distancia entre ejes, y la configuracion del motor boxer, ademas creo que la GT pesa 40 Kg mas ::)

La mayor distacia de la GT entre ejes la hace mas estable a alta velocidad y mas torpe en carreteras sinuosas, evidentemente me imagino que esa torpeza puede ser solventada por unas manos expertas...

no obstante actualmente disfruto de la ST y no hay problemas para mantener cruceros comodos 160-170 con un bastidor casi calcado a la RT, me parece para mi mas que suficiente ir a esta velocidad "de crucero". 8-)

Si la GT significa mantener cruceros de 200 km/h sin despeinarse, sinceramente, creo que no es mi moto, no por los radares, sino por que el tiempo de reaccion ya empieza a entrar en una barrera desde mi punto de vista complicado, y si la moto da, el piloto va... ::)

Respecto al calor en ciudad, sin duda la RT da menos calor, ya que es refigerada por aceite...

Y proteccion en ruta la RT.

Y a mi personalmente la RT me parece mas chula...

Para mi RT.

Suerte en tu eleccion y que la disfrutes!

PD: Por cierto, alguien sabe si "PE" ha hecho alguna prueba sobre la RT? Estuve el otro dia leyendo sus pruebas de R1200 y K1200 y la verdad, es que estaban fenomenal...
 
Por cierto ha caido esta tarde en mis manos un ejemplar d ela revista Motociclismo de esta semana y hacen una comparativas de GTs. Muy interesante la prueba de Victor Gancedo.
Compara BMW GT,PanEuro,Kawa GT y Yamaha FJR,se ha dejado atras la RT y la Guzzi Norge para mi tb GRANTURISMO AL 100%

Parece q la BMW GT sale victoriosa de nuevo en conjunto,seguida de Kawa y Pan.
Despues de leer el articulo,aun me kedan mas dudas.Creo que mi opcion esta en probarlas y hacer nmeros.
Gracias a todos

Saludos V´sss
 
no cambies tu moto, pues ella nunca lo haría....
haciendo de abogado del diablo, ¿ya te has acabado la gs?
suerte con la elección, y no te equivoques......
 
Pus casi que parece que no hay ni un "GTista" en este foro. ¡Me siento solo y desvalido! :'(
Pese a todo lo anterior y puesto que no voy a comisión en la venta de motos, sí que quiero matizar algo, ya que se han dado informaciones u opiniones con las cuales no estoy de acuerdo.
1º.- El motor de la GT no es una copia "japo", como tampoco lo son los diesel, distinto es que estos se hayan decantado por su desarrollo.
2º.- El motor de la GT no produce vibraciones, a diferencia de los bicilíndricos de perolos transversales, Léase Boxer, o Guzzi.
3º.- En mi opinión no ha entrado la consideración económica, de haber sido así hubiese reflejado algo muy distinto.
4º.- La maniobrabilidad de una moto en ciudad no depende de 40 kg. de más, si no de su centro de gravedad y de la longitud de nuestras piernas. Yo me manejo perfectamente con ella a diario y puedo decir que soy de talla y complexión normal (1´75 y 75 Kg.), además, tengo ya una edad alejada de la juventud (54).
5º.- Acepto, como no podría ser de otro modo, que la GT es una moto muy rápida y potente, con una aceleración superior a la de ninguna Sport-turismo y un par motor que te empuja desde muy abajo, pero el llevar ese tipo de máquina no indica que tengas que sacarle todo el caballaje. En mi caso particular no creo haber pasado de una media superior a los 140km., es más, tampoco creo haber pasado de las 6500 o 7000 revoluciones. La cuestión estriba en ser consecuente y no retorcer la oreja más de lo necesario. Todas las motos de este tipo superan con creces los 200.
6º.- En carreteras reviradas y en circuito la moto va como la seda, manejable y totalmente fiable. Es cierto que tiene una mayor distancia de ejes, lo que en teoria y lógica le restaría docilidad, pero lo suple con una mayor estabilidad y peso, lo cual le da mayor aplomo en paso por curvas. Punto que se acentúa si vamos con el ESA en posición Sport.
7º.- La fiabilidad de los motores, sean de tipo tradicional o de "innovación", es algo que está por ver y aún estando por ver, también dependerá de la suerte que tenga cada uno y del trato que se le de a la moto.
8º.- Siendo la RT una moto magnífica y de una estética muy apreciable, no es de desdeñar la de la GT, aunque aquí, como en todo, interviene el gusto particular.Eso si´me hubiese gustado que sus diseñadores, o estilistas, o lo que sean, hubiesen decorado un poco más el carenado. No se, unas franjas de color, algún detalle distintivo, ya que la línea de la moto me resulta demasiado sobria.
Bueno, tengo aún más puntos, pero no me voy a alrgar más en esto, solo apuntillaré mi pesada y subjetiva intervención diciendo que yo tengo la GT por puro placer (cosa que me da a raudales) y no por tener una moto de muchos caballos. Si gasta algo más, pues me aguanto, ya lo sabía a la hora de adquirirla.
Entre la RT y la GT que cada cual elija la que le de la gana, pero no creo que sea política el criticar a una en beneficio de la otra, entre otras cosas, porque no siempre las críticas son veraces.

Un saludo.

Juan Luis
 
Atrás
Arriba