Consulta de compra

Bayreuth

Arrancando
Registrado
20 Ene 2018
Mensajes
14
Puntos
1
Ubicación
Barcelona
Muy buenas,

Hace poco empecé a buscar una K75, la moto que veía pasar cuando era joven y me decía a mí mismo… “me compraré una cuando tenga las pesetas”. Pues ya no hay pesetas, he pasado por otras monturas orientales y también han pasado los años, pero por fin me había decidido a hacerme con una. Justo cuando parece que van a prohibir circular con ellas por no tener etiquetas… olé yo y el don de la oportunidad…

Así que me he quedado un poco perdido. Me he repasado la lista y parece que la opción que me queda es la R850R. Ya he visto alguna de 2005-2006 (para medio asegurar que le den etiqueta). Están a partir de los 3.500 € (frente a los 2.000 € de la K75 que tenía presupuestados) y rondando los 100KM (menos que la media de 150KM de las K que empecé a mirar).

La cuestión, para acabar el rollo: ¿voy bien encaminado? ¿alguna otra recomendación? Por regla general, ¿qué parámetros debería tener presente? Teniendo en cuenta que mis conocimientos mecánicos son limitados. También he mirado la F800S, más que nada por segmento de precio, pero ahí voy todavía más lost.

Todo consejo será bien recibido.

Gracias
 
De momento las motos no están afectadas... pero pinta mal. La k75 no se parece en nada a la r850r... pero ambas son muy buenas motos.
Si encuentras una que te cuadre de estado y precio, sobretodo mira que le funcione el abs, ya que las de esos años llevan servofreno (de los que no funcionan si no está el contacto dado... como los coches)
Por lo demás es una moto especial, y muy muy bonita, pero que para circular por BCN debe estar al día de mantenimientos y bien ajustada.. ya que si no, parece un potro salvaje comparada con la k75.
 
Ya.... no están afectadas me dicen los vendedores pero... Parece que en primavera vuelven a revisarse las restricciones a ver si se aclaran porque el Ayuntamiento no se pronuncia todavia.
Pues yo creía q eran mas o menos, algo mas la R x ser mas moderna pero parecidas. Pero de ahí a potro salvaje, ya me asusta.
Ya te digo,... voy algo perdido
Gracias por la respuesta
 
Entiendo más o menos la idea del ajuste. No es una moto que esté pensada para ciudad aunque nos empeñemos
 
Si solo la usase por ciudad tendría un cutresccoter, como una Daelim que Le casquet 45000km.
Si piensas en moto, lo mismo es una que otra, embrague, cambio, peso...
Prueba las dos que te gustan. La 850 puede ser al principio un poco más particular el manejo general pero a la larga no hay color, es superior desde mi punto de vista.
 
Pues a experimentar. Quizás espere a primavera a ver si se deciden por una moratoria para las motos y entonces compre la K
A no ser que antes encuentre otra que me encandile...
Gracias por la información
 
Buenas soy nuevo y estoy repasando todos los post para ponerme un poco al dia. Adquiri una R850R hace dos años y hasta ahora estubo parada por motivos personales. El tema es que a mi siempre me gustaron las K 75 y leo al principio que existe algun problema en breve con ellas .Seriais tan amble de ponerme al dia con este tema pues conocidos mios propietarios de K75 no saben nada de este tema. Gracias y un Saludo.
 
Buenas:

No había oído nada de las posibles restricciones a la circulación de motos, pero después de leer este hilo he estado ojeando por internet y sí parece que lo están considerando, igual que para los coches. Me sorprende porque las motos favorecen la fluidez del tráfico evitando atascos, lo que también ayuda a reducir las emisiones. En fin, veremos...

Con respecto a tu duda sobre la R850R, como te dice vrc ramón, si es sólo para ciudad quizá no sea lo más apropiado ya que esta moto donde realmente se encuentra a gusto y tú la disfrutas es en carretera, según mi humilde opinión. Otra cosa es que te desplaces desde lejos y al final tengas que entrar y salir de la ciudad.

Y con respecto a su comportamiento (R850R) cuando no está bien ajustada, yo lo dejaría en "un poco tosca". No te asustes por ello. Forma parte de su carácter. En cualquier caso, una gozada de moto.

Saludos
 
Yo he tenido un K75 hace años, muchos años, y ahora tengo la R850R. La primera: una delicia de moto, suave, lineal, no vibra nada, hiper-cómoda, horas y horas encima, no se desajusta, admite buen uso en ciudad, en carretera, en autovía, algo justa de frenos, se retorcía un poquito en curvas rápidas.
La R: otro mundo, tosca, boxer igual a ruidos (cada día suena distinto), más incómoda (voy más flexionado de rodillas y a mis años 59 eso se soporta mal), vibraciones, la ciudad no es para ella, diferencia cuando está bien reglada y ajustada a cuando no, pero amigo mio... frenos fabulosos, en curvas de maravilla, es una moto que transmite, crea adicción, ese bamboleo al acelerar, las mismas vibraciones, el sonido ronco. Es otra cosa.
 
Hola de nuevo,

Sigo en la búsqueda de la K75. He visto una posible candidata y me he subido a ella, en parado. La he encontrado cómoda y llego bien al suelo, cosa que no tenía muy claro, pero... buf, me ha dado impresión. Hace ya 6 ó 7 años que no subía a una moto (venía de una 500, con 50 kg menos de peso; ella, yo con alguno más) y tengo ya una edad (media). Pero ha sido una sensación corta muy agradable. Pero aún así me da que pensar, si serà manejable en ciudad, si pesará mucho... Si alguien se ha encontrado en alguna tesitura igual, que comparta sus pensamientos...

Respecto a las restricciones, el Ayuntamiento no se posiciona en nada. Tanto puede ser que sí como que no. He preguntado por varias vías y me remiten a lo mismo, a la web que tienen habilitada http://canvidhabits.com/ca

Saludos
 
La respuesta del Ayuntamiento es más extensa. Tengo toda la parrafada en el correo por si alguien quiere leerla
 
Para quien le interese, ya ha salido la aplicación de las etiquetas a las motos. Igual que un coche. Hasta el 2020 no podrán circular los días de episodios; a partir de entonces, nunca más. Ahora que hace unas semana tenía alguna ya clichada, parece que tendré que olvidar la idea de la K75 o mudarme

Saludos
 
Lo del 2020 no lo tengo yo nada claro. Puedo entender lo de los episodios de maxima contaminación, pero una prohibición total habrá que ver cómo y de qué forma lo hacen.
 
Sí, si yo estoy contigo pero "Estas restricciones, que se aplican ahora solo en caso de episodio ambiental de contaminación, se convertirán progresivamente en permanentes, más allá de los casos de episodio, y se extenderán a todos los vehículos sin etiqueta de la DGT en enero del 2020".

Que cómo lo van a hacer? Habrá que sacar todos los vehículos a la frontera? Ni idea pero los caminos de la admón...

Ahora bien, que si son sólo para los días x, q son dos o tres al año, no me mudo y la cojo, pero gastarme 2000 pavos para un año, me da palo.
 
Atrás
Arriba